Etiqueta: Puebla

  • San José Chiapa se transforma en Polo de Bienestar bajo la gobernanza de Alejandro Armenta

    San José Chiapa se transforma en Polo de Bienestar bajo la gobernanza de Alejandro Armenta

    Durante la “Mañanera del pueblo”, el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta Mier, anunció la inclusión de San José Chiapa en los Polos de Bienestar. Este municipio, que fue considerado un “elefante blanco” durante el morenovallismo, ahora se proyecta como la Capital de la Tecnología y la Sostenibilidad en el estado.

    Armenta participó en la conferencia encabezada por la Presidenta Claudia Sheinbaum, junto a 14 gobernadores de Morena y el secretario de Economía, Marcelo Ebrard. La mandataria federal destacó que los Polos de Bienestar forman parte del Plan México, cuyo objetivo principal es fortalecer las inversiones nacionales y extranjeras.

    El gobernador explicó que San José Chiapa, ubicado estratégicamente entre Puebla, Veracruz y Oaxaca, abarca más de 400 hectáreas en el “Valle del Salado”. Esta área, anteriormente conocida como Ciudad Modelo, se transformará en un centro de desarrollo integral que incluirá viviendas, escuelas y hospitales.

    Armenta resaltó que Puebla participa en 10 proyectos tecnológicos con la Federación, incluyendo la primera fábrica de vehículos eléctricos en el país y un Taller de Diseño de Semiconductores. Además, anunció la apertura de la fábrica de paneles solares “Tonalli”, con capital migrante.

    El gobernador extendió una invitación a empresarios de todo el país para que consideren Puebla como un importante polo de desarrollo económico. Agradeció a la presidenta Sheinbaum por incluir al estado en esta estrategia de desarrollo humano, que busca fomentar un crecimiento social e inclusivo.

  • Puebla defiende la libertad de expresión y el ejercicio periodístico

    Puebla defiende la libertad de expresión y el ejercicio periodístico

    El Gobierno de Puebla, encabezado por Alejandro Armenta Mier, reafirma su compromiso con la libertad de expresión. Destaca que criticar a funcionarios o debatir en el ámbito público no debe considerarse un delito.

    La administración apoya las declaraciones de la Presidenta Claudia Sheinbaum, enfatizando la protección de mujeres, niños, periodistas y activistas. Este enfoque busca fortalecer el diálogo social entre los ciudadanos y sus representantes.

    En este sentido, se hace un llamado al Congreso del Estado. Se solicita que se considere incluir un criterio que respalde la Ley de Ciberseguridad. Esta ley debe garantizar el libre ejercicio periodístico, siguiendo el ejemplo de países como España, Brasil, Argentina y Chile.

    El Gobierno de Puebla afirma que la expresión artística, la investigación y la protesta social están protegidas. Este avance combina el respeto a los derechos humanos con la urgente necesidad de justicia y protección digital. La administración de Alejandro Armenta Mier continúa trabajando para construir una sociedad digital ética, responsable y respetuosa.

  • Asesinan al periodista Salomón Ordóñez en Cuetzalan, Puebla

    Asesinan al periodista Salomón Ordóñez en Cuetzalan, Puebla

    El periodista Salomón Ordóñez Miranda, propietario del medio Shalom Producciones, fue asesinado la noche del 23 de junio en Cuetzalan del Progreso, Puebla. El ataque tuvo lugar en la comunidad de Pahpatapan alrededor de las 20:00 horas.

    Habitantes de la zona escucharon disparos y al salir de sus casas, encontraron a Salomón tendido en la calle con al menos dos balazos. Se solicitó asistencia médica, pero los paramédicos tardaron más de una hora en llegar. Cuando finalmente arribaron, el comunicador ya no presentaba signos vitales.

    Salomón Ordóñez era conocido por su trabajo en Shalom Producciones, que contaba con más de 75 mil seguidores en Facebook. Su labor incluía la difusión de noticias y la documentación de costumbres locales, lo que lo convertía en un referente para la comunidad migrante.

    Tres días antes de su asesinato, había informado sobre la muerte de un joven en un accidente automovilístico. Tras el crimen, comenzaron a surgir mensajes en redes sociales indicando que se trató de un ataque directo. Algunos pobladores sugieren que su asesinato podría estar vinculado a su labor crítica hacia figuras políticas.

