Etiqueta: Proceso Penal

  • Tribunal mantiene congeladas las cuentas de René Gavira por desfalco en Segalmex

    Tribunal mantiene congeladas las cuentas de René Gavira por desfalco en Segalmex

    El ex director administrativo de Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex), René Gavira Segreste, sufrió un nuevo revés judicial luego de que un tribunal colegiado revocara la suspensión definitiva que le permitía evitar el congelamiento de sus cuentas bancarias, ordenado por la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de Hacienda, según información recopilada por La Jornada.

    Gavira, quien promovió un amparo en agosto de 2024 para proteger una cuenta en la que recibe su pensión del ISSSTE, alegaba que no debía ser asegurada. Sin embargo, los magistrados determinaron que la suspensión era improcedente, pues el aseguramiento ya había sido autorizado antes de su demanda.

    Actualmente, el ex funcionario permanece preso en el Reclusorio Norte desde diciembre de 2023, acusado de peculado, delincuencia organizada y desvío de recursos públicos en el llamado megafraude de Segalmex. Entre los señalamientos se encuentra la venta simulada de 7 mil 840 toneladas de azúcar, con ganancias ilícitas superiores a 145 millones de pesos, además de la compra fraudulenta de leche en polvo, granos básicos y bonos bursátiles.

    Con esta resolución, el tribunal dejó claro que las cuentas de René Gavira seguirán bloqueadas, mientras enfrenta cinco procesos penales por el mayor desfalco registrado en una institución del sector alimentario en México.

  • Exsecretario de Finanzas de Michoacán pide amparo por tratos crueles en prisión

    Exsecretario de Finanzas de Michoacán pide amparo por tratos crueles en prisión

    Carlos Maldonado Mendoza, exsecretario de Finanzas en el gobierno de Silvano Aureoles, solicitó un amparo alegando tratos crueles y degradantes en su contra mientras enfrenta un proceso penal por corrupción.

    El recurso fue presentado el 7 de julio y el Juzgado Tercero de Distrito en materia penal de la CDMX le concedió una suspensión de plano para evitar más violaciones a sus derechos humanos. Maldonado también reclamó no haber tenido acceso a la audiencia donde se revisó su solicitud para llevar el proceso en libertad.

    Está acusado de participar en una red que desvió más de 3 mil millones de pesos durante la construcción de cuarteles policiales en Michoacán. La Fiscalía General de la República lo señala por peculado, lavado de dinero, asociación delictuosa y administración fraudulenta.

    El caso fue turnado al Juzgado Noveno de Distrito para continuar con el análisis del amparo.

  • “Pido disculpas pero no reconozco los hechos”: Sandra Cuevas

    “Pido disculpas pero no reconozco los hechos”: Sandra Cuevas

    Sandra Cuevas volverá a la alcaldía de Cuauhtémoc luego de que promoviera el recurso reparatorio en favor de sus víctimas, sin embargo la “opositora” aparentemente no ha cumplido con su parte del acuerdo para quedar sin medidas cautelares.

    Al salir de su audiencia la perredista pidió disculpas a los policías que agredió, sin embargo se negó a reconocer los hechos, señalando que eso lo hace únicamente por la ciudadanía. 

    Las declaraciones de Cuevas han generado escozor en las redes sociales e internautas aseguran que las “disculpas” de la funcionaria violarían el acuerdo que la exime del proceso en su contra y se deben levantar nuevamente los cargos. 

    Fernadno Chacón, experto en derecho legislativo explicó que en el derecho es fundamental el lenguaje y en el caso de Cuevas no debería concederse la extinción de la acción penal. 

    “Sandra Cuevas debió pedir perdón pues el mismo se solicita cuando quien laceró a otro/a fue directamente la persona que realizó el daño. En este caso la acción de robar y discriminar.

    De conformidad con la carpeta de investigación las víctimas estarían ofreciendo el perdón pero la alcaldesa insiste en disculparse al tiempo que no reconoce los hechos”, explicó Chacón, agregando que las declaraciones de la alcaldesa son una falta de respeto hacia los agredidos. 

    Para el abogado, debería aplicarse la lógica de no-contradicción y debería desecharse el acuerdo hasta que la funcionaria acepte los hechos en los que incurrió.

    Otro asunto es que la acusada atenta de esa manera contra el Estado de Derecho y viole al sistema jurídico a costa de la dignidad de los uniformados. 

    En otro video, Sandra Cuevas afirma que el acuerdo preparado por ella y sus abogados es una estrategia que debe ser entendida como una suspensión condicional del proceso sin que ella acepte la responsabilidad.

    No te pierdas: