El perro tuitazo de este final de semana es del Maestro Rafael Barajas “El Fisgón”, escritor, periodista y caricaturista, que hoy expone en su tuit la alianza Va por México no tiene ningún futuro, solo un sucio pasado.
Y es que hace unos días, el frente “opositor” suspendió sus actividades legislativas y electorales, luego de que el PRI propusiera que el Ejército permanezca en las calles, atendiendo la seguridad interna de México, hasta el 2028.
El coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ignacio Mier Velazco, adelantó que el próximo miércoles se subirá al pleno a votación la iniciativa de la diputada del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Yolanda de la Torre, que busca extender la presencia de las Fuerzas Armadas en las calles hasta 2028.
Durante entrevista en San Lázaro, explicó que la iniciativa “está cumpliendo con el proceso legislativo, debe circular, el martes se le da publicidad y el miércoles se sube al pleno”.
Respecto a la visita que el dirigente nacional del PRI, Alejandro Moreno y el coordinador de la bancada tricolor en la Cámara de Diputados, Rubén Moreira, realizaron la mañana de este jueves a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) para encontrarse con Luis Cresencio Sandoval, señaló que el Revolucionario Institucional tiene una relación histórica con el Ejército, por eso el motivo de su reunión. Además, aseveró que Rubén Moreira siempre ha sido un defensor de las Fuerzas Armadas en las calles.
“En Coahuila han invertido 500 millones de pesos para la construcción de un cuartel para la Guardia Nacional, no se puede pensar un estado como ese sin la presencia de esa corporación, incluso fue Rubén Moreira como gobernador quien pidió la presencia militar para garantizar la seguridad, por ello se hicieron inversiones en esa materia”, explicó.
Mier Velasco detalló que el mismo Moreira dice con palabras claras que no puede estar en contra de la presencia de las Fuerzas Armadas, pues sería una hipocresía, pero eso esperan del resto de gobernadores.
“No pueden los gobernadores, deben decirlo públicamente, ya lo dijeron los de Morena que es necesaria la presencia de la Guardia Nacional”, indicó.
Además, espera que los senadores tengan la sensibilidad de anteponer los intereses del pueblo y la empatía de los mexicanos para fortalecer la seguridad del país, ya que, dijo, 80 por ciento de la gente está a favor de que permanezca la Guardia Nacional.
“Que no se desvirtué otra cosa, como lo ha hecho la oposición. No queremos militarizar al país. Desde que el Presidente Andrés Manuel López Obrador llegó a la administración han disminuido las violaciones a derechos humanos”Ignacio Mier Velazco, coordinador de Morena en la Cámara de Diputados
Mier Velazco aseguró que no ingresaron otra iniciativa —como lo hizo el PRI— pues pensaron que con las leyes secundarias era suficiente ya que su objetivo es certeza administrativa, que se homologuen ascensos y prestaciones entre la Marina, Sedena y Guardia Nacional, además de garantizar la operatividad para articular junto a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).
Este miércoles, Marko Cortés, del PAN y Jesús Zambrano, del PRD, anunciaron que Va por México, entró en una suspensión temporal, debido a que el PRI y su dirigente, Alejandro Moreno, impulsan una iniciativa en la Cámara Baja para que el Ejército permanezca en las calles hasta el 2028.
El anunció se realizó en el noticiero matutino de Carmen Aristegui, lo cual es algo sumamente simbólico para el periodista y catedrático Jorge Gómez Naredo, debido a que en años recientes, la comunicadora se ha inclinado hacia la derecha conservadora.
La mañana de este miércoles pasó lo que se veía venir desde hace meses, ya que la alianza Va por México, por fin se “quebró”, luego de que Marko Cortés del PAN y Jesús Zambrano, del PRD, anunciaron una suspensión “temporal” de la alianza, debido a una iniciativa del PRI que busca mantener a las Fuerzas Armadas en las calles hasta el 2028.
A través de un comunicado conjunto el PAN y el PRD anunciaron que el frente conservador se suspende por tiempo indefinido en lo legislativo y en lo electoral, mientras que el PRI, sentenció que no es el fin de la alianza y sostuvo que continuarán con su iniciativa presentada por la diputada Yolanda de la Torre.
#Vídeo | “Es una institución respetable, que garantiza mayor tranquilidad, paz y armonía con la sociedad”: @alitomorenoc señala que continuará con la iniciativa para que el Ejército siga en las calles hasta 2028. pic.twitter.com/EMTH38KYSK
Tras el anuncio, Claudio X. González, uno de los magnates señalado de ser “dueño” y fundador de Va por México, no tardó en tuitear su opinión respecto al rompimiento, señalando a modo de regaño, que la coalición es “indispensabe” para “mantener a raya” las aspiraciones de AMLO, para ganar Coahuila y el Edomex en 2023, para la “alternancia” en el 2024.
Tras el evidente coraje del empresario, usuarios de la red social no han tardado en mofarse de X. González, y le mencionan que todo el dinero que ha invertido en Va por México, claramente no le dieron frutos.
Gustavo de Hoyos Walther, ex presidente de la Coparmex y otro de los industriales cabecillas del frente igualmente se quejó en las redes sociales, lamentado que el PRI “no haya honrado” el manifiesto fundacional del frente.
Los dirigentes de la coalición #VaPorMéxico firmaron (27-01-2021) ante la sociedad civil que la convocó, los “Principios Básicos de Candidaturas de la Alianza”. Para recuperar la seguridad se comprometieron a fortalecer los cuerpos policiales civiles. Ese postulado debe honrarse. pic.twitter.com/fuU5YNGb9u
Además de burlas, igualmente se leen cuestionamientos, que preguntan qué ha hecho la derecha para fortalecer la seguridad de la población y acusan que tanto el PRI y PAN son responsables de la inseguridad que aún se vive en México tras los sexenios pasados.
Y que han hecho en sus estados para fortalecer los cuerpos policiales? Son una cara más de la corrupción y colusión entre autoridades y el crimen organizado.
Marko Cortés, dirigente del Partido Acción Nacional (PAN), anunció en una entrevista con Carmen Aristegui, que la alianza “opositora” Va por México, se suspende temporalmente en lo legislativo y en lo electoral, hecho que ya fue confirmado por su par del PRD, Jesús Zambrano.
Tal rompimiento viene luego de que Yolanda de la Torre, diputada Federal del Partido Revolucionario Institucional (PRI), haya propuesto en la Cámara de Diputados una iniciativa para que el Ejército permanezca en las calles hasta por lo menos el 2028, ayudando en las tareas de combate al crimen organizado y seguridad interna.
“Por lo pronto hacemos una suspensión temporal de la coalición política y legislativa”, explicó Zambrano, señalando que al interior del tricolor hay cuadros que no están de acuerdo con la dirigencia de Alejandro Moreno Cárdenas.
Marko Cortés (Foto ilustrativa)
Cortés adelantó que están por ofrecer un comunicado para oficializar que tanto el PAN como el PRD, suspenden la alianza, sin embargo no dieron más detalles sobre bajo que condiciones sería retomado el “frente” conservador.
Fue ayer por la tarde, que Marko Cortés envió un ultimatum a “Alito” Moreno, exigiendo que retirara la propuesta de su diputada federal o que se votara en su contra, asunto que no fue del agrado del priista, quien dejó en claro que el PRI no acepta órdenes de adversarios ni de aliados.
La gobernadora del estado de Campeche, Layda Sansores San Román, anunció hace algunos minutos que se ha reunido con su abogado, tras lo cual tomaron la decisión de no tocar el tema de Alejandro Moreno que tenía preparado para la emisión número 38 del “Martes del Jaguar”, programado para este 6 de septiembre.
Sansores San Román, adelantó que el próximo 19 de septiembre, tiene una audiencia en donde se resolverá el amparo que Alejandro Moreno Cárdenas interpuso para impedir que se expusiera más material de él, señalando que ahora ella se abstiene de liberar más información para no influir en el criterio del juez.
Tenemos la audiencia el día 19 de este mes para resolver el amparo que él interpuso para impedir que expusiéramos la información que tenemos.
Vamos a abstenernos de hacer declaraciones que pudieran influir en el criterio del Juez.
“No queremos que cada que retomemos el tema con la única finalidad de informar a los ciudadanos, el quejoso haga uso faccioso de los jueces constitucionales para alargar el juicio de amparo. Hemos decidido no hablar más del caso hasta tener el fallo”.
Explicó la gobernadora.
La morenista igualmente se dijo confiada en que el juez actuará con apego a la ley y que el amparo les será favorable, mencionando que les ha “costado mucho” cambiar el anuncio respecto al programa de hoy, pero no quieren poner en riesgo la resolución que podría permitirles continuar actuando con libertad.
Confiamos en que el juez actuará apegado a la ley, por lo que el amparo deberá ser favorable a nosotros
Nos ha costado cambiar nuestro anuncio del Jaguar pero no queremos poner en riesgo una resolución que nos permitiría actuar con libertad
Desde el pasado 23 de julio, Layda Sansores, anunció en sus redes sociales que buscaría impugnar el amparo que un juez de Nuevo León le otorgó a Moreno Cárdenas, el cual buscaba impedir la liberación de más audios donde se le escucha presumir y planear sus ilegalidades.
#Video | "¿Dónde queda el derecho a la información de los ciudadanos? ¿Dónde queda el derecho a la Libertad de Expresión?" @LaydaSansores anuncia que impugnará amparo que impide la difusión más audios de @alitomorenoc.
Para el 13 de agosto, la gobernadora retomó los audios, señalando que podía presentarlos siempre y cuando no se usaran recursos públicos y no se realizara el programa en las instalaciones del gobierno estatal, por lo optó por transmitir desde su domicilio particular.
El Presidente Andrés Manuel López Obrador, mencionó que él está de acuerdo con la iniciativa de la diputada Yolanda de la Torre, del Partido Revolucionario Institucional (PRI), en la cual se proponer que las Fuerzas Armadas permanezcan en las calles por lo menos hasta el 2028, apoyando en la seguridad.
El presidente, dando ejemplo de sensatez, reconoció que el tricolor replanteara sus posturas respecto a la lucha contra la delincuencia, señalando que al parecer el PRI retoma un poco de los ideales post revolucionarios que lo caracterizaban.
“Hace bien el PRI en rectificar, porque desde Salinas se empanizaron, porque un partido salido de una revolución ejemplar, la revolución mexicana, la primera revolución del siglo XX, profunda, de ahí surge. Podemos estar de acuerdo o no, pero lo que hizo el presidente Calles une a todos los grupos revolucionarios”.
El mandatario mencionó que cuando llegó a la presidencia, encontró con que la Policía Federal no era idónea para el combate a los grupos del crimen organizado, señalando que la institución no tenía disciplina y sus tareas eran selectivas.
“¿En manos de quien estábamos?. Ya no queremos eso. Crearon esta policía Federal, se corrompió, tampoco se usó para lo fundamental. Darle protección a la gente , para la seguridad pública, se usó para tener acuerdos con las bandas de la Delincuencia y hasta para el espectáculo. Los montajes, la politiquería”.
Sentenció.
López Obrador expuso una vez más que en estados como Guanajuato y Jalisco, donde gobierna la oposición, hay más elementos de la Guardia Nacional que de policías estatales, debido a que a la administración federal le interesa la seguridad de la ciudadanía, por lo que no se debe condicionar ni politizar ese tipo de temas.
El líder del Ejecutivo federal además aclaró que llegado el 2028, podría realizarse una consulta popular para que la población decida si el Ejército y Marina continúan con el combate al crimen, o por el contrario regresan a sus cuarteles.
#ConferenciaPresidente | AMLO leyó fragmento de su libro "La Salida" (2016), en donde escribió que "se sumarán el Ejército y la Mariana al esfuerzo de garantizar la seguridad pública", en caso de que ganara las elecciones del 2018. pic.twitter.com/ipbM8pntAZ
Por su parte, tanto Marko Cortés, dirigente de Acción Nacional y su par del PRD, Jesús Zambrano, han presionado al PRI para que desechen la iniciativa, o en su defecto, voten en su contra una vez que comience su discusión en la Cámara Baja.
Yolanda de la Torre, ya ha ofrecido declaraciones al respecto, mencionando que solo retirará su iniciativa si los mandatarios estatales del PRI y PAN se comprometen a poder combatir la inseguridad con sus respectivas policías estatales sin ayuda de las Fuerzas Armadas, de lo contrario, estarían poniendo en riesgo la seguridad de la ciudadanía.
Layda Sansores San Román, gobernadora de Campeche, anunció en sus redes sociales que se emitirá una nueva edición del programa “Martes del aguar”, adelantando que habrá contenido relacionado a Alejandro “Alito” Moreno, dirigente nacional del PRI, Pablo Angulo, diputado federal por el mismo partido y Ricardo Medina, igual militante del tricolor.
La mandataria local informó que la transmisión será en punto de las 8 de la noche, como habitualmente se realiza, sin embargo no especificó si se trata de algún nuevo audio, conversaciones de Whatsapp o que tipo de material.
Por su parte, usuarios de redes sociales han expresado su emoción al saber que habrá una emisión más del popular programa, que la semana pasada fue suspendido por causas de fuerza mayor.
Igualmente señalan que Moreno Cárdenas “sueña” con que el “Martes del Jaguar” sea suspendido, para que así, dejen de exponer sus corruptelas y demás delitos que se han presentado desde haca ya varios meses.
Pobre del Depravado Proxeneta Campechano Bandalito Moreno @alitomorenoc pensó que ya no habría Martes del Jaguar . Duro con ese Delincuente Gobernadora dele hasta para llevar .. estaremos al tanto este próximo martes https://t.co/aupyRm6zKM
El último audio que presentó la gobernadora de Campeche, evidenció los lujosos gustos de “Alito”, quien pagó más de 20 millones de pesos al contado por dos autos de la marca británica MCLaren, los cuales además pidió blindar por su seguridad.
🚨 #Alerta | En nuevo audio, se escucha como @alitomorenoc planea comprarse un auto de la lujosa marca McLaren.@LaydaSansores reveló que Moreno Cárdenas gastó por lo menos 19 MDP en dos autos de la mencionada firma. pic.twitter.com/xQfdH3CEpy
Sin embargo, no todo lo que ha presentado Sansores San Román son audios, sino que también ha revelado delicados delitos en los que presuntamente participó el líder nacional del PRI, como cuando mencionó que Moreno y otra diputada federal, a la que apodó “C”, expusieron a dos menores de edad del Estado de México, por lo que interpuso una denuncia en la entidad para la protección de la niña y adolescente.
La periodista Nancy Flores, del portal y del semanario Contra Línea, publicó en sus redes sociales un documento en donde el Instituto Nacional Electoral (INE), donde se confirma que en el año 2000, el entonces IFE, otorgó la cantidad de 39 mil 875 pesos a Lorenzo Cordóva.
Tal cantidad corresponde a un “dote matrimonial” al cual era acreedor el entonces funcionario del IFE, antes de que llegara al cargo que consejero presidente que ostenta hoy en día en el INE.
“Cabe precisar que, con la aprobación de reforma al Estatuto del Servicio Profesional Electoral y del Personal de instituto Federal Electoral, del 16 de diciembre de 2009, la prestación de la dote matrimonial fue eliminada, tal como se advierte en la Circular No. DEA/012/2010″.
Aclara el documento presentado.
El 30 de octubre de 2000, cuando se desempeñaba en el entonces IFE en un cargo menor al actual, Lorenzo Córdova Vianello cobró del erario la dote matrimonial. En 2017 esa “prestación” por casarse se canceló. Hoy, al presidente del INE le indicaron que no es bienvenido en la UNAM. pic.twitter.com/QCMRbmZUv2
Sin embargo, en el curriculum de Córdova Vianello, marca que en el año 2000, cuando recibió la fuerte cantidad de dinero, se encontraba concluyendo sus estudios de doctorado, y no hay referencias a que en ese momento trabajara en el antecesor del INE.
Esta nueva polémica surge, en momentos en que el consejero del órgano electoral autónomo, está en la mira incluso de organizaciones internacionales en defensa de los Derechos Humanos, ya que consideran que ha emprendido una persecución y campaña de censura en contra de periodistas, civiles y políticos que abiertamente simpatizan con la izquierda obradorista.
Estudiantes de la Universidad Nacional Autónoma de México, igualmente han emprendido una campaña en donde acusan Lorenzo de ser racista y clasista, señalando que debe salir del INE y que no es bienvenido en la máxima casa de estudios, ya que se escuchan rumores de que en 2023, el funcionario buscaría ser rector de la UNAM, lo cual no desean los alumnos.
El “árbitro electoral”, igualmente aceptó que ha mantenido conversaciones privadas con Alejandro “Alito” Moreno Cárdenas, dirigente nacional del PRI y cabecilla de la oposición mexicana, lo cual deja en claro que Córdova tiene obvias inclinaciones por la derecha, dejando de lado la imparcialidad que debería manejar.
El artista Teta Monero, presenta en su cartón de hoy, una interpretación del facho Claudio X. González, dueño de la alianza Va Por México y a sus líderes partidistas, los cuales una vez más caen en popularidad, ya que apenas 3 de cada 10 mexicanos aprueban la existencia del bloque “opositor”.
Encuestas recientes no solo exponen como la derecha se desmorona, sino que Morena crece exponencialmente, teniendo casi segura la continuidad en Palacio Nacional, ya sea con Claudia Sheinbaum, quien encabeza las preferencias, o con el segundo más popular, Marcelo Ebrard.