    El Ayuntamiento de Cuetzalan del Progreso confirmó el asesinato y se comprometió a investigar los hechos. Las autoridades locales han asegurado que están aplicando los protocolos necesarios para esclarecer el crimen y dar con los responsables.

    “El H. Ayuntamiento de Cuetzalan del Progreso informa a la ciudadanía sobre este hecho lamentable. Reiteramos nuestro compromiso con la legalidad y la paz”, publicaron en sus redes sociales. Las autoridades continúan trabajando para esclarecer este caso y garantizar la seguridad de la comunidad.

  • Puebla inaugura fábrica de paneles solares “Tonalli”

    Puebla inaugura fábrica de paneles solares “Tonalli”

    El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, inauguró la Fábrica de Paneles Solares “Tonalli”, cumpliendo su compromiso de campaña. Este proyecto se alinea con la estrategia de la Presidenta Claudia Sheinbaum y representa un avance significativo en la producción de energía limpia en el país.

    Diana Aurora León Cuadra, titular del Sector de Energía, entregó el Sello “Hecho en México” a la fábrica. Ella destacó que esta industria es un hecho histórico y un ejemplo del compromiso del gobierno con la innovación y el desarrollo sostenible. “Lo que se promete en campaña se cumple”, afirmó León Cuadra.

    Armenta subrayó que el desarrollo de la energía en Puebla es una política de estado. “Apostarle a la tecnología es apostar al desarrollo”, aseguró. La nueva fábrica ayudará a reducir los costos de electricidad en un 80% en instituciones educativas y en el campo.

    Para garantizar que todas las escuelas en Puebla cuenten con energía, el gobierno destinará 800 paneles solares este año. Esto permitirá que los maestros y padres de familia no tengan que pagar por el consumo de energía.

    Rodolfo Camacho, director de la Agencia de Energía, destacó que esta fábrica surge de una colaboración entre el gobierno, el sector privado y la comunidad migrante. Con la producción de 200 mil paneles al año, el proyecto generará 200 empleos directos y más de mil indirectos.

    La secretaria de Ciencia, Celina Peña Guzmán, enfatizó que la tecnología representa inclusión y soberanía. Puebla participa activamente en 10 proyectos estratégicos de la Presidenta, buscando convertirse en la capital de la tecnología en México.

    La inauguración de la Fábrica de Paneles Solares “Tonalli” marca un paso importante hacia un modelo energético justo y sustentable en Puebla, beneficiando a comunidades marginadas y promoviendo la economía verde.

  • Puebla se prepara para la temporada de lluvias con el Comité Tláloc

    Puebla se prepara para la temporada de lluvias con el Comité Tláloc

    El presidente municipal de Puebla, Pepe Chedraui Budib, anunció que la ciudad se prepara para la temporada de lluvias. En el marco de la iniciativa La Capital Imparable, se activó el Comité Tláloc para garantizar la seguridad de los ciudadanos.

    Este comité refuerza la coordinación entre dependencias y niveles de gobierno. Su objetivo es proteger a quienes viven en zonas vulnerables y reducir riesgos en la comunidad. Durante la tercera sesión del Comité, se abordaron acciones específicas para la prevención de emergencias.

    Hasta ahora, se han atendido 33 emergencias relacionadas con el clima. Los equipos de trabajo han estado limpiando drenajes y mejorando el sistema de drenaje pluvial. La dependencia de Limpia Puebla ha retirado más de 80 toneladas de residuos en puntos críticos y propensos a inundaciones. Más de 500 personas y 100 vehículos han colaborado en estas labores.

    Además, el gobierno municipal ha lanzado campañas como “Descacharrización” y “Llueve o truene”. Estas iniciativas promueven la gestión responsable de residuos y fomentan la participación ciudadana. La colaboración entre gobierno y ciudadanía es clave para proteger la ciudad y fortalecer su resiliencia ante las lluvias.

    Pepe Chedraui reafirmó su compromiso con la seguridad de los poblanos y la importancia de actuar con responsabilidad ante los desafíos climáticos.

  • ¡El Museo Barroco es de los Poblanos!

    ¡El Museo Barroco es de los Poblanos!

    El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta Mier, anunció que el Museo Internacional del Barroco ahora pertenece a las y los poblanos. Esta noticia se dio a conocer tras la firma del Convenio para la Terminación anticipada de la deuda del museo. Con esta acción, se frena la Megadeuda heredada y se recupera un patrimonio del pueblo.

    El gobernador agradeció el respaldo de la Presidenta de México, la Dra. Claudia Sheinbaum, por su apoyo en este proceso. Además, expresó su gratitud por la presencia del titular de la Auditoría Superior de la Federación, David Colmenares, y del titular de la Unidad de Coordinación de Entidades Federativas de la Secretaría de Hacienda, Fernando Renoir Baca Rivera.

    Esta firma representa un paso importante para la cultura en Puebla, fortaleciendo el compromiso del gobierno estatal con el patrimonio cultural y artístico de la región. La ciudadania podrá disfrutar plenamente de este espacio, que ahora es un símbolo del esfuerzo conjunto por recuperar lo que les pertenece.

  • Acatzingo dice sí a la paz y el progreso

    Acatzingo dice sí a la paz y el progreso

    Con un mensaje firme, el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, encabezó la inauguración de la Feria por la Paz en el municipio de Acatzingo. Acompañado por fuerzas de seguridad y autoridades federales, el mandatario dejó claro que “es momento de poner orden” y construir un entorno con oportunidades, salud y justicia para todas y todos.

    La Feria forma parte de la estrategia nacional impulsada por la Presidenta Claudia Sheinbaum, que apuesta por atacar las causas de la violencia y no solo sus efectos. Durante el evento, Armenta anunció un proyecto clave para la región: la creación de una fábrica de bicicletas, con la que se espera impulsar la economía local y generar empleos dignos.

    “No más impunidad disfrazada de transporte. Aquí no se trafican drogas, se construye bienestar”, sentenció el gobernador ante habitantes del municipio.

    El evento reunió a vecinos y vecinas de distintas colonias, quienes pudieron acceder a servicios gratuitos de salud, atención psicológica, nutrición, consultas médicas, odontológicas, pruebas de VIH, vacunación, así como pláticas sobre equidad de género y módulos del DIF estatal.

    Aurelio Garrido, representante del Gobierno Federal, subrayó que este tipo de iniciativas buscan reconstruir el tejido social desde la raíz, brindando servicios que dignifican a las comunidades. Por su parte, el secretario de Seguridad Pública de Puebla, Vicealmirante Francisco Sánchez González, destacó la coordinación entre los tres niveles de gobierno como clave para lograr resultados reales y cercanos a la gente.

    Para muchas familias, esta feria fue más que un evento: fue una ventana de apoyo concreto. Libia Sánchez, vecina de la zona, celebró que se realicen estas acciones “pensadas en quienes más lo necesitan”. Silvia Jiménez agradeció los servicios médicos y Maricruz Sánchez compartió que pudo iniciar el trámite de un certificado de discapacidad para un familiar gracias al módulo del DIF.

    La feria no solo ofreció atención inmediata: dejó una promesa en el aire, la de un gobierno que busca construir paz con justicia y oportunidades reales.

  • Armenta continúa supervisando acciones tras derrumbe en Eloxochitlán

    Armenta continúa supervisando acciones tras derrumbe en Eloxochitlán

    El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, acudió personalmente a la carretera estatal que conecta a Eloxochitlán con Zoquitlán, Ajalpan y Tlacotepec de Porfirio Díaz, para supervisar las labores de atención tras el derrumbe provocado por las lluvias del huracán Erick.

    “No están solos”, fue el mensaje que el mandatario envió a las y los pobladores durante su visita. Reiteró que el gobierno estatal responde de inmediato ante cualquier emergencia, con un enfoque de cercanía y acción directa: más territorio y menos escritorio, dijo.

    En el recorrido por las comunidades de Chichicapa y Loma Bonita, Armenta estuvo acompañado por el secretario de Seguridad Pública, Vicealmirante Francisco Sánchez González; el coordinador estatal de Protección Civil, Bernabé López Santos; y el presidente municipal de Ajalpan, Faustino Soriano. Allí constataron los daños ocasionados por el deslave de un cerro y verificaron que la maquinaria de la Secretaría de Infraestructura ya trabaja en el retiro de escombros.

    Desde el primer momento del incidente, brigadas estatales comenzaron las maniobras para liberar la vía de comunicación y garantizar la movilidad de las comunidades afectadas.

    Más tarde, en una visita al Bachillerato Oficial Benito Juárez, el gobernador conversó con estudiantes, madres y padres de familia, reforzando el compromiso de su administración con la educación y la seguridad de las familias serranas y aseguró que, de la misma forma, la Presidenta Claudia Sheinbaum respalda al gobierno del estado y a las y los poblanos.

    Vecinos y vecinas de la región agradecieron la presencia del mandatario, destacando que no es común ver a un gobernador tan cercano al pueblo. “No nos equivocamos cuando elegimos a Alejandro Armenta”, expresaron algunos de los presentes.

    El gobierno estatal reiteró que continuará monitoreando las condiciones climatológicas y que trabaja de forma coordinada con autoridades municipales y federales para responder con prontitud ante cualquier eventualidad que ponga en riesgo a la población.

  • Pepe Chedraui entrega techado escolar y promueve el desarrollo educativo en Puebla

    Pepe Chedraui entrega techado escolar y promueve el desarrollo educativo en Puebla

    El presidente municipal, Pepe Chedraui Budib, entregó un techado escolar con sistema de captación pluvial en la Primaria General Tlanesse. Esta obra beneficiará a más de 160 estudiantes en la colonia Vista del Valle.

    Durante la ceremonia, Chedraui destacó que invertir en educación es una prioridad en Puebla. “Cada peso destinado a la infraestructura educativa se multiplica en oportunidades para nuestros jóvenes”, afirmó.

    El secretario General de Gobierno, Franco Rodríguez Álvarez, resaltó que la educación fortalece el tejido social y reduce desigualdades. “Una ciudad que apuesta por la educación avanza con justicia y visión”, agregó.

    La diputada Norma Estela Pimentel Méndez enfatizó que invertir en educación es una decisión transformadora. “La educación forma a los ciudadanos del mañana y construye comunidades más justas y seguras”, explicó.

    Asimismo, Zaira González Gómez, secretaria para la Igualdad Sustantiva de Género, mencionó que estos techados generan entornos escolares sanos y equitativos para la niñez. “Sembramos las bases de un futuro más justo”, afirmó.

    David Aysa, secretario de Movilidad e Infraestructura, detalló que el nuevo techado mide 30 metros de longitud y 20 de ancho. Esto generará un área de sombra de 600 metros cuadrados y permitirá recolectar hasta 5 mil litros de agua de lluvia.

    Mario Morales Aparicio, director de Proyectos Especiales del CAPCEE, destacó la importancia de trabajar en coordinación con el gobierno municipal para mejorar los espacios educativos.

    Cabe mencionar que, en conjunto con el gobernador Alejandro Armenta, se construyeron 22 techados escolares en la capital, con una inversión superior a 24 millones 500 mil pesos. Con estas acciones, el alcalde Chedraui refuerza su compromiso de mejorar la educación en Puebla.

  • Gobernador de Puebla supervisa trabajos en Eloxochitlán tras deslaves

    Gobernador de Puebla supervisa trabajos en Eloxochitlán tras deslaves

    El Gobernador de Puebla, Alejandro Armenta Mier, visitó Eloxochitlán para supervisar los trabajos tras los deslaves provocados por las fuertes lluvias. Durante su visita, destacó el compromiso de su gobierno de ser cercano al pueblo.

    Armenta Mier afirmó que, como parte del humanismo impulsado por la Presidenta Claudia Sheinbaum, se desplegó maquinaria y se brindó apoyo directo a las familias afectadas. “Ya hicimos una revisión de los caminos y mandamos maquinaria para limpiar cualquier deslave”, comentó.

    Afortunadamente, no se reportaron desgracias humanas. El gobernador anunció que se establecerá una universidad en la región para atender el desarrollo local. “Vamos a darle valor agregado a la producción agrícola y al campo”, agregó.

    Además, se implementará un arco de seguridad y atención al turismo. El gobernador también mencionó la necesidad de un albergue y el apoyo del DIF. “No están solos, estamos aquí para ayudarles”, aseguró.

    Armenta Mier explicó que se revisará cómo conducir el agua de las laderas y se construirá un dren adecuado para evitar futuros deslaves. La administración estatal reafirma su compromiso de apoyar a la comunidad en estos momentos difíciles.