Etiqueta: PRI

  • Delfina Gómez se reúne con simpatizantes en Nezahualcóyotl, Chimalhuacán y Chicoloapan

    Delfina Gómez se reúne con simpatizantes en Nezahualcóyotl, Chimalhuacán y Chicoloapan

    La candidata por la gubernatura del Estado de México, Delfina Gómez, continuo sus actividades de campaña por algunos municipios de la entidad mexiquense: Nezahualcóyotl, Chimalhuacán y Chicoloapan.

    El primer municipio que visitó fue Nezahualcóyotl, donde se reunió con militantes e integrantes de la comunidad LGTB+.

    En su visita, señaló que el primer eje de su gobierno será la seguridad ya que tendrá coordinación entre los tres niveles de gobierno: federal, estatal y municipal, y así crear la “Policía de Barrio” y la “Policía de Género”.

    En este mismo contexto expresó que dará seguimiento a las carpetas de investigación contra las mujeres.

    En cuanto al problema del agua al que se enfrenta el municipio, la candidata de Morena dijo que de ser electa el 04 de junio, fomentará el cuidado del agua y mantenimiento en los pozos.

    El segundo municipio que visitó este domingo fue Chimalhuacán, donde destacó que en materia de Salud destinará más recursos para mejorar los hospitales.

    Asimismo, destacó que continuará impulsando el apoyo para las mujeres y aclaró que estos serán otorgados a los más necesitados y no serán usados como una cuestión clientelar o del partido como lo hace el PRI.

    El último municipio que visitó este domingo fue Chicoloapan. Delfina Gómez aseveró que de ser ganadora en los próximos comicios del Edoméx, impulsará una jornada de reforestación y apoyo a los animales.

    Otro propuesta importante que mencionó fue la reducción de los salarios al gobierno estatal.

  • Grupo de choque del PRI agrede a la comunidad PILARES Villa de Aragón (VIDEO)

    Grupo de choque del PRI agrede a la comunidad PILARES Villa de Aragón (VIDEO)

    Este viernes 21 de abril se reveló en redes sociales como un grupo de choque del Partido Revolucionario Institucional (PRI), comandados por Cristian Vargas Sánchez, consejero de la Alcaldía Gustavo A. Madero, agredieron salvajemente a la comunidad PILARES Villa de Aragón, golpeando incluso a personas mayores de la tercera edad.

    En la filmación que subió a Twitter Javier Hidalgo, funcionario del gabinete de Claudia Sheinbaum, se puede observar como Vargas Sánchez discute con miembros de esta comunidad, para posteriormente golpear a una mujer en la cara.

    Asimismo, se puede escuchar como las personas que se encontraban en el lugar se asustan ante tales agresiones, y piden resguardarse para evitar sufrir algún tipo de agresión en su persona.

    Los agresores no conformes con causar daños, amenazaron a usuarios, arrojaron a la calle material, arruinaron el huerto y saquearon el lugar.

    Finalmente, Javier Hidalgo reiteró que este ataque fue para dar un mensaje al gobierno de la CDMX, con el fin de evitar que se mantenga la lucha por la cultura.

    “Llegaron con la intención de dar un mensaje al gobierno de la CDMX para que no continuemos con la lucha por el derecho a la cultura, educación y deporte”, finalizó.

    No te pierdas:

  • Hueles a derrota, los mexiquenses no queremos reconciliación con delincuentes: tunden a la priista Alejandra del Moral

    Hueles a derrota, los mexiquenses no queremos reconciliación con delincuentes: tunden a la priista Alejandra del Moral

    Tras el primer debate de candidatas a la gubernatura del Estado de México, la priista Alejandra del Moral, subió un video a sus redes sociales en donde se proclamó ganadora y pidió una “reconciliación” en la entidad mexiquense, sin embargo la conservadora lucía muy lejos de estar alegre o siquiera calmada, ya que en redes dejaron ver que la opositora estaba molesta.

    También mencionaron que la priista “huele a derrota” y le expresaron que las y los mexiquenses no quieren una reconciliación con corruptos como lo son los priistas y panistas.

    “No hay PRI que dure 100 años ni pueblo que lo aguante!”, señala otro usuario de redes sociales y detalla que lo que el PRI quiere es seguir saqueando, aún cuando ellos son los responsables de la precaria y violenta situación que se vive en la entidad.

    Incluso personas que dicen apenas enterarse de quien es Alejandra del Moral, señalan que no busca la reconciliación, sino beneficios para ella y su partido.

  • La derecha suma nuevo fracaso y 73% de los mexiquenses consideran que Delfina Gómez ganó el primer debate del Edomex

    La derecha suma nuevo fracaso y 73% de los mexiquenses consideran que Delfina Gómez ganó el primer debate del Edomex

    La noche de ayer se realizó el primer debate entre las candidatas que se disputan la gubernatura del Estado de México, el cual estuvo marcado por una Delfina Gómez de Morena que se mantuvo tranquila antes los embates de su contrincante del PRI, Alejandra del Moral y su nueva aliada, Ana Paula Ordorica, la moderadora que optó por tomar partido contra la candidata de Morena.

    Sin embargo, para las y los mexiquenses el resultado tras el debate es claro, y Delfina Gómez es considerada la ganadora del primer ejercicio que debió ser de intercambio de propuestas y no un ataque en conjunto contra la morenista.

    El 73 por ciento de los encuestados por Demoscopia Digital señalan que Gómez Álvarez de Morena resultó ganadora, mientras que apenas un 27 por ciento considera que quien salió avante del debate.

    La encuestadora Mitofsky de Roy Campos también presentó su estudió tras el debate y el 67 por ciento de los mexiquenses menciona que quien ganó fue la maestra Delfina, con 67 por ciento; por su parte, un 19 por ciento se inclina por Alejandra del Moral y un 14 por ciento asegura que nadie ganó.

    Moderadora se lanza contra Delfina Gómez y en redes la tunden

    Durante el debate, penosamente buena parte de la atención se la llevó la moderadora, la presentadora de Televisa, Ana Paula Ordorica, que no dejó pasar la ocasión para demostrar su clara postura en contra de la Cuarta Transformación y a favor del PRI y PAN.

    Desde el comienzo del debate, Ordorica no tardó en interrumpir a la candidata de Morena, Delfona Gómez Álvarez, generando molestia entre el auditorio presente y sobre todo, en las redes sociales, que ya especulan que la priista, Alejandra del Moral y Alejandro “Alito” Moreno Cárdenas, le dieron una “gruesa tarjeta rosa” a la presentadora de noticieros y defensora del conservadurismo.

    No te pierdas:

  • ¿Le habrán dado su tarjeta rosa?: en redes critican que Ana Paula Ordorica haya tomado partido contra Delfina y a favor de Alejandra del Moral

    ¿Le habrán dado su tarjeta rosa?: en redes critican que Ana Paula Ordorica haya tomado partido contra Delfina y a favor de Alejandra del Moral

    Este jueves 20 de abril se llevó a cabo el primer debate entre las candidatas que se disputan la gubernatura del Estado de México, sin embargo buena parte de la atención se la llevó la moderadora, la presentadora de Televisa, Ana Paula Ordorica, que no dejó pasar la ocasión para demostrar su clara postura en contra de la Cuarta Transformación y a favor del PRI y PAN.

    Desde el comienzo del debate, Ordorica no tardó en interrumpir a la candidata de Morena, Delfona Gómez Álvarez, generando molestia entre el auditorio presente y sobre todo, en las redes sociales, que ya especulan que la priista, Alejandra del Moral y Alejandro “Alito” Moreno Cárdenas, le dieron una “gruesa tarjeta rosa” a la presentadora de noticieros y defensora del conservadurismo.

    Por su parte el periodista Manuel Pedrero mostró el conteo de las veces que la moderadora interrumpió a la morenista, sumando un total de 8 veces en tan solo una hora, mientras que a la priista, obtuvo el beneplácito de Ordorica, al solo ser interrumpida una vez en los 60 minutos que duró el encuentro entre candidatas.

    Horacio Duarte Olivares, coordinador de campaña de Delfina Gómez, también expuso su molestia en redes sociales, al señalar lo evidente: que la derecha contó con dos candidatas en el debate, Alejandra del Moral y Ana Paula Ordorica, que decidió dejar el papel de moderadora para ser protagonista.

    Desde que se anunció que Ordorica sería moderadora, se encendieron las alertas entre el obradorismo, que lejos de buscar un perfil a su favor, lamentó que no se optara por un perfil neutral y profesional, para a su vez elegir a una persona que gusta del golpeteo contra Morena y todo lo que se le relacione.

    Pese al penoso papel que jugó la conductora de televisión, en redes la opinión es clara y mencionan que aún con el sabotaje, Delfina Gómez es la ganadora del debate y próxima gobernadora de la entidad mexiquense.

  • Morena presenta queja contra “Del Moral” por incitar al fraude electoral

    Morena presenta queja contra “Del Moral” por incitar al fraude electoral

    El partido Morena presentó una queja en contra Alejandra del Moral, candidata a la gubernatura mexiquense por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), ante el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) por presuntamente incitar al “fraude electoral y al voto libre” el próximo 4 de junio, luego de que la candidata llamara a la militancia priista a hacer lo que sabe hacer “para bien o para mal”, con el objetivo de ganar la elección.

    José Francisco Vázquez Rodríguez, representante de Morena ante el Consejo General del IEEM, solicitó que se presentaran medidas cautelares contra la priista, como la abstención de realizar actos de “llamado a la ilegalidad”, y a “violar el marco normativo y principios que rigen el estado democrático mexicano”.

    Vázquez Rodríguez señaló a la candidata del PRI por la infracción a las obligaciones previstas en la Ley General de Partidos Políticos, a las reglas de campaña electoral, y por incitar a actos que afectan el voto libre de la ciudadanía.

    El representante de Morena acusó que Del Moral habría transgredido los artículos 44 y 35 de la Constitución; los artículos 1, 25 y 41 de la Ley General de Partidos Políticos, y el artículo 9 del Código Electoral del Estado de México.

    Morena solicitó a la autoridad electoral del Estado de México que “sancione de manera ejemplar a la candidata priista Alejandra del Moral, a efecto de que cumpla con sus obligaciones, previstas en la normativa electoral y realice un irrestricto respeto al marco constitucional”.

    El pasado 18 de abril, Alejandra del Moral llamó a la militancia priista a hacer lo que sabe hacer “para bien o para mal”, a fin de poder ganar la elección del próximo 4 de junio, en la que las diferentes encuestas la colocan en un segundo lugar, detrás de la morenista Delfina Gómez Álvarez.

    Tomen su lugar en la batalla y hagan lo que saben hacer, para bien o para mal, queremos constancia de mayoría, no de buena conducta, salgan y ganen la elección que tienen mucha candidata y tendrán mucha Gobernadora”, fueron las palabras pronunciadas por Del Moral, en una reunión en la Casa del Militante del PRI estatal, a la que asistieron diputados, exdiputados, alcaldes, exalcaldes, así como el exgobernador mexiquense y exdirigente priista César Camacho Quiroz.

    El Estado de México ha estado bajo dominio priista durante casi un siglo. Es un estado cuyas elecciones han estado marcadas por denuncias de compra de votos, personas acarreadas y urnas “embarazadas”, acusaciones que han hecho por años contra el Partido Revolucionario Institucional (PRI), sus ahora aliados, los partidos Acción Nacional (PAN) y de la Revolución Democrática (PRD).

    Es además la entidad federativa con el padrón electoral más grande del país con 12.7 millones de votantes al 28 de febrero de 2023, lo cual lo vuelve determinante para la elección federal de 2024. Desde 1993, el Revolucionario Institucional no ha logrado menos de un millón 300 mil votos en la entidad, y ha gobernado de manera ininterrumpida ahí durante más de 90 años.

  • Se filtra estrategia del “cuarto de guerra digital” de Alejandra del Moral, quien busca posicionar con bots su imagen tras primer debate

    Se filtra estrategia del “cuarto de guerra digital” de Alejandra del Moral, quien busca posicionar con bots su imagen tras primer debate

    El próximo jueves 20 de abril, se levará a cabo el primer debate que organiza el Instituto Electoral del Estado de México con las dos candidatas que se disputan la gubernatura, sin embargo, ya se ha filtrado la que sería la estrategia de la priista Alejandra del Moral, que fiel a las costumbres de su partido, busca posicionar su imagen de manera artificial, esta vez con bots.

    A la Los Reporteros MX ha llegado la filtración de lo que serían las instrucciones que su equipo de campaña deberá seguir el día de mañana para hacer pensar a las y los usuarios de redes sociales que la opositora ganó el debate ante la favorita, Delfina Gómez de Morena.

    En el documento se explica que deberán posicionar los hashtags “#GanóAle” y “#GanóDelMoral”, a la par que se difunden los contenidos en 125 grupos de Whatsapp de los comités municipales que tiene el PRI, además de estructuras de “activismo”, campaña permanente y estructura digital.

    Igualmente se lee que en el “cuarto de guerra digital” los “500 valientes”, como llama a sus operadores, comenzarán con el ejercicio, el cual deberá extenderse hasta las 10 de la noche, para posteriormente extender los contenidos a equipos y estructuras.

    “Todos seremos activistas”, menciona la campaña de bots

    En la parte final del documento filtrado, se lee que la información mencionada deberá ser enviada a sindico, regidores, estructuras, comités y consejeros, ya que todos ellos serán “activistas digitales”, que al parecer es como ahora el PRI llama a sus operadores de redes sociales.

    La filtración menciona que el equipo de del Moral requerirá varios puntos de WiFi, herramientas VPN, 10 computadoras con sistema Windows, 10 licencias whatson, 10 celulares y 100 chips de celulares.

    Del Moral pide a sus operadores violar la ley electoral

    Hace apenas unas horas, se dio a conocer un vídeo en donde la candidata del PRI pide a sus militantes que violen la ley electoral y que “hagan lo que saben hacer”, ya sea para bien o mal, rematando que no le interesa una constancia de buena conducta, sino la de ganadora de las elecciones estatales.

    El pasado 6 de abril, el periodista Manuel Pedrero Solís, ha denunciado en sus redes sociales que la candidata de Va por México, Alejandra del Moral, sigue violando sistématicamente la ley electoral, ahora comprando votos de los mexiquenses a través de la repartición de kilos de tortillas con su rostro y logos de su alianza.

    Te puede interesar:

  • Estado de México: El último clavo al ataúd del PRI

    Estado de México: El último clavo al ataúd del PRI

    Después de 2018 –y quizás 2021- la madre de todas las batallas electorales en términos políticos se va a dar este junio en uno de los estados de la república con mayor cantidad de habitantes y que ha sido históricamente el corazón político del Partido Revolucionario Institucional (PRI). En ese sentido, hablaremos líneas abajo de las elecciones del Estado de México para gobernadora, de si va a ganar el guinda transformador o la oposición conservadora.

    Un perfil criticable

    La candidata de la coalición de la Cuarta Transformación (4T) es la maestra Delfina Gómez que ha sido señalada por la oposición por algunas cuestiones. La más sonada es de cuando fue presidenta de Texcoco y presuntamente les quitaba una parte de su salario a trabajadoras y trabajadores de esa administración. El caso fue llevado judicialmente y hasta el momento lo que se ha medio comprobado no pasa de una multa o sanciones similares.

    Otra cuestión fue su desarrollo como Secretaria de Educación del país. Durante ese proceso los distintos grupos políticos de los sindicatos de trabajadoras y trabajadores de la educación le criticaron algunas cosas en su momento. Sin embargo, con lo volátil y explosivo del ámbito educativo sería muy raro que no hubiera recibido señalamientos por alguno de esos grupos.

    Por otro lado, la maestra Delfina ha sido una luchadora social entregada a la transformación del país en todos los lugares que le ha tocado intervenir, desde los cargos como servidora pública, pasando por el aula y por las calles del país haciendo política popular. En 2017 fue candidata a gobernadora por el mismo estado y mismo partido y perdió en una elección muy dudosa de fraude por parte del PRI.

    La derecha y la desmemoria

    Las desigualdades que vemos en todo lo ancho del Estado de México son reflejo puro del país que nos dejaron los ejecutores y provocadores de las políticas neoliberales. La opulencia, la inseguridad (todo tipo de violencias, donde resaltan los feminicidios), la pobreza, y todos los males que pintan ese territorio tienen responsables y hay que señalarlos.

    Estamos hablando de la oligarquía que se enriqueció con todas las privatizaciones que se realizaron durante la profundización del neoliberalismo. Por ejemplo, en el Estado de México se encuentran las personas pertenecientes a la élite empresarial del llamado grupo Atlacomulco que fueron los principales impulsores de Enrique Peña Nieto y de la actual oposición.

    Muerte al PRI

    El PRI como instituto político no había estado tan decaído como ahora lo está. De la oposición solo tienen fuerza real la derecha plasmada en el Partido de Acción Nacional (PAN) y de Movimiento Ciudadano. Las y los mexiquenses tienen una gran oportunidad de hacer historia y borrar casi por completo a todo el priísmo para llevarlo al basurero de la historia junto al Partido de la Revolución Democrática (PRD).

    Redes sociales

    • Facebook https://www.facebook.com/chaarlie.brown.5  
    • Twitter @CarlitosMarx5
    • TikTok https://www.tiktok.com/@carlosmendoza1111
  • Hagan lo que saben hacer, para bien o para mal: Alejandra del Moral pide a sus simpatizantes violar la ley electoral (VIDEO)

    Hagan lo que saben hacer, para bien o para mal: Alejandra del Moral pide a sus simpatizantes violar la ley electoral (VIDEO)

    En redes sociales se ha publicado un nuevo video que deja en evidencia como es que opera la alianza Va por México y en especial el PRI, ya que su candidata en común, Alejandra del Moral, descaradamente ha pedido a sus simpatizantes que violen la ley electoral, sabiendo que tiene por lo menos 10 puntos menos que su contrincante de Morena.

    En el vídeo se escucha a del Moral llamar a que sus simpatizantes “hagan lo que saben hacer, para bien o para mal”, lo cual claramente se ha interpretado como un abierto llamado a que se violen las leyes, y se coaccione el voto, táctica que por décadas ha caracterizado al PRI, que ahora se niega a perder su gran bastión del centro del país y que más votos le representa a nivel nacional.

    Por si no fuera suficiente descaro, la priista aseguró que “no le interesa la constancia de buena conducta”, dejando en claro que estaría dispuesta incluso a que los militantes del partido que preside Alejandro “Alito” Moreno Cárdenas, llegue a la violencia contra sus rivales políticos.

    Alejandra, clara violadora de la ley electoral

    El pasado 6 de abril, el periodista Manuel Pedrero Solís, ha denunciado en sus redes sociales que la candidata de Va por México, Alejandra del Moral, sigue violando sistématicamente la ley electoral, ahora comprando votos de los mexiquenses a través de la repartición de kilos de tortillas con su rostro y logos de su alianza.

    “Chulada: La candidata del PRI al Estado de México Alejandra del Moral en compra MASIVA de votos regalando tortillas con su cara y partidos. Esto es una clara violación electoral, a difundir por todos lados”, denunció el también politólogo y envió copia al Instituto Nacional Electoral (INE), a horacio Duarte Olivares, coordinador de campaña de Delfina Gómez Álvarez y a la misma candidata morenista.

    Te puede interesar:

  • EL CÁRTEL DEL PRI; EDOMÉX

    EL CÁRTEL DEL PRI; EDOMÉX

    La extorsión, el secuestro y el cobro de piso son el pan del día a día para muchos de las y los mexiquenses. Los grupos delictivos han ido tomando terreno durante el tiempo que ha gobernado el Revolucionario Institucional en la entidad; lo que nos lleva a la pregunta de, ¿Cómo se han fortalecido estos grupos delictivos? Y ¿Cuáles son? 

    A 93 años del PRI en el Estado de México, de acuerdo con las autoridades estatales y federales, son 13 los grupos delictivos que operan en la entidad, mismos que son vinculados a cárteles, entre los cuales destacan, el CJNG y La Familia Michoacana. Las células delictivas que comparte el Estado de México con  la CDMX son 8; Los peluches (extorsión en el transporte público y el cobro de piso; alianza con el cartel de Caborca); Nuevo Imperio (distribución de droga, venta de armas extorsión, trata de personas, homicidios, secuestro y robo de hidrocarburos; alianza con el cartel de Sinaloa); Cártel de Tláhuac (extorsión y distribución de droga); La Familia Michoacana ( secuestro, extorsión, trata de personas, robo de vehículo y homicidios); Nueva Alianza (venta de droga, extorsión y trata de personas; suma de organizaciones delictivas del CJNG y la Unión Tepito); Los Catalinos (extorsión y venta de droga); Los Gastones ( venta de droga, extorsiones y homicidios; aliados con el cartel de Tláhuac) y Los Rodolfos ( venta de droga extorsión y homicidio). 

    El tricolor ha prometido y promete terminar con la inseguridad, sin embargo, la tendencia de delitos, por décadas, se ha mantenido al alza. El estado de México ocupa los primeros lugares en delitos de alto impacto, siendo la tercera entidad federativa con más homicidios dolosos y feminicidios. 

    Por otra parte, en el Edomex ha imperado la corrupción y la clara coalición de las autoridades con los grupos criminales. En donde existen antecedentes como la reunión que fue revelada por autoridades del Edomex, de algunos comandantes y ex directores de seguridad pública de varios municipios mexiquenses, con integrantes de un grupo delictivo ´´para llegar a diversos acuerdos´´; así mismo, hay políticos que son nada discretos con sus fortunas amasadas como ´´servidores públicos´´, caso de, por ejemplo, el priista José Manzur (funcionario del entonces gobierno de Eruviel Ávila) quien fue exhibido por su lujosa mansión en un rancho con lago artificial,  zoológico y una colección de 136 autos (en su mayoría) Ford Mustang, sin dejar de lado, los expedientes ocupados por algunos integrantes de la familia Manzur por tráfico de droga. 

    Dicha coalición de autoridades y cuerpos policiales con el crimen organizado, sumada al déficit de policías en el estado y a la constante disputa de los 13 grupos delictivos que se disputan la región debido a la posición estratégica de Edomex como punto de distribución y venta, por ser el paso al centro de la república combinadas, con la falta de una estrategia de seguridad y de combate a la desigualdad, han creado una crisis de inseguridad en el estado más poblado de todo México, el Estado de México. 

    En estas elecciones el PRI está a un paso de volverse historia, el combate a la delincuencia organizada y a la inseguridad debe de ser de raíz y no con apoyos condicionados como el Salario Rosa, ni con las mismas promesas de hace años sin cumplir, el PRI no ha cambiado en nada y eso pregúntenselo a Alejandro Moreno.