Etiqueta: Puebla

  • Refuerzan seguridad en balnearios de Puebla para proteger a los visitantes

    Refuerzan seguridad en balnearios de Puebla para proteger a los visitantes

    El Gobierno de Puebla, bajo el mando del presidente municipal Pepe Chedraui Budib, implementó un operativo de revisión en balnearios del municipio. Este esfuerzo busca garantizar el cumplimiento de la normativa de protección civil.

    Personal de la Dirección de Gestión de Riesgos supervisó detalladamente las instalaciones. Las inspecciones abarcaron albercas, calderas, botiquines y extintores. También se revisaron las enfermerías y las instalaciones de gas en los restaurantes. Además, se verificó la presencia de salvavidas capacitados en cada lugar.

    El equipo de trabajo revisó la carpeta interna de Protección Civil. Se aseguró de que toda la documentación estuviera en regla y coincidiera con las condiciones observadas en los balnearios. Estas acciones tienen como objetivo proteger la integridad de los poblanos durante la temporada vacacional.

    Los usuarios pueden disfrutar de estos espacios recreativos con mayor tranquilidad, gracias a las medidas implementadas. La seguridad es una prioridad para el gobierno municipal.

  • Orden y justicia, pilares del Gobierno de Puebla: Armenta anuncia viviendas ecológicas para policías y estudiantes

    Orden y justicia, pilares del Gobierno de Puebla: Armenta anuncia viviendas ecológicas para policías y estudiantes

    En el marco de la conferencia matutina del gobierno estatal, el gobernador Alejandro Armenta reiteró que “en Puebla se acabó el desorden, el abuso de poder y la injusticia”, al anunciar la donación de tres hectáreas por parte del Grupo Inmobiliario Haras para la construcción de viviendas destinadas a elementos de seguridad y estudiantes de la Universidad de Ciencias Policiales.

    Durante su mensaje, el mandatario poblano destacó que los sectores vulnerables y quienes resguardan a las familias deben ser reconocidos con acciones concretas, por lo que su administración dará prioridad a la edificación de Eco Viviendas con captadores de agua y paneles solares, que beneficiarán directamente a policías, bomberos y futuros profesionales de la seguridad pública.

    “Hay que poner un freno a los poderosos, políticos o económicos que saquean al pueblo y que le quitan el patrimonio a los campesinos de nuestro estado”, sentenció Armenta, al reiterar que el eje de su gestión seguirá siendo el principio de “por el bien de todas y todos, primero los pobres”.

    En ese contexto, reconoció públicamente al empresario Carlos Haghenbeck, propietario del Grupo Haras, por su disposición a colaborar con el estado desde una visión de bioética social y responsabilidad comunitaria. “Eso es generosidad que se multiplica. Esta es la diferencia entre las empresas extractivas y las inclusivas”, afirmó Armenta.

    El proyecto contempla una primera etapa de construcción inmediata de viviendas sustentables, a cargo de la Comisión Estatal de Vivienda, y se integrará a un polígono de desarrollo que buscará el equilibrio entre urbanismo y respeto a los recursos naturales.

    Por su parte, el director de la Comisión Estatal de Vivienda, Rafael Moreno Valle Buitrón, subrayó que esta acción representa una apuesta por la justicia social y por dignificar la vida de quienes garantizan el orden público, reafirmando que se atenderán tanto a elementos en activo como a estudiantes de la Universidad de Ciencias Policiales.

    Debes leer:

  • El gobernador Armenta y el alcalde Chedraui lideran jornada comunitaria para embellecer Puebla

    El gobernador Armenta y el alcalde Chedraui lideran jornada comunitaria para embellecer Puebla

    El gobernador Alejandro Armenta y el alcalde Pepe Chedraui encabezaron la jornada comunitaria número 14 en la Unidad Habitacional La Margarita. Durante el evento, destacó la importancia de estas acciones para recuperar y embellecer los espacios públicos de Puebla.

