Etiqueta: Puebla

  • Armenta refuerza compromiso con trabajadores en el Día Internacional del Trabajo

    Armenta refuerza compromiso con trabajadores en el Día Internacional del Trabajo

    En el marco del Día Internacional del Trabajo, el gobernador Alejandro Armenta marchó junto a más de 52,000 trabajadores. Este evento, celebrado el 1 de mayo, reunió a diversas organizaciones sindicales que alzaron la voz por mejores condiciones laborales.

    Armenta, quien en su paso por el Senado prometió una auditoría al ISSSTEP, destacó la importancia de asegurar servicios y prestaciones de calidad. Ante líderes sindicales, anunció que ya se envió la solicitud formal para iniciar este proceso.

    La marcha, que fue pacífica y organizada, contó con la participación de contingentes de la CTM Puebla, el SNTE y otros sindicatos. Entre los asistentes, se encontraban Leobardo Soto Martínez y Alfredo Gómez Palacios, líderes sindicales, así como miembros del gabinete estatal.

    Durante el recorrido, Armenta saludó a los contingentes y reafirmó su compromiso con los trabajadores. “Es un día para reflexionar y sentir orgullo de ser trabajador. Siempre estaré del lado de ustedes”, expresó.

    Los trabajadores manifestaron sus principales demandas, que incluyen aumento salarial, reducción del ISR, acceso universal a medicamentos y pensiones dignas. La participación de grupos de globeros, panaderos y músicos, entre otros, enriqueció el evento.

    Leobardo Soto, secretario general de la CTM Puebla, subrayó la necesidad de condiciones laborales más justas y agradeció la disposición del gobernador para mantener el diálogo.

    La marcha concluyó en un ambiente de unidad, fortaleciendo los lazos entre el gobierno estatal y la clase trabajadora. Este evento reafirma el compromiso de construir un Puebla con mayor justicia social y mejores oportunidades para todos.

  • Puebla fortalece su compromiso con la inclusión en evento sobre neurodivergencia

    Puebla fortalece su compromiso con la inclusión en evento sobre neurodivergencia

    El presidente municipal, Pepe Chedraui Budib, participó en el evento “Concientización sobre el Autismo: La Empatía Más Allá de la Discapacidad”. Esta actividad busca visibilizar y sensibilizar a la comunidad sobre las personas neurodivergentes, incluyendo el trastorno del espectro autista (TEA).

    El evento se realizó en el Nodo-LEACT, un espacio dedicado a promover la inclusión a través de actividades artísticas y culturales. En el marco del Día Mundial de la Concienciación sobre el Autismo, Chedraui enfatizó la importancia de apoyar a las personas neurodivergentes.

    “Es crucial reflexionar sobre la inclusión y el apoyo a quienes tienen TEA. Debemos informar a nuestra sociedad para fomentar una cultura de empatía”, expresó el alcalde.

    La regidora Alondra Méndez Luis, presidenta de la Comisión de Derechos Humanos y Grupos Vulnerables, destacó la necesidad de crear entornos inclusivos y accesibles. También hizo un llamado a desmitificar estigmas que rodean a la neurodivergencia.

    Por su parte, la síndica municipal Mónica Silva y la directora del Instituto Municipal de Arte y Cultura de Puebla (IMACP), Anel Nochebuena, coincidieron en la importancia de construir un espacio de respeto y derribar prejuicios.

    Durante el evento, se llevaron a cabo ponencias informativas sobre neurodivergencias. Además, se realizaron exposiciones artísticas a cargo de artistas dentro del espectro autista. También se adaptaron espacios para ofrecer experiencias sensoriales, con el fin de fomentar la empatía.

    Con estas iniciativas, el Gobierno de Puebla reafirma su compromiso de construir una comunidad más inclusiva, empática y solidaria.

  • Sergio Salomón Céspedes, ex gobernador de Puebla, asume oficialmente como nuevo titular del INM

    Sergio Salomón Céspedes, ex gobernador de Puebla, asume oficialmente como nuevo titular del INM

    En un acto formal celebrado en la sede del Instituto Nacional de Migración (INM), se concretó el relevo en la titularidad del organismo: Sergio Salomón Céspedes, exgobernador de Puebla, asumirá a partir del 1 de mayo como comisionado del Instituto, en sustitución de Francisco Garduño Yáñez.

    De acuerdo con el comunicado oficial del INM, la transición de mando se llevó a cabo “en un ambiente de respeto y cordialidad”, y se destacó que el nuevo comisionado reconoció la labor de su antecesor al frente de la institución.

    Este cambio ocurre cuatro meses después de lo previsto, ya que la Presidenta Claudia Sheinbaum había anunciado desde diciembre de 2024 que Céspedes tomaría las riendas del instituto, sin embargo, Gardúño Yáñez permaneció en el cargo hasta ahora. Fue hasta este martes que se formalizó el traspaso, mismo que había sido pospuesto sin mayores detalles por parte del Ejecutivo.

    En su momento, la Presidenta Sheinbaum puntualizó que, una vez concretada la salida de Garduño, se aplicarían “cambios profundos” en la política migratoria nacional, aunque hasta ahora no se ha especificado si habrá modificaciones inmediatas en la estructura o estrategia operativa del INM.

    Debes leer:

  • Puebla se prepara para un año de festividades y desarrollo con “Eventos 2025 Por Amor a Puebla”

    Puebla se prepara para un año de festividades y desarrollo con “Eventos 2025 Por Amor a Puebla”

    Este martes, la Cámara de Diputados se convirtió en el escenario de la presentación de “Eventos 2025 Por Amor a Puebla”. El gobernador Alejandro Armenta, junto a autoridades locales, busca impulsar el turismo y la cultura en el estado.

    El diputado Ricardo Monreal dio la bienvenida a Armenta y reconoció su compromiso con Puebla. “Ha fijado las bases de un desarrollo próspero”, afirmó Monreal, destacando el respaldo legislativo al proyecto.

    La secretaria de Turismo, Yadira Lira, presentó una agenda ambiciosa. Más de 180 eventos se programan con una inversión de 750 millones de pesos. “El turismo transforma realidades”, aseguró Lira, enfatizando la importancia de estos eventos para la economía local.

    Entre los eventos más destacados se encuentran el Smart City Expo Latam, la Feria de Puebla con artistas como Maroon 5 y The Killers, y el Mundial de Voleibol de Playa. La Feria, que se realizará del 24 de abril al 11 de mayo, espera atraer a 1.7 millones de visitantes y generar mil millones de pesos en derrama económica.

    El gobernador Armenta cerró el evento invitando a todos a disfrutar de Puebla. Informó que más de 1,700 elementos de seguridad velarán por la seguridad de los asistentes. También anunció la implementación de un pasaporte turístico digital y canales de atención para visitantes. “Puebla está en el corazón de México. Estamos listos para recibirlos”, concluyó.

  • Puebla atrae 1.4 Millones de turistas en los primeros meses de gobierno de Pepe Chedraui

    Puebla atrae 1.4 Millones de turistas en los primeros meses de gobierno de Pepe Chedraui

    Durante los primeros cinco meses del gobierno de Pepe Chedraui Budib, Puebla ha recibido 1.4 millones de turistas. La cifra corresponde al periodo de octubre de 2024 a marzo de 2025.

    Jaime Raúl Oropeza Casas, titular de la Secretaría de Economía y Turismo, destacó que la ocupación hotelera alcanzó el 58.55%. La estadía promedio fue de 1.85 noches por visitante, con un total de 1,445,251 turistas nacionales e internacionales.

    El Día de Muertos fue un momento clave, con 845,809 asistentes a eventos como el Corredor de Ofrendas y el festival “La Muerte es Un Sueño”.

    Durante las festividades decembrinas, Puebla recibió 529,598 visitantes que disfrutaron de la Caravana Coca-Cola y el Corredor Navideño. En Semana Santa, la ciudad atrajo a 302,293 personas, quienes participaron en la Procesión de Viernes Santo y la Feria de la Gordita.

    Oropeza Casas también mencionó que las siete ediciones de la Noche de Museos han reunido a más de 166,129 asistentes. Además, se han realizado 20 congresos y convenciones, con 23,995 participantes y una derrama económica de 116 millones de pesos.

    El secretario anticipó 30 congresos adicionales para el resto del año, con un impacto económico esperado de más de 850 millones de pesos. Puebla se consolida así como un destino turístico atractivo, gracias a su gastronomía y eventos culturales.

  • Tepeyahualco se prepara para brillar en el turismo con nueva inversión y seguridad

    Tepeyahualco se prepara para brillar en el turismo con nueva inversión y seguridad

    El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, visitó Tepeyahualco para fortalecer la seguridad e impulsar el turismo en la región. Durante su visita, entregó una patrulla y una ambulancia al municipio. El presidente municipal, Said de Jesús Godos Luna, agradeció el apoyo gubernamental. Resaltó que estas unidades mejoran la seguridad y motivan a la comunidad.

    “Estamos comprometidos con la seguridad de Tepeyahualco. Estas unidades respaldan a nuestros elementos y al municipio”, comentó Godos Luna.

    Armenta también inauguró el Hotel Samsara, un nuevo atractivo turístico. Este hotel, diseñado por el empresario Vinicio Limón Rivera, presenta una fusión de arquitecturas árabe, mongol, marroquí y andaluza. El gobernador destacó la importancia de la riqueza histórica y natural de la región.

    “Tepeyahualco es una región mágica llena de historia. No están solos, estamos trabajando juntos”, afirmó Armenta. Además, anunció planes para mejorar la seguridad y los servicios turísticos.

    El empresario Limón enfatizó el potencial turístico de la región. “Contamos con seis lagunas, cráteres volcánicos y la zona arqueológica de Cantona. Esto puede florecer”, dijo.

    La jornada culminó con el compromiso del gobernador de incluir a Tepeyahualco en el calendario cultural del estado, consolidando su posición como un orgullo turístico de Puebla y México.

  • Armenta impulsa desarrollo en Oriental con entrega de apoyos y obras de infraestructura

    Armenta impulsa desarrollo en Oriental con entrega de apoyos y obras de infraestructura

    93 apoyos a proyectos de salud, mejoramiento de caminos, escuelas, acciones en materia hídrica y turística, entre otros, fueron entregados por el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, en Oriental.

    La Microrregión 8 fue beneficiaria de 190 mil pesos para la losa del Centro Comunitario de Buenavista Guerrero y 101 mil pesos para la adquisición de materiales para los baños del auditorio de la comunidad de Santiago Xonacatlán. Además, 118 mil pesos fueron destinados para el mejoramiento de espacios deportivos en la comunidad de Francisco I. Madero, en el municipio de La Fragua.

    También, de acuerdo a secretario de Bienestar, Javier Aquino Limón, se asignaron 10 millones de pesos en acciones como desayunadores, estancias de día y proyectos de turismo comunitario.

    “Son recursos que implican que en comunidad podemos hacer más con menos”, dijo el gobernador Armenta en alusión a los propósitos del humanismo mexicano que busca implementar, de acuerdo con la visión de la presidenta Claudia Sheinbaum.

    Además de estos apoyos nuevos, también se destacaron las obras de pavimentación con adoquín en las calles del polígono del Mercado Municipal, lo que beneficiará directamente a más de 200 personas.

    En ese sentido, el presidente municipal, Fidel Flores Concha, afirmó que la intervención del gobernador en Oriental marcará un antes y un después, beneficiando a todas las familias poblanas de la región.

  • Tepexi de Rodríguez avanza: Gobierno de Puebla invierte en desarrollo comunitario

    Tepexi de Rodríguez avanza: Gobierno de Puebla invierte en desarrollo comunitario

    El gobernador Alejandro Armenta visitó Tepexi de Rodríguez para entregar apoyos del Programa de Obra Comunitaria. Esta iniciativa busca transformar la región con una inversión de casi 10 millones de pesos.

    Durante su visita, Armenta destacó la importancia de Tepexi como el corazón de la Mixteca. “Estamos aquí para cumplir el mandato de nuestra presidenta Claudia Sheinbaum: más territorio, menos escritorio”, afirmó.

    La estrategia, parte de la Cuarta Transformación, tiene como objetivo reducir la desigualdad y fortalecer el tejido comunitario. Se entregaron recursos a 52 comités ciudadanos para proyectos que incluyen arcos de acceso, infraestructura turística y estancias de día.

    Algunos de los proyectos financiados incluyen el equipamiento de una estancia de día en Ahuatlán y la construcción de banquetas en Atotonilco. También se destinarán fondos para mejorar el acceso a las cascadas de la región.

    El gobernador anunció la llegada de 15 módulos de maquinaria. Estos servirán para rehabilitar caminos y mejorar la producción agrícola. “Nosotros cubrimos los costos, ustedes ponen el esfuerzo”, enfatizó Armenta.

    Javier Aquino Limón, secretario de Bienestar, resaltó la importancia de la transparencia en el manejo de estos recursos. Cada comité fue elegido en asamblea pública, priorizando que las mujeres lideren la gestión.

    Humberto Bolaños del Rosario, presidente municipal de Tepexi, valoró la visita del gobernador como un símbolo de cercanía. “Transformar no es solo construir. Es dejar huella en la vida de la gente”, expresó.

    El programa de obra comunitaria cuenta con un fondo estatal de mil millones de pesos. Se espera que este presupuesto aumente el próximo año, lo que promete más oportunidades y desarrollo.

  • Puebla celebra su historia: Lotería Nacional presenta billete conmemorativo de la Batalla de Puebla

    Puebla celebra su historia: Lotería Nacional presenta billete conmemorativo de la Batalla de Puebla

    Este 24 de abril de 2025, la Lotería Nacional y el Gobierno del Estado de Puebla develaron un billete conmemorativo en honor a la Batalla de Puebla. Este evento se llevó a cabo en la conferencia matutina, donde participaron el gobernador Alejandro Armenta y la directora general de Lotería Nacional, Olivia Salomón.

    El Sorteo Zodiaco No. 1702 se realizará el próximo 4 de mayo en el Centro Expositor de Puebla. Este sorteo ofrece un atractivo Premio Mayor de 7 millones de pesos en una serie. La directora Salomón destacó la importancia de recordar la historia y el valor del pueblo mexicano ante la adversidad.

    “Este billete no solo representa una victoria militar. También refleja el espíritu indomable de nuestro pueblo”, afirmó Salomón. Ella añadió que el sorteo busca hacercar la historia a las nuevas generaciones, en línea con la política de “menos escritorio y más territorio” promovida por la presidenta Claudia Sheinbaum.

    Durante la presentación, el gobernador Armenta recibió el Billete 001 del Sorteo Zodiaco. Anunció que, si gana, destinará la mitad del premio a la Casa del Periodista y la otra parte a la Casa de los Seres Sintientes.

    El general de Brigada Santos Gerardo Soto, comandante de la XXV Zona Militar, también estuvo presente. Recordó los hechos heroicos de 1862 y subrayó su compromiso por un México próspero.

    El evento rindió homenaje a la trayectoria de trabajadores como María Elena Montes y Martín Chargoy Alvarado, quienes han dedicado años a la venta de billetes. La emisión del Sorteo Zodiaco incluye dos millones 400 mil cachitos, disponibles a 20 pesos cada uno o 400 pesos por serie.

    Los organizadores invitan a todos a participar y disfrutar de esta gran experiencia el 4 de mayo. ¡No pierdas la oportunidad de jugar y apoyar a México!

  • Pepe Chedraui, entre los cinco mejores alcaldes del país según Ranking Nacional de Grandes Urbes

    Pepe Chedraui, entre los cinco mejores alcaldes del país según Ranking Nacional de Grandes Urbes

    El presidente municipal de Puebla, José Pepe Chedraui Budib, fue reconocido a nivel nacional al ubicarse en el quinto lugar del Ranking de Alcaldes de Grandes Urbes, publicado por la revista Campaigns & Elections México el pasado 22 de abril. De acuerdo con la medición, también es el segundo alcalde mejor evaluado del partido Morena, solo por detrás del edil de Tijuana.

    Este ranking evalúa a las y los alcaldes de las principales ciudades del país con base en desempeño, percepción ciudadana y liderazgo político, otorgando un termómetro claro sobre cómo son vistos por sus gobernados en aspectos como alumbrado público, seguridad, capacidad de respuesta, servicios de limpieza y bacheo.

    Desde su toma de protesta en octubre de 2024, Chedraui ha impulsado políticas centradas en la mejora de servicios públicos, recuperación de espacios urbanos, fortalecimiento de la seguridad y atracción de inversión económica, lo que ha permitido consolidar una administración cercana, eficiente y con resultados visibles para la ciudadanía poblana.

    Este estudio deja ver como la población de Puebla capital tiene en Pepe Chedraui un alcalde cercano y dispuesto a tender y resolver las diversa problemáticas que hay en la ciudad y en sus periferias.

    Debes leer: