Etiqueta: Proyecto

  • Se acabó el show de la antidemocrática derecha: El Tribunal Electoral confirmó la mayoría calificada de Morena y sus aliados en la Cámara de Diputados; desechó las impugnaciones de la oposición

    Se acabó el show de la antidemocrática derecha: El Tribunal Electoral confirmó la mayoría calificada de Morena y sus aliados en la Cámara de Diputados; desechó las impugnaciones de la oposición

    El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) confirmó la mayoría calificada de Morena y sus aliados en la Cámara de Diputados, tras ser aprobado el proyecto del magistrado Felipe de la Mata Pizaña, que avala el acuerdo del Instituto Nacional Electoral (INE).

    Con 4 votos a favor y 1 en contra, las impugnaciones del bloque conservador fueron desechadas, dicha sentencia fue apoyada por la magistrada Mónica Soto, presidenta del TEPJF, los magistrados Felipe Fuentes, Reyes Rodríguez Mondragón y Felipe de la Mata, mientras que la magistrada Janine Otalora, no acompañó el proyecto.

    La decisión que tomaron los magistrados y las magistradas del máximo tribunal electoral termina por avalar y acaba con la falsa narrativa de la derecha que acusó, hasta el cansancio, una “sobrerrepresentación” de los partidos de la Cuarta Transformación en la Cámara Baja.

    En su proyecto del magistrado Felipe de la Mata consideró que los argumentos de la derecha expresados en sus impugnaciones eran “infundados”, puesto que el partido guinda por sí solo apenas 236 curules y no las 300 diputaciones que afirma la derecha.

    En ese sentido, la coalición integrada por Morena, Partido Verde y Partido del Trabajo contarán con 364 diputaciones en la próxima legislatura de la Cámara de Diputados, mientras que la alianza del PAN, PRI y PRD tendrá 108 diputaciones. así como MC tendrá 27 curules y una más para un legislador independiente.

    Te puede interesar:

  • Con cinismo, quieren robarle al pueblo de México: Claudia Zavala, consejera del INE, impulsa proyecto que pretende quitarle la mayoría calificada a la 4T y beneficiar a la derecha con más diputaciones

    Con cinismo, quieren robarle al pueblo de México: Claudia Zavala, consejera del INE, impulsa proyecto que pretende quitarle la mayoría calificada a la 4T y beneficiar a la derecha con más diputaciones

    La consejera del Instituto Nacional Electoral (INE), Claudia Zavala, promueve un proyecto alterno, al que fue aprobado por unanimidad en la Comisión de Prerrogativas y Partidos Políticos, en donde se confirmó la mayoría calificada de Morena y sus aliados.

    La misma funcionaria que intentó censurar y sancionar al presidente, Andrés Manuel López Obrador, ahora quieren quitarle la mayoría calificada a la 4T, que el pueblo mexicano le otorgó en la Cámara de Diputados, durante las pasadas elecciones del dos de junio.

    En dicho proyecto la consejera conservadora atiende las peticiones de académicos, sociedad civil y partidos de derecha, ya que busca restar curules a los partidos de la 4T e incrementar las diputaciones de la derecha. 

    Imagen: Braulio Luna/@braulioluna

    En ese sentido, Morena solo obtendría 214 diputados, mientras que el Partido Verde y el PT, tendrían 65 y 38, respectivamente. Por lo que de maneja conjunta apenas alcanzarían las 317 curules y no las 334 para tener la mayoría calificada.

    Asimismo, Claudia Zavala busca beneficiar a los partidos de la oposición puesto que tendrían las diputaciones suficientes para detener las reformas constitucionales del Plan C, que ha planteado el presidente López Obrador, incluida la reforma al Poder Judicial.

    • Morena pasaría de 236 a 214 curules.
    • Partido Verde pasaría de 77 a 65 curules
    • PT pasaría de 51 a 38 curules.
    • PAN pasaría de 72 a 92 curules.
    • PRI pasaría de 35 a 49 curules.
    • MC pasaría de 27 a 40 curules.

