Etiqueta: Presupuesto Económico 2024

  • Con la austeridad republicana se garantizará el desarrollo del país y el bienestar del pueblo: Sheinbaum explica paquete económico 2024 (VIDEO)

    Con la austeridad republicana se garantizará el desarrollo del país y el bienestar del pueblo: Sheinbaum explica paquete económico 2024 (VIDEO)

    En un video que subió a sus redes sociales, Claudia Sheinbaum Pardo, Coordinadora de los Comités en Defensa de la Transformación, habló sobre el Paquete Económico que ha propuesto el Gobierno de México para el ejercicio de 2024, por lo que destacó cinco puntos que considera los más importantes y que reflejan a la 4T.  

    En primer lugar mencionó que el presupuesto destinado para la asistencia social es el más alto de la historia, lo cual seguirá impulsando la reducción de la pobreza y las desigualdades: “Será de 12.8 por ciento del Producto Interno Bruto; mientras que en 2018 llegaba al 10 por ciento”, explicó. 

    En el mismo sentido celebró que los programas sociales tendrán incrementos, como sería el caso de las pensiones para los adultos mayores y que crecerá un 25 por ciento en 2024. En salud se alcanzará el billón de pesos, representando un incremento de 200 mil millones de pesos más que en 2018, lo que robustecerá el sistema IMSS-Bienestar.  

    Como segundo punto se destaca más presupuesto para obras, sumado a que se terminará el Tren Maya, el Tren Interoceánico, comenzará a operar en su totalidad la Refinería de Dos Bocas, Tabasco, para lo que se destinarán 902 mil millones de pesos.  

    La deuda también fue mencionada por Sheinbaum Pardo y en el tercer punto aclaró que estos niveles son muy razonables ya que al final del sexenio será 50 por ciento menor a sexenios anteriores , menor que la deuda de Japón y Estados Unidos.

    No habrá aumento de impuestos, puntualizó la científica en el penúltimo punto, destacando que en el gobierno de AMLO se cobran más impuestos a las grandes fortunas: “más ingresos por impuestos que han aumentado en 12.3 por ciento en términos reales en comparación con el último año de Peña Nieto”. 

    Finalmente la ex JEfa de Gobierno mencionó que se ha reducido la deuda que vencía en el 2025 en un 70 por ciento, lo que se ve reflejado en la estabilidad económica, siendo este un paquete económico muy diferente a los de las administraciones pasadas, en donde imperaba la corrupción y los privilegios de unos pocos.  

  • Falso que AMLO haya recortado presupuesto a sector salud: En 2024 salubridad tendrá un aumento de 130 mil MDP

    Falso que AMLO haya recortado presupuesto a sector salud: En 2024 salubridad tendrá un aumento de 130 mil MDP

    El diputado federal de Morena, Joaquín Zebadúa desmintió al diputado panista Dr. Éctor Jaime, quien dijo que hubo un recorte del 55% a la Secretaría de Salud para el Presupuesto del 2024.

    En un hilo en X, antes twitter, el Zebadúa desmintió dicha información asegurando que no hubo un recorte si no más bien un aumento de 130 mil mdp a la atención la Salud de los mexicanos en el IMSS Bienestar.

    El legislador explicó en su publicación que en este año, el sector salud tuvo un presupuesto de 202 mil 757 millones de pesos y que si bien en el 2024 se contemplan 88 mil 916 millones de pesos también se consideran 128 mil 623mdp adicionales en el sector del ramo 47 debido a la creación del IMSS Bienestar y la reasignación de recursos entre ramos para tal efecto.

    Por lo anterior, el presupuesto en materia de salud quedaría en 217 mil 539 millones de pesos, lo que equivale a un incremento del 7.29% con respecto al presupuesto de este año.

    Asimismo, Zebadúa señaló que cada uno de los componentes de la salud del ramo 12 que se destina a la promoción y prevención de esta presenta incrementos de entre 5 y 22% con respecto al PEF 2023.

    En este mismo sentido, dijo que el presupuesto del 2023 que se asignó al Insabi de 107 mil 216 millones de pesos, en 2024 se incrementará al IMSS Bienestar a 128 mil 622 millones de pesos, es decir un incremento de 19.96%.

    Por último, el legislador invitó al diputado panista de manera pública y presencial sobre el tema y aclaró que hay recursos, instituciones y modelos.

    No te pierdas: