Etiqueta: PSUV

  • Una nueva Venezuela: Tras jurar como presidente constitucional, Maduro anuncia amplio proceso de diálogo para una nueva constitución

    Una nueva Venezuela: Tras jurar como presidente constitucional, Maduro anuncia amplio proceso de diálogo para una nueva constitución

    El presidente constitucional de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció la creación de una comisión nacional y amplia para la elaboración de un proyecto de Reforma Constitucional, con el objetivo de fortalecer la democracia y definir el perfil de una nueva sociedad y economía en el país. El anuncio fue realizado durante su discurso de toma de posesión esta mañana en la Asamblea Nacional, ante la presencia de 125 delegaciones internacionales.

    “Hoy voy a firmar el decreto para crear la comisión amplia y nacional de elaboración del proyecto de Reforma Constitucional, para ir a un proceso de democratización y definición del perfil de la sociedad y la economía nueva de Venezuela“, afirmó el mandatario.

    Maduro destacó la importancia de convocar a la mayor cantidad de sectores posibles para que sus opiniones y aspiraciones sean incluidas en este proyecto. “Convoco a todos los sectores políticos, económicos, ideológicos, culturales y sociales del país a una gran jornada de diálogo incluyente y unitario, para avanzar juntos hacia una Reforma Constitucional, que democratice a Venezuela todavía más”, expresó.

    Entre las metas de este proceso se incluyen:

    • Actualizar la Carta Magna para adaptarla a las necesidades de la nueva economía y la sociedad humanística que Maduro plantea construir.
    • Defender al país frente a amenazas tecnológicas y contra lo que denominó «la cultura basura que pretende destruir el núcleo de la familia, nuestras culturas e imponer una desculturización masiva».

    El mandatario subrayó que la Asamblea Nacional es el órgano con la autoridad política, moral y constitucional para ser el centro de este debate. Aseguró que, tras un amplio proceso de diálogo multisectorial, el proyecto de Reforma será entregado al Legislativo para su evaluación.

    Maduro concluyó enfatizando la importancia de este proceso como un paso esencial hacia la construcción de un consenso nacional en el que se refleje la pluralidad de voces y aspiraciones del pueblo venezolano.

    Debes leer:

  • “¿Quién es Boric para intervenir en los asuntos internos de Venezuela?”: En redes se lanzan contra el presidente de Chile por desconocer las democráticas elecciones de Venezuela que dan continuidad a Nicolás Maduro

    “¿Quién es Boric para intervenir en los asuntos internos de Venezuela?”: En redes se lanzan contra el presidente de Chile por desconocer las democráticas elecciones de Venezuela que dan continuidad a Nicolás Maduro

    El día de ayer, la República Bolivariana de Venezuela vivió una histórica jornada electoral y democrática, donde más del 50 por ciento de los participantes decidieron la continuidad de Nicolás Maduro Moro como Presidente Constitucional del país, derrotando una vez más a las y los candidatos del imperialismo.

    Sin embargo, pese a que fue no jornada de alta participación y llevada en paz, según muestran observadores y periodistas internacionales, hay líderes regionales que sorprendentemente se han colocado del lado del imperialismo, como es el caso de Gabriel Boric, presidente de Chile, y que ahora pone en duda, sin evidencia, los resultados del Consejo Nacional Electoral de Venezuela, exigiendo “transparencia de las actas y del proceso”.

    Ante tales declaraciones, diversas voces, como la periodista Karen Méndez, cuestionan la nueva postura de Boric y le cuestionan por qué se entromete en asuntos internos de Venezuela, además de que le recuerdan que él humilló y expulsó a Perú a migrantes venezolanos que buscaban mejores oportunidades en Chile.

    Otros acusan que Gabriel Boric ahora hace el trabajo del magnate Elon Musk, dueño de X y de mineras, que hace algunas horas se pronunció abiertamente en contra de Maduro, calificando al mandatario de ser un “payaso”

    La periodista Alina Duarte, que siguió de cerca el importante proceso democrático, dio cuenta que miles de observadores y acompañantes internacionales desplegados por toda la nación bolivariana dan cuenta de que no hubo fraude, a pesar de la narrativa de la ultraderecha, a la que se suma ahora el mandatario chileno.

    Debes leer: