Etiqueta: Proceso judicial

  • Detienen a Marco Antonio “N”, ex arbitro del futbol mexicano, por violencia familiar

    Detienen a Marco Antonio “N”, ex arbitro del futbol mexicano, por violencia familiar

    La audiencia presencial del próximo 18 de noviembre será clave para definir el rumbo legal del exsilbante, señalado por agresiones reiteradas contra su expareja.

    El exárbitro mexicano Marco Antonio “N”, conocido como “Chiquimarco”, fue detenido este domingo por presunta violencia familiar, de acuerdo con información confirmada por un documento en poder del medio Récord. La detención reactiva un caso que ha permanecido bajo seguimiento judicial desde 2022 y que ahora avanza hacia una etapa decisiva.

    Según el reporte, la Fiscalía capitalina mantiene abierta la carpeta relacionada con las agresiones contra su entonces esposa, ocurridas el 1 de agosto de 2022, cuando —de acuerdo con testimonios— el exsilbante la golpeó durante una confrontación presenciada por sus hijas. La denuncia fue presentada dos días después y, en 2023, el exárbitro fue vinculado a proceso por su probable participación en el delito de violencia familiar.

    Como medidas cautelares, un juez le prohibió acercarse a la víctima, al domicilio familiar y establecer comunicación con ella. Sin embargo, el caso continuó avanzando en tribunales y recientemente se habría actualizado una nueva orden de presentación que derivó en su detención.

    El proceso judicial entra ahora en un punto crítico: el martes 18 de noviembre, a las 12:30 horas, se llevará a cabo una audiencia presencial, lo que marcará un cambio respecto a las sesiones previas, realizadas por videoconferencia. El órgano jurisdiccional determinó que la comparecencia física del imputado es indispensable para evaluar la situación legal que enfrenta.

    La detención de “Chiquimarco” revive una serie de acusaciones de violencia documentadas por medios nacionales, incluido el historial de agresiones descrito por su exesposa e hijas, quienes han señalado episodios de golpes, amenazas y hostigamiento. La Fiscalía capitalina definirá en las próximas horas los pasos procesales que seguirán.

  • Continúa el proceso judicial: Gerardo Vargas Landeros asegura que no hay condena

    Continúa el proceso judicial: Gerardo Vargas Landeros asegura que no hay condena

    El alcalde con licencia de Ahome, Gerardo Vargas Landeros, emitió una carta tras la audiencia pública de vinculación a proceso celebrada hoy. En este acto, un juez determinó que existen elementos suficientes para que la investigación continúe. Esta resolución no implica una condena ni una pérdida de derechos, sino que el proceso sigue su curso.

    Vargas Landeros aseguró que los hechos que se le señalan no le son directamente atribuibles, ya que corresponden a funciones de otros servidores públicos. Mantiene su confianza en las instituciones y en la verdad, subrayando que goza plenamente de la presunción de inocencia.

    Además, el alcalde con licencia expresó su preocupación por las motivaciones que, según él, van más allá del ámbito legal. Señaló que hay un intento claro de sacarlo de la vida política de Sinaloa utilizando los tribunales como herramienta política. Lamentó que se recurra a estrategias poco éticas para deslegitimar su proyecto, que ha demostrado resultados y un fuerte compromiso con la comunidad.

    “Me mantengo con la frente en alto y la conciencia tranquila”, afirmó Vargas Landeros. Destacó su trabajo honesto y transparente al servicio público. Reiteró su confianza en que se respetará el debido proceso y los derechos humanos, no solo en su caso, sino en el de todos los ciudadanos que buscan justicia.

    El alcalde con licencia reafirmó su compromiso con Ahome y Sinaloa. “Estoy aquí, dando la cara, convencido de que la verdad y la justicia siempre terminan por imponerse”, concluyó.

  • Niegan amparo a Ovidio Guzmán contra extradición a EE.UU.

    Niegan amparo a Ovidio Guzmán contra extradición a EE.UU.

    Un juez federal negó un amparo a Ovidio “N”, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán Loera, quien solicitaba frenar su extradición a Estados Unidos y continuar su proceso judicial en México tras ser solicitado por una Corte Federal en el Distrito de Columbia.

    De acuerdo con el expediente 509/2023 difundido por medios, la resolución al amparo fue que se sobresee de conformidad con lo expuesto en él, por lo que “El Ratón” podría ser extraditado a los Estados Unidos.

    Ovidio es acusado de ser uno de los líderes del Cártel de Sinaloa, y específicamente el país estadounidense lo requiere por los delitos de tráfico de cocaína, metanfetaminas y marihuana.

    “El Ratón” fue detenido el pasado 5 de enero tras seis meses de seguimiento un operativo realizado por las autoridades nacionales, su arresto dejó 29 fallecidos, entre ellos diez militares.

    La Fiscalía del Distrito de Columbia acusa a Ovidio del tráfico de al menos una tonelada de marihuana y cinco kilos de cocaína, delito grave en la legislación local.

    La resolución puede ser apelada por la defensa de Ovidio Guzmán y revisada por un tribunal de apelación.

    No te pierdas: