Etiqueta: Prevención de Inundaciones

  • Obra histórica en Iztapalapa para mejorar el suministro del agua

    Obra histórica en Iztapalapa para mejorar el suministro del agua

    La alcaldesa Aleida Alavez anunció una importante obra en Santa María Aztahuacán para garantizar un mejor suministro de agua y prevenir inundaciones, tras más de una década de gestiones de la comunidad.

    Iztapalapa inicia una obra clave para el suministro de agua en Santa María Aztahuacán

    La alcaldesa Aleida Alavez Ruiz anunció una inversión importante para la colonia Santa María Aztahuacán. La obra busca mejorar el suministro de agua y reforzar las instalaciones contra las lluvias fuertes.

    Durante una reunión con vecinos, Aleida explicó que el proyecto consiste en una línea de conducción de mil 340 metros. Esta conectará pozos de extracción con la red de distribución, sin afectar a otras zonas. La inversión proviene del presupuesto de la alcaldía, reflejando el compromiso de la autoridad con la comunidad.

    Los vecinos coincidieron en que esta obra es el resultado de años de esfuerzo conjunto entre líderes comunitarios y las autoridades locales. La comunidad espera que los trabajos terminen antes de que finalice el año, para que las familias puedan disfrutar de agua suficiente durante las fiestas navideñas.

    Aleida Alavez destacó que esta iniciativa se suma a otros proyectos, como la construcción de pozos de absorción en diferentes partes de la demarcación. También resaltó la importancia de revisar continuamente estos trabajos para asegurar su correcta ejecución.

    La alcaldesa mencionó que también trabajan en aumentar la capacidad de captación de agua de lluvia. En zonas altas, como la Sierra de Santa Catarina y el Cerro de la Estrella, buscan prevenir inundaciones en zonas bajas, especialmente durante temporadas de lluvias intensas.

    De igual forma, anunció que en colaboración con SEGIAGUA comenzaron a profundizar los pozos de absorción. Esto ayudará a gestionar mejor el agua de lluvia y a reducir los daños por las lluvias históricas, como la que cayó el pasado 27 de septiembre en Iztapalapa.

    Por último, Aleida reiteró que la separación de residuos sólidos será clave para mejorar el sistema de drenaje. A partir de enero de 2026, la alcaldía implementará un programa de separación en toda la demarcación, con el apoyo del Gobierno de la Ciudad de México y del sector de Limpia.

    Este esfuerzo conjunto busca proteger a la comunidad ante los fenómenos climáticos y mejorar la calidad de vida de las familias de Iztapalapa.

  • Clara Brugada lanza plan de 1,570 MDP para prevenir inundaciones en CDMX

    Clara Brugada lanza plan de 1,570 MDP para prevenir inundaciones en CDMX

    La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, anunció una inversión de mil 570 millones de pesos para prevenir inundaciones. Este recurso fortalecerá el sistema de drenaje y protegerá a la población durante la temporada de lluvias.

    En un evento realizado en el Palacio de los Deportes, Brugada presentó el Plan de Coordinación Interinstitucional para la Atención de Emergencias por Lluvias, denominado “Tlaloque”. Este operativo comenzará inmediatamente y busca enfrentar las lluvias atípicas que afectan la capital.

    La inversión incluye 570 millones de pesos para la sustitución de redes de drenaje y mil millones para la compra de equipos. Se adquirirán 40 nuevos vehículos hidroneumáticos, esenciales para el desazolve y la atención de emergencias. La Jefa de Gobierno destacó que se desplegarán 6,030 elementos y más de 500 equipos en esta estrategia coordinada entre los tres niveles de gobierno.

    Brugada subrayó la importancia de estar preparados. “Vamos a estar en guardia permanente y tenemos equipos listos para enfrentar cualquier inundación”, afirmó. También hizo un llamado a los alcaldes para que coordinen esfuerzos, especialmente durante las noches y fines de semana.

    La mandataria recordó las acciones preventivas realizadas a principios de año, como el desazolve de 270 kilómetros de drenaje. Asimismo, se retiraron 123,000 metros cúbicos de basura de presas para mejorar su capacidad de regulación.

    Brugada enfatizó que el 50% de los encharcamientos se deben a la basura en las calles. Hizo un llamado a los alcaldes para establecer acuerdos con los tianguis y evitar que la basura obstruya coladeras. También pidió a la ciudadanía no sacar basura ni cascajo a la vía pública durante la temporada de lluvias.

    El titular de la Secretaría de Gestión Integral del Agua, Mario Esparza Hernández, explicó que el plan consta de cuatro etapas: preparación, alerta, respuesta y recuperación. Se cuenta con un mapa para identificar puntos críticos de inundación y se prestará especial atención a las alcaldías más afectadas.

    Finalmente, Esparza recomendó a la población llamar a la Línea H2O (*426) para reportar casos de encharcamiento o inundación. La Jefa de Gobierno concluyó el evento saludando a las brigadas que trabajarán en esta temporada crítica.