Etiqueta: Protestas

  • El mando policial, Alejandro Grajales Chab, que presuntamente está detrás de las protestas en Campeche en contra de la Gobernadora Layda Sansores, tiene diversas denuncias por abuso de autoridad

    El mando policial, Alejandro Grajales Chab, que presuntamente está detrás de las protestas en Campeche en contra de la Gobernadora Layda Sansores, tiene diversas denuncias por abuso de autoridad

    Desde el pasado 16 de marzo la policía de Campeche se encuentra en paro, tras el operativo en el penal Kobén, en el que se registró un motín de los penitenciarios y que ocasionó la inconformidad de diversos grupo de la policía, que se han manifestado en contra de la Gobernadora, Layda Sansores.

    Sin embargo, uno de los voceros que se encuentra detrás de las protestas, el comandante José Alejandro Grajales Chab, cuenta con denuncias públicas por ciudadanos y elementos de la policia por abuso de autoridad 

    Imagen Diario Basta

    De acuerdo con Diario Campeche Hoy en 2018 José Alejandro Grajales Chab, cuando era director de Seguridad Pública Municipal, fue denunciado por elementos de la policía que señalaron que les prohibió ́ demandar prestaciones a la actual administración, pues si lo hacen podrían ser despedidos.

    En ese sentido, a través de redes sociales ciudadanos han denunciado a Grajales Chab, que ha mostrado una actitud arrogante e intolerante hacia la ciudadanía pues sin consideración alguna arremete contra gente que se gana la vida a través de sus motocicletas.

    Además de una denuncia compartida en la plataforma Youtube, en la que se denuncia un presunto abuso de autoridad de parte de José Alejandro Grajales Chab, ante una emergencia familiar del denunciante.

    Cabe mencionar que, Layda Sansores anunció, el viernes pasado, la destitución del Director de la Policía Estatal Preventiva, Antonio Saradan Santiago Solís, de la subsecretaria del Sistema Penitenciario de Prevención y Reinserción Social, Natasha BidaultMinszek y de la destitución de Melisa García, directora de Atención a Víctimas, quienes ya habían sido denunciados en varias ocasiones por arbitrarios.

    Asimismo, la mandataria estatal mantuvo reuniones con los policías inconformes, con quienes se comprometió a otorgarles un bono de reconocimiento por su valor, en el operativo en el penal de Kobén y a quienes regresen a laborar.

    Con Información de Diario Basta.

    Te puede interesar:

  • Miles de alemanes salen a las calles de Berlín a protestar contra planes de leyes de la AFD, partido de ultraderecha de Alemania

    Miles de alemanes salen a las calles de Berlín a protestar contra planes de leyes de la AFD, partido de ultraderecha de Alemania

    Pese a las cifras diferenciadas entre autoridades de seguridad y los propios organizadores de la movilización, miles de alemanes protestaron en la capital de Alemania, Berlín, contra los planes de leyes de la AFD, partido de ultraderecha del país.

    Esto sucede luego de que el partido, traducido en español [Alternativa para Alemania], realizó un plan de leyes para deportar a inmigrantes del país.

    Lo anterior, generó molestia entre la población alemana, por lo que diferentes grupos y asociaciones salieron a protestar contra dichas medidas, implementadas por el partido de ultraderecha.

    Esta protesta ocurrió este sábado 3 de febrero, por lo que las principales calles de la capital alemana, se llenaron de manifestantes, pese a la lluvia, que no fue impedimento para exigirle este alto al partido.

    En las últimas semanas se desarrollaron diferentes protestas en diversos sitios y lugares en Alemania, por dichas medidas implementadas por AFD.

    Cifras oficiales de la policía alemana detallaron que la manifestación solamente tuvo 150 mil asistentes, mientras que los organizadores de la manifestación detallaron que 300 mil personas salieron a marchar.

    Las serie de acciones del partido de ultraderecha ha provocado que caiga entre el favoritismo y la intención del voto en la población. Hasta un 20% a la baja se ha registrado en las encuestas.


    No te pierdas:

  • “No es una guerra, es genocidio”: Personas protestan en Mítikah contra Israel por lo que sucede en Gaza

    “No es una guerra, es genocidio”: Personas protestan en Mítikah contra Israel por lo que sucede en Gaza

    Un grupo de ciudadanos realizó anoche una protesta para exigir un alto al “genocidio que está cometiendo Israel contra los palestinos” con una bandera monumental de Palestina, desplegada en el interior del lujoso centro comercial Mítikah.

    Expresaron que este día muchos muchos niños estarán recibiendo regalos por el Día de Reyes pero, “el país de Israel está matando a muchos niños en la franja de Gaza”.

    Los manifestantes apuntaron que realizaron la protesta en las instalaciones de este megaproyecto cuestionado por los vecinos del pueblo de Xoco, ubicado entre las alcaldías Benito Juárez y Coyoacán, porque consideran que concentra a empresas con capital israelí o financian al gobierno de Benjamín Netanyahu, entre las que mencionaron a cadenas de comida rápida, cafeterías y tiendas de ropa.

    “Es un centro comercial lleno de negocios que apoyan esta invasión del territorio Palestino; mucha gente viene a comprar pero no sabe en realidad que la mayoría de lo que consumen, financia y son marcas que son cómplices de algo tan criminal como lo que está ocurriendo en Palestina”, recalcaron los integrantes de las organizaciones que conforman la Plataforma Común de Apoyo a Palestina.

    “¡No es una guerra, es genocidio!”, fue la principal consigna que los manifestantes corearon al desplegar una gigantesca bandera palestina del último piso del centro comercial, y que fue arrebatada por personal de seguridad privada.

    La veintena de personas también dejó caer volantes en los que insisten en boicotear a diversas empresas trasnacionales “que patrocinan el genocidio”. Algunos visitantes del centro comercial, en señal de apoyo silbaron y brindaron un aplauso, mientras otros solo se quedaron expectantes de lo que ocurría.

    El grupo de manifestantes fue replegado por una docena de elementos de seguridad privada, escoltándolos hasta una de las salidas del rascacielos. Al término de la protesta insistieron en su demanda de poner un “alto al genocidio israelí contra el pueblo palestino”.

    No te pierdas:

  • AMLO aconsejo al pueblo de Argentina a no caer en las provocaciones del nuevo gobierno liderado por el ultraderechista, Javier Milei (VIDEO)

    AMLO aconsejo al pueblo de Argentina a no caer en las provocaciones del nuevo gobierno liderado por el ultraderechista, Javier Milei (VIDEO)

    Este viernes en la conferencia de prensa matutina, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, opino acerca de las protestas que han estado teniendo lugar en Argentina a causa de las acciones del nuevo presidente, Javier Milei.

    El tabasqueño sostuvo que se debe evitar el acoso y no caer en la trampa de la violencia ya que hay muchas formas de realizar una protesta, pero, la mejor siempre es la que no lleva violencia de por medio y “la resistencia civil pacifica”.

    Reiteró que hay muchas formas eficaces de protestar sin poner en riesgo a la ciudadanía, agregó que la derecha y el conservadurismo es muy autoritario, por lo que, buscan imponerse para someter y generar miedo al pueblo para que nadie salga y proteste.

    Ante esto, Andrés Manuel aseveró en que el pueblo argentino no debe caer en provocaciones que puedan ocasionar actitudes represivas por parte del nuevo gobierno liderado por la ultraderecha.

    Por último, el primer mandatario mexicano aconsejo a la ciudadanía de Argentina a no dejarse engañar por las extravagancias de la derecha.

  • Javier Milei recorre las calles de Argentina con cientos de personas de seguridad a su alrededor (VIDEO)

    Javier Milei recorre las calles de Argentina con cientos de personas de seguridad a su alrededor (VIDEO)

    Los acontecimientos en Argentina continúan dando de que hablar a nivel internacional, pues desde el nombramiento del ultraderechista, Javier Milei, como presidente de la nación blanquiazul este ha dado diversas declaraciones controversiales y decretado reformas que afectan en un aspecto negativo al pueblo argentino.

    Debido a esto desde hace unos días, las personas salieron a las calles a manifestarse en contra del mandatario y sus reformas, pese a que Milei amenazó a los habitantes con revocarles las ayudas sociales si bloqueaban las calles en forma de protesta.

    Siendo así, este jueves se viralizó un video en redes sociales donde se ve Milei caminando por las calles de Argentina. Sin embargo, lo que impresionó a la comunidad internacional fueron las cientos de personas que resguardaban al derechista.

    En el video publicado en TikTok se puede ver como las personas visten traje con camisa blanca y corbata azul; además, también pasan motocicletas de la policía y en medio Milei caminaba con la cinta presidencial.

  • Realizan protesta masiva en Argentina contra reformas de Javier Milei

    Realizan protesta masiva en Argentina contra reformas de Javier Milei

    Este miércoles las calles de la capital de Argentina, Buenos Aires, se llenaron de personas para manifestarse y expresar su descontento contra el gobierno del presidente ultraderechista recién electo, Javier Milei, por las reformas que público en el Boletín Oficial la semana pasada.

    La reformas anunciadas se establecieron mediante el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU), el cual fue anunciado por cadena nacional de radio y televisión, el pasado 20 de diciembre y aun no está vigente; ,sin embargo, esto causó un fuerte rechazo en gran parte de los ciudadanos.

    Por lo anterior fue que bajo la consigna “abajo el DNU”, las organizaciones se opusieron a los alcances de esta normativa en las calles, por lo que fueron presentadas ante la Justicia más de una docena de medidas cautelares, para que se declare inconstitucional el Decreto.

    La movilización fue convocada por la Confederación General del Trabajo (CGT), el grupo sindical más poderoso del país, luego de los reclamos populares que se vienen dando todas las noches frente al Congreso de la Nación, desde el anuncio del Gobierno.

    No te pierdas:

  • En Argentina retirarán programas sociales a quienes participen en bloqueos

    En Argentina retirarán programas sociales a quienes participen en bloqueos

    Sandra Pettovello, titular del Ministerio de Capital Humano del gobierno de Javier Milei en Argentina, informó que se quitarán los programas sociales a todas las personas que participen en bloqueos de vialidades.

    A través de un comunicado titulado “El que corte no cobra”, anunciaron que “Los que promuevan, instiguen, organicen o participen de los cortes, perderán todo tipo de diálogo con el Ministerio de Capital Humano. Auditaremos a todas las organizaciones que entreguen planes sociales eliminando la intermediación. A los beneficiarios de planes sociales: sepan que nadie puede obligarlos a ir a una marcha bajo amenaza de quitarles el plan. Vamos a eliminar los certificados de presencialidad que tienen las organizaciones sociales. Los únicos que no van a cobrar el plan son los que vayan a la marcha y corten la calle: el que corta no cobra.”

    Además, se comunicó sobre un aumento del 50% en la Tarjeta Alimentar y la duplicación de los montos destinados a la Asignación Universal por Hijo (AUH), tal y como había anticipado el titular del Palacio de Hacienda, Luis Caputo, la semana pasada, en el marco de un paquete de medidas económicas.

    No te pierdas:

  • Fiscal de Perú denuncia a la espuria Dina Boluarte por las muertes en las protestas tras su llegada al poder

    Fiscal de Perú denuncia a la espuria Dina Boluarte por las muertes en las protestas tras su llegada al poder

    La presidenta impuesta de Perú, Dina Boluarte, es denunciada ante el Congreso por su presunta responsabilidad en la represión a las protestas de diciembre de 2022 y en el que murieron más de 50 personas.

    El 7 de diciembre, estallaron las protestas en contra de la presidenta impuesta Dina Boluarte que se extenderán hasta marzo de 2023 y en el que murieron 54 personas, tras la destitución de Pedro Castillo por parte del Congreso de Perú

    A través de declaración televisada la fiscal general, Patricia Benavides, informó que la institución a su cargo ha “formulado una denuncia constitucional ante el Congreso de la República contra Dina Boluarte, presidenta de la República” y al titular del Consejo de Ministros, Alberto Otárola.

    Patricia Benavides, fiscal general de Perú. Foto:@MazaComm

    En ese sentido, Benavides agregó que “no se debe permitir la muerte de ninguna peruana ni peruano, así como tampoco el abuso de poder”.

    La acusación podría conducir a la destitución de Dina Boluarte, sin embargo el Congreso de Perú deberá de realizar un procedimiento parlamentario, que puede durar hasta tres meses, para discutir la denuncia en contra de la presidenta impuesta.

    El anuncio de la presentación de la denuncia ante el Congreso de Perú se da después de que la fiscal, Patricia Benavides, enfrenta graves acusaciones de encabezar una red criminal enquistada en la Fiscalía, desde donde supuestamente ejerció tráfico de influencias y favores políticos.

    Patricia Benavides y Dina Boluarte en la inauguración del año fiscal 2023-2024. Foto: Infobae.

    Por su parte, Dina Boluarte, presidenta espuria calificó la denuncia como una “maniobra política” de la fiscal como parte de un distracción para cubrir los presuntos delitos por lo que es acusada la fiscal Patricia Benavides. 

    Cabe mencionar que, la Fiscalía inició la investigación contra Dina Boluarte en el mes de enero pasado, por los presuntos delitos de “genocidio, homicidio calificado y lesiones graves”.

    Con información de AFP.

    Te puede interesar:

  • Estudiantes repudian visita de la ultraderechista Gloria Álvarez a la UNAM

    Estudiantes repudian visita de la ultraderechista Gloria Álvarez a la UNAM

    La politóloga y ultraderechista guatemalteca, Gloria Álvarez tuvo un pésimo recibimiento por los alumnos de la Universidad Nacional Autónoma, en donde dio una conferencia.

    Desde que Álvarez dio a conocer su visita a la Máxima Casa de Estudios, a los estudiantes no les pareció su idea ya que desde días antes manifestaron su inconformidad a través de redes sociales.

    Este hecho no solo generó polémica dentro de la UNAM, sino también en redes protestaron contra la invitación que se le hizo a la influencer por parte de la facultad de derecho.

    Con frases como “Gloria, no eres bienvenida en la UNAM”, los estudiantes mostraron su repudio a la ultraderechista; pues aseguran es de la misma ideología de Javier Milei.

    En redes sociales se hicieron virales los videos donde los universitarios protestaban contra la politóloga; portaban banderas y carteles.

    NO TE PIERDAS: