Etiqueta: Productos chinos

  • China responde con investigación a México por nuevos aranceles a productos chinos

    China responde con investigación a México por nuevos aranceles a productos chinos

    El Ministerio de Comercio de China advirtió que los aranceles de hasta 50% impuestos por México dañan la confianza empresarial e inversionista en el país.

    China anunció el inicio de una investigación formal contra los aranceles impuestos por México, luego de que el gobierno de Claudia Sheinbaum revelara tarifas de hasta 50% a automóviles, textiles, acero, electrodomésticos y otros productos de origen chino.

    De acuerdo con el Ministerio de Comercio de China, esta medida busca proteger los intereses de la industria nacional y responder a lo que calificaron como un acto unilateral de proteccionismo que amenaza el entorno de negocios en México. El organismo aseguró que la decisión mexicana no solo afecta a China, sino también a otros socios comerciales internacionales.

    Ningún país debe sacrificar los intereses de terceros bajo coerción de otros”, señaló un portavoz de la dependencia, en alusión a la presión ejercida por la política comercial de Donald Trump, que ha buscado limitar la entrada de productos chinos a Norteamérica.

    La investigación abarcará los aranceles y medidas restrictivas aplicadas en los últimos años y se extenderá por un plazo de seis meses. Beijing adelantó que, con base en los resultados, tomará acciones necesarias para salvaguardar su comercio.

    Al mismo tiempo, China abrió investigaciones antidumping contra las importaciones de nueces pecanas provenientes de México y Estados Unidos, lo que analistas han interpretado como un movimiento espejo frente a las decisiones mexicanas.

    El conflicto ocurre en un contexto donde China mantiene un superávit comercial con México superior a los 71 mil millones de dólares. Ante ello, expertos advierten que una escalada de tensiones podría tener efectos directos en la inversión extranjera y en sectores clave de la economía mexicana.

    Beijing ya había lanzado una advertencia semanas atrás en la que exhortó a México a “pensar dos veces” antes de imponer aranceles. Sin embargo, el gobierno mexicano avanzó con la medida, alineándose con la política que Washington impulsa frente al gigante asiático. 

  • El canciller Juan Ramón de la Fuente y embajador de China refuerzan diálogo tras anuncio de aranceles

    El canciller Juan Ramón de la Fuente y embajador de China refuerzan diálogo tras anuncio de aranceles

    La reunión busca mantener la relación bilateral y aclarar el contexto de los aranceles anunciados por México a productos importados, evitando tensiones comerciales con China.

    El canciller, Juan Ramón de la Fuente, recibió este viernes al embajador de China en México, Chen Daojiang, en un encuentro orientado a fortalecer el diálogo bilateral y asegurar la continuidad de las relaciones diplomáticas y comerciales entre ambos países.

    La SRE informó que en la reunión también participaron la subsecretaria María Teresa Mercado, el director general para Asia-Pacífico, Fernando González Saiffe, así como representantes de la embajada china: Zhu Jian y Chen Xiang. La agenda del encuentro incluyó la continuación de conversaciones iniciadas tras la entrega de cartas credenciales del embajador, el pasado 8 de septiembre, a la Presidenta Claudia Sheinbaum.

    En su conferencia matutina, Sheinbaum aclaró que los aranceles anunciados por su gobierno, que podrían alcanzar hasta el 50% para importaciones de autos y otros productos, no están dirigidos específicamente a China. La mandataria destacó la disposición al diálogo con Pekín y otros países afectados, como Corea del Sur, para explicar la medida y mantener relaciones comerciales estables.

    El embajador chino, Chen Daojiang, arribó a México el 1 de julio y desde entonces ha impulsado un intenso trabajo diplomático, enfatizando el interés de su gobierno por fortalecer vínculos bilaterales y la cooperación económica. Por su parte, el canciller De la Fuente descartó que los aranceles provoquen un rompimiento con China, calificando la relación como cordial y productiva.

    El Ministerio de Comercio de China exhortó a México a evaluar con cautela la implementación de estas medidas arancelarias, subrayando la importancia de preservar la estabilidad en los intercambios comerciales entre ambos países. La reunión entre De la Fuente y Daojiang refuerza la estrategia de México de mantener comunicación directa y transparente con sus socios internacionales, mitigando riesgos de conflictos comerciales y fortaleciendo la diplomacia económica.