Etiqueta: preparación

  • Gobierno de México fortalece capacitación de Protección Civil en Guerrero ante temporada de lluvias

    Gobierno de México fortalece capacitación de Protección Civil en Guerrero ante temporada de lluvias

    El Gobierno de México ha reforzado la capacitación de elementos del Sistema Nacional de Protección Civil (SINAPROC) en 12 municipios costeros de Guerrero. Más de 100 integrantes del SINAPROC participaron en más de 25 cursos especializados, con el fin de mejorar su preparación ante emergencias.

    La Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) fue la encargada de esta capacitación. Los cursos abarcaron temas cruciales como la gestión integral de riesgos y protocolos de actuación ante huracanes.

    Los presidentes municipales y coordinadores de Protección Civil de Acapulco, Zihuatanejo, y otros municipios recibieron formación de expertos en preparación, auxilio y recuperación. Este esfuerzo busca que cada servidor público esté listo para responder eficazmente a situaciones de emergencia.

    Los talleres también se centraron en mejorar la coordinación interinstitucional y la atención inclusiva en emergencias. Se incorporaron perspectivas sobre discapacidad y refugios temporales para garantizar una respuesta adecuada en todas las circunstancias.

    Con esta iniciativa, el Gobierno de México continúa promoviendo una cultura de prevención y fortalece las capacidades de quienes protegen a la población. La preparación técnica es fundamental para salvaguardar vidas y bienes durante la temporada de lluvias y ciclones tropicales.

  • Clara Brugada lanza plan de 1,570 MDP para prevenir inundaciones en CDMX

    Clara Brugada lanza plan de 1,570 MDP para prevenir inundaciones en CDMX

    La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, anunció una inversión de mil 570 millones de pesos para prevenir inundaciones. Este recurso fortalecerá el sistema de drenaje y protegerá a la población durante la temporada de lluvias.

    En un evento realizado en el Palacio de los Deportes, Brugada presentó el Plan de Coordinación Interinstitucional para la Atención de Emergencias por Lluvias, denominado “Tlaloque”. Este operativo comenzará inmediatamente y busca enfrentar las lluvias atípicas que afectan la capital.

    La inversión incluye 570 millones de pesos para la sustitución de redes de drenaje y mil millones para la compra de equipos. Se adquirirán 40 nuevos vehículos hidroneumáticos, esenciales para el desazolve y la atención de emergencias. La Jefa de Gobierno destacó que se desplegarán 6,030 elementos y más de 500 equipos en esta estrategia coordinada entre los tres niveles de gobierno.

    Brugada subrayó la importancia de estar preparados. “Vamos a estar en guardia permanente y tenemos equipos listos para enfrentar cualquier inundación”, afirmó. También hizo un llamado a los alcaldes para que coordinen esfuerzos, especialmente durante las noches y fines de semana.

    La mandataria recordó las acciones preventivas realizadas a principios de año, como el desazolve de 270 kilómetros de drenaje. Asimismo, se retiraron 123,000 metros cúbicos de basura de presas para mejorar su capacidad de regulación.

    Brugada enfatizó que el 50% de los encharcamientos se deben a la basura en las calles. Hizo un llamado a los alcaldes para establecer acuerdos con los tianguis y evitar que la basura obstruya coladeras. También pidió a la ciudadanía no sacar basura ni cascajo a la vía pública durante la temporada de lluvias.

    El titular de la Secretaría de Gestión Integral del Agua, Mario Esparza Hernández, explicó que el plan consta de cuatro etapas: preparación, alerta, respuesta y recuperación. Se cuenta con un mapa para identificar puntos críticos de inundación y se prestará especial atención a las alcaldías más afectadas.

    Finalmente, Esparza recomendó a la población llamar a la Línea H2O (*426) para reportar casos de encharcamiento o inundación. La Jefa de Gobierno concluyó el evento saludando a las brigadas que trabajarán en esta temporada crítica.

  • Con disciplina y austeridad se consolidará la 4T: Claudia Sheinbaum aseguró que México tiene finanzas sanas y que está considerando destinar 300 mil mdp para proyectos de agua, trenes y programas sociales

    Con disciplina y austeridad se consolidará la 4T: Claudia Sheinbaum aseguró que México tiene finanzas sanas y que está considerando destinar 300 mil mdp para proyectos de agua, trenes y programas sociales

    La presidenta electa, Claudia Sheinbaum, aseguró que las finanzas del Gobierno de México están sanas y que para el próximo año habrá recursos suficientes para impulsar los programas sociales y para la construcción de los megaproyectos de su sexenio.

    Esto, luego de que la mandataria electa sostuviera una reunión con el titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Rogelio Ramírez de la O,  para iniciar con los trabajos de planeación para el presupuesto federal del año 2025. 

    Hablamos de la situación de las finanzas del Gobierno Federal, les puedo decir con toda claridad que las finanzas están sanas, está bien el Gobierno Federal, va a cerrar bien el gobierno. 

    Señaló Claudia Sheinbaum.

    En conferencia de prensa, Sheinbaum Pardo señaló que, en esta programación del presupuesto, y derivado de la conclusión de las grandes inversiones en este 2024, se están destinando 300 mil millones de pesos para proyectos de agua, trenes y programas sociales.

    Estamos destinando suficientes recursos para el proyecto de los trenes, suficientes recursos para proyectos de agua, recursos también para los programas sociales actuales y los programas sociales nuevos, que en total, todos son alrededor de 300 mil millones de pesos.

    Indicó Sheinbaum Pardo.

    La ex mandataria capitalina detalló que en el presupuesto se está considerando un déficit del 3 por ciento, el cual señaló como “aceptable” e incluso desestimó que tenga programado un endeudamiento.

    En ese sentido, sostuvo que trabaja en un presupuesto responsable y balanceado que beneficie los indicadores macroeconómicos y microeconómicos. Además, aclaró que el presupuesto que presentará ante la Cámara de Diputados no contempla una reforma fiscal, ni incrementos de impuestos.  

    Asimismo, destacó que las finanzas sanas que tiene el gobierno que encabeza el presidente, Andrés Manuel López Obrador, son producto de una disciplina financiera por la austeridad republicana y del continuo combate a la corrupción en el país.

     Te puede interesar: