Etiqueta: Prisión preventiva

  • Vinculan a proceso a dos implicados en el asesinato de Fede Dorcaz, modelo y cantante argentino en CDMX

    Vinculan a proceso a dos implicados en el asesinato de Fede Dorcaz, modelo y cantante argentino en CDMX

    La Fiscalía vinculó a proceso a Andy “N” y Geovanni “N”, quienes permanecen en prisión preventiva mientras avanza la investigación del homicidio ocurrido el 9 de octubre.

    La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) y la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) confirmaron la vinculación a proceso de Andy “N” y Geovanni “N”, señalados por el homicidio doloso de Fede Dorcaz, modelo y cantante argentino, colaborador del programa Hoy.

    El 9 de octubre de 2025, Dorcaz circulaba por la lateral del Anillo Periférico, en la alcaldía Miguel Hidalgo, cuando tres motocicletas le cerraron el paso. De ellas descendieron varios sujetos, entre ellos los ahora detenidos, quienes presuntamente accionaron un arma de fuego contra el argentino antes de escapar.

    Andy “N” fue detenido el 17 de octubre en la Gustavo A. Madero, tras una persecución y un intercambio de disparos con la SSC, resultando lesionado y recibiendo atención médica. Posteriormente, el 20 de noviembre, se realizaron cuatro cateos en inmuebles relacionados con el caso, en las alcaldías Álvaro Obregón y Miguel Hidalgo, donde se arrestó a Geovanni “N” y se aseguraron un arma de fuego y tres celulares.

    El domingo 23 de noviembre, un juez de control vinculó a proceso a ambos imputados por homicidio doloso, imponiendo prisión preventiva como medida cautelar. Permanecerán en el Reclusorio Preventivo Varonil Sur, mientras la investigación complementaria tiene un plazo de dos meses para cerrarse.

    Fede Dorcaz, de origen argentino-italiano, inició su carrera de modelaje en España y desarrolló su faceta musical en Argentina y Los Ángeles. Contaba con 29 mil oyentes mensuales en Spotify y presencia destacada en redes sociales con más de 350 mil seguidores en Instagram y 318 mil en TikTok. Antes de su asesinato, se preparaba para participar en el reality “Las Estrellas Bailan en Hoy”.

    La investigación apunta a esclarecer la mecánica del ataque y la participación directa de los imputados, reforzando los esfuerzos de las autoridades por combatir delitos violentos en la capital.

  • Vinculan a detenidos tras marcha Generación Z

    Vinculan a detenidos tras marcha Generación Z

    Tres jóvenes enfrentan cargos por robo y lesiones. Otros cinco, en prisión preventiva. La manifestación dejó heridos y tensiones en el Zócalo.

    El sábado 15 de noviembre, miles de personas se reunieron en el Zócalo de la Ciudad de México para participar en la marcha autodenominada “Generación Z”. La manifestación, que buscaba expresar las demandas de una nueva generación, se tornó violenta. Enfrentamientos entre los manifestantes y la policía resultaron en decenas de heridos y varias detenciones.

    Esta semana, un juez de control en el Reclusorio Norte decidió vincular a proceso a tres de los detenidos. Estos jóvenes, identificados como Daniel David Rocha y José Luis Matus, enfrentan cargos por robo y lesiones. A pesar de los delitos, el juez les otorgó la medida cautelar de firma periódica. Ellos deberán presentarse cada 15 días durante el proceso.

    Además, cinco personas más fueron detenidas durante la protesta. Estos individuos solicitaron la duplicidad del término constitucional y, mientras esperan la continuación de la audiencia, se les dictó prisión preventiva.

    La situación refleja un creciente descontento social. La marcha Generación Z, aunque pacífica al inicio, se convirtió en un campo de batalla por las tensiones acumuladas. La respuesta de las autoridades y la justicia marca un hito importante en la manera en que se manejarán futuras protestas. 

    La comunidad sigue pendiente de la evolución de estos casos y de cómo afectarán la lucha por los derechos de esta nueva generación.

  • Betssy Chávez: Perú pide prisión tras asilo en México

    Betssy Chávez: Perú pide prisión tras asilo en México

    La exministra Betssy Chávez busca refugio en la embajada de México mientras la Fiscalía peruana solicita su prisión preventiva por cargos graves.

    La tensión diplomática entre Perú y México aumenta. La Fiscalía peruana busca prisión preventiva contra Betssy Chávez, exministra de Pedro Castillo, quien actualmente se encuentra asilada en la embajada mexicana en Lima. Las autoridades peruanas argumentan que su solicitud de asilo representa un riesgo de fuga.

    Chávez ya estuvo encarcelada por este caso. En junio de 2023, fue detenida, pero el Tribunal Constitucional la liberó en septiembre de 2025. Su liberación se debió a un error de la Fiscalía, que no solicitó la ampliación de prisión a tiempo.

    Ahora, la Fiscalía alega que Chávez ha violado las condiciones de su libertad condicional. Ingresó a la embajada mexicana y no se presentó a varios controles biométricos y audiencias judiciales. Esto, según las autoridades, demuestra su intención de escapar de la justicia.

    Betssy Chávez es parte de un intento de golpe de Estado ocurrido el 7 de diciembre de 2022. En ese momento, el expresidente Pedro Castillo intentó disolver el Congreso y Chávez lo apoyó activamente. La Fiscalía la considera coautora de rebelión y conspiración, lo que podría costarle hasta 25 años de prisión.

    Además, el Congreso peruano la investiga por corrupción. Los informes aprobados a su nombre incluyen cargos de aprovechamiento indebido del cargo, tráfico de influencias agravado y enriquecimiento ilícito. Estas acusaciones complican aún más su situación.

    Con cada nuevo giro, la vida de Chávez se convierte en un reflejo de la crisis política en Perú. Mientras ella defiende su inocencia y la oposición la critica, la historia sigue en desarrollo. La situación no solo afecta a Chávez, sino que también impacta las relaciones entre Perú y México. La población observa a un país dividido, donde la búsqueda de justicia y la política parecen entrelazarse de manera inquietante.

  • Prisión preventiva para Lex Ashton

    Prisión preventiva para Lex Ashton

    Lex Ashton, el joven que ha dejado muchas preguntas sobre lo que acontece a la juventud de este siglo, fue detenido y puesto en prisión preventiva.

    Después de que Ashton asesinara a Jesús, de 16 años, e intentara suicidarse en el Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH) plantel sur, quedó bajo custodia en el Hospital General Regional número 2 del Instituto Mexicano del Seguro Social.

    Los sensibles hechos sucedieron el pasado 22 de septiembre. El 10 de octubre fue detenido y la tarde de este sábado, 11 de octubre, un juez de control dictaminó prisión preventiva oficiosa a Lex Ashton “N”.

    Los delitos que le fueron atribuidos al joven de 19 años fueron de homicidio calificado y tentativa de homicidio, porque también lesionó a un trabajador del CCH Sur, cuando este intentó detenerlo al agredir a Jesús

    Ashton aún espera un juicio para el 16 de octubre, allí se definirá en tribunales, si se le vinculará a proceso o no, esto por la prórroga constitucional que pidió la defensa.

    El caso de Lex Ashton evidencia problemas mentales, lo cual confirma su abogado David Retes, quien dijo: “Se encuentra, como lo he dicho, fuera de la realidad, tiene eventos psicóticos y realmente está decaído, está deprimido, se encuentra mal físicamente”.

    Con información de El Heraldo de México.

  • Jueza niega suspensión a Fernando Farías y abre camino a prisión preventiva por huachicol fiscal

    Jueza niega suspensión a Fernando Farías y abre camino a prisión preventiva por huachicol fiscal

    El contralmirante pierde la protección legal que le impedía enfrentar prisión preventiva; su defensa denuncia irregularidades en la carpeta de investigación y prepara audiencia inicial.

    El contralmirante Fernando Farías Laguna, implicado en el caso de huachicol fiscal, perdió la suspensión que lo protegía de una posible prisión preventiva en el Altiplano, tras la resolución de la jueza federal Emma Cristina Carlos Ávalos. La decisión representa un revés significativo para su defensa, que ahora deberá enfrentar los procedimientos judiciales sin la protección que le impedía ser detenido y vinculado a proceso.

    De acuerdo con la resolución, la negación de la suspensión definitiva se fundamenta en que Farías ya contaba con una suspensión previa en otro juicio de amparo (expediente 2098/2025, Juzgado Segundo de Distrito en Zacatecas), pero la defensa sostiene que este amparo fue promovido sin su autorización, dentro de procesos iniciados por terceros a nombre de los hijos del ex presidente Andrés Manuel López Obrador, lo que se ha convertido en un obstáculo legal.

    El equipo de abogados del contralmirante informó que continuará analizando la carpeta de investigación FED/FEMDO/FEIORPIFAMFCDMX/0000568/2024, entregada por la FGR el 30 de septiembre y que incluye aproximadamente 18 mil 838 páginas, aunque con faltantes y discos vacíos. Entre los documentos ausentes está el video denominado “Mx.país.huachicol”, que presuntamente vincula a Farías y a su hermano, el vicealmirante Manuel Roberto Farías, con el grupo delictivo Los Primos, dedicado al contrabando de hidrocarburos.

    Los hermanos Farías son sobrinos del exsecretario de Marina, Rafael Ojeda Durán. Además, la defensa advirtió que varios anexos, incluidos oficios del director de Justicia Naval, Alberto Aguilar Neri, no fueron entregados, por lo que solicitaron que la FGR cumpla con la obligación de garantizar una defensa adecuada y se reprogramen las audiencias correspondientes.

    La audiencia inicial se mantiene para el 20 de octubre ante la jueza de control del Altiplano, Nancy Selene Hidalgo Pérez, donde se determinará la probable responsabilidad de Farías en delincuencia organizada con fines de delitos en materia de hidrocarburos.

    Con información de Arturo Ángel y Rubén Mosso para Milenio

  • “Lady Racista” vinculada a proceso deberá disculparse y cumplir con medidas de rehabilitación

    “Lady Racista” vinculada a proceso deberá disculparse y cumplir con medidas de rehabilitación

    Ximena Pichel, conocida como “Lady Racista”, fue vinculada a proceso tras agredir a un policía con insultos racistas en la colonia Condesa de la Ciudad de México. Un juez determinó que deberá ofrecer disculpas al oficial agredido.

    La audiencia se llevó a cabo bajo un fuerte dispositivo de seguridad. Un grupo de manifestantes se congregó afuera del juzgado, expresando su rechazo a la discriminación. Portaron pancartas que decían “Viva México” y “Fuera Lady Racista”.

    El juez no ordenó prisión, pero impuso condiciones. Ximena no podrá salir del país y deberá firmar mensualmente. Además, realizará servicio social en el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred) y asistirá a pláticas sobre discriminación.

    La polémica surgió cuando un video se viralizó, mostrando a la modelo resistiéndose a una infracción de tránsito. Su comportamiento agresivo y ofensivo generó fuertes críticas en redes sociales. Aunque emitió un comunicado pidiendo disculpas, su tono parecía justificar su reacción.

  • Hernán Bermúdez Requena consigue amparo contra detención ilegal

    Hernán Bermúdez Requena consigue amparo contra detención ilegal

    El exsecretario de Seguridad de Tabasco, Hernán Bermúdez Requena, señalado como líder del grupo criminal La Barredora, obtuvo un amparo para evitar una detención ilegal, así como posibles actos de tortura, incomunicación o desaparición forzada.

    Según información recopilada por Exclesior, el Juez Octavo de Distrito en Tabasco, Manelic Delón Vázquez, otorgó la suspensión de plano tras la demanda presentada por la defensa de Bermúdez Requena, conocido también como “Comandante H” o “El Abuelo”. La orden judicial obliga a autoridades, incluida la Secretaría de la Defensa Nacional, a informar sobre cualquier intento de detención.

    Esta resolución surge luego de que un juez en Tijuana se declarara incompetente para conocer el amparo contra la orden de captura, por lo que el caso fue atraído en Tabasco, donde se admitió y concedió la suspensión.

    Bermúdez Requena enfrenta órdenes por asociación delictuosa, extorsión y secuestro, este último con prisión preventiva oficiosa. Desde su fuga a Brasil en febrero, la Interpol activó alerta roja para su búsqueda internacional.

  • Prisión preventiva para 30 detenidos por robo de hidrocarburos

    Prisión preventiva para 30 detenidos por robo de hidrocarburos

    Las autoridades han dictado prisión preventiva a 30 de los 32 detenidos por su participación en una importante banda de robo de hidrocarburos. Esta organización operaba en el centro del país, con bases en la Ciudad de México, Querétaro, Estado de México e Hidalgo.

    La Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada (FEMDO) presentó pruebas que llevaron a los jueces federales a validar las detenciones. Las investigaciones estuvieron a cargo de la Secretaría de Marina, el Centro Nacional de Inteligencia y la Fiscalía General de la República.

    Entre los detenidos se encuentra el líder de la organización, Cirio Sergio Rebollo Mendoza, conocido como “Don Checo”. También están sus principales operadores: Luis Miguel Ortega Maldonado, “El Flaco de Oro”; Diego Rebollo González; Aurelio Hernández Lozano, “Gepeto”; e Israel Molina Núñez, “El Mil Millones”.

    Los jueces definirán en cuatro días si se dictará la vinculación a proceso penal para estos sujetos. La lucha contra el robo de hidrocarburos sigue siendo una prioridad para las autoridades, que buscan desmantelar estas organizaciones delictivas.

  • El Viceroy gana 90 días para negociar acuerdo de culpabilidad en EE.UU.

    El Viceroy gana 90 días para negociar acuerdo de culpabilidad en EE.UU.

    Vicente Carrillo Fuentes, conocido como El Viceroy, ha obtenido 90 días adicionales para negociar un acuerdo de culpabilidad con fiscales de Estados Unidos. Esta decisión se tomó durante una audiencia en Nueva York este martes, donde una jueza federal autorizó el nuevo plazo.

    Durante la audiencia, que duró menos de 20 minutos, los fiscales y abogados de El Viceroy solicitaron más tiempo para llegar a una resolución antes del juicio. “Seguimos en discusiones y creemos que 90 días serían necesarios”, expresó una de las fiscales ante la jueza Joan Azrack.

    La jueza preguntó a Carrillo Fuentes si aceptaba la petición, lo que implicaría renunciar a un juicio rápido y permanecer en prisión preventiva. Tras consultar con sus abogados, El Viceroy no tuvo objeción.

    La nueva audiencia está programada para el 30 de septiembre a las 11:00 horas. Enfrenta cargos por tráfico de drogas, crimen organizado, lavado de dinero y posesión de drogas.

    Vicente Carrillo Fuentes permanece detenido en el Centro Correccional Metropolitano de Nueva York. Fue trasladado a la audiencia fuertemente custodiado y con los pies encadenados.

    El Viceroy es uno de los 29 narcotraficantes mexicanos extraditados a Estados Unidos en febrero. Asumió el liderazgo del Cártel de Juárez tras la muerte de su hermano, Amado Carrillo Fuentes, en 1997. En su primera audiencia en EE.UU., El Viceroy se declaró no culpable de los cargos en su contra.

  • Fiscalía CDMX vincula a proceso a tres personas por tentativa de feminicidio

    Fiscalía CDMX vincula a proceso a tres personas por tentativa de feminicidio

    La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) ha logrado la vinculación a proceso de tres personas por tentativa de feminicidio. Dos de los imputados fueron detenidos en la Ciudad de México, mientras que una tercera persona fue arrestada en Nuevo León.

    El primer caso ocurrió el 10 de abril en la colonia Paraje San Juan, Iztapalapa. Una mujer sufrió agresiones con un arma blanca por parte de su pareja, Miguel Ángel “N”, y su cuñada, Elizabeth “N”. Ambos fueron aprehendidos en la colonia Doctores y enfrentan prisión preventiva.

    En un segundo incidente, Omar Eduardo “N” fue detenido en Monterrey. Se le acusa de intentar estrangular a su expareja el 25 de febrero en Jardines de Coyoacán. Además, dañó el teléfono de la víctima. También fue vinculado a proceso con prisión preventiva por estos delitos.

    Los tres imputados han sido ingresados en centros penitenciarios. Miguel Ángel “N” y Omar Eduardo “N” están en el Reclusorio Preventivo Varonil Oriente, mientras que Elizabeth “N” se encuentra en el Centro Femenil de Reinserción Social Santa Martha Acatitla.

    La FGJCDMX reafirma su compromiso de combatir la violencia de género y garantizar la justicia para las mujeres. Con forme a la ley todos los imputados son inocentes hasta que se declare su responsabilidad mediante sentencia.