    Bajo el lema “somos ciudadanos al servicio de Puebla”, Armenta unió a autoridades y vecinos en una jornada de limpieza. Desde las 9 de la mañana, decenas de residentes participaron en tareas de deshierbe, poda y pintura de guarniciones. Más de tres carros de volteo fueron necesarios para recolectar los desechos, evidenciando el esfuerzo comunitario.

    El gobernador también anunció la ampliación y rehabilitación de los puentes peatonales que cruzan el río en esta zona. “Estos puentes conectan caminos y familias. Aseguraremos que estén en condiciones dignas y seguras,” aseguró.

    Armenta reafirmó su compromiso con la seguridad y movilidad de los habitantes. Además, anunció que las faenas continuarán y se limpiarán más vías de comunicación. “Vamos a acondicionar los bulevares como en otros estados, desde el Bulevar CU hasta San Francisco Totimehuacan,” agregó.

    Un momento especial ocurrió cuando el gobernador, acompañado de su perro Tommy y un niño de ocho años, pintó guarniciones. “¿Vas a pintar? Pintaste también,” le dijo sonriente al pequeño.

    El presidente municipal José Chedraui también expresó su apoyo y entusiasmo por trabajar con el gobierno estatal. Además, Armenta destacó una inversión de más de 600 millones de pesos para aprovechar el agua del lago de Valsequillo, beneficiando a varios municipios.

    Con esta jornada, el gobierno de Puebla refuerza su compromiso con el bienestar de la comunidad y la mejora del entorno.

  • Alejandro Armenta impulsa comunidad y desarrollo en Tlacotepec con faena y obras clave

    Alejandro Armenta impulsa comunidad y desarrollo en Tlacotepec con faena y obras clave

    El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, encabezó la décima tercera Faena Comunitaria en la Barranca de San José Valsequillo, reafirmando su compromiso con la participación ciudadana y el orden comunitario.

    Durante la jornada, Armenta participó activamente en labores de limpieza que incluyeron chapeo de hierba, poda de árboles, retiro de escombros y encalado de árboles. El mandatario subrayó que estas acciones no solo embellecen el entorno, sino que también fortalecen los lazos comunitarios y promueven la justicia social.

    “Ponemos orden porque hay quienes se aprovechan del desorden. El gobernador debe demostrar que hacer una faena no le quita autoridad, al contrario, la faena hace comunidad”, expresó Armenta ante habitantes y funcionarios estatales que se sumaron a las labores.

    En el marco de su visita, el gobernador inauguró el entronque de la carretera que conecta Tlacotepec de Benito Juárez con San Marcos Tlacoyalco, beneficiando a más de 16 mil habitantes al mejorar la conectividad y facilitar el acceso a servicios esenciales.

    Adicionalmente, Armenta anunció la próxima construcción de un Centro de Innovación e Integración de Tecnologías Avanzadas (CIITA) en Tlacotepec, enfocado en el procesamiento de pieles. Este centro busca potenciar la economía local y reducir la dependencia de importaciones, fortaleciendo la cadena productiva del estado.

    Durante su recorrido, el gobernador también visitó el Mercado Benito Juárez del municipio, donde se comprometió a trabajar en su rehabilitación mediante Comités de Obra Comunitaria, con el objetivo de ofrecer un espacio digno para comerciantes y visitantes.

    La participación activa de los habitantes en estas iniciativas refleja un modelo de gobernanza colaborativa, donde el gobierno y la comunidad trabajan juntos por el bienestar común. Con estas acciones, Alejandro Armenta continúa promoviendo un gobierno cercano a la gente, enfocado en la transformación social y el desarrollo sostenible de Puebla.

  • Puebla se prepara para unas Vacaciones Seguras 2025 en Semana Santa

    Puebla se prepara para unas Vacaciones Seguras 2025 en Semana Santa

    El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, y el subsecretario de Turismo, Sebastián Ramírez Mendoza, lanzaron el Operativo Vacaciones Seguras 2025. Este operativo busca garantizar que poblanos y turistas disfruten de una Semana Santa tranquila y ordenada.

    Los funcionarios destacaron la colaboración entre el Ejército, la Marina y la Guardia Nacional. Más de 4,000 agentes de la Policía Estatal se encargarán de la vigilancia en puntos estratégicos del estado. Se realizarán patrullajes terrestres y aéreos en carreteras, pueblos mágicos y áreas turísticas.

    Sebastián Ramírez Mendoza elogió el compromiso del gobernador con el turismo y la seguridad. Afirmó que Puebla es un destino seguro gracias a la coordinación con el Gobierno de México. Resaltó que la promoción del turismo comunitario beneficiará a toda la población.

    Alejandro Armenta enfatizó que su administración trabaja para combatir injusticias y abusos. Aseguró que Puebla es un estado mágico que protege a todos sus habitantes y visitantes.

    La secretaria de Desarrollo Turístico, Yadira Lira, invitó a los visitantes a explorar los 12 Pueblos Mágicos de Puebla. La subsecretaria de Promoción Turística, Karla López Malo, anticipó un incremento en la asistencia de turistas, con un millón de visitantes esperados y una derrama económica que rondará en mil 173 millones de pesos, un incremento de 22.83 en relación a 2024.

    Erika Aguilar, miembro de la Policía Estatal Turística, reafirmó su compromiso de ofrecer atención de calidad a los visitantes. Puebla se prepara para recibir a los turistas con seguridad y hospitalidad.

  • Falso que Armenta “amenazó” a empresa privada para donar tierras o serían expropiadas; constructora tiene historial de despojos y abusos a ejidatarios

    Falso que Armenta “amenazó” a empresa privada para donar tierras o serían expropiadas; constructora tiene historial de despojos y abusos a ejidatarios

    Mientras algunos medios y voceros del Partido Acción Nacional califican de “terror” y “venezuelización” la decisión del Gobierno de Puebla de otorgar 30 días a Grupo Proyecta para donar tierras, omiten mencionar los antecedentes de despojo, amenazas y violencia que arrastra dicho consorcio inmobiliario desde hace más de una década, explica Alexa Heredia en su cuenta de X.

    En respuesta a la panista América Rangel, Heredia denunció que Grupo Proyecta es señalado por su participación en la expansión irregular de Lomas de Angelópolis, fraccionamiento construido sobre tierras ejidales que habrían sido vendidas de forma ilegal, contraviniendo los artículos 74 y 75 de la Ley Agraria. Diversos ejidatarios y defensores del territorio fueron perseguidos judicialmente, y se giraron 19 órdenes de aprehensión en su contra por negarse a vender sus parcelas.

    Durante años, prevaleció el silencio institucional frente a estos hechos, sin que desde el PAN se considerara eso como “terror”.

    En su análisis, Alexa aclara que la actual administración estatal, al mando de Alejandro Armenta, no ha planteado una expropiación forzosa ni ha lanzado una ofensiva ideológica. Lo que se ha solicitado es una compensación mínima por parte de la desarrolladora: donar una parte del terreno para destinarlo a vivienda social, como una forma de resarcir una deuda legal, territorial y social.

    “En Puebla no se tolerarán más los abusos de quienes construyen fraccionamientos sobre tierras despojadas a comunidades. Llamar a esto “venezuelización” no sólo tergiversa la realidad, sino que encubre una historia documentada de corrupción inmobiliaria”.

    Finalmente Alexa mencionó que la narrativa impulsada por Acción Nacional omite los intereses económicos en juego y busca victimizar a un grupo empresarial que ha sido señalado por prácticas sistemáticas de despojo. Esta postura, lejos de abonar al bienestar del pueblo, repite una vieja y conocida estrategia del PAN: proteger intereses privados por encima de los derechos sociales.

    Debes leer:

  • Puebla aspira a ser el Silicon Valley de México con proyectos innovadores

    Puebla aspira a ser el Silicon Valley de México con proyectos innovadores

    El gobernador Alejandro Armenta anunció avances significativos para convertir a Puebla en el Silicon Valley de México. Durante un evento nacional, Celina Peña Guzmán, secretaria de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación, destacó el inicio de proyectos estratégicos en tecnología.

    Peña informó que nueve investigadores poblanos lideran la construcción del Centro de Diseño de la fábrica de autos OLINIA. “Es un honor anunciar que ya se inició la construcción del Centro de Diseño en Puebla”, afirmó Peña.

    La directora del Instituto Tecnológico de Puebla, Yeyetzin Sandoval, señaló que el equipo de diseño de OLINIA ya trabaja con los líderes del proyecto, Roberto Capuano y Rafael Garayoa. “Puebla está dejando huella en tecnología”, agregó Sandoval.

    Este avance se suma a otros esfuerzos, como el proyecto Centro de Diseño de Semiconductores Kutsari en Cholula y la instalación de la empresa Yacuilotl, que jugará un papel clave en el sector.

    El gobernador Armenta reconoció la colaboración entre academia, gobierno y sociedad. “Puebla será el Silicon Valley de México y lo estamos logrando”, afirmó con orgullo. También resaltó la importancia del talento local en estos proyectos impulsados por la presidenta Claudia Sheinbaum.

    Peña Guzmán destacó la creación del Consejo Consultivo Estatal de Ciencia y Tecnología, que incluye a más de 500 investigadores. Este consejo busca que todas las voces participen en la construcción del proyecto tecnológico nacional desde Puebla.

    Además, se anunció el inicio de un curso gratuito de drones en el Instituto Tecnológico de Puebla y la construcción del Laboratorio Nacional de Supercómputo. La secretaria extendió una invitación a especialistas en tecnologías emergentes para unirse al Plan Nacional de Soberanía Tecnológica.

    Con estos esfuerzos, Puebla se posiciona como un referente en innovación y desarrollo tecnológico en México.

  • Pepe Chedraui asume liderazgo en la AALMAC para transformar gobiernos locales

    Pepe Chedraui asume liderazgo en la AALMAC para transformar gobiernos locales

    Pepe Chedraui Budib, presidente municipal de Puebla, tomó protesta como coordinador estatal de la Asociación de Autoridades Locales de México AC (AALMAC). Su objetivo es fortalecer el trabajo entre gobiernos locales y la federación.

    Foto: Vía X de @pepechedrauimx

    Durante su discurso, Chedraui enfatizó la importancia de la cooperación entre la federación y el estado. Aseguró que esta colaboración mejorará la calidad de vida de los ciudadanos. “El gobernador Alejandro Armenta Mier ha mostrado cómo hacer las cosas bien”, afirmó.

    Foto: Vía X de @pepechedrauimx

    Chedraui instó a las autoridades locales a seguir trabajando juntos en temas cruciales como seguridad, infraestructura y movilidad. Resaltó que el apoyo del gobierno estatal ha sido fundamental para Puebla.

    Foto: Vía X de @pepechedrauimx

    El presidente municipal también mencionó la participación en el programa de Peso a Peso, que ha generado importantes beneficios económicos para el municipio. “El bienestar de nuestros municipios depende de la colaboración entre gobierno, sociedad civil y la iniciativa privada”, destacó.

    Alma Denisse Sánchez Barragán, presidenta nacional de la AALMAC, subrayó la importancia de capacitar a las autoridades municipales. Recordó que la asociación se formó hace 25 años para dar voz a quienes no eran escuchados.

    “Brindaremos capacitación y apoyo, pero debemos llevar en el alma y el corazón lo que realmente somos”, concluyó Sánchez Barragán. Con esta nueva dirección, Chedraui busca un futuro prometedor para los gobiernos locales.

  • Con el pueblo todo: Armenta entrega más de 30 millones para obras comunitarias en Ajalpan

    Con el pueblo todo: Armenta entrega más de 30 millones para obras comunitarias en Ajalpan

    El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, continúa impulsando la participación ciudadana y la descentralización del poder en el estado. Este sábado, durante una gira de trabajo por la región de la Sierra Negra, entregó más de 30 millones de pesos para financiar 90 obras comunitarias en el municipio de Ajalpan, bajo la coordinación de comités vecinales encabezados por mujeres tesoreras.

    La estrategia forma parte del Programa de Obra Comunitaria, iniciativa que responde al llamado de la presidenta Claudia Sheinbaum de llevar el gobierno al territorio y no quedarse en el escritorio. En un evento con más de 2 mil 500 asistentes, Armenta recordó que su administración trabaja bajo uno de los principios centrales de la Cuarta Transformación: “con el pueblo todo, sin el pueblo nada”.

    Durante el acto, el mandatario estatal anunció que este año se destinarán mil millones de pesos para este tipo de obras en todo el estado, y adelantó que en 2026 la inversión se duplicará, alcanzando los 2 mil millones de pesos. Las acciones se centran en resolver rezagos en agua potable, salud, seguridad, educación e infraestructura.

    Armenta también sostuvo una reunión con presidentas y presidentes municipales de la microrregión 27 de la Sierra Negra, donde se revisaron prioridades de desarrollo y seguridad. Informó que ya ha recorrido 24 de las 27 microrregiones del estado como parte de su compromiso de contacto directo con la ciudadanía.

    En Ajalpan, se entregaron 81 cheques correspondientes al programa y se inauguró la rehabilitación de la calle Francisco I. Madero Poniente, con una inversión cercana a los 4 millones de pesos. El gobernador estuvo acompañado por autoridades municipales y estatales, entre ellas el secretario de Seguridad Pública, vicealmirante Francisco Sánchez.

    El evento también destacó la participación activa de las mujeres, quienes fungen como tesoreras en los comités ciudadanos. Armenta reconoció su compromiso y transparencia en la administración de los recursos públicos, como parte del nuevo modelo de gobernanza comunitaria.

    Una de las beneficiarias, Emma Ruíz Lezama, vecina de Tlacotepec de Benito Juárez, anunció que con el apoyo recibido se construirá una unidad deportiva para las y los jóvenes de su comunidad, reflejando el enfoque social y transformador del programa.

    Con esta entrega, el gobierno estatal fortalece la infraestructura local, promueve la organización comunitaria y avanza en el cumplimiento de una gestión cercana al pueblo, que busca devolverle a las comunidades el poder de decidir sobre su desarrollo.

  • ¡Estacionamiento gratuito y seguro en el Estadio Cuauhtémoc!

    ¡Estacionamiento gratuito y seguro en el Estadio Cuauhtémoc!

    Las autoridades de Puebla, en colaboración con fuerzas federales, han lanzado un importante operativo para garantizar la seguridad y la gratuidad del estacionamiento alrededor del Estadio Cuauhtémoc. Con el compromiso de asegurar que los asistentes no paguen por un servicio que debe ser libre de costo, la administración de Alejandro Armenta ha dado un paso decisivo hacia la mejora de la experiencia de los aficionados.

    A partir de este viernes, el estacionamiento del Estadio Cuauhtémoc, así como el de los estadios “Hermanos Serdán” y el Auditorio GNP Seguros, será completamente gratuito durante partidos y eventos. Esta medida se implementa en el marco del partido de esta noche entre Puebla y Tigres, así como del evento de box de “La Bonita” Sánchez.

    La decisión de hacer el estacionamiento gratuito responde a la necesidad de cuidar la economía de los usuarios, quienes anteriormente enfrentaban cobros por el acceso, a pesar de que el estacionamiento no cuenta con concesión y había sido tomado por un grupo de ambulantes. Este nuevo enfoque busca devolver a la ciudadanía el uso de este espacio público sin costo alguno.

    Para garantizar que los vehículos de los asistentes permanezcan en un lugar seguro, se ha reforzado la vigilancia en la zona de los estadios. Elementos de la Guardia Nacional, así como de la Seguridad Pública Estatal y Municipal, se encuentran resguardando los espacios, brindando así tranquilidad a los ciudadanos que asistan a los eventos deportivos.

    Con esta iniciativa, el Gobierno de Puebla reafirma su compromiso de crear un entorno seguro y accesible para todos los aficionados, asegurando que disfrutar de un evento deportivo no represente un gasto extra.