Etiqueta: Protección Civil

  • Expertos de Alemania y Estados Unidos, avalan trabajos de Protección Civil y la Sedena, para el rescate de mineros en Sabinas, Coahuila

    Expertos de Alemania y Estados Unidos, avalan trabajos de Protección Civil y la Sedena, para el rescate de mineros en Sabinas, Coahuila

    Este jueves, Laura Velázquez Alzúa, titular de la Coordinación Nacional de Protección Civil del Gobierno de México, presentó su actualización de los trabajos que se hacen en El Pinabete, Sabinas, Coahuila, para el rescate de los 10 mineros atrapados.

    La funcionaria adelantó que ya se reunió de manera virtual con expertos de la firma alemana DMT y el Instituto de Seguridad Minera del mencionado país, quienes recomendaron que los equipos de rescate y trabajo deben comenzar por identificar de donde se sigue filtrando el agua que impide el rescate.

    “También hubo coincidencia en el sellado de las entradas de agua, como se tiene planeado y también continuar con los estudios del río Sabinas y posibles filtraciones de lluvia”.

    Velázquez Alzúa.

    Por su parte, la estadounidense, Phoenix First Response LLC, consideró que México cuenta e implementa el equipo técnico solvente para las tareas de rescate, además de que validaron las acciones que hasta el momento se han hecho.

    Por ahora, los más de 600 elementos en la zona han extraído 391 mil 941 metros cúbicos de agua con 13 bombas instaladas y siguen sustrayendo el líquido a una razón de 651 litros por segundo, además de que el nivel de agua en el pozo 2 de la mina es de 66.94 m, en el pozo 2 de 64.30 m y en el pozo 4 de 64.95 m.

    Por su parte, el Presidente López Obrador, explicó que desde el primer día, se activó el Plan DN-III para comenzar con el rescate y atención de las familias de los trabajadores de la mina de carbón.

    Igualmente reiteró un día antes, que se investigará a los dueños de la mina y porqué se les entregó, en tiempos de Vicente Fox, la concesión, aún cuando se sabía que la mina de a lado estaba inundada.

    No te pierdas:

  • Empresa de Estados Unidos se incorpora al rescate de mineros atrapados en Sabinas, Coahuila

    Empresa de Estados Unidos se incorpora al rescate de mineros atrapados en Sabinas, Coahuila

    Este miércoles, Laura Velázquez Alzúa, titular de la Coordinación Nacional de Protección Civil del Gobierno de México, informó que una empresa de Estados Unidos se va a incorporar a los trabajos de rescate en la mina El Pinabete de Sabinas. Coahuila.

    La funcionaria aseguró que las labores “van por buen camino”, esto a 327 horas de trabajo ininterrumpido que se han realizado desde el accidente donde 10 mineros quedaron atrapados en los pozos donde se extrae carbón.

    Agregó que de igual manera se trabaja en la elaboración de un mapa detallado del subsuelo de la zona de la mina para facilitar la tarea del quipo de rescate, el cual ha aumentado en número.

    Igualmente ya se mantiene contacto con dos empresas de Estados Unidos y una de Alemania, esto para validar las tareas que realiza el equipo mexicano y a solicitud de familiares de los mineros atrapados.

    Se han mantenido llamadas con el Embajador de Alemania en México, quien informó que en México hay especialistas de alto nivel que pueden ayudar y orientar al equipo que actualmente labora en la zona del siniestro.

    Finalmente explicó que hoy se incorpora un equipo de Estados Unidos a los rescatistas, quienes darán una segunda opinión sobre las labores que se hacen para rescatar a los trabajadores de la mina.

    No te pierdas:

  • Se complica el rescate en Coahuila; incrementaron los niveles de agua en los pozos dos, tres y cuatro de la mina El Pinabete, en Sabinas

    Se complica el rescate en Coahuila; incrementaron los niveles de agua en los pozos dos, tres y cuatro de la mina El Pinabete, en Sabinas

    Este domingo se incrementaron los niveles de agua en los pozos dos, tres y cuatro de la mina El Pinabete, en Sabinas, Coahuila, hasta alcanzar 10.44 metros, informó Protección Civil.

    De acuerdo con las autoridades, los niveles de agua a las 08:00 horas registraron un nivel en los tirantes de agua en el Pozo 2 de 12.92 metros, en el Pozo 3, de 15.51 metros; y en el Pozo 4, de 12.56 metros.

    De igual forma, el gobierno de Coahuila agregó que se diseña una nueva estrategia por parte de los ingenieros especialistas de Mimosa, Servicio Geológico Nacional y la Universidad Autónoma de Nuevo León que permita realizar las acciones para la extracción del agua que se encuentra en “El Pinabete”. 

    Respecto a los familiares de los mineros, Laura Velázquez aseguró que no se están escatimando recursos para lograr su propósito.

    “Que a los familiares les quede claro que no los vamos a abandonar, ni a ellos ni a los mineros atrapados. Compartimos la angustia que ellos sufren, y sepan que no estamos escatimando ningún recurso para lograr el propósito”, informó la coordinadora Nacional de Protección Civil de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana.

    La funcionaria enfatizó que el sistema de Protección Civil en México es uno de los más experimentados del mundo, debido a que México es uno de los más vulnerables a los fenómenos naturales.

    Velázquez Alzúa indicó que en la mina El Pinabete se enfrentan a condiciones extraordinarias debido a su colindancia, al sur, con la mina Conchas Norte que fue abandonada hace aproximadamente 30 años.

    Por lo anterior, Laura Velásquez, la titular de Protección Civil dijo a los familiares que no se abandonará a los trabajadores ni se escatimarán esfuerzos para el rescate”.

    Cabe destacar, que el pasado viernes 12 de agosto se dio a conocer que la extracción de agua en la mina había sido de un 97%, por lo que ya había condiciones para que el equipo de rescate ingresase.

    No te pierdas:

  • Cada vez hay mejores condiciones para comenzar el rescate de los 10 mineros atrapados en la mina de Sabinas, Coahuila

    Cada vez hay mejores condiciones para comenzar el rescate de los 10 mineros atrapados en la mina de Sabinas, Coahuila

    Esta mañana Laura Velázquez Alzúa, titular de la Coordinación Nacional de Protección Civil del Gobierno de México, informó que tras 200 horas de trabajo en la mina de carbón en Sabinas. Coahuila, ya hay condiciones para comenzar con las labores de búsqueda y rescate de los 10 trabajadores.

    Agregó que ayer jueves, se logró el ingreso al pozo 4 de la mina para retirar los polines, así como la puesta en marcha de una bomba para la extracción de lodo, mientras que la madrugada de este viernes, en el pozo dos se retiraron 4 bobas para contar con espacio para las brigadas de rescate.

    “Ya estamos en un 97% de extracción de agua, así es que ya tenemos todas las condiciones para bajar el día de hoy, toda la madrugada retiraron material para ingresar, ya en estos momentos, a la búsqueda y el rescate”.

    Velázquez Alzúa.

    Luis Cresencio Sandoval, titular de la Secretaría de la Defensa Nacional, señaló que que el pozo 1 tiene una profundidad de de agua de 0.70 metros, el pozo 2 de 3.9 y el 4 de 4.7, y espera que el día de hoy los niveles de agua desciendan más para poder comenzar con las tareas de rescate.

    Cabe recordar, que la Coordinación Nacional de Protección Civil, desmintió que los trabajos se hayan suspendido o que hubiese algún riesgo de colapso dentro de la mina, explicando que se trató de una falsa noticia, mencionado además que los trabajos se han acelerado para poder acceder a los trabajadores.

    No te pierdas:

  • Trabajos en mina de Sabinas, Coahuila no se han detenido, ni hay riesgo de colapso; este jueves podrían ser rescatados los mineros

    Trabajos en mina de Sabinas, Coahuila no se han detenido, ni hay riesgo de colapso; este jueves podrían ser rescatados los mineros

    La tarde del miércoles 10 de agosto miembros de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), lograron descender por vez primera por uno de los pozos de la mina El Pinabete, en Sabinas, Coahuila, para valorar si había posibilidades de comenzar el rescate, sin embargo, medios de comunicación nacionales comenzaron a difundir la noticia de que los trabajos se habían suspendido por riesgo de derrumbe al interior.

    Esta mañana, en su informe durante la “mañanera”, Laura Velázquez, Alzúa, titular de la Comisión Nacional de Protección Civil del Gobierno de México, desmintió la falsa noticia que comenzó a circular por la noche, señalando que el rescate podría realizarse este jueves, luego de 183 horas de trabajos ininterrumpidos.

    Jamás se suspenden labores. Se trabajan las 24 horas del día y nuestro trabajo lo pueden testificar los propios familiares de los mineros. El trabajo que realizamos acá es continuo”.

    Aclaró.

    Agregó que al momento los niveles de agua de los pozos es de 4.9 metros, 6.9 y 9.1, mientras que el nivel sugerido por los especialistas es de 1.5, además de que al momento tienen un ritmo de extracción de 290 litros por segundo.

    Ahora, en una segunda exploración se analizarán las condiciones para la seguridad de los buzos, quienes son los indicados para permitir la entrada de rescatistas por los mineros, posteriormente, en una segunda etapa ya se pretende el ingreso de los rescatistas y el reforzamiento de la estabilidad de la mina.

    “Hay que ser cuidadosos para no exponer a nadie, entendemos la urgencia del ingreso de rescatistas y ojalá hoy pueda ser hoy”

    LAura Velázquez.

    Por su parte, Luis Cresencio Sandoval, titular de la Sedena, informó que aun que ayer se realizaron 4 descensos por uno de los pozos de la mina, el rescate no pudo ser consumado debido a algunas dificultades.

    No tienen espacio para avanzar, tienen obstrucciones, hay maderas, sigue habiendo ahí algunos polines (vigas), inclusive con las luces que llevan para poder observar en el interior no tienen la visibilidad que requieren”.

    Explicó.

    Del mismo modo, señaló que si bien el rescate de los mineros puede comenzar hoy, deben ser cuidadosos para no exponer la integridad y seguridad del personal especializado y no exponer a nadie más.

    “Esto lo estaremos evaluando en el transcurso del día, tenemos que ser muy cuidadosos para no exponer a nadie. Entendemos la urgencia de entrar y ojalá que el día de hoy pueda ser”,

    Sedena.

    No te pierdas:

  • Laura Velázquez, coordinadora nacional de Protección Civil, informó que aún no hay condiciones para ingresar por mineros en Sabinas

    Laura Velázquez, coordinadora nacional de Protección Civil, informó que aún no hay condiciones para ingresar por mineros en Sabinas

    Laura Velázquez, coordinadora de Protección Civil, informó que en el pozo tres se detectaron una gran cantidad de objetos sólidos y turbulencia, lo que no permite a los rescatistas ingresar.

    Durante conferencia matutina, la coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa informó, en video llamada, que este martes continúa el bombeo, y se tiene previsto perforar más pozos.

    También, Velázquez Alzúa detalló que la Secretaría de Marina realizó trabajos con un drone submarino para rescatar a los mineros atrapados. Agregó que dicha herramienta detectó en el pozo 3, elementos sólidos y turbulencia, pero ningún rastro de los 10 mineros atrapados en la zona carbonera de Sabinas, Coahuila. Aseguró que aún no existen condiciones para el ingreso de los cuerpos de búsqueda y rescate.

    “Se hizo contacto con la lámina de agua y se determina lo siguiente: no existen condiciones para el ingreso de cuerpos de búsqueda y rescate el día de ayer. Se observó gran cantidad de elementos sólidos y turbulencia. El equipo permitirá más adelante grabar las condiciones de galerías y pozos una vez que se hayan reducido los tirantes de la mina”, explicó.

    Hasta el momento, el agua en los pozos ha ido disminuyendo gracias a las tareas de extracción que se realizan desde el pasado 3 de agosto cuando pasó el accidente.

    “El día de hoy estaremos concentrados en bajar estos niveles de agua con la idea de que podamos ingresar nuevamente el dron submarino y evidentemente que puedan ingresar los rescatistas a limpiar, a retirar todos estos obstáculos para bajar lo más pronto posible al rescate”, indicó.

    Cabe resaltar que para un ingreso seguro del cuerpo de rescatistas, los niveles de agua deberían tener una altura de 1.5 metros, sin embargo hoy en el pozo dos hay un tirante por bombear de 10.4 metros, en el tres 11.3 metros, y en el cuatro 16.4

    Asimismo, Velázquez Alzúa dio a conocer que hay 603 elementos de diversas instituciones trabajando en la zona, además de que se atienden a familiares de los mineros atrapados.

    Por su parte, el presidente Andrés Manuel López Obrador, agradeció a todos los trabajadores que están involucrados en el rescate de los mineros.

    “A la Secretaría de la Defensa, a los que están aplicando el Plan DN-III, también a los voluntarios, a los ingenieros mineros, y un abrazo a los familiares. Vamos a continuar, hay que seguir adelante”, expresó.

    López Obrador señaló que podría ser mañana. 10 de agosto del 2022, cuando el nivel del agua sea de un metro y medio, el ingreso de los buzos para rescatar a los 10 mineros en Coahuila.

    No te pierdas:

  • Vamos a continuar trabajando hasta rescatarlos: AMLO y autoridades explican avances en recate de 10 mineros de Sabinas, Coahuila

    Vamos a continuar trabajando hasta rescatarlos: AMLO y autoridades explican avances en recate de 10 mineros de Sabinas, Coahuila

    Este viernes, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, mencionó que continúan las labores de rescate de los 10 mineros atrapados en La Concha Norte, en Sabina, Coahuila, señalando que los trabajos no se detendrán, además de que expresó su solidaridad con los familiares.

    “Vamos a continuar trabajando hasta rescatarlos (…) mandarle nuestra solidaridad, nuestro abrazo a los familiares y que no perdamos la fe”

    AMLO.

    Laura Velázquez Alzúa, directora de la Coordinación Nacional de Protección Civil, explicó que al momento se han reducido en 30 metros los niveles de agua desde que comenzaron las tareas de rescate, instruidas por el mandatario federal.

    Agregó que se utilizan 19 bombas para la extracción de agua, y 9 de éstas son de la Comisión Nacional del Agua, 5 de compañías mineras y dos de la Ciudad de México, además de que la Comisión Federal de Electricidad envió 11 generadores para alimentar equipos, 8 torres de iluminación y 60 vehículos terrestres.

    En la zona, se han desplegado 383 elementos de rescate entre los que se encuentran buzos especiales que ayudarán en el rescate de los 10 trabajadores atrapados, informó el subsecretario de la Secretaría de la Defensa Nacional.

    Del mismo modo, ya arribaron 30 elementos del Ejército del equipo de respuesta inmediata a emergencias o desastres, especializados para la búsqueda y rescate de personas atrapadas es estructuras colapsadas , los cuales usan equipo especial para romper concreto y metal, además de binomios caninos.

    No te pierdas:

  • Elementos de la Sedena, la Guardia Nacional y Protección Civil ya se encuentran en Sabinas, Coahuila, para rescatar 10 mineros atrapados

    Elementos de la Sedena, la Guardia Nacional y Protección Civil ya se encuentran en Sabinas, Coahuila, para rescatar 10 mineros atrapados

    Este jueves, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, comenzó su conferencia matutina informando sobre el accidente ocurrido en la mina de carbón de Sabinas, Coahuila, en donde un grupo de trabajadores quedaron atrapados tras un derrumbe causado por una inundación en los túneles.

    Laura Velázquez Alzúa, titular de la Coordinación Nacional de Protección Civil del Gobierno de México, informó vía remota que a las 5 de la mañana de este jueves, se sostuvo una reunión con elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional, en donde se confirmó que hay 10 mineros atrapados, mientras que otros 5 lograron salir de la zona con heridas, los cuales fueron trasladados a un hospital cercano del IMSS, y dos de ellos ya fueron dados de alta.

    Velázquez explicó igualmente que en la zona, además de elementos federales, han acudido en apoyo mandos estatales y municipales, además de que la Comisión Nacional de Electricidad, ha colocado plantas de energía para llegar a las minas, a las cuales se debe bajar por tres pozos.

    “No hemos dormido, estamos trabajando día y noche de manera ininterrumpida, se está implementando el Plan DN-III-E encabezado por la Sedena (…) el tiempo es muy importante así que estamos muy concentrados haciendo la tarea que nos corresponde”.

    Velázquez Alzúa.

    Agustín Radilla Suastegui, subsecretario de la Sedena, añadió que en el lugar hay 230 elementos de las Fuerzas Armadas, Guardia Nacional y distintas corporaciones, además de 17 vehículos, dos ambulancias urbanas y dos aeronaves.

    La noche de ayer arribaron 30 elementos especializados en casos de desastre, además de cuatro binomios caninos, y buzos que esperan a que haya condiciones favorables para hacer labores de rescate.

    El funcionario señaló que el pozo estaba en desuso, generando un derrame en las paredes y una inundación en los tres pozos, además de que cada uno de éstos tiene una altura aproximada de 60 metros, mientras que el agua cubre 34 metros.

    Además del las labores de rescate de los trabajadores, se ha acondicionado sitios para los familiares de los mineros, a quienes se les brinda atención psicológica.

    No te pierdas:

  • AMLO ordena a Protección Civil coordinar rescate de mineros atrapados en Sabinas, Coahuila

    AMLO ordena a Protección Civil coordinar rescate de mineros atrapados en Sabinas, Coahuila

    El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), y la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, instruyeron a Laura Velázquez Alzúa, titular de la Coordinación Nacional de Protección Civilcoordinar el rescate de los mineros atrapados en “Las Agujitas” en Sabinas, Coahuila.

    “Por instrucciones del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, y la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, Laura Velázquez Alzúa, titular de la Coordinación Nacional de Protección Civil, se dirige a Sabinas, Coahuila, para coordinar las acciones de rescate de los trabajadores atrapados en la mina ‘Las Agujitas’”, menciona el comunicado de Protección Civil.

    El presidente López Obrador precisó que a las 13:35 horas se registró el derrumbe en una mina de carbón lo que provocó que se inundara un socavón donde quedaron atrapados, al parecer, nueve mineros.

    Mencionó que ya están actuando las secretarías del Trabajo y de Seguridad, Protección Civil, el Ejército, rescatistas y autoridades de la región.

    “A las 13:35 horas se registró un derrumbe en una mina de carbón en el municipio de Sabinas, Coahuila, lo cual provocó que se inundara un socavón donde quedaron atrapados, al parecer, 9 mineros. Ya están actuando las secretarías del Trabajo y de Seguridad, Protección Civil, el Ejército, rescatistas y autoridades de la región. Esperamos encontrarlos a salvo”, dijo el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador en sus redes sociales.

    Rescatistas trabajan contra reloj

    Rescatistas de Sabinas, Coahuilatrabajan contra reloj para salvar a varios mineros atrapados en un pozo de carbón donde se registró un derrumbe y una inundación a causa de un río subterráneo.

    Uno de los mineros fue rescatado sano y salvo. Sin embargo, continúa la búsqueda de al menos ocho trabajadores más que permanecen en el pozo y cuyo estado de salud se desconoce.

    TE PUEDE INTERESAR:

  • Controlan incendio en Refinería de Cadereyta, Nuevo León (VIDEO)

    Controlan incendio en Refinería de Cadereyta, Nuevo León (VIDEO)

    Después del mediodía de este sábado se reportó un incendio en las instalaciones de Petróleos Mexicanos (Pemex) en la Refinería Héctor R. Lara Sosa, en el municipio de Cadereyta, Nuevo León.

    Protección Civil del Estado informó que el incidente que se registró en un calentador de una hidrodesulfuradora, fue controlado de manera oportuna por personal de las brigadas internas de Petróleos Mexicanos, sin que se presentaran personas lesionadas.

    El incendio se registró en las inmediaciones de la refinería que se localiza a la altura del kilómetro 36 de la carretera libre a Reynosa, en Cadereyta Jiménez, Nuevo León.

    De igual manera, las brigadas internas de Pemex dieron a conocer que en el incidente no hubo personas lesionadas ni fallecidas.