Etiqueta: Programa Nacional de Reconstrucción

  • México seguirá por el camino del bienestar y la justicia: Claudia Sheinbaum, presidenta electa, reconoció la “generosidad” de AMLO al mostrarle los megaproyectos y aseguró que continuará con la 4T (VIDEO)

    México seguirá por el camino del bienestar y la justicia: Claudia Sheinbaum, presidenta electa, reconoció la “generosidad” de AMLO al mostrarle los megaproyectos y aseguró que continuará con la 4T (VIDEO)

    La presidenta electa, Claudia Sheinbaum, reconoció la generosidad del presidente Andrés Manuel López Obrador, quien en las últimas semanas le ha mostrado en territorio la profundidad de las obras y las acciones que ha impulsado la Cuarta Transformación.

    Durante su participación en la Evaluación del Programa Nacional de Reconstrucción, celebrado en Tlaquiltenango, Morelos, la mandataria electa sostuvo que este proceso de transición es “emotivo”, puesto que se ha percatado de la causa y lo que pensó el presidente López Obrador al cuando desarrolló los principales proyectos de su gobierno.

    Es una generosidad enorme la de nuestro presidente, el mostrarme en territorio las distintas obras, acciones, el fondo, la profundidad, la causa. Lo que pensó cuando desarrolló el Tren Maya, el Interoceánico. La historia que hay detrás de cada programa, de cada proyecto.

    Indicó Sheinbaum Pardo.

    En ese sentido, la ex mandataria capitalina calificó como una transición “única e histórica” la que se vive en México, ya que se realiza de cara al pueblo y no como se hacía con anterioridad. También, destacó el profesionalismo y creatividad que se encuentran detrás de las obras de reconstrucción de los edificios históricos, tras los sismos del 2017 y 2018.

    Asimismo, Claudia Sheinbaum reafirmó su compromiso con los millones de mexicanos y mexicanas de seguir por el camino de la transformación, asegurando que la derecha se quedará con las ganas de ver una división con el presidente López Obrador, porque ambos vienen del mismo movimiento y tienen los mismos principios.

    Te puede interesar:

  • Se presentó el informe de las obras del programa de reconstrucción en donde se han beneficiado millones de personas con más de 67 mil obras concluidas (FOTOS Y VIDEO)

    Se presentó el informe de las obras del programa de reconstrucción en donde se han beneficiado millones de personas con más de 67 mil obras concluidas (FOTOS Y VIDEO)

    El día de hoy 15 de agosto, la subsecretaria de Ordenamiento Territorial y Agrario, Edna Elena Vega Rangel, presentó en la conferencia matutina el informe del Programa Nacional de Reconstrucción, en el cual participan las Secretarías de Educación Pública, Salud, Cultura y Vivienda. El programa busca generar reconstrucciones a los lugares que han presentado daños por los sismos que han tenido lugar en México.

    Los resultados son correspondientes al año 2019 al 2022, en total se han realizado 68 mil 224 acciones con una inversión de 29 mil 210 millones de pesos, se realizaron trabajos en 10 entidades y en 854 municipios de distintas partes de la República Mexicana.

    En cuanto a las obras de reconstrucción, el 99 por ciento se encuentran concluidas y un total de 775 continúan en proceso.

    Iniciando con el sector educativo, Edna Vega indicó que se realizaron 5 mil 690 acciones con un presupuesto correspondiente a 10 mil 84 millones de pesos en 580 municipios con un total de 1 millón 505 personas beneficiadas, además de estar generando más de 200 mil empleos.

    Posteriormente con el sector salud, hay un total de 152 acciones con una inversión correspondiente a 806 millones de pesos en 83 municipios de la República Mexicana en donde se generaron más de 1500 empleos. En referencia al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), se realizaron 5 acciones y se invirtieron 1 mil 324 millones de pesos en 5 municipios y generó más de 300 mil empleos.

    Para el sector vivienda, Vega Rangel informó que se realizaron 60 mil 602 acciones de vivienda y la inversión corresponde a la cantidad de 9 mil 491 millones de pesos en 243 municipios, beneficiando con 60 mil 500 viviendas concluidas mismas que fueron para el beneficio de mujeres, hombres, personas con discapacidad, población indígena y adultos mayores, dando un total de más de 100 mil personas beneficiadas.

    Con respecto al sector cultura, hubo un total de 2 mil 343 acciones y una inversión de 6 mil 651 millones de pesos en 705 municipios, estas reconstrucciones han generado más de 50 mil empleos.

    Por último, la subsecretaria presentó la proyección y los avances de las obras de reconstrucción para el término del presente año 2023, la proyección del total de obras de reconstrucción corresponde a 3 mil 332 acciones y la inversión es de 6 mil 970 millones de pesos.

    Las obras de reconstrucción continuarán para el beneficio de la población en los rubros educativos, de salud, culturales y de vivienda.