Un grupo de extrabajadores del Partido Revolucionario Democrático (PRD) protagonizó un tenso incidente al retener y jalonear a Fany Santiago, secretaria Nacional de Comunicación Política del partido, en una protesta por la falta de pagos. El altercado, que fue capturado en un video que rápidamente se viralizó en redes sociales, ocurrió frente a la sede nacional del PRD, ubicada en la alcaldía Miguel Hidalgo.
En las imágenes se observa cómo tres mujeres, seguidas de un grupo de personas, interceptan a Santiago exigiendo la presencia de Jesús Zambrano, líder nacional del PRD, quien no se presentó al lugar. Los manifestantes, frustrados por su ausencia, tomaron la decisión de tomar las instalaciones del partido. Durante el incidente, se escuchan voces de protesta y preocupación por el trato hacia Santiago, con exclamaciones como “¿Qué les pasa?”, “la están lastimando” y “se la están llevando a fuerza”.
🚨 #Alerta | 📹 #Vídeo | Trabajadores del PRD acusan que no han recibido sus pagos y toman las instalaciones nacionales del sol azteca.
Los extrabajadores exigieron, además de la presencia de Zambrano, la intervención del representante de Finanzas del partido. Según reportes, los manifestantes también denunciaron que llevan más de dos meses sin recibir su sueldo, motivo que exacerbó la tensión del encuentro.
Se menciona que la retención de las finanzas del partido, una decisión atribuida a Zambrano por supuestas diferencias con Nora Arias, dirigente en la Ciudad de México, podría estar detrás del atraso en los pagos.
Vecinos de varias colonias de la alcaldía Coyoacán denunciaron una brutal agresión por parte de presuntos porros vinculados al abanderado del PRIAN, Giovani Gutiérrez, durante un encuentro en el que cuestionaban al candidato conservador sobre la problemática del agua en la zona.
Según relatos de testigos, la confrontación surgió cuando los vecinos expresaron sus preocupaciones sobre la falta de suministro de agua en más de cinco colonias de la demarcación. En respuesta, individuos identificados como porros del candidato agredieron físicamente a varios vecinos, incluyendo mujeres y adultos mayores, dejándolos con heridas visibles y contusiones.
🚨 #Alerta | 📹 #Vídeo | Denuncian que porros de Giovani Gutierrez (@giogutierrezag), abanderado del PRIAN en Coyoacán, golpearon brutalmente a vecinas y vecinos que cuestionaron la problemática del agua al candidato conservador.
La situación escaló rápidamente, generando un ambiente de tensión en la zona. Ante la gravedad de las agresiones y la vulnerabilidad de las personas afectadas, la comunidad exige la intervención inmediata de la Fiscalía capitalina para investigar y sancionar a los responsables de estos actos de violencia.
Los problemas relacionados con el suministro de agua han sido motivo de preocupación constante para los habitantes de Coyoacán, quienes han organizado manifestaciones y acciones para exigir soluciones a las autoridades pertinentes. Esta nueva escalada de violencia representa un obstáculo adicional en la búsqueda de una resolución pacífica y justa para la problemática del agua en la alcaldía.
Durante una entrevista en el programa de radio de Carmen Aristegui, la candidata presidencial del PRI-PAN-PRD, Xóchitl Gálvez, negó ser propietaria de la empresa Operación y Mantenimiento de Edificios Inteligentes (OMEI), empresa que fue destacada en el debate presidencial tras ser vinculada a contratos con el Instituto Nacional de Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI).
Sin embargo, en medio de la discusión, Gálvez reconoció indirectamente su relación con la empresa al afirmar que OMEI es propiedad de su esposo, Rubén Sánchez Manzo. Durante la llamada, la periodista Carmen Aristegui cuestionó a Gálvez sobre la existencia de contratos entre OMEI y el INAI, a lo que la candidata respondió enfadada, destacando que todos los contratos son públicos y que ella no tenía responsabilidad sobre las decisiones del INAI.
“Los contratos, no es mi empresa la que le suministra al INAI, es la empresa de mi esposo, pero es una empresa de mantenimiento que da servicios públicos a quien los contrata, yo no tengo nada que ver en las decisiones del INAI, yo llegue de senadora en 2018 y nunca… Es más curiosamente, a partir de ahí ya no se le suministraron servicios al INAI”. “Todos los contratos han sido públicos. Yo soy empresaria, no era funcionaria pública cuando yo gané esos contratos. No tenía nada que ver con el INAI. Yo tengo años vendiéndole al gobierno servicios, inclusive yo fui contratada por el actual gobierno. En Banobras, en el aeropuerto, tengo una empresa que da servicios. ¿Cuál es el delito? ¿Hay un delito? Que castiguen, que denuncien. Osea, yo no cometí ningún delito”.
Sin embargo, la Revista Polemón reveló que tanto OMEI como High Tech Services, otras empresa de Xóchitl Gálvez, recibieron contratos del INAI por un total de 32 millones 209 mil 778 pesos. High Tech Services obtuvo dos contratos por 237 mil 600 pesos, mientras que OMEI obtuvo nueve contratos por 31 millones 972 mil 778 pesos.
Estas revelaciones de la investigación de Polemónsugieren un trato privilegiado hacia las empresas de Gálvez por parte del INAI, lo que ha generado controversia, especialmente considerando la postura de Gálvez como opositora a las reformas propuestas por el presidente Andrés Manuel López Obrador para el organismo autónomo.
Este nuevo desarrollo podría tener un impacto significativo en la campaña presidencial y en la percepción pública de Xóchitl Gálvez, quien se encuentra bajo escrutinio por su presunta relación con contratos gubernamentales.
Estudiantes de la Universidad Iberoamericana manifestaron su descontento durante la visita de Xóchitl Gálvez, candidata de la alianza Fuerza y Corazón por México, y los partidos que la respaldan. La protesta tuvo lugar durante el encuentro al que asistió la candidata en el recinto universitario.
Poco después del inicio de la presentación de Gálvez, estudiantes desplegaron una manta con la leyenda “IBERO NO OLVIDA”, donde criticaron a los gobiernos del PRI y el PAN, señalando su presunta implicación en tragedias como la desaparición de los 43 jóvenes de Ayotzinapa en 2016 o el incendio de la Guardería ABC en 2009.
🔴 #ÚltimaHora⚡| 📹 #Vídeo | "#Ibero tiene memoria": estudiantes de la universidad privada se manifiestan contra @XochitlGalvez y le recuerdan los casos de la #GuarderiaABC y #Ayotzinapa, mientras unos pocos tratan de vitorear sin éxito a la panista.
Ante la protesta, Xóchitl Gálvez detuvo su presentación para observar la pancarta y, al percatarse de la protesta, aseguró estar dispuesta a escuchar las demandas de los estudiantes. Posteriormente, retomó su discurso.
El periodista Máximo Allende ha sacado a la luz una investigación explosiva sobre el controvertido “Xochi Bus”. Según Allende, este vehículo emblemático carece de registro vehicular y circula con una placa falsa. ¿Qué oscuros secretos se esconden detrás de este misterioso autobús?
Allende afirma que ha descubierto un esfuerzo concertado por parte de desconocidos para encubrir el origen y el verdadero costo del Xochi Bus. ¿Quién lo renta? ¿Cuánto realmente cuesta este arrendamiento? Son preguntas que hasta ahora han sido evitadas por aquellos involucrados en el caso.
“Están buscando ocultar los gastos del autobús hasta al final de la campaña, queriendo ocultar quien lo renta o el costo real de dicho arrendamiento”.
Utilizando sus habilidades periodísticas, Allende se sumergió en una búsqueda de información, solicitando datos al Instituto de Transparencia, al INE y a los partidos políticos involucrados. Los resultados son sorprendentes: el Xochi Bus parece haber sido rentado, pero los partidos políticos de la coalición de Gálvez han proporcionado información parcial y confusa. ¡El misterio se espesa!
Pero eso no es todo. La Unidad Técnica de Fiscalización del INE respondió que la información sobre el Xochi Bus era “inexistente”, lo que lleva a Allende a concluir que hay un intento deliberado de ocultar la verdad detrás de este vehículo peculiar.
#ULTIMAHORA 🚨INE dice no saber a quién se le rentó el Xochibus. El PAN está buscando sepultar la información hasta pasada la elección.
¿POR QUÉ? 🤯
Resultar ser que el Xochibus NO TIENE REGISTRO VEHICULAR. O sea, ES PIRATA O CIRCULA CON PLACA FALSA 🙃
Además, Allende revela que al verificar la placa del Xochi Bus, descubrió que no está inscrito en el REPUVE, lo que sugiere que podría ser un autobús pirata o estar utilizando una placa falsa.
“No permitiré que se oculten los gastos del autobús hasta el final de la campaña”, advierte Allende. “Es evidente que hay alguien tratando de esconder quién lo renta y cuánto realmente cuesta este arrendamiento”.
Este escándalo rodea al Xochi Bus desde su presentación el 17 de marzo por parte de la candidata de la coalición Fuerza y Corazón por México, Xóchitl Gálvez. Con 32 asientos, mesas y baños, este vehículo ha sido el centro de la campaña de Gálvez, pero ahora, estas revelaciones ponen su legalidad en entredicho.
En un escandaloso incidente ocurrido en la exclusiva zona de Polanco, en la Ciudad de México, captan agresión física y verbalmente por parte de el hijo de la candidata conservadora Xóchitl Gálveza trabajadores de un lujoso antro en la calle Masaryk.
🔴 #ÚltimaHora⚡| 📹 #Vídeo | Circula en redes sociales un video en donde puede verse al hijo de @XochitlGalvez, agrediendo a trabajadores de un costoso antro en la zona de Masaryk en Polanco.
También se puede escuchar a Juan Pablo Sánchez Gálvez insultar al Presidente López… pic.twitter.com/OQXt775iTj
En las imágenes, que se han vuelto virales en redes sociales, se observa a Juan Pablo Sánchez Gálvez visiblemente ebrio o bajo los efectos de alguna sustancia, insultando y golpeando a los empleados del establecimiento. Además, se han reportado expresiones de violencia de naturaleza clasista y homofóbica por parte del joven, quien también dirigió insultos al presidente Andrés Manuel López Obrador.
El incidente ha generado gran indignación en la opinión pública, así como fuertes críticas hacia la familia de Xóchitl Gálvez y hacia el joven agresor. Cabe mencionar que esta no es la primera vez que se acusa al joven agresor de abusar de sustancias.
Xóchitl Gálvez Ruiz, candidata presidencial de la coalición conformada por el PAN, PRI y PRD, defiende lo indefendible y apoya a su amigo, el periodista de derecha, Manuel López San Martín luego de que la coalición de Morena, PT y PVEM anunciara su intención de solicitar su remoción como moderador del primer debate presidencial debido a sus comentarios insultantes hacia Hugo López-Gatell.
En una entrevista con José Cárdenas para Grupo Fórmula, la candidata panista respaldó la reputación del conductor de noticias, considerándolo una figura de prestigio. Afirmó que la participación de San Martín en el debate será limitada.
Respecto a los insultos poco profesionales dirigidos hacia López-Gatell, a quien llamó “apestado” y “recogido de la basura”, Gálvez defendió los comentarios.
En última instancia, reiteró su desacuerdo con la postura de Morena sobre los moderadores del debate presidencial, los periodistas de derecha Denise Maerker y Manuel López San Martín. Es importante destacar que Gálvez mantiene una estrecha amistad con Manuel López San Martín, quien conduce un noticiero para el empresario de derecha Ricardo Salinas Pliego. Esta relación llega al punto de que la candidata panista fue una de las 200 invitadas a la boda del conductor de noticias.
Luego de presentar un lujosos ómnibus con el que pretender recorrer el país, la candidata presidencial de la oligarquía mexicana, Xóchitl Gálvez, pidió a sus simpatizantes que aporten recursos económicos a su accidentada campaña, porque el PRI, PAN y PRD no le cumplieron.
Este martes, en su conferencia de prensa bautizada como “mañanetas”, la conservadora señaló que están buscando un mecanismo para que las ciudadanas y ciudadanos puedan donar dinero.
También los ciudadanos podrían aportar recursos, el mecanismo lo estamos resolviendo porque es un mecanismo muy complejo, porque hay quien me dice: “yo te pongo un espectacular o yo te pinto una barda”.
Señaló Gálvez Ruiz.
📹 #Vídeo | Vuelven a timar a la panista: A pesar de que ha gastado millones en viajes al extranjero, @XochitlGalvez, pide a sus simpatizantes aportar dinero para su campaña.
La conservadora se quejó que los partidos de la derecha no le cumplieron, ya que le prometieron que una… pic.twitter.com/m6paI9mtMO
Asimismo, la panista señaló que los partidos de la derecha le prometieron que una vez que iniciara su campaña presidencial “vería vestido” al país de su imagen, aunque en realidad no fue así, además dijo que es consciente de los recursos que pueden aportar los partidos.
A mi dijeron que una vez que empezara la campaña, vería vestido el país y pues salí a campaña […] y veía muy pocas mías y me dijo que pusimos más mil y pico de espectaculares.
Señaló Xóchitl Gálvez.
A pesar de que ha gastado millones en viajes al estranjero, como Estado Unidos y España, la panista insinúa que no cuenta con recursos para su campaña presidencial y reiteró que está buscando los mecanismos para que sus simpatizantes donen dinero, de manera transparente.
Este martes el periodista Álvaro Delgado, reveló en su espacio en Sin Embargo, que el expresidente de México, Felipe Calderón, dio 36 millones de pesos al empresario Claudia X González.
Lo anterior con el supuesto objetivo de que el empresario mejorara su empresa familiar Kimberly Clark de México.
En su reportaje Álvaro Delgado asegura que la empresa de Claudio X González recibió el dinero mientras Felipe Calderón era presidente de México. Esto a través del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), que en ese entonces era presidida por el panista Juan Carlos Romero Hicks.
Delgado indicó que el dinero que recibió ClaudIo X González, por parte de Calderón, es el equivalente a toda la vida laboral de un empleado con el salario mínimo de 213 pesos diarios.
Lo anterior resulta relevante debido a que precisamente Claudio X González es quien está detrás de la coalición Sí por México, que integran el PAN, PRI y PRD, partidos opositores a la 4T.
Así mismo, es importante destacar que desde Morena se ha señalado a X González de estar detrás de la guerra sucia en contra de Claudia Sheinbaum. Así como en contra de Andrés Manuel López Obrador en redes sociales.
Hace unas horas el presentador estrella de Latinus, Carlos Loret de Mola, presentó con bombo y platillo su más reciente “reportaje” en contra del presidente López Obrador, argumentando una vez más y sin evidencia, que el crimen organizado financió parte de su primer campaña presidencial del 2006.
Loret de Mola, conocido por sus montajes bajo pedido, entrevistó a Celso Ortega, presunto líder del grupo criminal conocido como “Los Ardillos” y que opera en las montañas bajas de Guerrero. En su intervención, el encapuchado mencionó que el apodado “Z-42” le dió la orden de “hacer política” en su región (Guerrero) a favor de AMLO.
Loret de Mola omite decir que el líder de Los Ardillos es hermano de un eterno diputado local de Guerrero
Este nuevo montaje de Loret de Mola, que AMLO aseguró irónicamente que se grabó en un set en Valle de Bravo, rápidamente ha perdido el poco sustento que participaciones anónimas y afirmaciones sin evidencias pueden otorgar, y es que en cuestión de minutos han interrogado a Carlos Loret sobre por qué omitió mencionar los parentescos familiares de Ortega.
Celso Ortega es hermano de Bernardo Ortega, un poderoso dirigente político de la denominada Montaña Baja de Guerrero y que gracias a sus redes de corrupción, ha sido en varias ocasiones alcalde y diputado local, cargo que ostenta en este 2024, siempre cobijado por el PRD y su dirigencia nacional.
Bonus: Bernardo Ortega, lleva 3 legislaturas siendo diputado local, ha sido alcalde de Tixtla Guerrero, casi fue Gobernador y su hermano siendo el Líder de Los Ardillos, Grupo Narco Criminal pic.twitter.com/WdCc4VKwai
Bernardo Ortega no parece ajeno al oficio de su hermano, ya que en octubre de 2022, la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias-Pueblos Fundadores (CRAC-PF), acusó al diputado perredista de ser el responsable de la violencia en la zona.
“Muchos de nuestros compañeros bajan a Chilapa a vender sus productos y ya no vuelven y siguen desapareciendo, y nosotros hacemos responsables a Los Ardillos, a Celso Ortega y al diputado Bernardo Ortega”.
declaró uno de los líderes del CRAC-PF al Presidente Andrés Manuel.
Cabe mencionar que Bernardo ostenta el cargo de diputado local por el distrito 24 por quinta ocasión y que su área comprenden los municipios de Mártir de Cuilapan, Quechultenango, Mochitlán y Tixtla, creando un corredor que él y su grupo criminal controlan. También ha fungido como alcalde de Quechultenago, donde se presume está la sede de Los Ardillos.
Los Ardillos, el mini cártel creado en el sexenio de Calderón
La historia de los ardillos es relativamente reciente y se remonta al 2008, durante el ilegítimo sexenio de Felipe Calderón, donde el narco Estado implantado por García Luna permitió la proliferación de nuevos grupos criminales, reforzados con al tráfico de armas de armas, también permitido por la entonces administración panista.
Celso Ortega Rosas, “El Ardilla”, fue el fundador de este pequeño criminal amparado por el PRD, sin embargo en 2008, fue detenido por elementos de la extinta policía federal pero puesto en libertad en 2006; sin embargo fue acribillado afuera de su domicilio el 26 de enero de 2011, cuando sus hijos Celso y Bernardo asumieron el control del grupo.