El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, anunció la cumbre tecnológica gratuita que se llevará a cabo del 13 al 17 de octubre en Puebla capital.
Este jueves, Alejandro Armenta presentó en la oficina de representación de Puebla, en la Ciudad de México, el encuentro “Tech Capital Puebla Summit en 2025”, un evento de impacto nacional en temas de tecnología, innovación e inteligencia artificial, el cual se llevará a cabo en el Centro Expositor Puebla.

El evento espera reunir a más de 5 mil asistentes, entre empresarios, estudiantes y emprendedores. Héctor Silva, subsecretario de Transformación Digital de Puebla, destacó que durante los 3 días del evento colaborativo habrán más de 60 conferencistas de empresas como Google, Huawei y otras del rubro.

El Summit es gratuito, ya que el gobierno estatal quiere promover a Puebla y mostrar su riqueza integral, explicó el gobernador poblano. Además, mencionó que su estado puede proyectarse a ser capital de innovación gracias a la defensa de la presidenta Claudia Sheinbaum por la soberanía tecnológica, además de que el estado es sede de proyectos federales.

La tecnología e innovación de Puebla se extiende a diferentes campos de acción, las cuales en conjunto hacen robusta la transformación de espacios y comunidades. Lo anterior se aprecia en el impacto del Polo de Desarrollo para el Bienestar instalado en territorio poblano, en que el estado es el primero en tener una Secretaría de Deporte y Juventudes, además de la reconstrucción vial de diferentes ciudades.

“Es importante utilizar la tecnología en el desarrollo inclusivo del campo, la industria y en las áreas del conocimiento”, comentó Armenta.

A pregunta expresa por Los Reporteros Mx sobre cómo impactan los proyectos tecnológicos en obras cumbre como el saneamiento del Río Atoyac y la reforestación en Zoquitlán, Puebla; Alejandro Armenta enumeró las obras agrícolas, urbanas e hídricas que están realizando con tecnología avanzada, como la restauración completa de una presa recubierta de lirio, a la cual le removerán más del 50% de esta alga para realizar una gran composta.
Puebla, de acuerdo Alejandro Armenta, es el corazón y los latidos de México. Bajo ese lema, y por medio de proyectos que siguen los pasos de estrategias federales, el estado poblano ofrece mejores oportunidades a locales y foráneos en temas tecnológicos y de diversas índoles.
