Etiqueta: Programas para el Bienestar

  • Con la 4T, los jóvenes construyen su futuro

    Con la 4T, los jóvenes construyen su futuro

    Uno de los Programas del Bienestar más grandes en nuestro país, es Jóvenes Construyendo el Futuro, impulsado por el ahora Expresidente Andrés Manuel López Obrador y que hoy continúa bajo el mandato de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

    De acuerdo con el secretario del Trabajo, Marath Bolaños, desde 2019 y hasta el presente año 2025, este programa ha beneficiado a 3.1 millones de mexicanas y mexicanos a través de un apoyo mensual de  8 mil 480 pesos, que se entrega directamente y sin intermediarios. También incluye seguro médico del IMSS, que beneficia principalmente a mujeres, las que representan el 60% de los inscritos.

    También es importante destacar, que 7 de cada 10 egresados, encuentran un empleo formal o realizan una ocupación productiva, lo que suma a su formación personal y profesional.

    Durante estos años (2019 a 2025) se ha realizado una inversión histórica de 139 mil millones de pesos,y se sumarán 24 mil 205 millones de pesos, destinados para la segunda mitad de este año.

    Incluso los centros de trabajo destacan los beneficios de este programa histórico de México, ya que el 88% de ellos, reconoce que Jóvenes Construyendo el Futuro, ayuda a las y los jóvenes a alejarse de la violencia, lo que a su vez, transforma al programa en una herramienta clave que funciona como medida de seguridad preventiva.

  • Bienestar para los mexicanos: avanza entrega de apoyos

    Bienestar para los mexicanos: avanza entrega de apoyos

    Durante la Mañanera del Pueblo, de este lunes 17 de mayo, la secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel, dio a conocer los avances con respecto a la entrega de Pensiones y Programas para el Bienestar, lo que significa que ya han sido entregados los pagos correspondientes a las personas que sus apellidos comiencen con las letras A, hasta la L.

    Este pago corresponde al bimestre mayo – junio del presente año, y a “las letras” restantes, se les hará entrega del pago durante lo que resta del mes.

    La inversión social que significa el apoyo a todos los beneficiarios y derechohabientes, ha sido de $44 mil 499.8 pesos, lo que también se traduce en el apoyo a 8 millones 718 mil 438 personas.

    Sumado a lo anterior, Ariadna Montiel destacó que, hasta la fecha, han sido entregadas 22 mil 756 tarjetas Bienestar Paisano. La mayor parte de ellas, se han entregado en Tijuana, con un total de 3 mil 123.

    Es importante destacar que, con respecto a los Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas, la secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel, dio a conocer que se han llevado a cabo 14 mil 312 asambleas comunitarias, a las cuales, han asistido 1 millón 306 mil 708 personas.

    La funcionaria hizo una mención especial de los apoyos que han sido entregados a raíz de los huracanes “Otis” y “John”. En el caso del huracán “Otis”, fueron entregados más de 300 mil apoyos, además de apoyo para vivienda de entre $35 mil y $60 mil pesos. En total, fueron invertidos $15 mil 275 millones de pesos, para el apoyo directo a las personas afectadas. En el caso del huracán “John”, fue un total de $6 mil 168 millones de pesos.

  • La Presidenta Claudia Sheinbaum, destaca la grandeza del país: México es el mejor país del mundo

    La Presidenta Claudia Sheinbaum, destaca la grandeza del país: México es el mejor país del mundo

    Claudia Sheinbaum, Presidenta de México, lleno de elogios a México y sus habitantes en el evento “Programas para el Bienestar” en la instalaciones de la Unidad Deportiva Municipal en Bermejillo, Durango.

    En la acto protocolario estuvieron presentes el gobernador de Durango, Esteban Villegas, el gobernador de Coahuila, Manolo Jiménez, la secretaria del Bienestar Ariadna Montiel, la secretaria de las Mujeres, Citlalli Hernández, el secretario de Agricultura y Desarrollo Urbano Julio Antonio Berdegué, el presidente del Consejo de Administración del Grupo La la, Eduardo Trizio, la directora general de Alimentos para el Bienestar, María Luisa Albores, el director general de la Comisión Nacional del Agua, Efraín Morales, el coordinador de los Programas para el Bienestar, Carlos Torres y el presidente municipal de Mapimí Fernando Reverte.

    Foto: X de la Presidenta Claudia Sheinbaum @Claudiashein

    La mandataria mexicana destacó la lucha de independencia que libró México para conseguir los principios por los cuales actualmente se rige. Además resaltó el orgullo de ser mexicanos.

    “Desde el principio de la Independencia se lucho por la independencia, la soberanía, la justicia, la libertad y la democracia… Esto nos hace un país enorme, grande y siempre tenemos que defender estos cuatro principios porque es lo que nos hace un país libre, soberano e independiente y cada día más justo” , señaló.

    Por otro lado también reavivo la discusión en el temas de los aranceles con el vecino del norte al señalar la importancia de llegar a un acuerdo donde los únicos beneficiados sea el pueblo, porque al imponerlos ambas naciones se verán afectadas.

    “Ahora que tuvimos nuestra discusión con Estados Unidos que han intentado poner tarifas y aranceles, y decimos que sentido tienen si les va hacer daño a los dos países”, sentenció.

    La titular del Ejecutivo también aprovecho para reiterar que en México el pueblo es el que manda, resaltando la calidad de libertad, independencia, soberanía, justicia y democracia.

    “Siempre hemos dicho en México deciden los mexicanos, aquí nadie decide por nosotros. México es un país libre, independiente, soberano que lucha por la justicia, la democracia y por las libertades” , expresó la presidenta.

    La presidenta de México finalizó su participación mencionando lo orgullosa de sentirse mexicana, porque califica al país como el mejor del mundo.

    “Esa es nuestra grandeza y nuestra historia. Por eso debemos estar siempre orgullosos de ser mexicanos y mexicanas. Somos lo mejor de lo mejor… decía Esteban, para que México sea el mejor país del mundo, México ya es el mejor país del mundo” reiteró.

  • AMLO encabeza ceremonia de Programas para el Bienestar en Acolman, Edomex

    AMLO encabeza ceremonia de Programas para el Bienestar en Acolman, Edomex

    Este viernes, el presidente Andrés Manuel López Obrador encabezó el evento de Programas para el Bienestar en la Unidad Deportiva de Acolman, Estado de México, junto a la gobernadora Delfina Gómez Álvarez.

    En su discurso, el mandatario del Ejecutivo aseguró que el presupuesto es del pueblo y ya están garantizados los recursos para los programas sociales del Bienestar en este año. Además, expresó que no tiene que haber preocupación por los siguientes años porque todo pinta muy bien.

    Asimismo, agregó que durante su sexenio se redujeron los gastos del Gobierno Federal y el dinero que había sido presupuestado para ello se ha invertido en distintos proyectos sociales que benefician a personas que necesitan apoyo en el Estado de México.

    El presidente de la República afirmó que este hecho es resultado de las acciones en contra de la corrupción realizadas durante su gestión.

    En este mismo contexto, AMLO destacó el aumento del salario mínimo en su administración, pasando de 88 pesos diarios a 249, lo que da una ganancia a los trabajadores al mes de 7 mil 575 pesos. Añadió que esto ganarán los jóvenes para que ya no recurran a la delincuencia organizada.

    Por su parte, la gobernadora de la entidad, Delfina Gómez celebró los resultados de los Programas para el Bienestar y reafirmó su compromiso con una agenda amplia y atenta a las necesidades del pueblo. Por consiguiente, recordó que desde diciembre del año pasado se han entregado más de 400 mil apoyos para mujeres en el estado.

    Gómez también aprovechó que el Estado de México buscará la basificación de maestros; continuarán la entrega de títulos de propiedad a ejidarios y campesinos asegurando la certeza jurídica a este sector de la sociedad.

    En cuanto a otros temas, la gobernadora dio a conocer que continúan las supervisiones de los avances del Tren Suburbano de Lechería al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, el cual tiene por objetivo frecer un transporte barato y seguro a los ciudadanos.

    No te pierdas:

  • AMLO inaugura en Sinaloa la sucursal 2 mil 749 del Banco del Bienestar 

    AMLO inaugura en Sinaloa la sucursal 2 mil 749 del Banco del Bienestar 

    El presidente Andrés Manuel López Obrador, inauguró la sucursal 2 mil 749 del Banco del Bienestar, en la comunidad de Culiacancito, Sinaloa.

    El mandatario mexicano indicó que la idea de crear un banco surgió de la necesidad de dispersar los Programas para el Bienestar del Gobierno de México, de manera directa y sin intermediarios.

    Que el adulto mayor, que la persona con discapacidad, que el becario, que el joven que está en el programa Construyendo el Futuro, que los que están recibiendo sus apoyos con la tarjeta puedan tener sus recursos.

    Expresó López Obrador.
    El presidente Andrés Manuel López Obrador, inaugura en Sinaloa la sucursal 2 mil 749 del Banco del Bienestar. Foto: Gobierno de México.

    En ese sentido, el presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que para 2024 su gobierno destinará una inversión total de 800 mil millones de pesos a los programas sociales, que incluye el aumento de 25% a las pensiones de adultos mayores, el primero de enero del próximo año, y el incremento en el número de becas en educación básica en todo el país.

    Asimismo, durante el evento, la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) entregó al Banco del Bienestar las 2 mil 749 sucursales, las cuales se encuentran completamente construidas en su obra civil.

    La Secretaría de la Defensa Nacional entrega obra civil de las 2 mil 748 instalaciones del Banco del Bienestar. Foto: Gobierno de México.

    Por su parte, el presidente reconoció a los ingenieros militares de la SEDENA, quienes fueron encargados de la edificación de las 2 mil 749 sucursales, así como a los técnicos de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), que contribuyeron en las conexiones de internet y energía eléctrica.

    El Banco del Bienestar tendrá presencia en 2 mil 639 localidades de México. En San Felipe, Baja California se construirá la última sucursal, la  2 mil 750, tras un compromiso hecho por el presidente de la República.

    Te puede interesar: