Etiqueta: prisión

  • El Chapo Guzmán busca relajar medidas de confinamiento en prisión de máxima seguridad en EE.UU.

    El Chapo Guzmán busca relajar medidas de confinamiento en prisión de máxima seguridad en EE.UU.

    Joaquín “El Chapo” Guzmán Loera, ex líder del Cártel de Sinaloa, prepara un equipo legal en Colorado para solicitar la reducción de las estrictas medidas de confinamiento que ha cumplido durante los últimos cinco años en el Centro Penitenciario ADMAX de Florence, considerado uno de los más seguros del mundo.

    De acuerdo con información de Milenio, la defensora Mariel Colón encabeza la estrategia legal para que Guzmán pueda tener mayor contacto con sus familiares, incluyendo a sus hermanas, hijos no acusados y eventualmente su esposa Emma Coronel, cuando termine su período de libertad condicional. Actualmente, El Chapo cumple las Medidas Administrativas Especiales (SAMs) que lo mantienen prácticamente aislado y limitan sus actividades al aire libre a apenas tres horas semanales sin contacto directo con el sol.

    Según Colón, el nuevo esfuerzo legal se basa en la conducta intachable de Guzmán desde su extradición en 2017, así como en la disminución de riesgos de fuga, dado que sus antiguos aliados y dos de sus hijos se encuentran bajo custodia de las autoridades estadounidenses. “No ha habido incidentes ni amonestaciones; su comportamiento ha sido ejemplar”, señaló la abogada.

    El Chapo enfrenta actualmente un proceso civil en Estados Unidos para revisar las condiciones de su reclusión, tras concluir su juicio criminal en Nueva York. La defensa busca que pueda tener una vida más cercana a la normalidad dentro de prisión, con oportunidades de estimular su mente y mantener un contacto familiar básico, señalando que el confinamiento extremo puede tener efectos psicológicos severos.

    Colón destaca que, aunque el capo no podrá interactuar con todos sus hijos presos, el objetivo es garantizar derechos humanos mínimos y aliviar las condiciones de aislamiento prolongado, mostrando a las autoridades que los temores de fuga y riesgos de seguridad son hoy prácticamente nulos.

  • Exsecretario de Finanzas de Michoacán pide amparo por tratos crueles en prisión

    Exsecretario de Finanzas de Michoacán pide amparo por tratos crueles en prisión

    Carlos Maldonado Mendoza, exsecretario de Finanzas en el gobierno de Silvano Aureoles, solicitó un amparo alegando tratos crueles y degradantes en su contra mientras enfrenta un proceso penal por corrupción.

    El recurso fue presentado el 7 de julio y el Juzgado Tercero de Distrito en materia penal de la CDMX le concedió una suspensión de plano para evitar más violaciones a sus derechos humanos. Maldonado también reclamó no haber tenido acceso a la audiencia donde se revisó su solicitud para llevar el proceso en libertad.

    Está acusado de participar en una red que desvió más de 3 mil millones de pesos durante la construcción de cuarteles policiales en Michoacán. La Fiscalía General de la República lo señala por peculado, lavado de dinero, asociación delictuosa y administración fraudulenta.

    El caso fue turnado al Juzgado Noveno de Distrito para continuar con el análisis del amparo.

  • Caen seis secuestradores en CDMX: reciben hasta 80 años de prisión

    Caen seis secuestradores en CDMX: reciben hasta 80 años de prisión

    La Fiscalía capitalina obtuvo sentencias de hasta 80 años de prisión contra seis personas —tres hombres y tres mujeres— por su responsabilidad en distintos casos de secuestro cometidos en Tlalpan, Miguel Hidalgo y Xochimilco.

    En el caso más grave, Silvina “N” y Pablo “N” fueron condenados a 80 años por el secuestro y asesinato de una persona retenida en un inmueble de la alcaldía Tlalpan en 2020. Pese a exigir dos millones de pesos como rescate, no obtuvieron el pago, y la víctima fue hallada sin vida tras un cateo de la Policía de Investigación.

    Otro implicado, Alexis “N”, fue sentenciado a 50 años por un secuestro en Lomas de Chapultepec en 2019, cuando abordó con un cómplice una camioneta y amagó con un arma al conductor. La detención se logró tras una persecución policiaca.

    En un tercer caso, ocurrido en 2007, Isidoro “N” recibió 30 años de prisión, mientras que Edwina “N” y Rosa “N” fueron condenadas a 22 años y medio. Privaron de la libertad a un padre y su hija luego de fallar en un intento de robo, y exigieron 700 mil pesos. Las víctimas fueron rescatadas tras labores de inteligencia.

    La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México reiteró que seguirá combatiendo el secuestro con investigaciones sólidas y sin impunidad.

  • Protección ciudadana: El Congreso de la CDMX aprueba ley contra los pinchazos en el Metro

    Protección ciudadana: El Congreso de la CDMX aprueba ley contra los pinchazos en el Metro

    El Congreso de la Ciudad de México ha aprobado un nuevo delito en el Código Penal, tipificando los “pinchazos” como una amenaza creciente . La reforma, impulsada por la jefa de Gobierno Clara Marina Brugada Molina y la diputada Tania Nanette Larios Pérez , busca proteger a la población de la administración subrepticia de sustancias.

    La nueva ley establece penas de dos a cinco años de prisión y multas que van de 50 a 300 días para quienes introduzcan sustancias sin consentimiento. Este cambio responde a un alarmante aumento en las denuncias de pinchazos, especialmente en el Metro. Los legisladores argumentan que esta medida es esencial para salvaguardar la integridad física y mental de los ciudadanos.

    La reforma no solo aborda la tipificación del delito, sino que también busca incrementar las penas en casos donde se administren sustancias psicoactivas o cuando la víctima pertenezca a grupos vulnerables. Además, se contemplan sanciones más severas si el ataque se lleva a cabo en medios de transporte.

    El diputado Alberto Martínez Urincho, presidente de la Comisión de Administración y Procuración de Justicia, destacó la importancia de este avance legislativo. La práctica delictiva implica introducir un objeto punzocortante en el cuerpo de una persona sin su conocimiento, lo que puede alterar su estado. Las víctimas han reportado síntomas como mareos y confusión tras recibir el pinchazo.

    Legisladores de distintos partidos expresaron su apoyo a la iniciativa. La diputada Olivia Garza de los Santos reconoció que, aunque la propuesta es un avance, aún se necesita endurecer las penas. En cambio, la diputada Yuriri Ayala Zúñiga consideró que esta medida representa un paso significativo hacia la protección de los usuarios del transporte público.

    El diputado Jesús Sesma Suárez afirmó que este dictamen reafirma el compromiso del gobierno capitalino con los derechos humanos. Por su parte, la diputada Frida Jimena Guillén Ortiz señaló que los más vulnerables a estas agresiones son mujeres y jóvenes, quienes enfrentan riesgos en espacios públicos.

    La diputada Patricia Urriza Arellano enfatizó que el problema de seguridad en el Metro va más allá de los pinchazos. La necesidad de un entorno seguro es crucial. Esta reforma pretende abordar una realidad preocupante y brindar a los ciudadanos la protección que merecen.

    Con esta legislación, la Ciudad de México se posiciona como una de las primeras capitales en América Latina en tipificar la administración subrepticia de sustancias. La diputada Elizabeth Mateos Hernández celebró esta iniciativa, destacando su relevancia en un contexto donde la seguridad ciudadana es vital.

    El nuevo delito representa un esfuerzo por parte del Congreso para adaptarse a las nuevas modalidades delictivas. Cada legislador reconoció la importancia de actuar rápidamente ante este problema, asegurando que todos los ciudadanos puedan viajar sin miedo en el transporte público.

  • Con absurdos argumentos, la defensa de García Luna pide que lo sentencien a 20 años de cárcel

    Con absurdos argumentos, la defensa de García Luna pide que lo sentencien a 20 años de cárcel

    Luego de que la Fiscalía de Estados Unidos solicitara cadena perpetua y una multa millonaria para Genaro García Luna, ahora la defensa del ex mano derecha de Calderón pide que solo sea sentenciado a 20 años de prisión, alegando que es perseguido por las autoridades mexicanas.

    De acuerdo con el periodista, Arturo Ángel, la defensa jurídica de García Luna ha solicitado al juez Biran Cogan que aplique una condena de 20 años, además compartió el documento donde el abogado César de Castro asegura que dicho periodo es más que suficiente para satisfacer los intereses de los delitos en los que el ex funcionario panista fue hallado culpable.

    Incluso, el comunicador menciona que en dicha misiva, la defensa del ex funcionario federal panista, acusa que su cliente ha sido víctima de percusión en México, además de destacar que en su estancia en prisión García Luna ha ayudado a otros internos.

    También, la defensa incluyó un archivo en el que muestra al juez las condecoraciones que Gracía Luna recibió en su combate al crimen organizado, además las cartas que ha recibido por su esposa e hijos, con el objetivo de que el juez estadounidense acepte la propuesta de sentencia.

    Cabe mencionar que,  el próximo nueve de octubre está programada la audiencia en la que el juez Brian Cogan dictará la sentencia de prisión para el ex mano derecha de Felipe Calderón, Genaro García Luna.

                      Te puede interesar:

  • La derecha recurre a García Luna, cómplice de Calderón, para tratar de manchar la reputación de AMLO

    La derecha recurre a García Luna, cómplice de Calderón, para tratar de manchar la reputación de AMLO

    La derecha ahora trata de hacer mártir a García Luna y ahora el cómplice del narco-espurio Felipe Calderón, acusa que el presidente Andrés Manuel López Obrador está destruyendo al Poder Judicial, además de señalarlo, sin prueba alguna, de tener nexos con el crimen con el crimen organizado, en una reciente carta escrita a mano desde una prisión de Brooklyn, Nueva York.

    En una misiva difundida por el periodista Keegan Hamilton del diario estadounidense “Los Angeles Times“, el ex secretario de Seguridad en el espurio gobierno panista, trata de defenderse y asegura que fue declarado culpable sin pruebas, y con testimonios de testigos que tienen antecedentes criminales. Además de indicar que seguirá recurriendo a las instancias legales para alcanzar su libertad.

    García Luna sostuvo que las pruebas en su contra no están sustentadas, mencionó que el Poder Judicial en México y las auditorías en Estados Unidos han demostrado, según él, que su riqueza y patrimonio no han sido obtenidos de manera ilegal. Y que la únicas pruebas presentadas en su contra fueron dadas por el Gobierno de México, aunque insistió en que fueron falsas.

    En ese sentido, el ex funcionario panista y declarado culpable por el crimen organizado, trató de hacerle el juego a la derecha y señaló al presidente López Obrador de tener vínculos con el crimen organizado. “En particular con los narcotraficantes que fueron utilizados como testigos en mi  contra durante el juicio”, señaló. 

    Incluso, García Luna acusó falsamente al mandatario mexicano de tener vínculos con Ismael “El Mayo” Zambada y pretender beneficiar a los grupos criminales “desmantelando” al Poder Judicial, con la transformación de los órganos jurisdiccionales. 

    Asimismo, el ex funcionario panista y ex mano derecha del espurio de Felipe Calderón, señaló que a los casi cinco años de su estancia en prisión ha vivido condiciones infrahumanas y presuntas amenazas contra su integridad física, además de indicar que ha presenciado homicidios y enfrentamientos entre los reclusos. 

    Te puede interesar:

  • Regidora panista de Reynosa, Tamaulipas, es condenada a tres años de prisión en Estados Unidos por tráfico de drogas

    Regidora panista de Reynosa, Tamaulipas, es condenada a tres años de prisión en Estados Unidos por tráfico de drogas

    La ex regidora panista Denisse Ahumada Martínez, recibió una condena de tres años de prisión por traficar drogas a los Estados Unidos, esto luego de que fuera detenida el año pasado con 42 kilogramos de cocaína que se encontraban ocultos en su vehículo.

    Este lunes, un juez de la corte de Distrito Sur en McAllen, Texas, determinó que la ex trabajadora del Ayuntamiento de Reynosa, Tamaulipas, deberá de permanecer tres años en prisión. La panista estuvo acompañada de su defensa legal cuando fue notificada de la sentencia.

    En ese sentido, Ahumada Martínez cumplirá su condena bajo custodia de la Oficina de Prisiones, sin el beneficio de libertad condicional, aunque la panista puede apelar a la sentencia, debido a que su sentencia es menor a los cinco años.

    Cabe mencionar que,   Denisse Ahumada Martínez fue detenida el 10 de junio de 2023 en el puesto de control de la Patrulla Fronteriza en Falfurrias. Además de que una audiencia de presentación señaló  que el cargamento de droga valorado en 900 mil dólares tenía como destino la ciudad de San Antonio.

                        Te puede interesar:

  • Falso que Ovidio Guzmán se haya convertido en testigos protegido en Estados Unidos; tiene programada una audiencia judicial para el 1 de octubre

    Falso que Ovidio Guzmán se haya convertido en testigos protegido en Estados Unidos; tiene programada una audiencia judicial para el 1 de octubre

    Una vez más fueron exhibidas las mentiras del diario conservador “El Universal”, que en recientes horas aseguró que Ovidio “El Ratón” Guzmán fue ingresado al programa de protección de testigos en Estados Unidos. 

    Sin embargo, la noticia fue rápidamente desmentida y con la declaraciones de la vocera del Departamento de Justicia, Nicole Navas Oxman, quien señaló que el hijo de “El Chapo” Guzmán sigue bajo la custodia de la autoridades estadounidenses.

    Además, de que el miembro de “Los Chapitos” tiene programada una audiencia para el próximo 1 de octubre ante una jueza, Sharon Jhonson Coleman, del Tribunal del Distrito Norte de Illinois, Estados Unidos.

    Cabe mencionar que, el pasado 23 de julio, los registros del Buró Federal de Prisiones (BOP por sus siglas en inglés) de Estados Unidos señalaron que Guzmán López fue “liberado” de una prisión de la Unión Americana. Aunque días después el embajador Ken Salazar señaló que “El Ratón” permanecía en custodia de las autoridades estadounidenses, sin dar más detalles.

    Cabe mencionar que, Ovidio Guzmán fue arrestado en  enero de 2023 en Culiacán, Sinaloa por las fuerzas mexicanas y en el mes de septiembre extraditado a Estados Unidos, en donde se encuentra en una prisión por los delitos de lavado de dinero y de traficar todo tipo de drogas, incluido el fentanilo.

               Te puede interesar:

  • Tras 14 años de permanecer en prisión injustamente: México logra la liberación de Anthony Bedolla, convirtiéndose en el primer caso de éxito de la SRE con su programa de defensoría para mexicanos en EE.UU. 

    Tras 14 años de permanecer en prisión injustamente: México logra la liberación de Anthony Bedolla, convirtiéndose en el primer caso de éxito de la SRE con su programa de defensoría para mexicanos en EE.UU. 

    La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) logra la liberación de Anthony Bedolla, tras ser injustamente encarcelado por un incidente ocurrido en un club nocturno en Indianápolis, Estados Unidos, en el año 2010.

    A través de un comunicado la cancillería mexicana, destacó que el mexicano fue   fue puesto en libertad el jueves 22 de agosto de 2024, tras ser exonerado de los cargos criminales que se le imputaron injustamente

    En ese sentido, la SRE señaló que las investigaciones posteriores demostraron que Anthony Bedolla, que nunca reconoció su culpabilidad, no se encontraba en la escena del crimen y fue sentenciado por un testimonio falso.

    A través del Programa de Defensoría a Personas Mexicanas en Materia Penal (PDM) se introdujo a la Corte Superior del Condado de Marion, Indianápolis, una petición para presentar la evidencia que lo absuelve del delito, y para anular su sentencia de 45 años. Ante ello, su condena fue anulada el 20 de agosto, tras permanecer encarcelado por 14 años y dos días. 

    Al respecto la SRE destacó que la liberación de Anthony Bedolla es el primer caso exitoso del PDM, que se formalizó en diciembre de 2023 entre la Secretaría de Relaciones Exteriores, a través del Consulado General de México en Chicago, con la Escuela de Derecho de la Universidad de Notre Dame. 

    Cabe mencionar que, el programa brinda asistencia legal especializada a personas que enfrentan delitos graves y que existan elementos legales suficientes para presumir su inocencia, que hayan recibido sentencias desproporcionadas por injusticias del sistema, y pertenezcan a poblaciones con mayor posibilidad a ser vulneradas, como menores de edad, integrantes de pueblos originarios o del colectivo LGBTQ+.

    Asimismo, la cancillería mexicana subrayó que el Consulado de México en Indianápolis, Indiana, continuará ofreciendo asistencia y protección consular a Anthony Bedolla, particularmente en su reinserción a la sociedad. México, así como refrendó su firme compromiso por velar y defender los derechos de todas las personas mexicanas en territorio estadounidense.

           Te puede interesar:

  • Ovidio Guzmán López, hijo de “El Chapo”, fue puesto en libertad el pasado 23 de julio, según los registros del Buró Federal de Prisiones de Estados Unidos

    Ovidio Guzmán López, hijo de “El Chapo”, fue puesto en libertad el pasado 23 de julio, según los registros del Buró Federal de Prisiones de Estados Unidos

    Ovidio Guzmán López, hijo del “El Chapo” Guzmán, habría sido liberado de una prisión en Estados Unidos, señalan los registros de las autoridades norteamericanas.

    De acuerdo con información del Buró Federal de Prisiones estadounidense (BOP), el también fundador de “Los Chapitos”, fue liberado el pasado 23 de julio del presente año.

    Un hecho que cobra relevancia en medio de que el Departamento de Justicia de Estados Unidos confirmara la detención del fundador del Cártel de Sinaloa, Ismael “El Mayo” Zambada y a Joaquín Guzmán López, en la ciudad de El Paso, Texas.

    Aunque, hasta el momento las autoridades estadounidenses no han confirmado la liberación de Ovidio Guzmán López. Sin embargo, Gerardo Reyes, director de investigación de Univisión, señaló que en ocasiones la BOP cambia el estatus de los prisioneros, porque algunos son trasladados a otra prisión.

    Cabe mencionar que, Ovidio Guzmán, alias “El Ratón” fue arrestado en  enero de 2023 en Culiacán, Sinaloa por las fuerzas mexicanas y en el mes de septiembre extraditado a Estados Unidos, en donde se encuentra en una prisión por los delitos de lavado de dinero y de traficar todo tipo de drogas, incluido el fentanilo.

    Te puede interesar: