Etiqueta: Protección Civil

  • El Huracán Beryl alcanza Categoría 3 y se prepara para ingresar a México: Autoridades federales y estatales trabajan para salvaguardar a la población

    El Huracán Beryl alcanza Categoría 3 y se prepara para ingresar a México: Autoridades federales y estatales trabajan para salvaguardar a la población

    Laura Alzúa, titular de la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC), informó durante la conferencia matutina que el huracán Beryl ha alcanzado la categoría 3. Actualmente, se encuentra a 90 km al sur-sureste de la Isla Gran Caimán, a 705 km al este-sureste de Tulum, Quintana Roo, y a 685 km al este de Punta Herrero, Quintana Roo.

    Se espera que el huracán Beryl ingrese al territorio mexicano en la madrugada del 5 de julio por la región central de Quintana Roo. Los pronósticos indican que podría tocar tierra por segunda vez en la región centro-norte del estado de Tamaulipas durante la noche del domingo 7 de julio o la madrugada del lunes 8 de julio.

    Acciones de Preparación en la Península de Yucatán y Quintana Roo

    La CNPC ha emitido alertamientos para los estados de Quintana Roo, Yucatán y Campeche, indicando la severidad del fenómeno mediante una escala de colores que va del azul al rojo. Actualmente, los 11 municipios de Quintana Roo se encuentran en color naranja (peligro alto).

    Se han instalado los Consejos Estatales y Municipales de Protección Civil y se han puesto en operación y abastecimiento los refugios temporales, que ya han comenzado a funcionar. Las zonas de riesgo están siendo evacuadas y las instancias encargadas de la seguridad pública han iniciado sus acciones. Además, se están emitiendo alertamientos a través de medios de comunicación masiva y se han suspendido las actividades escolares.

    Se espera que el huracán Beryl toque tierra como categoría 3. Junto con los presidentes municipales de Quintana Roo, se ha revisado el estado de preparación y recursos de los 11 municipios, prestando especial atención a Tulum, Felipe Carrillo Puerto y José María Morelos, que cuentan con refugios temporales para albergar a la población que lo necesite.

    El Puesto de Comando ha sido transferido al municipio de Tulum para coordinar las acciones operativas cerca del área de ingreso del meteoro. La Marina continúa recorriendo las zonas costeras para informar a la población sobre el nivel de riesgo y las acciones de autoprotección.

    Suspensión de actividades

    Se han suspendido las clases en todos los niveles educativos en Quintana Roo y Yucatán. Las actividades se suspenderán el jueves 4 de julio a partir de las 16:00 hrs en los municipios de Tulum, Felipe Carrillo Puerto y José María Morelos en Quintana Roo, y a las 18:00 hrs en los municipios del sur y oriente de Yucatán. También se ha restringido la navegación marítima y se han cerrado puertos en el Golfo de México y el Mar Caribe.

    Se ha aplicado un protocolo de seguridad para garantizar el patrimonio de las familias que requieran ser evacuadas. Hoy se llevarán a cabo recorridos conjuntos para invitar a las comunidades en riesgo a evacuar hacia refugios. Además, se han habilitado refugios temporales en hoteles seguros para el turismo. Una misión de Enlace y Coordinación Operativa de la CNPC fue desplegada hoy en Tamaulipas.

    Las autoridades instan a la población a mantenerse alerta y seguir las actualizaciones de fuentes de información oficiales, como la Coordinación Nacional de Protección Civil y la Comisión Nacional del Agua (Conagua). Es crucial atender las indicaciones emitidas por estas entidades para garantizar la seguridad y bienestar de todos.

    Sigue leyendo…

  • Para garantizar la seguridad de los ciudadanos: La Guardia Nacional mantiene activo el “Plan GN-A” y su presencia en 8 estados, tras el paso de la tormenta tropical “Alberto” en territorio mexicano

    Para garantizar la seguridad de los ciudadanos: La Guardia Nacional mantiene activo el “Plan GN-A” y su presencia en 8 estados, tras el paso de la tormenta tropical “Alberto” en territorio mexicano

    La Guardia Nacional se encuentra desplegada en ocho estados de México y mantiene activo el Plan de Asistencia a la Sociedad en Casos de Emergencia, mejor conocido como “Plan GN-A”, por el paso de la tormenta tropical “Alberto”.

    La institución de seguridad pública destacó que por el paso de la tormenta tropical “Alberto”, se mantienen desplegados los elementos en los estados de Tamaulipas, Veracruz, Nuevo León, Yucatán, Tabasco, Campeche y Quintana Roo, para atender la zonas afectadas por el fenómeno meteorológico ya degradado como depresión tropical..

    La Guardia Nacional trabaja en coordinación con autoridades de los tres órdenes de gobierno, además de realizar recorridos en zonas urbanas y rurales, como en laderas de los ríos en municipios de Tamaulipas como Ciudad Madero, Reynosa, Nuevo Laredo, Matamoros, San Fernando, Soto La Marina, Mante, Altamira y Tampico.

    También en los ejidos de Peñuelas, Ángeles, Santa Fe, Benito Juárez o La Garita y en colonias del municipio de Ciudad Victoria como Loma Alta, Ignacio Allende, Unidad Modelo, Casas Blancas, Enrique Lara y Altas Cumbres, donde se registraron inundaciones, caída de árboles, postes de la red eléctrica y anuncios publicitarios.

    En Nuevo León, los elementos de la Guardia Nacional apoyan a las autoridades con el traslado de familias a los albergues temporales, así como el monitoreo del río Santa Catarina que salió de su cauce en algunos puntos, estableciendo cercos de seguridad para evitar que la población se ponga en riesgo.

    En ese sentido, en los estados de Veracruz y San Luis Potosí, los guardias nacionales junto con equipos de Protección Civil apoyan en viviendas afectadas por concentración de agua o lodo, así como en carreteras y calles obstruidas por rocas y ramas, con la finalidad de realizar labores de limpieza y recuperación de vialidades.

    Te puede interesar:

  • México, listo para la temporada de lluvias torrenciales y huracanes: AMLO adelantó que la Sedena, Marina y Protección Civil están listos para atender a la población

    México, listo para la temporada de lluvias torrenciales y huracanes: AMLO adelantó que la Sedena, Marina y Protección Civil están listos para atender a la población

    Este lunes, el Presidente López Obrador comenzó su tradicional conferencia matutina mencionando que su administración está totalmente preparada para atender a la población en esta temporada de lluvias y huracanes que se aproxima: Ahí va avanzando la recuperación en Acapulco y nos estamos preparando porque viene la temporada de lluvias y huracanes”.

    El mandatario federal destacó que tanto la Defensa Nacional, como la Marina y Protección Civil, tienen planes para auxiliar a las personas: “tenemos bastante experiencia en ayudar con la aplicación de planes de auxilio de gente; los planes Plan DN-III y Marina, más todo lo que se ha hecho en protección civil de modo que se auxilia a la población y hay que estar pensando en prevenir”.

    Cabe mencionar que se tienen contemplados la formación de hasta 41 ciclones en el océano Atlántico y Pacífico para esta temporada; de los mencionados posibles meteoros, se calcula que al menos 5 de ellos impacten en territorio mexicano.

    “Se pronostican de 15 a 18 sistemas con nombre en el océano Pacífico, de los cuales entre 8 y 9 serían tormentas tropicales, de 4 a 5 huracanes categorías 1 o 2, y de 3 a 4 huracanes de nivel entre 3 y 5”, mencionó Alejandra Mendoza, titular del Servicio Meteorológico Nacional de la Conagua.

    “En tanto, en el Atlántico se pronostican de 20 a 23 fenómenos, de los cuales entre 11 y 12 serían tormentas tropicales, de 5 a 6 huracanes nivel 1 o 2 y de 4 a 5 huracanes categorías de 3 a 5”

    AMLO

    Debes leer:

  • Localizan tercer cuerpo de trabajador atrapado en la mina El Pinabete, en Coahuila

    Localizan tercer cuerpo de trabajador atrapado en la mina El Pinabete, en Coahuila

    La Coordinación Nacional de Protección Civil señaló que se encontraron los restos humanos de otro trabajador atrapado en la mina El Pinabete, en Sabinas, Coahuila, siendo el tercer cuerpo encontrado tras 18 días de trabajo.

    Laura Velázquez, titular de Protección Civil, informó que al igual que con los otros cuerpos encontrados, los restos serán analizados para su identificación y notificar a los familiares.

    A través de un comunicado, PC dio a conocer que los familiares de los mineros hicieron un recorrido por la zona donde se llevan a cabo los trabajos de excavación.

    Cabe recordar que apenas el día de ayer las autoridades localizaron los primeros restos humanos tras el retiro de 19 metros lineales de material de rezaga y polines.

    No te pierdas:

  • Fiscalía capitalina abre carpeta de investigación por explosión en inmueble de la Del Valle, Benito Juárez

    Fiscalía capitalina abre carpeta de investigación por explosión en inmueble de la Del Valle, Benito Juárez

    Luego de que se suscitara una explosión el 22 de diciembre de 2023 en un inmueble de la calle Providencia, en la colonia Del Valle, Alcaldía Benito Juárez, la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México abrió una carpeta de investigación.

    Al momento, personal ministerial de la Fiscalía de Investigación Territorial de la demarcación, expertos de la Coordinación General de Investigación Forense y Servicios Periciales, células de la Dirección General de Atención a Víctimas y agentes de la Policía de Investigación (PDI) trabajan en el lugar de los hechos para realizar los peritajes correspondientes.  

    El jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres detalló que instituciones capitalinas como el cuerpo de Bomberos, Seguridad Ciudadana, Protección Civil trabajaron en conjunto durante las labores de rescate, logrando salvar a seis personas, las cuales dos de ellas fueron trasladadas a un hospital, mientras que otras cuatro recibieron atención médica y psicológica en el lugar. Lamentablemente, la séptima persona fue encontrada sin signos vitales bajo los escombros, se trataba de una mujer de 65 años.  

    Agregó que se ha mantenido contacto con los familiares desde el proceso de rescate, brindándoles atención psicológica y apoyo para gastos funerarios a través del área de Atención a Víctimas de la FGJ CDMX. 

    No te pierdas:

  • No se reportan daños tras sismo de 5.8 con epicentro al sur de Chiautla, Puebla: AMLO (VIDEO)

    No se reportan daños tras sismo de 5.8 con epicentro al sur de Chiautla, Puebla: AMLO (VIDEO)

    Tras el sismo de esta tarde de 5.8 con epicentro al sur de Chiautla de Tapia, Puebla, el presidente Andrés Manuel López Obrador se comunicó con Laura Velázquez, titular de Protección Civil.

    A través de redes sociales, el mandatario mexicano publicó un video en donde tomaba una llamada de la titular de Protección Civil, quien le informó que hasta el momento no se reportaban dañaos. Sin embargo, AMLO dio la indicación de hacer las inspecciones pertinentes.

    Sismo de 5.8 sorprende esta tarde a los mexicanos

    Al rededor de las 14:05 horas de esta tarde, se registró un sismo de 5.8 en Chiautla de Tapia, Puebla, mismo que se percibió en la Ciudad de México.

    Por estos hechos, el Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres informó que se activó el sistema de evaluación temprana y no se reportan daños. No obstante, las calles de la capital se llenaron por las personas que tuvieron que salir de sus centros de trabajo tras el movimiento telúrico.

    El gobernador de Puebla, Sergio Salomón Céspedes, dio a conocer que tampoco se registraron daños a inmuebles de la entidad. Sin embargo, se continúa con el monitoreo y recorrido.

    No te pierdas:

  • Se entregarán despensas para miles de familias de Guerrero durante 3 meses (FOTOS)

    Se entregarán despensas para miles de familias de Guerrero durante 3 meses (FOTOS)

    Derivado del huracán “Otis” de categoría 5 que generó afectaciones en Acapulco, Guerrero, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, informó que se entregarán despensas para 250 mil familias, con un total de 24 productos en un periodo de 3 meses.

    A causa de las afectaciones en la zona, las familias de Guerrero están buscando recuperarse y la alimentación es lo primordial, por ello, parte del plan del restablecimiento de Guerrero, involucra la entrega de aproximadamente millones de despensas que se otorgarán una vez por semana para las 250 mil familias en un periodo de 3 meses.

    En la conferencia de prensa matutina de este viernes, la coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velazquez presentó su reporte de las acciones que ha realizado el Gobierno Federal en favor del pueblo de Guerrero, una vez concluido su reporte, Andrés Manuel le indicó que se debe realizar un informe para el día de mañana con respecto al acuerdo de las despensas.

    Imagen: www.nmas.com.mx

    El primer mandatario informó que la secretaria de Economía, Raquel Buenrostro, se encuentra cerrando acuerdos con tiendas departamentales para la entrega de dichas despensas, comentó que este viernes están terminando de empacar 10 mil despensas en “Soriana”, así como también están cerrando acuerdos en otros comercios de esta índole.

    Destacó que la inversión estimada se encuentra entre los 2 mil y 3 mil millones de pesos, dependiendo de los acuerdos a los que se lleguen entre la Secretaría de Economía y los comercios, también hizo un llamado a otras empresas que comercializan con estos productos para que participen en la ayuda a Guerrero y brinden precios justos por las circunstancias de emergencia.

    AMLO informó que también se buscó la manera de que se reparta huevo en las despensas, ya que contienen muchos nutrientes, sin embargo, al existir el riesgo de romperse en las bolsas de las despensa, se entregaran en una caja aparte y la Guardia Nacional así como la Secretaría de Marina (SEMAR) serán quienes brinden el apoyo de la transportación y repartición de los productos.

    Comentó que toda la información al respecto de las despensas será publicada en el portal oficial del Gobierno Federal, así como difundida en las cuentas oficiales de las diferentes redes sociales.

  • Al momento se han censado más de 71 mil viviendas y se han establecido 13 comedores y 5 cocinas comunitarias que reparten 66 mil raciones al día (VIDEO)

    Al momento se han censado más de 71 mil viviendas y se han establecido 13 comedores y 5 cocinas comunitarias que reparten 66 mil raciones al día (VIDEO)

    Este viernes la titular de la Coordinación Nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzua, se enlazó a la mañanera del Presidente López Obrador para informar sobre los avances que hay en Acapulco y en Coyuca de Benítez tra el devastador paso del huracán Otis. 

    Detalló que la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) ha repartido alrededor de 97 mil 805 despensas a los afectados, 555 mil litros de agua purificada y 145 mil raciones de comida en 13 comedores y 5 cocinas comunitarias. 

    A esto se suma la limpieza de 39 mil kilómetros de avenidas y se han realizado 2 mil 345 consultas médicas, 11 evacuaciones médicas a otros hospitales. 

    Por su parte la Secretaría de Marina ha entregado 33 mil 243 despensas, 231 mil 538 litros de agua, gracias a los 7 mil 497 elementos desplegados en Guerrero.   

    Por su parte la Secretaría del Bienestar ya ha censado un aproximado de 71 mil 367 viviendas afectadas, esto gracias a los 2 mil 003 servidores de la nación que acudieron a Guerrero para ayudar. 

    Petróleos Mexicanos ha distribuido 44 millones de litros de gasolina con disponibilidad de al menos 30 días, además de que hay 36 estaciones de servicio operando, representando un 36 por ciento de las gasolineras. 

    Sobre las víctimas, se actualizó a 46 el número de personas fallecidas y a 56 el de personas no localizadas, además de que se atiende a 1 mil 815 personas afectadas en refugios, mientras que los hospitales de Acapulco ya operan al 100 por ciento.  

    No te pierdas:

  • AMLO viaja a Guerrero para atender a la población afectada tras la llegada del huracán Otis

    AMLO viaja a Guerrero para atender a la población afectada tras la llegada del huracán Otis

    Este miércoles, el presidente Andrés Manuel López Obrador viajó a Guerrero para supervisar los trabajos de ayuda a la población afectada por el huracán “Otis” que golpeó anoche la Costa Grande de esa entidad.

    El Mandatario se trasladó por tierra, en la camioneta que usa para sus recorridos en el interior del país.

    Asimismo, recibió un informe de los titulares de Protección Civil, la Sedena, Seguridad Pública y de Comunicaciones y Transportes.

    En un primero video difundido por medios nacionales se le vio saliendo de Palacio Nacional en una camioneta negra. Después, se encontró con el gabinete de seguridad, en la carretera México-Acapulco donde le compartieron el informe antes mencionado.

    El presidente escuchó que no había paso por el camino y cuestionó si podía llegar a una base naval por la carretera libre, recibió respuesta afirmativa y dijo “vamos”.

    No te pierdas:

  • AMLO instruye a Sedena, SSPC y a Protección Civil ir a Guerrero para atender afectaciones tras llegada del huracán Otis (VIDEO)

    AMLO instruye a Sedena, SSPC y a Protección Civil ir a Guerrero para atender afectaciones tras llegada del huracán Otis (VIDEO)

    Este miércoles el Presidente Andrés Manuel López Obrador comenzó su habitual rueda de prensa hablando sobre el huracán Otis que el día de ayer pasó a categoría 5 y tocó tierra en la Costa Grande del estado de Guerrero. 

    AMLO mencionó que se han perdido las comunicaciones con las comunidades de la zona sin embargo no hay reportes, hasta ahora, de que haya personas sin vida. 

    Igualmente instruyó a Luis Crescencio Sandoval de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena): Rosa Icela Rodríguez de la Secretaría de Seguridad Pública Ciudadana (SSPC) y Laura Velazquez de la Comisión Nacional de Protección Civil, a que acudan al lugar para coordinar la ayuda. 

    “Nuestra preocupación mayor es la carretera de la Costa Grande de Guerrero y la población que vive en Acapulco hacia Zihuatanejo”, mencionó el primer mandatario. 

    Finalmente agregó que continuará el operativo de rescate y apoyo a la gente afectada tras el impacto de Otis.