Etiqueta: Propuestas

  • INE pide a Lenia Batres quitar publicaciones de redes sociales

    INE pide a Lenia Batres quitar publicaciones de redes sociales

    La Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral (INE), ordenó a la ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Lenia Batres Guadarrama, retirar publicaciones de su cuenta de Facebook, pues considera que estas atentan contra la equidad e imparcialidad de las próximas elecciones judiciales.

    La denuncia fue realizada por Martín Ramírez Ramírez, quien sostiene que la ministra no debería participar en eventos organizados por instituciones educativas ni difundirlos a través de sus redes sociales, pues no está apegada a las reglas establecidas en el proceso.

    EL INE recalca la participación de la ministra Lenia en 8 eventos en donde dio a conocer sus propuestas de campaña y justifica su acción diciendo que los eventos “podrían haber perdido su carácter académico, al convertirse en espacios de posible propaganda”.

    Sin duda, Lenia Batres mostró su descontento, pues dice que la decisión del INE intenta “contener” la elección judicial, complicando su derecho a presentar propuestas y a entablar el diálogo con la población mexicana, reiterando que sus acciones, no representan un actuar proselitista.

    “El INE debería ser el principal interesado en que se difunda el proceso, que la gente sepa, y por supuesto, debería estar permitiendo además que todo el mundo esté informando y pareciera que su función en este momento es contener el proceso”. 

    Y es que si con “posibilidades”, el INE limita la presentación de las propuestas de cualquier candidato, no se está sumando ni favoreciendo la participación democrática de cara a las próximas elecciones judiciales del 1 de junio. Las y los mexicanos merecen claridad en la información y las propuestas presentadas por los candidatos, para así emitir un voto informado, claro, justo y responsable.

  • Debate por la gubernatura de Morelos: Margarita González Saravia presenta sus propuestas para transformar la realidad y vida de los morelenses, con una perspectiva humanista 

    Debate por la gubernatura de Morelos: Margarita González Saravia presenta sus propuestas para transformar la realidad y vida de los morelenses, con una perspectiva humanista 

    La candidata a la gubernatura del estado de Morelos, por la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, Margarita González Saravia, la abanderada de la derecha morelense, Lucía Meza y la candidata de Movimiento Ciudadano, Jessica Ortega, presentan sus proyectos para la entidad.

    La abanderada morenista afirmó que es una mujer de ideales y principios, así como destacó su compromiso con las causas justas y con la democracia, razón por la cual está buscando transformar el estado de Morelos.

    Soy una persona de experiencia y preparación, tengo la fortaleza, la convicción de dirigir el estado para el bien del pueblo. “No robar, no mentir y no traicionar”, no es una frase hueca, es de una gran responsabilidad, la asumo como candidata y como su futura gobernadora.

    Indicó González Saravia.

    Mientras que la abanderada de la derecha, inició rápidamente con los ataque en contra de la candidata de la Cuarta Transformación, señalando con comentarios machistas que Margarita González Saravia es la candidata de Cuauhtémoc Blanco.

    En materia de seguridad, la candidata a la gubernatura de Morelos, González Saravia, aseguró que la prioridad de su gobierno será la pacificación del estado para que los morelenses vivan seguros, además de coordinación de los distintos niveles de gobierno.

    En ese sentido, planteó la creación de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, que estarán dotadas de facultades de investigación para atender los delitos como la extorsión, feminicidios, homicidios dolosos y robo. Impulsará un programa de reclutamiento para nuevos elementos de la policía, con mejores salarios y mejores condiciones laborales.

    Además de la creación de la policía estatal de caminos y fortalecerá prevención social, asegurando que “las cárceles dejarán de ser escuelas del delito, ahí será nuevo centros de reinserción social”, complementado con el “programa de apoyó a los jóvenes” se evitará que sean llevados al crimen organizado.

    Presentaré una propuesta de reforma ante el Congreso Local, en el que se reestructurará  la Fiscalía General del Estado de Morelos, la Fiscalía ha sido parte contundente del problema de inseguridad que estamos viviendo.

    Sostuvo González Saravia.

    También destacó que Morelos tiene grandes actividades económicas, por las que desarrollará un plan integral de infraestructura, en el que se fortalecerán los servicios turísticos, la construcción de un nuevo Centro de Convenciones en Cuernavaca, para apoyar a los hoteleros, comerciantes y artesanos. Así como, el apoyó a las riquezas culturales de los municipios.

    El campo morelense va a vivir una etapa histórica de apoyo de nuestro gobierno, les ayudaremos a esas 65 mil familias con una inversión de 700 millones de pesos, de manera directa, que va incluir su infraestructura hidroagrícola. Incrementaremos los insumos, el fertilizante, haremos un programa de extensionismo y atenderemos todas las demandas que nos han venido planteando.

    Aseguró González Saravia 

    Margarita González Saravia destacó la coordinación y el trabajo en equipo con el futuro gobierno que encabezará la doctora Claudia Sheinbaum, para que al estado de Morelos le vaya bien.

    En materia de transparencia y combate a la corrupción, sostuvo que gobernará con el ejemplo del presidente, Andrés Manuel López Obrador, así como que ningún familiar formará parte de su futuro gobierno. Afirmó que combatirá la corrupción y que cualquier funcionario que cometa un acto de corrupción será investigado.

    La candidata a la gubernatura de Morelos, aseguró que apoyará el desarrollo del IMSS-Bienestar, que impulsa el gobierno federal, además de que se comprometió a que las clínicas rurales tengan médicos los siete días de la semana.

    Impulsará las unidades médicas de salud para que lleguen a todos los lugares de Morelos, fortalecerá la Universidad Intercultural para fomentar la cultura de las comunidades e impulsará la firma de convenios para que ningún estudiante quede fuera de los estudios superiores. 

    Finalmente, la candidata de Morena, Margarita González Saravia, sostuvo que es una mujer que tiene la capacidad para impulsar la transformación de Morelos y que será quien encabece en su administración, porque “la Cuarta Transformación es de hechos y no de palabras”.

    Mi gobierno será de territorio, no de escritorio, será un gobierno austero, honesto, será un gobierno cercano a la gente. Morena es el único proyecto que tiene futuro para la gran mayoría del pueblo.

    Concluyó Margarita González Saravia.

    Te puede interesar:

  • Clara Brugada hace un llamado a las juventudes de la CDMX a radicalizarse en la lucha y defensa de sus derechos

    Clara Brugada hace un llamado a las juventudes de la CDMX a radicalizarse en la lucha y defensa de sus derechos

    La candidata a jefa de Gobierno por la Coalición “Sigamos Haciendo Historia”, integrada por Morena, PT y PVEM, Clara Brugada Molina, convocó a las, los y les jóvenes de la Ciudad de México a ser la gran ola que nutra el movimiento de transformación, porque la juventud es el único cambio verdadero.

    Hoy tenemos la gran tarea de transformar esta gran Ciudad de México, construir el segundo piso de la Cuarta Transformación, que es profundizar, radicalizar la Cuarta Transformación, pero que no se espanten los que no coinciden, se trata de radicalizar los derechos de las personas para que se puedan ejercer. 

    Sostuvo Brugada Molina.

    Ante cientos de jóvenes reunidos en el Ágora de Tlatelolco, Clara Brugada presentó sus principales propuestas en favor de las juventudes, contenidas en el eje “Ciudad de juventudes libres y diversas” de su Proyecto de Gobierno, entre las cuales destacan apoyos para el emprendimiento, acceso a la vivienda, inclusión laboral con salario digno, educación capacitación y cultura.

    Adelantó que pondrá en marcha el programa “Alas para los jóvenes”, consistente en un apoyo económico único que se entregará al cumplir 25 años, que permita a la juventud diseñar su proyecto de vida futuro y emprender sus propios proyectos; “la ciudad confía en los jóvenes, apoya, respalda y estimula a las juventudes como agentes de transformación”, afirmó. 

    Destacó que impulsará la eliminación del examen de la Comipems, para que todos los jóvenes tengan acceso a la educación media superior,  así como impulsará la inclusión laboral con salario digno, prestaciones y derechos laborales, a jóvenes que trabajan en plataformas digitales como Uber, Didi y más.

    Queremos que todas y todos los jóvenes que deseen ingresar a la universidad lo puedan hacer, que ningún joven quede fuera de la universidad;  gestionaremos un mecanismo de acceso a los jóvenes al nivel medio superior.

    Señaló Clara Brugada.

    La morenista anunció que brindará a todos los estudiantes universitarios una beca para transporte, además de crear un gran programa integral para jóvenes en situación de exclusión y vulnerabilidad que permita garantizarles sus derechos al empleo, a la educación, la salud y la cultura, a fin de brindarles oportunidades para transformar sus vidas.

    Señaló que impulsará el programa “Jóvenes autogestivos”, que consistirá en la entrega de apoyos a iniciativas colectivas juveniles en el ámbito cultural, educativo, deportivo, ambiental, económico y social, así como un fondo de apoyo material y en especie para realizar sus iniciativas.

    Además se comprometió a crear un programa de vivienda en renta con opción a compra para las poblaciones juveniles; “este programa va a ser de lo más importante que llevemos a cabo en esta ciudad, vivienda para los jóvenes, vivienda accesible”, subrayó.

    Es una contradicción ser joven y ser conservador, aquí en esta ciudad de derechos, de libertades y de transformaciones, los jóvenes tienen que radicalizar la Cuarta Transformación; así nos tocó a nosotros, luchar, pelear muchísimo por los derechos. 

    Indicó la abanderada capitalina.

    En el evento estuvieron presentes la coordinadora de Jóvenes con Clara, Marcela Fuentes; Esther García, coordinadora de juventudes con Claudia; Jatziri Robles y Ernestina Godoy, candidata al Senado, entre otras personalidades.

    Te puede interesar:

  • Xóchitl Gálvez se destapa contra la soberanía energética y amenaza con cerrar 2 refinerías, dejando de paso, a miles sin trabajo

    Xóchitl Gálvez se destapa contra la soberanía energética y amenaza con cerrar 2 refinerías, dejando de paso, a miles sin trabajo

    Este nueve de marzo la candidata presidencial Xóchitl Gálvez participó en el Foro de Medio Ambiente en Monterrey, esto como parte de sus actos de campaña.

    Durante el encuentro la candidata de la coalición Fuerza y Corazón por México habló sobre distintos temas ambientales como el tratamiento de aguas y movilidad. Sin embargo, llamó la atención una drástica propuesta para cerrar varias de las refinerías que garantizarán la soberanía energética de México.

    “Anuncio que la planta !”Héctor Lara Sosa” de Cadereyta, Nuevo León y la refinería “Francisco I. Madero” en Tampico, Tamaulipas cerrarán de forma definitiva” una vez que “gane” la presidencia.

    Con este desafortunado mensaje la candidata de la alianza PAN-PRI-PRD deja ver que su campaña no se preocupa ni por la soberanía del país y menos aún por las y los trabajadores de las mencionadas centrales. Sumado a esto, el doctor Ángel Balderas mencionó que no existe una refinería en la ciudad de Tampico, y que en su ignorancia, la candidata conservadora probablemente se refería a la planta de Ciudad Madero, que sí está instalada en el estado de Tamaulipas.

    A demás el politólogo Manuel Pedrero, titular del informativo “Sin Máscaras”, destacó la terrible situación en la que esto dejaría a las familias de miles de trabajadores que dependen de estas refinerías para llevar el sustento a sus hogares.

    Momentos más tarde la ex senadora del PAN trató de corregir su criticada “propuesta”, sin embargo en redes, usuarios reales no tardaron en mofarse de las ideas de la “conserva” y en tono burlón le piden que mude el Tren Maya a Chapultepec y la Refinería de Dos Bocas a Tula, donde uno de sus colegas, el espurio Felipe Calderón (2006-2012), construyó una barda en vez de la refinería que prometió.

    Cabe mencionar que actualmente México cuenta con 8 refinerías, incluida la recientemente inaugurada de Dos Bocas en Paraíso, Tabasco y la de Deer Park adquirida en esta administración:

    • 1. Refinería Gral. Lázaro Cárdenas del Río (Minatitlán)
    • 2. Refinería Ing. Héctor R. Lara Sosa (Cadereyta)
    • 3. Refinería Francisco I. Madero (Ciudad Madero)
    • 4. Refinería Ing. Antonio M. Amor (Salamanca)
    • 5. Refinería Ing. Antonio Dovalí Jaime (Salina Cruz)
    • 6. Refinería Miguel Hidalgo (Tula)
    • 7. Deer Park (Texas, Estados Unidos)
    • 8. Refinería Olmeca (Dos Bocas)
  • A falta de ideas, propuestas y para llamar la atención: Xóchitl Gálvez emprende guerra sucia contra Claudia Sheinbaum con nuevas noticias falsas y denuncias sin sustento (VIDEO)

    A falta de ideas, propuestas y para llamar la atención: Xóchitl Gálvez emprende guerra sucia contra Claudia Sheinbaum con nuevas noticias falsas y denuncias sin sustento (VIDEO)

    A falta de propuestas e ideas por parte de la abanderada de la derecha, Xóchitl Gálvez ha comenzado a crear noticias falsas y realizar denuncias en contra de Claudia Sheinbaum, para tratar de ocultar su caída en las encuestas y su desastrosa precampaña.

    Luego de que Mitofsky publicara una encuesta para El Financiero, en el que revela que la candidata del obradorismo, Claudia Sheinbaum, se encuentra 28 puntos por arriba de Xóchitl Gálvez. 

    Ante los datos mostrados por la casa encuestadora, la panista señaló a Roy Campos, presidente de Mitofsky, de tener un contrato con la exjefa de gobierno de la Ciudad de México e insinuó que a eso se debía la alta preferencia electoral de la morenista. 

    Mitofsky trabaja con Claudia, tienen un contrato, un convenio. Mira, muchos de ellos tienen contratos de hacer encuestas […] Mira, un par de encuestadores me dijeron que les ofrecieron un monto de 10 millones de pesos, para hacer las encuestas y para cooptarlos.

    Indicó Xóchitl Gálvez.

    Ante el testimonio de la ex directora Sanjuna Martínez, publicado en el diario La Jornada, fue desmentido por funcionarios de la extinta Notimex, Claudia Sheinbaum, el propio presidente Andrés Manuel López Obrador.

    En un acto para ganar notoriedad, Xóchitl Gálvez, sigue agarrándose de los dichos de Sanjuana Martínez y acudió a la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (FISEL) para interponer una denuncia sin sustento en contra de Claudia Sheinbaum.

    Te puede interesar:

  • Gobierno de México recibe propuestas para cinco rutas de trenes de pasajeros 

    Gobierno de México recibe propuestas para cinco rutas de trenes de pasajeros 

    Tras cumplirse el plazo establecido por el Gobierno de México, para que la empresa de trenes de carga manifestaran su interés en participar en el proyecto de trenes de pasajeros, la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) anunció que recibió cinco propuestas de interesados.

    A través de un comunicado, la dependencia federal indicó que las respectivas propuestas están siendo revisadas

    La SICT solicitó a los participantes del sector preparar su respuesta y/o manifestaciones respecto de la implementación del servicio ferroviario de pasajeros, cuya fecha venció este 15 de enero del presente año.

    Cabe destacar que, el pasado 20 de noviembre de 2023, se declaró área prioritaria para el desarrollo nacional la prestación del servicio público de transporte ferroviario de pasajeros en el Sistema Ferroviario Mexicano.

    Estas son la siete rutas prioritarias a desarrollar:

    Tren regional México-Veracruz.

    Tren Interurbano AIFA-Pachuca-Tula.

    Tren Buenavista-Tula-Querétaro-León-Aguascalientes.

    Tren Manzanillo-Colima-Guadalajara-Irapuato

    México-San Luis Potosí-Monterrey-Nuevo Laredo

    México-Querétaro-Guadalajara-Tepic-Mazatlán-Nogales, y

    Aguascalientes-Chihuahua-Ciudad Juárez.

    Asimismo, la SICT sostuvo que el objetivo es eficientar la capacidad de la red ferroviaria actual, definir y proponer compatibilidad del equipo ferroviario, y determinar un programa de ejecución que considere diversas fases (rutas de cercanía y largo itinerario).

    Te puede interesar:

  • En enero concluye el plazo establecido con las empresas para la presentación de propuestas de proyectos de trenes de pasajeros (VIDEO)

    En enero concluye el plazo establecido con las empresas para la presentación de propuestas de proyectos de trenes de pasajeros (VIDEO)

    En la conferencia matutina de este martes, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, indicó que en el próximo mes de enero de 2024 concluye el plazo que se estableció con las empresas para que se presenten las propuestas de proyectos de trenes de pasajeros.

    El primer mandatario mexicano comentó acerca del decreto publicado que tiene el propósito de utilizar a corto, mediano o largo plazo; 18 mil kilómetros de vías de los ferrocarriles de carga que fueron concesionados en la época del expresidente Ernesto Zedillo.

    Explicó que los 18 mil km fueron concesionados a dos grandes empresas, por lo que, se suspendió el servicio de trenes de pasajeros, sin embargo, en la actualidad se descubrió que en la concesión quedó escrito que si el gobierno consideraba necesario utilizar las vías de carga para trenes de pasajeros, se podían utilizar.

    Andrés Manuel explicó que fue por ese descubrimiento que el gobierno federal buscó respetar la concesión de trenes de carga, pero, a su vez, utilizar las vías para ejecutar el proyecto de trenes de pasajeros.

    Asimismo, afirmó que se debe esperar a escuchar las propuestas para que se pueda planear el desarrollo de nuevas líneas, sin embargo, el próximo mes será cuando las empresas le muestren a la administración actual sus propuestas para la mejora del proyecto de trenes de pasajeros.

  • Operación Mamut parodia a Sandra Cuevas en su recorrido por la CDMX

    Operación Mamut parodia a Sandra Cuevas en su recorrido por la CDMX

    Sandra Cuevas, la alcaldesa polémica panista de la Cuauhtémoc, en Ciudad de México, volvió a ser objeto de burla tras ser parodiada por el programa Operación Mamut del canal Once, esto luego de tener su desastrosa primera semana de recorridos por la capital de México.

    La actriz y conductora del programa, Nora Huerta fue la encargada de ponerse en el papel de la panista por lo que se puede ver a Huerta caracterizada vestida totalmente de negro y con una gorra.

    En la parodia, Cuevas monta un triciclo junto con su equipo y se escucha de fondo un narrador diciendo: “A ella nadie la detiene y con una voluntad a prueba de todo”. Después Huerta comienza diciendo su primera línea en donde habla de cómo le decomisaron sus motos, sin embargo, eso no la detiene.

    En la siguiente escena, Cuevas (Huerta) interrumpe a unos ciudadanos que están comiendo en un puesto para presentarle sus “propuestas”. No obstante, estos le dicen que no la quieren escuchar por lo que comienzan a discutir y la panista comienza a decirles que “la están agrediendo”, esto hace alusión a los problemas que ha tenido la panista para simpatizar con el pueblo de México ya que se dio una situación similar cuando llegó la semana pasada a la Central de Abastos, sin embargo, fue un caos.

    La parodia continúa con la panista recorriendo las calles en su triciclo para finalmente llegar donde se encuentran unos ciudadanos. Al igual que con los anteriores, les dice que quiere presentarles sus propuestas y los ciudadanos vuelven a hacerle el feo, pero la aspirante no se va porque dice que “toda la gente la ama”.

    El programa culmina cuando le decomisan en esta ocasión sus triciclos.

  • AMLO informó que las peticiones de todos fueron escuchadas y todos aceptaron el reglamento establecido para el proceso interno de Morena (VIDEO)

    AMLO informó que las peticiones de todos fueron escuchadas y todos aceptaron el reglamento establecido para el proceso interno de Morena (VIDEO)

    En la conferencia de prensa matutina de este viernes, el Presidente Andrés Manuel López Obrador mencionó algunos elementos del pasado proceso interno que tuvo lugar de manera histórica por realizarse por la vía democrática.

    Afirmó que había un documento redactado a modo de reglamento con una serie de requisitos que fueron presentados a la y los exaspirantes a la Coordinación de la Defensa de la Transformación y fue aprobado y aceptado por la y los mismos.

    Andrés Manuel informó que en el documento se establecía que a los que no quedarán en el primer lugar, iban a tener un lugar asegurado en el movimiento de la transformación.

    Recalcó que todo fue analizado para que se cuidara cada aspecto del proceso, López Obrador hizo mención de que participó porque ha tenido malas experiencias en el pasado y al haber aprendido de los errores, evitó cometerlos y por eso se realizó el documento, entre otras medidas que fueron tomadas para la elección.

    El tabasqueño comentó que escucho la inconformidad de Marcelo Ebrard y esta era generada porque de acuerdo con Ebrard, no se estaba pidiendo la renuncia de los otros participantes en sus cargos anteriores, en especifico de Claudia Sheinbaum, sin embargo, en el documento se exigía la renuncia de todos sin excepción y está fue proporcionada por los exaspirantes, desde luego también fue proporcionada por Sheinbaum.

    El primer mandatario aseguró que Ebrard pidió que “la pregunta más importante, se hiciera en las urnas”, por lo tanto, las peticiones del exsecretario de Relaciones Exteriores fueron escuchadas y puestas en práctica.

  • AMLO confirma que viajará a Colombia y a Chile en septiembre (VIDEO)

    AMLO confirma que viajará a Colombia y a Chile en septiembre (VIDEO)

    En la conferencia matutina del día de hoy 18 de julio, el Presidente Andrés Manuel López Obrador confirmó que va a viajar a los países de Colombia y Chile para tener un encuentro con los gobiernos de estos países de América Latina para tratar diferentes temas importantes y como mejorarlos.

    Confirmó que estará en Colombia el día 8 y 9 de septiembre y en Chile el día 10 y 11 de septiembre.

    El Presidente informó que en el caso de Colombia va a acordar la cooperación de Colombia y México para enfrentar las problemáticas que genera el narcotráfico, así como la aplicación de programas sociales para generar soluciones a las diferentes controversias y lograr vivir en bienestar.

    “Hay que atender las causas que originan la violencia, el ser humano no es malo por naturaleza, no nacemos malos, son las circunstancias las que llevan a algunos a tomar el camino de las conductas antisociales, hay que cambiar las circunstancias”.

    Expresó AMLO

    AMLO también indicó que el problema del narcotráfico se puede enfrentar combatiendo la pobreza y la desigualdad. Enfatizó en que se deben garantizar oportunidades de trabajo con salarios justos y darles atención a los jóvenes para fortalecer valores culturales, morales y espirituales.

    Andrés Manuel expresó que hay que buscar vivir en una sociedad mejor y para terminar con los problemas de la violencia no se resolverá con medidas coercitivas o amenazas, sino con el fortalecimiento, estabilidad mental y económica de los jóvenes.