Etiqueta: prisión

  • Ahora el Poder Judicial persigue a las víctimas: Amarande Riojas señaló que fue demandada por su agresor, Lozano Ponzanelli, por “falsear su declaración” y “fraude procesal”, tras negarse a cambiar su testimonio

    Ahora el Poder Judicial persigue a las víctimas: Amarande Riojas señaló que fue demandada por su agresor, Lozano Ponzanelli, por “falsear su declaración” y “fraude procesal”, tras negarse a cambiar su testimonio

    La abogada Amarande Riojas denunció que fue demandada por Javier Lozano Ponzanelli, por presuntamente falsear su declaración en el caso de violación en contra del hijo de Javier Lozano, ex secretario de trabajo con el espurio de Felipe de Calderón.

    Durante una entrevista concedida a Manuel Pedrero, director de Los Reporteros MX, la también víctima Amarande Riojas señaló que fue demandada por Javier Lozano Ponzanelli, a quien tiene denunciado por el delito de abuso sexual, por los delitos de falsedad de declaración y fraude procesal.

    Desafortunadamente y tristemente fui denunciada por falsedad de declaración y por fraude procesal, al igual que mi ex abogado, al cual también acusaron de fraude procesal, y esto lo orilló evidentemente a dejar mi asunto.

    Sostuvo Riojas Orozco.

    La litigante señaló que esta acción es para amedrentarla, asustarla y conseguir que Amarande Riojas termine llegando a un acuerdo con sus violentadores, con el objetivo de que la víctima se desista de su demanda y no avance el proceso en contra de Javier Lozano Ponzanelli y de su cómplice, Gabriel Castañeda Gómez. 

    Cabe mencionar que Riojas Orozco había revelado que sus agresores le había ofrecido un acuerdo “extraoficial”, para que la abogada cambiará su declaración en su denuncia promvida ante las autoridades correspondientes por el delito de abuso sexual.  

    En ese sentido, Amarande señaló que con esta demanda sus violentadores pretenden que ella cambie su declaración y que señale que tuve una relación sentimental con alguno de sus agresores. 

    Esto nunca lo voy a decir, nunca voy a traicionar así a la gente que me ha apoyado y a las mujeres que me han apoyado.

    Afirmó Riojas Orozco.

    Aunque subrayó que, la demanda en su contra pretende desestimar tres peritajes que le fueron realizados, en la que denunció una quemadura y que a lo largo del tiempo se ha ido borrando, y que recientes peritajes señalan que no hay ninguna cicatriz.

    Asimismo, Amarande Riojas, expresó su desconfianza y miedo en los juzgadores del Poder Judicial, destacando la corrupción que impera dentro del Poder de la Unión, ya que un juez podría determinar una prisión preventiva en contra de Riojas Orozco, durante la audiencia de imputación.

    Te puede interesar:

  • Una victoria contra el imperialismo: Julian Assange, fundador de WikiLeaks, es liberado de prisión y viaja a Australia, tras acuerdo con Estados Unidos para lograr su libertad plena

    Una victoria contra el imperialismo: Julian Assange, fundador de WikiLeaks, es liberado de prisión y viaja a Australia, tras acuerdo con Estados Unidos para lograr su libertad plena

    El fundador de WikiLeaks, Julian Assange, fue liberado de la prisión de máxima seguridad de Belmarsh, luego de que el Tribunal Superior de Londres concedió la libertad bajo fianza del periodista, mientras mantiene negociaciones con la autoridades de Estados Unidos.

    A través de su cuenta de X, antes Twitter, WikiLeaks, compartió que la mañana de este lunes 24 de junio, Julian Assange quedó en libertad y que abordó un vuelo en el aeropuerto de Stansted Londres con dirección a Australia.

    Además, se destacó que la liberación del periodista es el resultado de una campaña global, abundando que estás expresiones de apoyó permitió a Julian Assange un espacio de negociación con el Departamento de Justicia de Estados Unidos, misma que aún no se ha concretado formalmente.

    También, WikiLeaks, portal fundado por Assange, compartió un video en el que se observa al periodista abordar un avión para abandonar Reino Unido, luego de pasar más de cinco años en una prisión de máxima seguridad.  

    El acuerdo entre Julian Assange y la justicia de Estados Unidos, para lograr su libertad plena

    El periodista, Julian Assange, está negociando un acuerdo con la justicia estadounidense con el que logrará su libertad plena, aunque tendrá que declararse culpable de los delitos que le imputan las autoridades de Estados Unidos.  

    De acuerdo con los documentos, el acuerdo incluye que Julian Assange acepte su culpabilidad en delito relacionado a la filtración de material clasificado del gobierno de Estados Unidos, razón por la cual los fiscales del Departamento de Justicia solicitarán una pena de 62 meses, que equivaldría al tiempo que Assange al pasado en la prisión de máxima seguridad en Londres.

    Con este acuerdo, Julian Assange, fundador del portal WikiLeaks, evitaría que ser extraditado a Estados Unidos, con lo que lograría su libertad plena. 

    Te puede interesar:

  • Trasciende que piden 80 años de prisión para la hermana de Xóchitl Gálvez; que usaba el nombre de la ahora candidata  para atraer a sus víctimas que posteriormente secuestraba

    Trasciende que piden 80 años de prisión para la hermana de Xóchitl Gálvez; que usaba el nombre de la ahora candidata  para atraer a sus víctimas que posteriormente secuestraba

    La justicia mexicana ha pedido una pena de 80 años de prisión para Malinali Gálvez Ruiz, hermana de la candidata presidencial mexicana Xóchitl Gálvez, por los delitos de privación ilegal de la libertad, asociación delictuosa y posesión de armas reservadas para uso exclusivo del Ejército.

    De acuerdo con el diario La Jornada, la investigación en contra de Malinali Gálvez y una banda de secuestradores “Los Tolmex”, concluyó en febrero pasado, con las declaraciones de las víctimas y testigos de la hermana de la abanderada presidencial.

    Además, se destaca que la participación de Malinali Gálvez, Los Tolmex, consistía en poner a disposición de otros participantes en el plagio y que la banda era considerada de alta peligrosidad, ya que mutilaban a sus víctimas, de quienes tomaban videos y grababan voces que enviaban a sus familiares para pedir los rescates millonarios.

    Cabe mencionar que, Malinali Gálvez está siendo juzgada por el secuestro de Marcela Patricia Flores Domínguez y Rodolfo Morales Hernández, ocurrido hace más de diez años, Según las declaraciones de Flores Domínguez, Malinali se hizo amiga suya para extorsionarla.

    El 22 de mayo de 2012, Malinali Gálvez, acordó encontrarse con Marcela Patricia Flores en la esquina de Prado Norte y Paseo de la Reforma. Esta última llegó acompañada de su chofer, Rodolfo Morales Hernández, según el expediente llegaron a una casa donde se preveía una reunión.

    También, se menciona que en un primer momento se pidieron 20 millones de pesos por su rescate, aunque conforme pasaban los días redujeron el monto exigido, pasando a 10 millones, hasta lograr 2 millones 400 mil.

    Te puede interesar:

  • Desmiente la FGR que José Ángel alías “El Mochomo” se encuentre en libertad y asegura se mantiene en prisión por el Caso Ayotzinapa

    Desmiente la FGR que José Ángel alías “El Mochomo” se encuentre en libertad y asegura se mantiene en prisión por el Caso Ayotzinapa

    Este domingo, la Fiscalía General de la República (FGR) desmintió que José Ángel Casarrubias Salgado alías “El Mochomo”, se encuentre libre luego de que circulara información sobre su presunta libertad en diversos medios de comunicación.

    A través de sus redes sociales, la FGR indicó que “es falso que José Ángel se encuentre en libertad” y aseguró que continúa recluido por su presunta responsabilidad en la desaparición de los 43 estudiantes normalistas de la Normal Rural Isidro Burgos, por lo que se encuentra recluido en un Centro Federal de Readaptación Social,

    Aunque el organismo federal señaló que con información obtenida por autoridades de Estados Unidos, el área de Delincuencia Organizada de la FGR comenzó una investigación sobre  delitos contra la salud cometidos por José Ángel Casarrubias Salgado.

    En ese sentido, se abrió un procedimiento penal correspondiente y en septiembre de 2020 un Juez Federal lo vinculó a proceso. Aunque en octubre de 2023, otro Juez Federal indebidamente dictó sentencia absolutoria, a la cual la FGR ingresó un recurso de apelación.

    Asimismo, la FGR sostuvo que “no se ha dictado ningún auto de libertad en favor de dicha persona” y reiteró que “nada puede favorecer al procesado para obtener su libertad por los delitos cometidos en el caso Ayotzinapa”.

    Te puede interesar:

  • Emma Coronel, esposa de ‘El Chapo’ sale en libertad condicional, tras permanecer más de un año en una prisión de EE.UU

    Emma Coronel, esposa de ‘El Chapo’ sale en libertad condicional, tras permanecer más de un año en una prisión de EE.UU

    Tras permanecer más de un año presa en una cárcel de Estados Unidos, Emma Coronel, esposa de Joaquín Guzmán Loera “El Chapo”, salió en libertad condicional el día de hoy.

    Acusada de narcotráfico y lavado de dinero, Emma Coronel permaneció alrededor de 15 meses en una cárcel de Virginia en Estados Unidos, siendo liberada el día de hoy.

    La exreina de belleza, fue trasladada a fines de mayo a un centro de reinserción social en California, dónde tras reconocer ante una corte su participación en el imperio del narcotráfico del cartel de Sinaloa, que su esposo Joaquín Guzmán Loera construyó, Emma fue juzgada y posteriormente liberada condicionalmente.

    Emma fue detenida el 22 de febrero de 2022 en el aeropuerto internacional de Dulles en Virginia de Estados Unidos.

  • Prisión preventiva para Nicias “N”, procesan a ex funcionario del Cártel Inmobiliario de la Benito Juárez

    Prisión preventiva para Nicias “N”, procesan a ex funcionario del Cártel Inmobiliario de la Benito Juárez

    El día miércoles 14 de junio, un Juez de Control ratificó prisión preventiva oficiosa a Nicias Rene “N”, ex director de Obras y Desarrollo Urbano de la alcaldía Benito Juárez (BJ) en la Ciudad de México y también cabecilla del Cártel Inmobiliario de los panistas de la Benito Juaréz.

    Por segunda ocasión, Nicias “N” fue detenido y se le ha sentenciado por la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ CDMX) debido a su presunta participación en la red de corrupción de bienes raíces en la alcaldía BJ misma que fue planeada, ejecutada y liderada por servidores públicos del Partido Acción Nacional (PAN). El suceso fue anunciado por el Coordinador General de Asesores y Vocero de la dependencia: Ulises Lara López mediante un video publicado en las últimas horas en las redes sociales de la FGJ.

    Lara López informó que el Ministerio Público de la Coordinación General de la Investigación Territorial ha aportado pruebas suficientes para llevar a cabo el proceso de sentencia. Pese a llevar dos procesos, el imputado estará en prisión preventiva domiciliaria por la posible comisión del delito de uso ilegal de atribuciones y facultades. Se ha fijado un mes de plazo para el cierre de la investigación complementaria.

    Asimismo, el vocero indicó que: “Nicias Rene posiblemente permitió la edificación en la Calle Pirineos Colonia Portales Sur, un inmueble de ocho niveles con lo que se contravino la zonificación del uso de suelo autorizada.”

    De acuerdo con el mensaje compartido, Ulises Lara señaló que la Fiscalía “ha documentado violaciones a las normas de construcción de decenas de inmuebles, a raíz de un posible contubernio entre autoridades de la alcaldía Benito Juárez y empresas inmobiliarias, para posiblemente obtener ganancias mediante la edificación de más niveles y departamentos de los permitidos”.

    Luego de que Nicias Rene admitió su responsabilidad penal en mayo del 2022 en la comisión por el delito de enriquecimiento ilícito. Lara López concluyó enfatizando en que la sentencia condenatoria ha confirmado en que no hay persecuciones políticas, únicamente “indagatorias profesionales y científicas.”

    El Cártel Inmobiliario va en declive y todos sus integrantes conservadores y corruptos están recibiendo la justicia que merecen ya que el pasado 27 de abril fue vinculado a proceso el ex alcalde Christian Von Roehrich, quien además de querer escapar de las autoridades en Estados Unidos ya se encuentra recluido en el Reclusorio Norte.

  • Prisión domiciliaria a Miguel Ángel Félix Gallardo, “El Jefe de Jefes”

    Prisión domiciliaria a Miguel Ángel Félix Gallardo, “El Jefe de Jefes”

    Desde hace más de tres décadas “El Jefe de Jefes”, Miguel Ángel Feliz Gallardo, cumple su sentencia en prisión por el asesinato del ex agente de la DEA, Enrique “Kiki” Camarena y hoy lunes 12 de septiembre del 2022, finalmente obtuvo el beneficio de la prisión domiciliaria.

    En mayo del presente año un juez federal rechazó un amparo promovido por la defensa del ex narcotraficante, que buscaba unir dos sentencias dictadas en su contra, tal acción restaría menos de diez años de prisión. El magistrado determinó que se debía cumplir con las sentencias por separado, la primera que constaba de 40 años y vencería en 2029 y la segunda que debía iniciar posteriormente durando 37 años más.

    Con ambas sentencias Félix Gallardo cumpliría 120 años de edad, puesto que las autoridades del país le habían rechazado anteriormente reducir su tiempo en prisión pese a sus diversos problemas de salud que han ido agravándose por su estancia en prisión.

    Para el ex director de la DEA Mike Vigil, este beneficio para Félix Gallardo “va a tener algo de daño entre México y Estados Unidos, especialmente con la DEA porque muchos de ellos van a ver como una injusticia que las víctimas del Cártel de Guadalajara no estén vivos y él si lo está” asegurando que desde la opinión de los organismos de combate a las drogas de EEUU, Félix Gallardo debería quedar encarcelado por el resto de su vida.

    Toda la gente que mataron en los ochenta y todas las víctimas, para nosotros es una injusticia muy grande y la señal de que en México los cárteles del narco operan con mucha impunidad” , dijo Mike Vigil

    En una entrevista desde prisión, Félix Gallardo apareció con un estado de salud visiblemente decadente. “Mi salud es pésima, mi familia está haciendo un hoyo para yo ser enterrado en un árbol, no tengo pronóstico de vida alguno”

    A pricipios de siglo sus familiares y abogados señalaron que padece de una infección en ambos oídos, lo que le hizo perder entre el 50% y 70% de su capacidad auditiva. También asegura que lo han “tratado mal” en prisión y que 32 años en la cárcel son “una eternidad para un hombre que no cometió ningún delito”.

    Sobre Ernesto Fonseca y Rafael Caro Quintero afirmó “No los conozco. En la calle no nos conocimos. Estas personas y yo nunca hemos platicado al respecto” personajes que junto a Félix Gallardo fundaron y lideraron en la década de los 70´s y 80´s el Cártel de Guadalajara, una de las primeras organizaciones criminales mexicanas.

    Félix Gallardo fue detenido en 1989 y saldrá de la prisión de Puente Grande, en Jalisco, tras la orden emitida por el Juez Séptimo de Distrito de Procesos Federales de Ciudad de México por el proceso que se le sigue en los delitos contra la salud, acopio de armas y cohecho.

    No te pierdas:

  • Actualmente ¿Cuántos ex gobernadores están en prisión?

    Actualmente ¿Cuántos ex gobernadores están en prisión?

    Luego de que se diera a conocer la detención de Jaime Rodríguez, “El Bronco” quien fue gobernador de Nuevo León, donde es acusado por desvió de recursos.

    Rodríguez Calderón se une a la lista de ex mandatarios estatales que fichan, luego de concluir su administración.

    En redes sociales ha comenzado a circular la que sería la primer foto del ex gobernador de Nuevo León, Jaime Rodríguez “El Bronco” dentro del penal de Apodaca, esto tras su detención la tarde de este martes 15 de marzo.

    Exgobernadores en prisión

    Actualmente en prisión: Javier Duarte, César Duarte, Jorge Torres, Tomás Yarrington, Eugenio Hernández, Roberto Sandoval, entre otros.

    Javier Duarte (Gobernador de Veracruz 2010-2016)

    El ex mandatario veracruzano purga una condena de 9 años de prisión por los delitos de lavado de dinero y asociación delictuosa. También se le ha señalado por desaparición forzada. La orden de aprehensión en contra de Duarte de Ochoa fue girada el 14 de octubre de 2016 y detenido el 15 de abril de 2017 en Guatemala.

    César Duarte (Gobernador de Chihuahua de 2010-2016)

    El ex gobernador de Chihuahua fue detenido en julio de 2020 en Miami, Florida, con fines de extradición a México. Las acusaciones en su contra son por daño al erario, peculado, peculado agravado y delitos electorales por más de mil 300 millones de pesos.

    Jorge Torres López (Gobernador interino de Coahuila en 2011)

    Torres López fue gobernador interino de Coahuila y se declaró culpable de lavado de dinero en una corte de Corpus Christi en Estados Unidos. Actualmente paga una condena de tres años de prisión.

    Tomás Yarrington (gobernador de Tamaulipas de 1999-2004)

    Yarrington se declaró culpable por el delito de lavado de dinero y aceptar sobornos por más de tres millones de dólares, recursos ilícitos que empleó para adquirir bienes raíces en Estados Unidos.

    Roberto Sandoval (Gobernador de Nayarit 2011-2017)

    Las autoridades federales acusaron al exgobernador de Nayarit por los delitos de lavado de dinero con los que presuntamente adquirió bienes raíces por más de 222 millones de pesos, es acusado de lavado de dinero por la compra de cinco inmuebles valuados en 222 mdp, ocultando el origen de los recursos en operaciones realizadas de 2009 a 2015.