Etiqueta: Programas Sociales

  • Claudia Sheinbaum mantiene alto respaldo ciudadano a 11 meses de gobierno

    Claudia Sheinbaum mantiene alto respaldo ciudadano a 11 meses de gobierno

    Una encuesta revela que 77% de la población aprueba el desempeño de la Presidenta y percibe avances en programas sociales, economía y derechos de las mujeres

    La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo alcanza un respaldo del 77% a su gestión, según la más reciente encuesta de QM Estudios de Opinión en alianza con Heraldo Media Group, realizada un día después de su Primer Informe de Gobierno.

    Al ser cuestionados sobre si están de acuerdo con el trabajo de la mandataria, 77% respondió afirmativamente, mientras que 16% expresó desacuerdo. La encuesta se realizó con 320 entrevistas telefónicas a nivel nacional, mostrando también que 70% considera que México va por buen camino bajo su administración.

    Las y los encuestados destacaron mejoras en programas sociales, derechos de las mujeres, educación, economía y obras de infraestructura, reflejando una percepción positiva en sectores clave de la gestión pública.

    El respaldo actual contrasta con los primeros meses de gobierno: de octubre a diciembre de 2024, la aprobación pasó de 64% a 68%, aumentando progresivamente en 2025 hasta alcanzar 77% en septiembre, mostrando estabilidad en la percepción ciudadana.

    Estos resultados refuerzan la imagen de Sheinbaum como una Presidenta con apoyo sostenido y confianza en la población, pese a los retos nacionales en seguridad, economía y servicios públicos.

    El sondeo evidencia que la ciudadanía percibe avances tangibles en diversas áreas de gobierno, consolidando la aceptación de la administración a casi un año de inicio.

  • Paquete Económico 2026: Hacienda perfila crecimiento, inversión y más programas sociales

    Paquete Económico 2026: Hacienda perfila crecimiento, inversión y más programas sociales

    La propuesta de la Secretaría de Hacienda busca consolidar la estabilidad fiscal, ampliar los derechos sociales y detonar inversión productiva con el Plan México, sin crear nuevos impuestos generales.

    La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) entregó al Congreso el Paquete Económico 2026, que proyecta un crecimiento del PIB entre 1.8% y 2.8%, con énfasis en estabilidad macroeconómica, inversión productiva y ampliación de derechos sociales.

    El secretario de Hacienda, Édgar Amador, aseguró que el paquete refleja la visión del gobierno de Claudia Sheinbaum: una política económica humanista, responsable y orientada a reducir desigualdades. Se anticipan ingresos por 8.7 billones de pesos, con recaudación récord de 15.1% del PIB sin necesidad de nuevos impuestos generales.

    El Plan México será eje de desarrollo industrial y regional, con recursos equivalentes al 2.5% del PIB para trenes, carreteras, obras hídricas y proyectos estratégicos. Estas inversiones, superiores a 228 mil millones de pesos, buscan detonar vocaciones productivas y generar empleos de calidad.

    En el ámbito social, se destinará el 3% del PIB a programas que beneficiarán al 82% de las familias mexicanas. Destacan la Pensión Mujeres Bienestar, becas educativas y la expansión del IMSS-Bienestar, que sumará 31 hospitales adicionales hacia finales de 2025.

    El déficit se reducirá gradualmente hasta 4.1% del PIB en 2026, con una deuda pública estable en 52.3%, lo que según Hacienda consolida la confianza en México frente a inversionistas nacionales y extranjeros. “Este paquete es una hoja de ruta para un México más fuerte, competitivo y justo”, afirmó Amador.

  • Sheinbaum reúne a más de 150 mil personas en su primera gira nacional de rendición de cuentas

    Sheinbaum reúne a más de 150 mil personas en su primera gira nacional de rendición de cuentas

    La Presidenta recorrió nueve estados del país, en los cuales mostró avances en seguridad, vivienda, infraestructura y programas sociales durante los primeros 11 meses de su administración.

    Durante el primer fin de semana de septiembre, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo realizó su primera gira nacional de rendición de cuentas, con la que logró reunir a más de 150 mil personas en nueve estados mostrando los resultados de su administración en materia de seguridad, infraestructura, programas sociales y desarrollo económico.

    El viernes 5 de septiembre la presidenta visitó Guanajuato, donde ante 15 mil ciudadanos destacó una reducción del 60% en homicidios dolosos. En Aguascalientes, frente a 20 mil asistentes, presentó avances en la construcción de 22 mil 450 viviendas, hospitales, Centros LIBRE para mujeres, nuevas preparatorias, CECIS y la modernización del Distrito de Riego 001. La jornada concluyó en Zacatecas, ante 15 mil personas, donde aseguró que la pobreza alcanzó su nivel más bajo en la historia del país gracias a la Cuarta Transformación.

    El sábado 6 de septiembre, la mandataria recorrió Durango, donde anunció una inversión de 700 millones de pesos para un programa integral de producción de carne de calidad, con el que también se apoyará a Sonora, donde se destinarán 381 millones de pesos a ganaderos. En Nuevo León, frente a 25 mil ciudadanos, celebró el inicio de la construcción del tren Saltillo-Nuevo Laredo, que pasará por Monterrey.

    El domingo 7 de septiembre, Sheinbaum visitó Coahuila, donde informó que el programa de producción de carne de calidad recibirá 650 millones de pesos. En Tamaulipas, destacó que los Programas para el Bienestar beneficiarán a más de un millón 161 mil personas al cierre de 2025. La gira concluyó en Veracruz, donde, ante 29 mil ciudadanos, resaltó la recuperación de la industria petroquímica de Pemex al evidenciar avances en inversión y desarrollo industrial en la región.

  • Profeco y Bienestar reportan avances en remesas, combustible y programas sociales

    Profeco y Bienestar reportan avances en remesas, combustible y programas sociales

    El precio de la gasolina continúa a la baja, Finabien lidera en envíos de dinero y más de 16 millones de personas reciben apoyos sociales en México.

    Durante la Mañanera del Pueblo de este lunes 8 de septiembre, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) informó que Finabien es la remesadora que ofrece más dinero por un envío promedio de 400 dólares, lo que la posiciona como la opción más rentable para las y los mexicanos en el extranjero. Además, la dependencia destacó que, gracias a la estrategia nacional para estabilizar el precio de la gasolina, el precio promedio del combustible a nivel nacional se ubicó en 23.58 pesos por litro al 5 de septiembre, manteniendo así la tendencia a la baja.

    En cuanto a la canasta básica, Profeco registró que el costo más bajo se encontró en 774.90 pesos, mientras que el más alto alcanzó 936.45 pesos, mostrando variaciones regionales que impactan directamente en el gasto familiar.

    Por otra parte, la secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel, reportó los avances en los programas sociales del gobierno federal y destacó que ya comenzó el pago bimestral septiembre-octubre. En este ámbito, actualmente los beneficiarios de los diferentes programas ascienden a 16 millones 323 mil 962 personas.

    Entre los programas más relevantes se encuentra Pensión Mujeres Bienestar, el cual, hasta agosto, ha registrado 2 millones 982 mil 222 beneficiarias, consolidando de esta manera su papel como un apoyo fundamental para la población femenina en situación de vulnerabilidad.

    Estas cifras reflejan el alcance y la continuidad de los programas sociales implementados por la administración federal, lo que ha impactado directamente en la economía y bienestar de millones de familias mexicanas.

  • Sheinbaum concluye inédita gira por nueve estados para presentar su primer informe de gobierno

    Sheinbaum concluye inédita gira por nueve estados para presentar su primer informe de gobierno

    La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo cerró la primera fase de su gira nacional, visitando nueve estados para rendir cuentas del primer año de su administración.

    La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo culminó este domingo la primera parte de su gira nacional, visitando Coahuila, Tamaulipas y Veracruz para rendir cuentas a la ciudadanía sobre su Primer Informe de Gobierno. En total, más de 132 mil personas participaron en los eventos realizados en plazas públicas de estas entidades.

    Esta gira, sin precedentes en la historia reciente del país, comenzó el viernes 5 de septiembre en León, Guanajuato, y continuó por Aguascalientes y Zacatecas. El sábado, la Presidenta visitó Durango, Sonora y Nuevo León, y el domingo cerró la primera etapa en Coahuila, Tamaulipas y Veracruz.

    Durante estos eventos, Sheinbaum presentó avances en seguridad, economía y programas sociales, destacando la reducción de homicidios y el crecimiento económico sostenido.

    La mandataria anunció que la segunda parte de la gira continuará en las próximas semanas, con visitas a los estados restantes, con el objetivo de mantener un contacto directo con la ciudadanía y fortalecer la rendición de cuentas.

    Con esta gira, Sheinbaum busca consolidar su liderazgo y reafirmar su compromiso con la transparencia y la participación ciudadana en su administración.

  • Sheinbaum promete aumento del 12% al salario mínimo cada año

    Sheinbaum promete aumento del 12% al salario mínimo cada año

    Claudia Sheinbaum se compromete a incrementar el salario mínimo y presenta programas sociales en Zacatecas. Anuncia proyectos para la producción de frijol y educación.

    La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo visitó Zacatecas y anunció un incremento del 12% al salario mínimo cada año durante su administración. Afirmó que esto mejorará la calidad de vida de los mexicanos.

    En un encuentro con miles de ciudadanos en la Plaza de Armas, Sheinbaum destacó que Zacatecas ha recibido más de 13 mil millones de pesos en programas sociales. Más de 825 mil personas en el estado reciben apoyo del gobierno federal.

    La presidenta mencionó que 67 mil 185 familias obtienen la beca Rita Cetina. También subrayó la importancia de construir la presa Milpillas en Jiménez del Teúl, una obra necesaria para el campo.

    Para fortalecer la producción agrícola, anunció un plan para que los campesinos de Zacatecas produzcan 300 mil toneladas adicionales de frijol. Esto ayudará a alcanzar la soberanía alimentaria del país.

    Sheinbaum también informó sobre la rehabilitación de la planta de la Productora Nacional de Semillas en Calera. Este centro mejorará la calidad de la semilla y aumentará la productividad de los agricultores.

    Además, la presidenta reveló planes para construir una universidad nacional Rosario Castellanos en Zacatecas y aumentar el número de preparatorias, impulsando así la educación en la región.

  • Sheinbaum destaca logros de la Cuarta Transformación en Zacatecas

    Sheinbaum destaca logros de la Cuarta Transformación en Zacatecas

    La presidenta Claudia Sheinbaum señala que la pobreza en México está en su nivel más bajo. Resalta logros en seguridad y programas sociales durante su visita a Zacatecas.

    La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo visitó Zacatecas y se dirigió a 15 mil personas. Destacó que, gracias a la Cuarta Transformación, la pobreza en México alcanzó su nivel más bajo en la historia.

    Sheinbaum informó que, aunque la pobreza aún afecta al 30% de la población, la reducción es notable. “De 2018 a 2024, 13.5 millones de mexicanos salieron de la pobreza”, afirmó.

    En Zacatecas, 825 mil 221 personas se benefician de Programas para el Bienestar. La inversión social en el estado asciende a 13 mil 904 millones de pesos.

    La presidenta detalló que 195 mil personas reciben la Pensión para el Bienestar de Personas Adultas Mayores. Además, hay apoyos para personas con discapacidad, jóvenes y estudiantes.

    Sheinbaum también destacó una reducción histórica del 70% en los homicidios. Mencionó el impulso a productores de frijol a través de la Productora de Semillas para el Bienestar (PROSEBIEN).

    El gobernador de Zacatecas, David Monreal Ávila, reconoció los avances en seguridad y bienestar. Aseguró que hoy el estado tiene menos pobreza, mejor infraestructura de salud y carreteras.

    La presidenta enfatizó que todos estos logros son parte de un trabajo conjunto con la ciudadanía. La Cuarta Transformación busca un México más justo y equitativo para todos.

  • Claudia Sheinbaum rinde su primer informe de gobierno

    Claudia Sheinbaum rinde su primer informe de gobierno

    La Presidenta Claudia Sheinbaum presentó su Primer Informe de Gobierno, en el que destacó que su administración no se basa en promesas, sino en resultados concretos que consolidan la Cuarta Transformación.

    Sheinbaum subrayó que entre 2018 y 2024, más de 13 millones de mexicanos salieron de la pobreza, y que en sus primeros meses al frente del Ejecutivo se aprobaron 19 reformas constitucionales y 40 nuevas leyes que buscan revertir los daños del neoliberalismo. Entre ellas, resaltan la reforma al Poder Judicial, la incorporación de la Guardia Nacional a la Sedena y el reconocimiento constitucional de pueblos indígenas y afromexicanos como sujetos de derecho.

    En materia económica, Sheinbaum aseguró que México crece pese a los pronósticos internacionales: el PIB aumentó 1.2%, el peso se mantiene estable, el desempleo bajó a 2.7% y la inversión extranjera directa alcanzó un récord de 36 mil millones de dólares en el primer semestre de 2025. Además, destacó el incremento de 12% al salario mínimo y la incorporación de trabajadores de plataformas digitales al sistema de seguridad social.

    En el ámbito social, la mandataria destacó la expansión de programas de bienestar, incluyendo la Pensión Mujeres Bienestar y las Becas Rita Cetina, así como la construcción de 390 mil viviendas hacia finales de 2025. También resaltó el abasto de medicamentos por encima del 90%, la construcción de 31 nuevos hospitales y el fortalecimiento del IMSS-Bienestar.

    Sobre seguridad, Sheinbaum afirmó que en 11 meses se logró una reducción del 25% en homicidios dolosos, además de una baja del 34% en feminicidios y del 20% en delitos de alto impacto, destacando avances en estados históricamente violentos como Zacatecas, Guanajuato y Edomex.

    Finalmente, la mandataria recalcó que Pemex y la CFE están de vuelta, produciendo casi tres veces más hidrocarburos que en 2018 gracias a inversiones estratégicas como la Refinería Olmeca y Deer Park. “Vamos bien y vamos a ir mejor. Con rectitud y valentía honraré la confianza que el pueblo me ha dado”, sentenció Sheinbaum.

  • Sheinbaum enfrenta ofensivas de Trump y fortalece México

    Sheinbaum enfrenta ofensivas de Trump y fortalece México

    En sus primeros 11 meses de gobierno, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo ha enfrentado la ofensiva más intensa de Estados Unidos en décadas. Desde su toma de posesión el 20 de enero, con la finalidad de afectar la soberanía mexicana y aplicar leyes extraterritoriales, Donald Trump lanzó ataques que van desde declarar a los cárteles como organizaciones terroristas internacionales hasta designar capos como terroristas especiales.

    De acuerdo con un análisis de Nancy Flores para Contralínea, expertos coinciden en que este periodo representa uno de los mayores retos que ha enfrentado la 4T. El doctor Jorge Retana Yarto, especialista en seguridad nacional, destaca el despliegue militar estadounidense en la frontera y la presión en comercio y migración. “México es hoy uno de los países más asediados por Estados Unidos. Sheinbaum ha respondido con diplomacia sigilosa y negociaciones estratégicas, manteniendo la calma frente a una presión histórica”, señaló.

    En el plano interno, Sheinbaum ha llegado a su primer informe con fortaleza y un respaldo social superior al 65% ante una oposición debilitada. El doctor Pablo Carlos Rojas Gómez afirma que su legitimidad y manejo firme frente a Trump han sido un factor clave para mantener la estabilidad política y económica del país.

    La Presidenta ha impulsado el Plan México, orientado a fortalecer el mercado interno, generar 1.5 millones de empleos y promover la producción nacional en sectores estratégicos como textil, calzado, juguetes, alimentos y energía. Esto busca reducir la dependencia de exportaciones y atraer inversión nacional y extranjera.

    En materia social, destacan los programas de Bienestar, que benefician a 30 millones de familias, entre los que sobresalen Pensión Mujeres Bienestar, Beca Rita Cetina y Salud Casa por Casa. Por otro lado, en los ámbitos de educación y salud, se han inaugurado hospitales, mejorado escuelas y ampliado becas, mientras que en seguridad se reporta una reducción del 25% en homicidios dolosos y se consolida la Guardia Nacional y la inteligencia pública.

    A pesar de los embates externos y la presión económica, Sheinbaum ha mostrado un “temple de acero” que combina disciplina, estrategia y serenidad. Su gestión refuerza la soberanía nacional, la economía y la justicia social, por lo que ha logrado  consolidar una agenda de desarrollo y bienestar que la posiciona como una de las mandatarias más resilientes y comprometidas de México en décadas.

  • Claudia Sheinbaum llega a su primer informe con 79% de aprobación y respaldo histórico

    Claudia Sheinbaum llega a su primer informe con 79% de aprobación y respaldo histórico

    La Presidenta Claudia Sheinbaum llega a su primer informe de Gobierno con un sólido 79% de aprobación, de acuerdo con una encuesta de Enkoll  para El País y W Radio. Solo el 18% desaprueba su gestión, superando incluso a Andrés Manuel López Obrador en sus primeros meses por seis puntos.

    El mayor reconocimiento de la población está en los programas sociales, considerados como el gran acierto de su administración. Además, siete de cada diez mexicanos opinan que el país va mejorando bajo su liderazgo, con avances destacados en derechos de las mujeres y bienestar social.

    En el plano internacional, el 65% de los ciudadanos respalda la forma en que Sheinbaum maneja la relación con Estados Unidos, lo que refuerza su imagen de firmeza y capacidad de negociación en un contexto complejo.

    Otro de los grandes retos en su segundo año será la reforma electoral, que ya cuenta con el apoyo ciudadano: el 81% respalda reducir el financiamiento a partidos y el 66% eliminar los plurinominales.

    Pese a los retos en violencia y corrupción, siete de cada diez mexicanos consideran que el país va mejorando bajo la gestión de Sheinbaum, especialmente en derechos de las mujeres y apoyos sociales. Morena sigue siendo la fuerza política dominante con 45% de identificación ciudadana, muy por encima del PAN (13%), PRI y MC (7%).