Etiqueta: Primer Encuentro Continental de Comunicador@s Independientes bajo el lema “Informar es liberar”

  • Reyna Haydee Ramírez se lanza contra el encuentro de comunicadores intependientes, despreciando la importante labor de quienes estuvieron presentes

    Reyna Haydee Ramírez se lanza contra el encuentro de comunicadores intependientes, despreciando la importante labor de quienes estuvieron presentes

    En la conferencia matutina de hoy en Palacio Nacional, la periodista conservadora Reyna Haydee Ramírez criticó abiertamente el Primer Encuentro Continental de Comunicador@s Independientes, realizado para reconocer la labor de comunicadores independientes en México y otros países de América Latina. Durante su intervención, Ramírez demeritó el evento organizado por el gobierno federal y, acostumbrada a vivir de los gobiernos, reclamó al presidente Andrés Manuel López Obrador por no destinarle presupuesto.

    Ramírez expresó: “Presidente, no fue digno lo que hizo con el Primer Encuentro Continental de Comunicador@s Independientes. Ojalá diera la misma publicidad para todos como Contralinea. Los que sí son independientes, sí hay. Vino gente de verdad, decían cómo es que nos pusieran a aplaudir.” Con estas palabras, la periodista intentó descalificar el evento y la participación de los comunicadores presentes.

    En respuesta, el presidente López Obrador ironizó sobre la intervención de Ramírez, pidiendo varios aplausos tanto para los verdaderos periodistas independientes como para los conservadores que protestan de manera pacífica. “Un aplauso para el pueblo de México, un aplauso para los verdaderos periodistas independientes, para los conservadores que protestan de manera pacífica”, declaró el presidente.

    No satisfecha con la respuesta, Ramírez continuó insistiendo en su derecho a disentir y reclamó que se le respete su postura crítica. López Obrador, para demostrar su respeto, la invitó a recibir un aplauso sincero del auditorio y reafirmó su respeto hacia ella y su derecho a la libre expresión: “Sabes qué, todo nuestro respeto para ti”, añadió.

    La confrontación concluyó cuando Ramírez, visiblemente incómoda, anunció que regresaría en 15 días. Esta última intervención subrayó la falta de objetividad y profesionalismo de la periodista, quien pareció más interesada en provocar al presidente que en contribuir a un diálogo constructivo sobre el papel de los medios de comunicación independientes en México.

    El encuentro, que había sido diseñado para fortalecer el reconocimiento de comunicadores que trabajan fuera de las grandes corporaciones mediáticas, se vio empañado por las declaraciones de la periodista, quien parece no valorar los esfuerzos de sus colegas que no comparten su línea editorial conservadora.

    Sigue leyendo…

  • Manuel Pedrero destaca el impacto de las redes sociales, que fueron la perdición de los medios hegemónicos

    Manuel Pedrero destaca el impacto de las redes sociales, que fueron la perdición de los medios hegemónicos

    El periodista mexicano Manuel Pedrero afirmó durante su participación en el Primer Encuentro Continental de Comunicador@s Independientes: “Informar es liberar” que no existe precedente de un congreso de periodistas independientes como el que se celebra hoy. Según Pedrero, este encuentro marca un hito en la comunicación al reunir a profesionales que buscan transformar la manera en que se informa y se interactúa con el público.

    Pedrero destacó el papel fundamental de las redes sociales en la democratización de la información, permitiendo a las personas contar su propia versión de la realidad y expresar su propia verdad. En este sentido, criticó a los medios hegemónicos, que nunca imaginaron que estas tecnologías se convertirían en su perdición. Para Pedrero, el surgimiento de nuevas plataformas ha permitido que más voces sean escuchadas, desafiando así el monopolio de la información que tradicionalmente han tenido los grandes medios.

    En su discurso, también enfatizó que para ser periodista, es necesario ser buena persona, subrayando la importancia de la ética y la responsabilidad en el ejercicio periodístico. Asimismo, Pedrero defendió el uso del término “youtubera” o “youtubero”, asegurando que no es motivo de vergüenza sino un timbre de orgullo, resaltando el valor de los comunicadores que utilizan plataformas digitales para difundir información.

    Pedrero reconoció que el presidente Andrés Manuel López Obrador ha contribuido a abrir nuevos espacios de comunicación, permitiendo que más periodistas y ciudadanos participen en la conversación pública. Sin embargo, advirtió que estos no son tiempos fáciles, ya que los medios hegemónicos han intensificado la desinformación y utilizan bots para enmarañar el debate público. A pesar de estos desafíos, Pedrero animó a los comunicadores independientes a seguir trabajando por la verdad y la transparencia, destacando la importancia de su papel en la construcción de una sociedad más informada y crítica. Remató su participación replicando la célebre frase de AMLO, con una pequeña, pero significativa, modificación: “Por el bien de todos, primero los desinformados”.

    Sigue leyendo…

  • Vicente Serrano agradece apertura a la prensa independiente durante el sexenio de AMLO

    Vicente Serrano agradece apertura a la prensa independiente durante el sexenio de AMLO

    En el marco del Primer Encuentro Continental de Comunicador@s Independientes: “Informar es liberar”, celebrado en el Palacio Nacional, el periodista mexicano Vicente Serrano, director del medio Sin Censura, destacó la importancia de la apertura a la prensa independiente por parte del actual gobierno. Serrano agradeció al presidente por permitir que estos medios accedan a la conferencia matutina, dándoles legitimidad a su labor informativa.

    Durante su participación, Serrano reconoció la contribución de sus compañeros de producción, quienes, según él, también juegan un papel crucial en la labor periodística pero rara vez son reconocidos. Además, destacó la importancia de darle la bienvenida a todos los periodistas, incluso a aquellos que son críticos del presidente López Obrador y que puedan pensar de manera diferente. Serrano señaló que el ejercicio circular de las conferencias matutinas ha permitido a todos los periodistas expresar diversas ideas y aseguró que en este espacio no hay censura, lo cual refuerza el compromiso del gobierno con la libertad de expresión.

    Serrano también defendió el derecho de los medios independientes a ofrecer su propia versión de los hechos, enfatizando que el compromiso del periodismo con la gente es hablarles con la verdad, “aunque sea nuestra verdad”. En este sentido, pidió a los periodistas asumir la autocrítica y reflexionar sobre la posición actual del periodismo y hacia dónde debe dirigirse.

    El periodista aprovechó su intervención para agradecer a la audiencia que ha confiado en los medios independientes para informarse. También criticó a algunos periodistas y medios tradicionales, a quienes se refirió como “vacas sagradas del periodismo”, por cuestionar la labor de los periodistas independientes que acuden a las conferencias matutinas del presidente. Según Serrano, este espacio de diálogo ha permitido confrontar y diferir con esos medios, ofreciendo una voz alternativa que, a su parecer, “los grandes periodistas y medios de comunicación no han logrado expresar”.

    Vicente Serrano concluyó su intervención defendiendo el papel de los medios independientes en la democracia mexicana, destacando su compromiso con la verdad y la libertad de expresión, valores que considera fundamentales para una sociedad informada y plural.

    Sigue leyendo…

  • Jesús Ramírez Cuevas inaugura el Primer Encuentro Continental de Comunicadores Independientes y destaca la lucha contra la censura informativa

    Jesús Ramírez Cuevas inaugura el Primer Encuentro Continental de Comunicadores Independientes y destaca la lucha contra la censura informativa

    Durante la conferencia matutina de hoy, Jesús Ramírez Cuevas, Coordinador de Comunicación Social de la Presidencia de la República, inauguró el Primer Encuentro Continental de Comunicador@s Independientes bajo el lema “Informar es liberar”. Esta iniciativa, destacó Ramírez, surgió del diálogo que se lleva a cabo diariamente en las mañaneras, convirtiéndose en un espacio de intercambio de ideas y lucha por la democracia, la inclusión, y la verdad.

    Jesús Ramírez subrayó la importancia del periodismo independiente en el contexto actual, resaltando que, a pesar de la censura y la represión, los periodistas han logrado construir una ideología de cambio y transformación que llega a todos los rincones del continente. “El periodismo ha dado voz a las víctimas de la represión que no han podido expresarse abiertamente”, afirmó Ramírez Cuevas.

    El vocero presidencial criticó a los grandes emporios mediáticos por convertir la información en una mercancía y una moneda de cambio. En contraposición, destacó que los periodistas independientes y ciudadanos han tomado la iniciativa de ejercer un periodismo libre, que permite a cualquier persona convertirse en un medio de comunicación.

    Ramírez Cuevas también reconoció al periodista independiente Abel Reynoso por su papel fundamental en la convocatoria del encuentro, señalando que todo proceso de transformación social y política debe estar precedido por un cambio cultural y de mentalidad. En este sentido, los periodistas y escritores son fundamentales para construir un consenso que permita una mayoría a favor del cambio.

    “Sin información no hay democracia, sin información no hay libertad, sin información no hay conciencia, por eso, el trabajo que hacen ustedes es fundamental, para que nuestras sociedades sean mejores, más prósperas, más armónicas, pacíficas, pero sobre todo libres, dignas y respetuosas de los demás”, dijo

    El Coordinador de Comunicación Social explicó que las redes sociales y las nuevas tecnologías han jugado un papel crucial en la democratización de la información, permitiendo que cualquier ciudadano pueda ser un medio de comunicación. “Los activistas y periodistas contribuyen con su palabra, con su trabajo de recoger los acontecimientos en contrasentido de lo que hacen los medios comerciales y tradicionales, que es defender los intereses de las corporaciones y el poder político”, apuntó Ramírez.

    Además, Ramírez Cuevas destacó el rol de los comunicadores independientes en dar voz a las personas y sentido a la protesta, convirtiendo la información en un proceso positivo de construcción de un nuevo país. Este encuentro busca combatir las noticias falsas y la manipulación informativa, promoviendo un periodismo que sirva a la verdad y a los intereses del pueblo.

    Se espera que el Primer Encuentro Continental de Comunicador@s Independientes cuente con la participación presencial de más de 300 comunicadores y más de 50 de manera digital. Ramírez Cuevas invitó a todos los asistentes a reflexionar sobre las fortalezas y debilidades de este proceso de comunicación social y colectiva, y a explorar posibilidades para construir alianzas informativas y formas de apoyo mutuo entre comunicadores y activistas.

    El evento es visto como una plataforma para fortalecer la comunicación horizontal y el intercambio de experiencias, asegurando que ningún comunicador se quede solo frente a los desafíos de los medios comerciales y las empresas que intentan silenciar el trabajo informativo independiente.

    Sigue lyendo…