            Te puede interesar:

  • En Tláhuac continuará la 4T: Berenice Hernández recibió su constancia de mayoría como alcaldesa electa y su principal prioridad es consolidar el proyecto de transformación en la demarcación (VIDEO)

    En Tláhuac continuará la 4T: Berenice Hernández recibió su constancia de mayoría como alcaldesa electa y su principal prioridad es consolidar el proyecto de transformación en la demarcación (VIDEO)

    La morenista, Berenice Hernández, encabezó la única candidatura de la Ciudad de México que no contó con la intervención de sus aliados, el Partido Verde y PT, ahora gobernará por segunda ocasión la alcaldía de Tláhuac.

    La tarde de este jueves, Berenice Hernández recibió su constancia de mayoría calificada como alcaldesa de Tláhuac, convirtiéndose en la primer administración en repetir mandato en la historia de la demarcación.

    El Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) formalizó el triunfo en las instalaciones de la Junta Distrital 8, ubicada en la calle Manuel M. Flores, en la colonia Santa Ana Poniente, Tláhuac.

    Con la declaratoria de validez de la elección y la entrega de la constancia de mayoría, el IECM formaliza el triunfo en la contienda por la Alcaldía Tláhuac para el periodo 2024-2027.

    Tláhuac cuenta con dos distritos electorales, el 7 y el 8. La votación total para la candidata en ambos distritos fue de 96,508 sufragios. Lo que da como resultado una preferencia electoral total del 46.06%.

    Consolidar el proyecto de transformación en Tláhuac es eje fundamental de la alcaldesa reelecta, por ello, tras haber conseguido con un avasallador triunfo en los comicios del pasado domingo 2 de junio, se integró inmediatamente a sus actividades administrativas.

    En estos dos años y medio de gobierno, gracias a las diversas acciones, programas y políticas públicas, en corresponsabilidad con la comunidad, la alcaldesa ha generado gran empatía con los pobladores.

    Su administración no solo ha recuperado espacios públicos que por años estuvieron abandonados, también los ha transformado en centros de educación, arte y deporte. Bajo la premisa “un artista, un deportista, un estudiante más, es un delincuente menos”, ha transformado la vida de miles de niños en la demarcación.

    Gracias al programa “Sendero Seguro”, se han iluminado colonias que presentaban altos índices delictivos. Se crearon Comités Vecinales de Seguridad, los cuales han sido de gran ayuda para canalizar denuncias y prevenir el delito con una comunidad activa y preparada con protocolos de acción y reacción.

    En sincronía con el discurso del presidente Andrés Manuel López Obrador, el gobierno de Berenice Hernández ha sido muestra de cómo atender las causas.

    El trabajo ejercido en los últimos años, se ha visto reflejado en las urnas este 2 de junio, convirtiendo a Tláhuac en un bastión de la transformación de la Ciudad de México.

    Te puede interesar:

  • El presidente de los trenes y el desarrollo: AMLO busca dejar listo proyecto para la construcción del tren de pasajeros CDMX-Querétaro

    El presidente de los trenes y el desarrollo: AMLO busca dejar listo proyecto para la construcción del tren de pasajeros CDMX-Querétaro

    El presidente Andrés Manuel López Obrador dejará listo el proyecto para el desarrollo del tren Ciudad de México a Querétaro, como una alternativa para el traslado de personas y aliviar la carga vehicular en las carreteras.

    Vamos a hablar de la posibilidad de un tren que lo estoy tratando con el gobernador, un tren de pasajeros de la Ciudad de México a Querétaro, de pasajeros, pero estoy esperando una propuesta de una empresa que tiene una concesión de tren de carga y que se está animando a tener la concesión para trenes de pasajeros.

    Sostuvo el presidente López Obrador.

    Durante su conferencia de prensa, realizada en el estado de Querétaro, el mandatario mexicano explicó que está semana sostendrá una reunión con un concesionario de la ruta y que seguramente le llevarán una propuesta de tren de pasajeros.

    Yo tengo en esta semana una reunión con una empresa ferroviaria que tiene la concesión aquí y en otras partes, y seguramente me van a llevar una propuesta en ese sentido. 

    Explicó el presidente.

    Indicó que se está contemplando el uso de las vías que utilizan los trenes de cargas, mismas que implicaría una inversión para su modernización, electrificación para que no sé contamine. 

    El presidente destacó que se le está dando preferencia a las empresas que ya tienen concesiones, para que inviertan en los trenes de pasajeros. Abundó que su gobierno “va a buscar que queden los convenios, las concesiones para los trenes de pasajeros”

    Asimismo, sostuvo que su administración está al pendiente de la rehabilitación de las carreteras y que la carreta Ciudad de México se encuentra muy saturada y que ve difícil una ampliación, por lo que una alternativa sería el tren de pasajeros

    Te puede interesar:

  • AMLO calla a la oposición, reiteró que la súperfarmacia estará lista a finales de diciembre, invitó a López Dóriga para que vea la existencia de medicamentos (FOTOS Y VIDEOS)

    AMLO calla a la oposición, reiteró que la súperfarmacia estará lista a finales de diciembre, invitó a López Dóriga para que vea la existencia de medicamentos (FOTOS Y VIDEOS)

    Esta mañana en la conferencia de prensa, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, mencionó que quienes conforman la oposición, están enojados por el nuevo proyecto de la “súperfarmacia” de Huehuetoca, Estado de México, pues es una muestra más de que la corrupción en México ha terminado.

    Luego de que se publicaran las notas de desinformación que realizaron los medios opositores en donde indican que el gobierno federal ha “desertado” en el proyecto de la súperfarmacia, pues están utilizando bodegas en desuso que eran propiedad de la tienda “Liverpool”, mismas que se encontraban “desoladas” y sin presencia de algún medicamento, el primer mandatario indicó que efectivamente están vacías porque acaban de ser adquiridas y la fecha de inauguración del proyecto será a finales de diciembre ó mediados de enero de 2024.

    Andrés Manuel afirmó que si eran almacenes de Liverpool que se compraron en alrededor de 2 mil millones de pesos; “estamos hablando de como cinco Zócalos techados, para tener todos los medicamentos”, explicó.

    Indicó que si están vacíos es porque acaban de ser adquiridos y al aún no haber medicamentos, no es necesario contar con muchos elementos de seguridad. López Obrador explicó que así es como se hace el procedimiento del avalúo y de la adquisición de la propiedad para el gobierno federal.

    AMLO informó que ya se firmó el convenio de compra – venta y se ha entregado el 10 por ciento del valor de los almacenes y se liquidarán en el mes de febrero del próximo año. Confirmó que ya se está trabajando en la adaptación y en la adquisición de los medicamentos que el pueblo mexicano requiere.

    Destacó que si existieran percances para hacer la apertura de los almacenes a finales de diciembre, se hará el día 15 de enero, sin embargo, reiteró que es un hecho que habrán almacenes con medicamentos lo más pronto posible pues se está avanzando de manera eficaz.

    Asimismo, el Presidente cuestionó: “¿Por qué es que les molesta tanto? por el negocio, por la corrupción, porque ya se acabo la tranza que tenían en la distribución de los medicamentos”, respondió.

    López Obrador comentó que anteriormente se ha hablado en la conferencia de prensa de las empresas vinculadas a políticos corruptos que le vendían y distribuían medicinas a hospitales públicos obteniendo ingresos de al menos 100 mil millones de pesos cada año, en donde también algunos dueños de medios de comunicación estaban asociados a las corruptelas.

    El tabasqueño señaló al “periodista” Joaquín López Dóriga y al expresidente panista Vicente Fox, quienes aseguraron que la súperfarmacia es un proyecto “fracasado”, a modo de sarcasmo por la desinformación que constantemente hacen hacía la ciudadanía indicó:

    “El día 29 de diciembre vamos a abrir la farmacia y vamos a invitar a López Dóriga y a Fox y a Aguilar Camín para que vean que si hay mejoral, aspirina, vitacilina, wanpole, emulsión Scott y curita, pomada de la campana, todo va a estar ahí, hasta lo más especializado”.

    Expresó AMLO en medio de risas
  • El “derecho a la Ciudad” es el eje articulador de nuestro proyecto de “Utopías”: Clara Brugada

    El “derecho a la Ciudad” es el eje articulador de nuestro proyecto de “Utopías”: Clara Brugada

    La aspirante a Coordinadora de los Comités en Defensa de la 4T en la Ciudad de México, Clara Brugada señaló que el eje articulador de su proyecto de “Utopías” el cual fue reconocido por la ONU, es el “Derecho a la Ciudad”.

    En el marco del Día Mundial de las Ciudades, la ex alcaldesa de Iztapalapa recordó que con su proyecto logró, en solo tres años, multiplicar la infraestructura cultural, deportiva y recreativa en el oriente de la capital de país, con el fin de disminuir la desigualdad y reivindicar la función social del espacio público.

    También, compartió una publicación de Ana González, representante vecinal de La Juárez, donde mostró en un video lo que se puede encontrar en la Utopía Meyehualco .

    Desde el Sistema Público de Cuidados e Ixtapasauria, incluso centros de entrenamiento de croosfit, box, ping pong de mesa, se pueden encontrar en estas Utopías.

    https://twitter.com/ClaraBrugadaM/status/1719514020678337009?t=9tyXiVUTT7UyeHUIXLXA_A&s=19

    No te pierdas:

  • Tramo 2 del Tren Maya es la ruta más avanzada y en donde se han encontrado más elementos diversos históricos y culturales (FOTOS Y VIDEOS)

    Tramo 2 del Tren Maya es la ruta más avanzada y en donde se han encontrado más elementos diversos históricos y culturales (FOTOS Y VIDEOS)

    En la conferencia matutina del día de hoy 10 de julio, la Gobernadora del Estado de Campeche, Layda Sansores San Román, mostró un video a los medios de comunicación sobre el tramo 2 del Tren Maya, cuya ruta inicia en el municipio de Escárcega y concluye en el municipio de Calkiní en el Estado de Campeche.

    En el video se muestran datos del tren en la ruta, por ejemplo; que son 234 km de vía, 640 obras complementarias como hoteles, bases, paraderos, viaductos, obras de drenaje, etcétera. Por último se afirmó que la ruta del tramo dos, es la más avanzada de todo el proyecto. Asimismo, en el video se muestran a las personas pobladoras recibir el tren en medio de aplausos y festejo.

    En relación con lo anterior, en la conferencia matutina se contó con la presencia del director del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Diego Prieto Hernández, quien informó que se han recuperado algunos vestigios pertenecientes a la historia, así como la recuperación de la información de 4,410 de bienes inmuebles diversos y elementos de la arquitectura virreinal.

    Imagen: Captura de pantalla de la conferencia matutina

    En su reporte, el director del INAH mencionó algunos objetos que tenían diferentes utilidades en tiempos antiguos, comentó que se recuperaron 171 objetos “relativamente íntegros” importantes para la historia, así como 302,768 fragmentos de cerámica, también se encontraron 281 enterramientos humanos, algunos con ofrendas asociadas y finalizó con 165 rasgos naturales como cuevas y cenotes.

    Diego Prieto continúo su reporte hablando de las dos zonas arqueológicas que serán atendidas mediante el programa de mejoramiento de zonas arqueológicas promesa; comenzó con la zona “Edzna”, en donde ya se lleva un avance del 57% en el trabajo investigación y conservación. Posteriormente informó sobre la zona arqueológica “Xcalumkín”, en donde se ha desarrollado un 11% en las tareas de investigación y conservación.