Etiqueta: Programas Sociales

  • AMLO encabeza evaluación de programas sociales en Colima; destaca la importancia de atender a los jóvenes para evitar que tomen el camino de la delincuencia (VIDEO)

    AMLO encabeza evaluación de programas sociales en Colima; destaca la importancia de atender a los jóvenes para evitar que tomen el camino de la delincuencia (VIDEO)

    Este viernes, el presidente Andrés Manuel López Obrador, visitó el estado de Colima para realizar una evaluación de los programas del bienestar en la entidad.

    El mandatario mexicano destacó la importancia que tienen los programas sociales en la entidad y todo el país, ya que benefician a millones de personas, además de que desde que inició su gobierno el monto de los programas ha aumentado.

    Destacó la importancia de Jóvenes Construyendo el Futuro, un programa social que ayuda a millones de jóvenes a capacitarse e insertarse en el mundo laboral y recordó que en la época neoliberal fueron abandonados por los gobiernos y calificados de “ninis”.

    Este es un programa muy importante porque antes, saben, que se abandonaba a los jóvenes […] que hicieron nadamas llamarles ‘ninis’ de manera despectiva. ¿Qué es nini? que ni estudia ni trabaja, así hablaban de los jóvenes.

    Indicó el mandatario.

    Abundó que en cinco sexenios, es decir 30 años de gobierno neoliberales solamente se destinaron 7 mil millones de pesos a los jóvenes, mientras que con el gobierno de la Cuarta Transformación solamente al programa de Jóvenes Construyendo el Futuro se han invertido 110 mil millones de pesos.

    Si los jóvenes ya no están estudiando si no tienen trabajo, pues se les da ocupación, se les contrata para que trabajan como aprendices […] en actividades productivas, en el campo o en la ciudad, y se les paga un salario mínimo.

    Sostuvo López Obrador.

     El presidente López Obrador reiteró que se seguirá atendiendo a los jóvenes para evitar que sean enganchados por grupos criminales y tomen el camino de la delincuencia 

    Te puede interesar:

  • Programas sociales y el chantaje

    Programas sociales y el chantaje

    Los programas sociales no los inventó la 4T, tienen una larga vida desde los regímenes anteriores; sin embargo, se habla de ellos como parte de la carencia de consignas para una oposición que percibe su existencia desde su muy particular interpretación.

    El comentario más facilón y superficial radica en la afirmación de que los mexicanos votan por Morena por temor a que les quiten los programas sociales. Quienes reciben este tipo de derechos, que no de apoyos, saben, porque se les informó desde todas las tribunas oficiales y oficialistas que los programas nadie se los puede quitar. Se elevó a la categoría constitucional, de tal suerte que gobierne quien gobierne no pueden arrebatarle los beneficios del bienestar que el gobernó tiene por obligación otorgar.

    Durante los regímenes anteriores el chantaje a través de los programas sociales representaba una presión para votar a favor del PAN o del PRI. Ahora, la ciudadanía que recibe estos recursos ha sido informada por folletos, donde se les aclara que nadie, ni López Obrador ni morena, puede quitárselos.

    Los ciudadanos que reciben los beneficios de los programas sociales han dejado la ignorancia que les hundía en la zozobra. Saben que nadie les puede quitar el recurso, gane quien gane. Pero una parte de la sociedad, desinformada y con la intención de desinformar, asegura que la intención del voto favorece a Morena por los programas sociales, lo que es peor, por el miedo a que les quiten los programas sociales.

    La oposición, como es su costumbre, crea dudas mayores y afirma que el gobierno culpa a sus candidatos de tener entre sus objetivos quitar los beneficios sociales a los mexicanos. Los legisladores de la derecha negaron su voto a la aprobación de dichos programas, posteriormente los descalificaron, luego los cuestionaron, los vieron como un imposible, les negaron eficacia, los criticaron por crear vagos, y holgazanes.

    Den su delirio por el pasado no sólo consideran la posibilidad de que regrese el Seguro Popular que era una burla para los mexicanos sino que involucraron la promesa absurda de regresar el sueldo vitalicio a los expresidentes. Es decir, para ellos son más importantes los expresidentes que la mayoría de la gente, pronto se dieron cuenta que los expresidentes no votan sólo hablan, y cambiaron de opinión.

    Los programas sociales son un derecho consagrado en la Constitución, nada tiene que ver ni con los que gobiernan ni con las preferencias partidistas de los beneficiarios. Se dice en todos los rincones done el beneficio es otorgado. No es lógico que todavía una clase media poco informada y peor ilustrada insista en la fragilidad de los derechos de los mexicanos, que así haya si la costumbre del pasado no significa que se siga teniendo leyes vulnerables ni decisiones populares frágiles.

    Los lineamientos de igualdad entre la población no debilitan las leyes, instaurada en este sexenio, las fortalecen. Aunque haya quienes se nieguen a aceptar que todos somos iguales, sobre todo ante las leyes, la legislación se vuelve más sólida en cuanto se debate sobre sus reformas, incluso cuando se cuestionan sus cambios.

    Los programas sociales no sólo son parte de los derechos de los mexicanos sino el vehículo de conciencia que su percepción de la política obtiene; es información obligada sobre el rumbo de la política y el estado de la economía.

    Nadie de quienes reciben los beneficios de los programas sociales teme, en este momento que les vayan a arrebatar ese derecho. Sólo existe en la mente de quienes, desde la comodidad que implica no necesitarlos pero sí los reciben, una duda mal intencionada sobre lo que es derecho, sociedad y la fuerza de una población que despertó. Despertó en la oscuridad de la noche más oscura de la historia, pero despertó.

  • AMLO busca garantizar los derechos sociales y proteger los programas del bienestar, con paquete de reformas

    AMLO busca garantizar los derechos sociales y proteger los programas del bienestar, con paquete de reformas

    El presidente Andrés Manuel López Obrador reiteró que enviará al Congreso de la Unión un paquete de reformas para garantizar el derecho y acceso de los mexicanos a los programas del Bienestar.

    Además, indicó que los programas sociales que reciben millones de mexicanos quedarán blindados y que no puedan ser modificados o cancelados, sin importar quién llegue a la presidencia de México.

    Esténse pendientes porque el 5 de febrero, aniversario de la Constitución, voy a dar a conocer un paquete de iniciativas de reformas a la Constitución para garantizar los derechos sociales, para que quien llegue, no pueda cambiar los apoyos, la política de apoyos al pueblo.

    Expresó el mandatario.

    Durante su visita al estado de San Luis Potosí, para la supervisión de los programas del bienestar el mandatario mexicano aseguró que con las reformas busca la modificación del Artículo 4°.

    Explicó, esta medida es para que quede establecido que la presión para personas adultas mayores aumentan cada año y por arriba de la inflación, aunque esta determinación se encuentra en un artículo transitorio, es necesario que se encuentre escrito en el artículo de la Constitución. 

    Asimismo, el presidente López Obrador señaló que a unos meses de que deje la presidencia tiene la convicción que en su gobierno se ha avanzado mucho con la transformación y aseguró que será muy difícil que haya un retroceso en el país porque la mentalidad de las personas ya cambió. 

    Te puede interesar:

  • AMLO asegura que la Presidencia de México quedará “en muy buenas manos” y que la persona que lo sustituya “será igual o mejor que yo”

    AMLO asegura que la Presidencia de México quedará “en muy buenas manos” y que la persona que lo sustituya “será igual o mejor que yo”

    El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, aseguró que se va contento ya que se ha avanzado en el establecimiento de las bases de la Cuarta Transformación y que quién los sustituya será igual o mejor que él.

    Me voy contento porque se ha avanzado, ya sentamos las bases para la transformación, me voy contento porque vamos a seguir llevando a cabo la transformación, aunque yo ya no esté, porque me voy a jubilar, el movimiento va a continuar, y el país va a quedar en muy buenas manos.

    Indicó López Obrador.

    El mandatario mexicano sostuvo que se va contento porque cumplió el principio maderista “sufragio efectivo, no reelección”, además reiteró que la persona que lo sustituya será igual o mejor que él y aseguró que no “hay nada de qué preocuparse”.

    El presidente Andrés Manuel López Obrador encabezó un evento desde el Palacio de Convenciones de Zacateca para supervisar los programas sociales, que ha impulsado desde el inicio de esta administración. 

    En ese sentido, el presidente destacó la histórica llegada de inversión extranjera al país y la inversión pública para generar más y mejores empleos, también recordó el aumento al salario durante su gobierno, lo que ha permitido a los mexicanos tener mayo poder adquisitivo. 

    Explicó que los programas sociales como la presión a adultos mayores, las becas para estudiantes, Jóvenes Construyendo el Futuro y apoyo para el campo, son la nueva fórmula para mejorar la economía mexicana, ya que fortalecen el consumo y el mercado interno.

    Asimismo, anunció que este 5 de febrero enviará una iniciativa de reforma al Poder Legislativo para que ningún funcionario de cualquier Poder gane más que el presidente de la República.

    El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que en la primera quincena de febrero publicará su nuevo libro y que estará dirigido a los jóvenes de México. 

    Te puede interesar:

  • El futuro de la 4T está asegurado, afirma AMLO desde Durango; supervisa avance de programas sociales en la entidad y construcción de planta de agua en la entidad

    El futuro de la 4T está asegurado, afirma AMLO desde Durango; supervisa avance de programas sociales en la entidad y construcción de planta de agua en la entidad

    El Presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó desde el estado de Durango que el futuro de la 4T está asegurado.

    Este sábado 20 de enero, el encargado del Poder Ejecutivo acudió a la entidad para supervisar y hablar sobre el beneficio de los programas sociales, así como la firma y avance para la construcción de una planta de agua, la cual, beneficiará a los habitantes.

    Luego de hablar sobre la manera en que los logros de la 4T han beneficiado al estado y sus habitantes, los asistentes al evento gritaron palabras de elogio al mandatario federal.

    “¡Reelección!, ¡Reelección!, ¡Reelección!”,

    gritaron asistentes a AMLO.

    Ante esto, AMLO les recordó a los habitantes del estado, que es partidario del apóstol de la democracia, Francisco I. Madero, con su lema: “sufragio efectivo, no reelección”, dijo.

    El Presidente explicó estar contento porque está asegurado el futuro de la transformación.

    Agregó que una vez que termine su mandato el 1 de octubre de este año se jubilará.

    Indicó que la persona que se quedará en su lugar, es igual o posiblemente mejor.

    Por último, AMLO señaló a la población de Durango que no hay nada que temer y la transformación va hacia adelante.

    No te pierdas:

  • “Este año será el de la consolidación de la primera etapa de la transformación y el inicio de la segunda”: Sheinbaum

    “Este año será el de la consolidación de la primera etapa de la transformación y el inicio de la segunda”: Sheinbaum

    En un nuevo spot, la precandidata a la presidencia de México, Claudia Sheinbaum aseguró que este año concluirá la consolidación de la primera etapa de la Transformación y comenzará la segunda.

    “Iniciamos 2024 con mucha esperanza, cerramos el 2023 en grande. El país va bien y la alegría se contagia en cada rincón a donde vamos. Este año será el de la consolidación de la primera etapa de transformación y el inicio de la segunda“, expresó en el spot.

    Asimismo, invitó a hacer una reflexión sobre como ha crecido el país en materia de economía, infraestructura, programas sociales, educación y salud.

    “Falta por hacer, pero se ha hecho muchísimo. Este es el año de la democracia, de la libertad y no hay marcha atrás. Sigamos construyendo juntas y juntos el México presente y de las futuras generaciones“, resaltó.

    Sheinbaum visita Zitácuaro

    Como parte de su gira por el país como precandidata, visitó el municipio de Zitácuaro en Michoacán, donde tuvo un gran recibimiento por parte de los habitantes.

    En un evento que dio ante cientos de simpatizantes, adultos mayores y otros sectores de la población, Sheinbaum sostuvo que la 4T gobierno para el pueblo y no por beneficio propio.

    ‘’Para gobernar, se gobierna para los demás, nunca para beneficio propio, ese es el gran cambio de la Cuarta Transformación (…) Estamos al servicio del pueblo de México, esa es la esencia de nuestro movimiento’’, aseveró.

    Además, garantizó que la continuidad del movimiento transformador es fundamental para seguir construyendo una sociedad en la que la igualdad, las libertades y los derechos sean una realidad para todos y todas, contrario a lo que sucedía en el pasado con los gobiernos neoliberales.

    ’’Se acabó el neoliberalismo y entró el Humanismo mexicano a gobernar nuestro país’’, añadió.

    No te pierdas:

  • AMLO informó que la deserción escolar a nivel medio superior, disminuyó del 14 por ciento en 2018 a 9 puntos porcentuales en el 2023 (VIDEO)

    AMLO informó que la deserción escolar a nivel medio superior, disminuyó del 14 por ciento en 2018 a 9 puntos porcentuales en el 2023 (VIDEO)

    En la conferencia de prensa de este jueves 4 de enero, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, informó que la deserción escolar a nivel media superior, disminuyó del 14 por ciento en el 2018 al 9 por ciento en el 2023.

    El primer mandatario atribuyó la disminución a las diferentes medidas e implementaciones de programas sociales que apoyan a los jóvenes estudiantes, por ello, resaltó que la inversión del gobierno federal para el nivel educativo medio superior, ha sido de 157 mil millones de pesos en becas, adicional a esto, también se han invertido 110 mil millones de pesos para el programa “Jóvenes Construyendo el Futuro”.

    Reiteró que los gobiernos anteriores liderados por la derecha, únicamente invirtieron 7 mil millones de pesos en 5 administraciones, es decir 30 años en los que los estudiantes no eran la prioridad.

    Asimismo, Andrés Manuel comentó que al haber ingreso a 1 millón 551 mil 77 becarios nuevos, ha habido un progreso en la nación pues ya que “es mejor tener a los muchachos y a las muchachas en la escuela que en la calle, que estén estudiando”.

    También hizo mención de los 1 millón 281 mil 152 jóvenes que regresaron a estudiar gracias a las becas del gobierno federal, afirmó que este factor ha influido en el avance para enfrentar el problema de violencia e inseguridad pues ahora hay diversas alternativas para las y los jóvenes.

  • En Argentina retirarán programas sociales a quienes participen en bloqueos

    En Argentina retirarán programas sociales a quienes participen en bloqueos

    Sandra Pettovello, titular del Ministerio de Capital Humano del gobierno de Javier Milei en Argentina, informó que se quitarán los programas sociales a todas las personas que participen en bloqueos de vialidades.

    A través de un comunicado titulado “El que corte no cobra”, anunciaron que “Los que promuevan, instiguen, organicen o participen de los cortes, perderán todo tipo de diálogo con el Ministerio de Capital Humano. Auditaremos a todas las organizaciones que entreguen planes sociales eliminando la intermediación. A los beneficiarios de planes sociales: sepan que nadie puede obligarlos a ir a una marcha bajo amenaza de quitarles el plan. Vamos a eliminar los certificados de presencialidad que tienen las organizaciones sociales. Los únicos que no van a cobrar el plan son los que vayan a la marcha y corten la calle: el que corta no cobra.”

    Además, se comunicó sobre un aumento del 50% en la Tarjeta Alimentar y la duplicación de los montos destinados a la Asignación Universal por Hijo (AUH), tal y como había anticipado el titular del Palacio de Hacienda, Luis Caputo, la semana pasada, en el marco de un paquete de medidas económicas.

    No te pierdas:

  • Sheinbaum promete que la 4T llegará a Aguascalientes, estado que actualmente es gobernado por el PRIAN

    Sheinbaum promete que la 4T llegará a Aguascalientes, estado que actualmente es gobernado por el PRIAN

    Este sábado, la precandidata a la presidencia por la 4T, Claudia Sheinbaum, se reunió con simpatizantes en el municipio de Jesús María, en el estado de Aguascalientes, a los que les prometió que la Cuarta Transformación llegaría.

    Hizo énfasis en que ese es el sueño de los mexicanos y por ello adelantó que los sueños se cumplirían, en referencia a las elecciones del próximo 2 de junio del 2024, postura que además la llevó a remarcar la importancia de implementar en todo el país los gobiernos de transformación donde, a diferencia de las administraciones pasadas, se le da prioridad a los que tienen menos.

    Tras tener un cálido recibimiento por parte de los habitantes, enfatizó en la necesidad de que no haya millones de mexicanos que queden rezagados, por lo que urgió en reducir la pobreza y sobre todo la desigualdad.

    “No puede haber un gobierno que se dedique de nuevo a mirar a los de arriba, hay que seguir mirando a los de abajo”, dijo.

    Asimismo, recordó que en el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador se implementaron muchos programas de Bienestar, tales como la Pensión para Adultos Mayores e incluso la construcción de obras de infraestructura históricas como es el caso del Tren Maya, lo que ha llevado a que exista una mejor calidad de vida para los y las mexicanas. Así pues, se pronunció por la necesidad de garantizar la continuidad de la Cuarta Transformación para no solo mantener los mismo sino además ampliarlos.

    “Todos quieren que siga la transformación”, expresó.

    No te pierdas:

  •  “No sólo es ganar la Presidencia, se tiene que ganar la mayoría en el Congreso”: AMLO

     “No sólo es ganar la Presidencia, se tiene que ganar la mayoría en el Congreso”: AMLO

    Durante su gira por Almoloya de Juárez, Estado de México, el presidente Andrés Manuel López Obrador, explicó la importancia que tiene para la Cuarta Transformación la obtención de la mayoría en el Congreso.

    El mandatario mexicano abundó que si el movimiento de transformación no hubiese obtenido la mayoría en el Congreso de la Unión, es decir tanto en Cámara de Diputados y Senadores, les estaría costando ayudar a la “gente porque si no se cuenta con la mayoría no se puede contar con el presupuesto integrado”.

    Es importante que se tome en cuenta que no sólo es ganar la Presidencia, se tiene también que ganar la mayoría en el Congreso porque, miren, yo gané la Presidencia, pero si no hubiésemos ganado la mayoría en el Congreso nos hubiese costado más trabajo ayudar a la gente porque si no se cuenta con la mayoría no se puede contar con el presupuesto integrado.

    Sostuvo López Obrador.

    Indicó que durante los gobiernos neoliberales no había presupuesto para los programas sociales, explicando que ese recurso se lo repartían entre los conservadores y que a los diputados se les daba moches para que fuera aprobado el presupuesto. Recordó que en el sexenio de Felipe Calderón se aprobó por unanimidad el presupuesto por tres años, “porque había moche, se maiceaba”. 

    En ese sentido, destacó que “ahora todo el dinero es para los programas de apoyo al pueblo, por eso este año vamos a estar entregando a 30 millones de hogares. Su porción del presupuesto. Va a llegar a entre 30 millones de hogares y 35 millones”.

    Asimismo, el presidente López Obrador hizo un repaso cronológico de los desafíos que surcó su administración como la pandemia de COVID-19, en el que destacó que debido al buen manejo de la economía. En el que destacó que su administración logró la disminución de la pobreza, los 22.4 millones de empleos formales creados y la fortaleza del peso mexicano.

    Te puede interesar: