Etiqueta: Precio del Dolar

  • México supera pronósticos pesimistas: economía en crecimiento y desempleo bajo

    México supera pronósticos pesimistas: economía en crecimiento y desempleo bajo

    A pesar de los pronósticos pesimistas, la economía de México sigue avanzando, con un crecimiento mensual del 1.0%, mientras que el desempleo se mantiene en niveles históricamente bajos. Además, el peso mexicano continúa fortaleciéndose.

    Según el Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE) del INEGI, la actividad industrial creció un 2.49% mensual. Dentro de este sector, las manufacturas destacaron con un aumento del 2.94%.

    Otros sectores que también mostraron un buen desempeño fueron la construcción (2.82%), la minería (0.82%) y el sector primario, que creció un 1% mensual, manteniendo una tendencia positiva durante los últimos tres meses.

    El peso mexicano sigue en una buena racha. Hoy, lunes 28 de abril, se cotiza en 19.59 pesos por dólar, lo que significa que ya son tres semanas consecutivas sin que la moneda pierda valor.

    Además, un informe de la OCDE refuerza esta estabilidad económica de México, dándole una tasa de desempleo del 2.6%, lo que refleja una economía saludable en las calles.

    En resumen, estos datos pintan un panorama económico favorable para México, demostrando que a veces los pronósticos pesimistas no se cumplen.

  • El peso sigue fortachón, pese al panorama global adverso

    El peso sigue fortachón, pese al panorama global adverso

    Con una cotización de 19.58 pesos por dólar, el peso mexicano sigue apreciándose frente a la divisa estadounidense, en una racha que comenzó en los últimos días de Semana Santa.

    Aunque el rendimiento del dólar ha ido a la baja desde entonces, este viernes tuvo una de sus caídas más notables, con una depreciación de -0.0427%.

    El retroceso del dólar se da en una semana en donde distintas bolsas de valores de Estados Unidos han perdido ganancias, reflejo de un entorno inestable.

    Aunque el Banco Mundial dio proyecciones nada alentadoras ayer, el crecimiento económico del país sigue con un peso que resiste. Como dijo alguna vez un expresidente: sigue fortachón.

  • Inversión en oro se dispara ante incertidumbre económica en EE.UU.

    Inversión en oro se dispara ante incertidumbre económica en EE.UU.

    Por la creciente incertidumbre económica en Estados Unidos, los inversionistas están refugiándose en el oro, que se cotiza hasta en 3,429 dólares.

    Trascendió que el presidente Donald Trump está buscando cómo remover a Jerome Powell como presidente de la Reserva Federal (Fed), lo que ha generado desconfianza en el sector económico estadounidense.

    A esto se suma que Japón ha rechazado seguir las negociaciones para evitar los aranceles impuestos por Norteamérica, mientras otros países buscan avanzar sin depender del mercado occidental.

    En este contexto, donde también el Nasdaq cae 1.58%, el S&P 500 baja 1.30% y el Dow Jones retrocede 1.10%, los inversionistas están optando por comprar oro para conservar el valor de sus activos.

    Hasta ahora, el mineral ha roto un récord con una ganancia de 2.99%, un indicador claro de la desconfianza en el dólar estadounidense.

    Por otro lado, el peso mexicano cotiza en 19.69 unidades por dólar, según el seguimiento en tiempo real de Investing.com, nivel que ha mantenido desde la semana pasada.

    Con un peso fuerte y una Bolsa Mexicana de Valores que reporta un avance de 1.08% esta mañana, la economía mexicana parece mostrar una mayor estabilidad económica frente a su vecino del norte, cuyos mercados siguen cayendo pese a Semana Santa.

  • Peso mexicano se fortalece y cotiza hasta 19.72 por dólar, tendencia positiva a pesar de amenazas arancelarias

    Peso mexicano se fortalece y cotiza hasta 19.72 por dólar, tendencia positiva a pesar de amenazas arancelarias

    El peso mexicano sigue ganando terreno frente al dólar, alcanzando por tercer día consecutivo una cotización cercana a 19.72 por billete verde. Según los últimos datos de Investing.com, ayer por la tarde la moneda nacional cotizaba en 19.66.

    Este comportamiento reafirma la estabilidad de la moneda mexicana en medio de factores globales que aún generan incertidumbre, como la reciente tensión en los mercados internacionales.

    A pesar de las amenazas arancelarias del presidente Donald Trump, que en su momento hicieron disparar al dólar hasta cerca de 21 pesos, el peso ha mostrado una recuperación constante, manteniéndose entre las divisas con mejor desempeño a nivel global.

  • El peso mexicano se fortalece y alcanza hasta 19.66 por dólar

    El peso mexicano se fortalece y alcanza hasta 19.66 por dólar

    El peso mexicano continúa ganando terreno frente al dólar, alcanzando una cotización de hasta 19.6636 por billete verde, según datos de Investing.com.

    Pese a las amenazas arancelarias de Donald Trump, que en su momento empujaron al dólar a rozar la barrera de los 21 pesos, la moneda nacional ha mostrado una recuperación constante.

    La última vez que el peso mostró un desempeño similar fue el 18 de octubre de 2024, cuando se apreció hasta las 16.65 unidades por dólar, su nivel más fuerte.

    Esta resistencia frente a escenarios de volatilidad ha colocado al peso entre las divisas con mejor desempeño a nivel global, de acuerdo con los registros de Bloomberg.

  • Estabilidad en la 4T, el peso tiene nuevo récord; se registra en 17.23

    Estabilidad en la 4T, el peso tiene nuevo récord; se registra en 17.23

    Se registra un nuevo récord con el peso mexicano, el precio del dólar del 13 de junio se registra en 17.23 unidades por billete verde.

    La moneda mexicana alcanzó su mejor nivel desde mayo de 2016. Primero se registro la cantidad de 17.23 y actualmente se encuentra cotizando en 17.25 pesos por cada dólar, esto significa una ganancia del 0.10% en comparación con el precio registrado el día de ayer.

    El peso de encuentra operando estable con respecto al dólar, este suceso no se había visto en antiguos gobiernos, la Cuarta Transformación hace la diferencia y todo se ve reflejado en las cifras.

    “El peso intenta consolidar en un nuevo mejor nivel de los últimos siete años (2016) y por momentos se aprecia a 17.24 por dólar. Por el resto de la sesión, el tipo de cambio podría fluctuar entre 17.18 pesos y 17.32 pesos”.

    Afirmó CiBanco

    El precio del dólar en bancos de México para hoy 13 de junio se registra de la siguiente manera:

    • BBVA México: 16.62 pesos a la compra y 17.52 pesos a la venta
    • Banorte: 16.15 pesos a la compra y 17.55 pesos a la venta
    • Banco Azteca: 16.55 pesos a la compra y 17.49 pesos a la venta
    • Citibanamex: 16.67 pesos a la compra y 17.70 pesos a la venta

    De acuerdo con analistas, se espera que el peso cotice entre 17.19 y 17.32 para el final de la sesión.