Etiqueta: PRD

  • El Mejor Cartón del Día

    El Mejor Cartón del Día

    El artista Teta Monero, presenta en su cartón de hoy, una interpretación del facho Claudio X. González, dueño de la alianza Va Por México y a sus líderes partidistas, los cuales una vez más caen en popularidad, ya que apenas 3 de cada 10 mexicanos aprueban la existencia del bloque “opositor”.

    Encuestas recientes no solo exponen como la derecha se desmorona, sino que Morena crece exponencialmente, teniendo casi segura la continuidad en Palacio Nacional, ya sea con Claudia Sheinbaum, quien encabeza las preferencias, o con el segundo más popular, Marcelo Ebrard.

    No te pierdas este perro tuitazo:

  • Alianza en decadencia: Solo tres de cada diez mexicanos aprueba la alianza Va Por México

    Alianza en decadencia: Solo tres de cada diez mexicanos aprueba la alianza Va Por México

    El 34,72 % de los mexicanos aprueban la alianza opositora Va por México integrada por los partidos Revolucionario Institucional (PRI), Acción Nacional (PAN) y de la Revolución Democrática (PRD), rumbo a las elecciones de 2023 en los estados de Coahuila y Estado de México, reveló este miércoles una encuesta.

    De acuerdo con el sondeo divulgado por la casa encuestadora Poligrama, los estados donde la alianza presenta mejores números son Durango, con 46,47 %; Aguascalientes con 44,48 %; Guanajuato con 42,3 %; Zacatecas con 39,99 % y Baja California Sur con 39,72 %.

    Mientras que los estados donde la alianza presenta la tasa de rechazo más alta son Campeche con 26,86 %; Veracruz con 26,97 %; Tlaxcala con 72,91 %; Tabasco con 27,98 % y Chiapas con 28,28 %.

    En diciembre de 2020, los dirigentes nacionales del PRI, PAN y PRD oficializaron la alianza de cara a las elecciones de 2021, para postular candidatos comunes en el caso de las diputaciones federales y han mantenido la coalición para hacer fuerza como oposición.

    En las elecciones de 2023, que serán la antesala de los comicios presidenciales de 2024, estarán en juego 27 cargos, entre ellos las gubernaturas del Estado de México y de Coahuila, actualmente gobernados por el Partido Revolucionario Institucional (PRI).

    El proceso electoral de 2023 se pondrá en marcha entre el 1 y el 7 de enero.

    En Coahuila, además de elegir al sucesor del gobernador Miguel Riquelme, los coahuilenses votarán por 16 diputaciones de mayoría relativa y 9 diputaciones de representación proporcional.

    Mientras que en el Estado de México votarán por el nuevo gobernador que reemplace al priísta Alfredo del Mazo.

    Además de que nunca ha perdido el PRI la entidad, el Estado de México es clave por ser el más poblado del país, con casi 17 millones de habitantes, y vecino de la capital mexicana.

    La encuesta de Poligrama se realizó entre el 12 y el 16 de agosto telefónicamente a 32.000 personas, 1.000 por cada estado del país, con un tipo de muestreo aleatorio, un nivel de confianza de 95 % y un margen de error de 3,1 %.

    TE PUEDE INTERESAR:

  • El PRI decidirá si hay o no alianza en Edomex, aseguran especialistas

    El PRI decidirá si hay o no alianza en Edomex, aseguran especialistas

    A muy poco tiempo de terminar las elecciones del pasado junio, líderes del PRI, PAN y PRD dieron a conocer que la alianza opositora repetirá la fórmula de cara al 2023, donde se decidirán a los nuevos gobernantes del Estado de México y Coahuila.

    Sin embargo, en días recientes la situación sufrió un cambio drástico, pues los dirigentes nacionales del PAN y del PRD, en actos separados, han presentado sus apuestas para gobernar el Estado de México, entidad que ha sido gobernada por el PRI por 90 años.

    No obstante, dejaron abierta la puerta para competir en conjunto. Estas son las palabras de Marko Cortés, presidente del PAN, y Jesús Zambrano, dirigente del PRD.

    “En base a las reglas que acordemos los partidos coaligados, será que definamos si vamos a ir juntos o no en un estado o en los dos rumbo al proceso electoral 2023. Dejando claro que Acción Nacional trae buenas propuestas que siempre han mostrado la capacidad de gobernar y de ganar. Es el caso de Coahuila y es el caso del Estado de México, en donde tenemos cómo ir a competir hasta apostar por nosotros mismos”.

    “Los dirigentes estatales y nacionales del PRD anunciamos al Coordinador Estatal para la Construcción de la agenda social demócrata con miras a las elecciones del próximo año y que será en la persona del diputado Omar Otega Álvarez y que será enlace, según lo acordamos con las distintas organizaciones”.

    PRI es quien manda

    A pesar de que el PAN y el PRD se “anticiparon”, analistas políticos consideran que el PRI es el partido que lidera el mando de la alianza y son los únicos capaces de condicionar lo que suceda.

    Juan Pablo Navarrete, especialista en elecciones y democracia, opina que los perredistas tienen mayor peso en el trío que el PAN, dado a que alguna vez tuvo una fuerte presencia en la entidad.

    “En la elección anterior el PAN obtuvo más 11.27 por ciento, es decir ese es el margen de la elección anterior a Gobernador; es más, el PRD aporta más a la coalición en términos históricos porque por ejemplo Juan Zepeda, el candidato del PRD, en 2017 obtuvo el 17.84 por ciento. Es más, la presencia del PRD es mucho más fuerte que la del PAN”.

    El especialista asegura que, en caso de que hubiera resistencia de Acción Nacional para competir en conjunto, eso abonaría a que Morena, de la mano de Delfina Gómez, pueda ganar la elección más fácil.

    De igual manera, el académico de la Universidad de la Ciénega del Estado de Michoacán, reitera que no ve que el PRI ceda algún espacio para que sus colaboradores se puedan hacer de la candidatura.

    “Es el Estado de México, es la cuna del PRI. Es el espacio político y simbólico del Grupo Atlacomulco con toda la estela de gobernadores mexiquenses que salieron de ahí a presidentes de la República. Entonces en caso de una coalición PAN, PRI, PRD, yo creo que el único escenario posible es que el candidato sea alguien del PRI”.

    “Yo no veo al PRI en una alianza cediendo el espacio para que Acción Nacional o el sol azteca accedan a la candidatura. Yo creo que si el PAN insistiera en que el candidato sea de ellos, el PRI optaría por competir solo”.

    Además, el propio dirigente estatal del PRI, Eric Sevilla, aclaró que a su partido las encuestas no le marcan los tiempos.

    En el corto plazo, Juan Pablo Navarrete no ve que la alianza termine. Pero, los recientes anuncios de una estrategia sólo simulan fortaleza, a sabiendas de que no la tienen.

    “En ese escenario de decir nosotros somos lo suficientemente fuertes y de nuestro partido tendría que emanar el candidato es un escenario equivocado. En el Estado de México no puede ser así. La correlación de fuerzas, en términos de votos y de historia no le favorecen al PAN. El PRI sigue teniendo batuta. Tanto para decir ‘si vamos en coalición vamos con mi candidato’ o ‘yo solo puedo tener la fuerza para competir en solitario’”.

    TE PUEDE INTERESAR:

  • Hasta el PRD trata de desligarse del PRI: partido del sol azteca analiza ir en solitario en las elecciones del Edomex en 2023

    Hasta el PRD trata de desligarse del PRI: partido del sol azteca analiza ir en solitario en las elecciones del Edomex en 2023

    El Partido de la Revolución Democrática, anunció recientemente que el próximo sábado 13 de agosto, será el día en que tomen protesta de quien será su Coordinador Estatal de Fortalecimiento de Partido en el Estado de México, el cual se encargará de los comités municipales y posteriormente, candidato para las elecciones del 2023, en caso de ir en solitario.

    En el evento, a realizarse en el Teatro Morelos de Toluca, se espera la presencia de cuadros federales, alcaldes, diputados y regidores del sol azteca, sin importar las corrientes internas a las que pertenezcan, esto, aseguran, en pro de la unidad de su partido.

    Desde hace algunos meses, el PRD en Edomex ha tenido algunas diferencias internas sobre quien está al cargo de la diligencia estatal actualmente, y pese a la intervención del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), no se ha llegado a un acuerdo entre militantes.

    Dirigentes del PRD señalan que la alianza “Va por México” es funcional a nivel federal, pero para el proceso que se celebrará en 2023 en el Estado de México, analizan la opción de ir en solitario, tal y como parece hacerlo el PAN.

    Acción Nacional se aleja del PRI en Edomex.

    La semana pasada, Marko Cortés, líder de Acción Nacional, “destaó” a Luis Enrique Vargas del Villar, coordinador de los diputados del PAN en Edomex, como el seleccionado para representarlos en las elecciones del 2023, esto sin confirmar una ruptura local con el PRI.

    Más tarde, Cortés trató de disipar los rumores, señalando que Vargas del Villar es quien se propuso como posible candidato, sin embargo, el senador Damián Zepeda se expresó abiertamente contra el tricolor, explicando que a su partido le convendría más una alianza con Movimiento Ciudadano.

    Sumado a esto, Vargas del Villas ha sido expuesto por algunos actos de corrupción que ha cometido, como cuando fue alcalde de Huixquilucan y gastó más dinero en imagen y desayunos que en obras públicas, o sus presuntas reuniones clandestinas con Peña Nito en España y desvíos de recursos.

    Morena a la cabeza con Delfina

    Por su parte, el Movimiento Regeneración Nacional (Morena), ya ha elegido a su candidata, siendo la maestra Delfina Gómez Álvarez, actual titular de Educación Pública, la ganadora de las encuestas, por lo que en cuestión de días dejará la SEP para dirigir primeramente los comités en defensa de la Cuarta Transformación en el Edomex.

    Diversas encuestas no solo colocan a Gómez Álvarez como la favorita para ganar el Edomex, ya sea que el PRI, PAN y PRD, vayan en solitario o en alianza, además de que el tricolor solo ha ganado una de las encuestas, siendo ésta la del partido más rechazado en la entidad.

    No te pierdas:

  • Morena lleva delantera ante ‘Va por México’ rumbo a elecciones presidenciales, revela encuesta

    Morena lleva delantera ante ‘Va por México’ rumbo a elecciones presidenciales, revela encuesta

    Si las elecciones presidenciales se realizaran hoy, Morena obtendría 46.3% de los votos, en tanto que Va por México obtendría 24.9%: una brecha de diez puntos que coincide con los escándalos en que se ha visto envuelto el líder nacional del PRI, Alejandro Moreno y los resultados de las elecciones del 5 de junio, según arrojó la más reciente encuesta de Demoscopia Digital.

    Respecto a la imagen positiva de los presidenciables frente a los ciudadanos, Ebrard y Sheinbaum son punteros entre los morenistas, mientras que por parte de Movimiento Ciudadano, el mejor colocado en Luis Donaldo Colosio (34%), del PRI, Enrique de la Madrid (32%) y Ricardo Anaya del PAN (23%).

    Alejandro “Alito” Moreno apenas tiene 16% de opinión positiva, exactamente el mismo porcentaje que la panista Lilly Téllez.

    De esta manera se comprueba la supremacía del partido guinda para las próximas elecciones presidenciales, dado a que Morena ganaría aunque la oposición vaya en alianza, le ganarían a todos sus “perfiles” incluyendo a de la Madrid, Anaya, y Colosio.

    Más datos de las encuestas

    En cuanto a los posibles candidatos de la oposición, el Alcalde Luis Donaldo Colosio Riojas es el mejor posicionado con un 34 por ciento de opinión positiva, seguido por Enrique de la Madrid con el 32 por ciento, y el excandidato presidencial Ricardo Anaya con el 23 por ciento.

    En cuarto y quinto lugar se encuentran los gobernadores panistas Mauricio Kuri y Mauricio Vila, con el 22 y 20 por ciento de opinión positiva a nivel nacional, mientras que Santiago Creel obtuvo un 20 por ciento.

    Le sigue el Gobernador del Estado de México, Alfredo del Mazo, quien cuenta con un 17 por ciento de opinión favorable, mientras que el dirigente nacional del PRI, Alejandro Moreno, alcanzó el 16 por ciento, aunque la negativa fue más alta (36 por ciento). Finalmente, el sondeo dejó ver que la Senadora panista Lilly Téllez atrajo el 16 por ciento de opiniones positivas y el 26 por ciento de negativos.

  • El PRD no apoyará al dirigente nacional del PRI, Alejandro Moreno, con su propuesta de permitir portar armas a los ciudadanos para defenderse de la inseguridad

    El PRD no apoyará al dirigente nacional del PRI, Alejandro Moreno, con su propuesta de permitir portar armas a los ciudadanos para defenderse de la inseguridad

    El Partido Revolucionario Demócrata (PRD) podría deja Va por México, por la prepuesta desesperada de Alejandro Moreno.

    Luis Espinosa Cházaro, coordinador del PRD en la Cámara de Diputados, indicó que, congruentes a sus principios para pacificar a México, no pueden permitir que la propuesta del priista prospere en el Cámara Baja.

    “Para aclarar mi posición: Yo no estoy de acuerdo. Lo consulté ayer con el presidente Zambrano, no se platicó en el seno de “Va Por México” y, bueno, pues así como en lo constitucional hemos estado de acuerdo en la moratoria, estamos de acuerdo en el cumplimiento de la sentencia, estamos de acuerdo en este caso, pues no estamos de acuerdo con el planteamiento de eso”, expuso.

    Espinosa Cházaro, afirmó que respeta la posición de Moreno, pero consideró que dar armas a la población no es una solución.

    Por su parte, Jesús Zambrano se mostró asombrado por tal proposición y aseveró que nunca imaginó una iniciativa de tal magnitud, ni del PAN, partido históricamente de derecha.

    El Partido de la Revolución Demócrata afirmó que continuará con el camino en conjunto en propuestas en las que se concuerde, pero no así con aquellas que no estén en consonancia con los principios y creencias del partido.

    El pasado 28 de junio “Alito” Moreno presentó una propuesta que buscaría legalizar el uso de armas en el país para que así lo mexicanos “puedan defender su casa, su negocio y sus vidas”.

    No te pierdas:

  • El Mejor Cartón del Día

    El Mejor Cartón del Día

    El Universal publica en sus redes e impreso el cartón del Monero Waldo Matus, titulado “Bloqueo opositor”, en el cual se hace referencia a los cadáveres políticos del PAN, PRI y PRD obstaculizando el camino a las reformas pendientes que aún tiene que sacar la llamada Cuarta Transformación.

    La semana pasada, Va por México, presentó su moratoria constitucional, con la cual simplemente buscan votar en contra de cualquier iniciativa que mande Morena a las Cámaras, todo ello sin siquiera revisarlas o analizarlas.

    No te pierdas este perro tuitazo:

  • Una mentira dicha mil veces se convierte en verdad.

    Una mentira dicha mil veces se convierte en verdad.

    Y al son del dicho popular “una mentira dicha mil veces se convierte en verdad”, de Alito Moreno, Marco Cortés, de Jesús Zambrano, de Claudio X, de los secuaces y de sus bots. Se volvieron locos de gusto por su “supuesto” triunfo en las elecciones del pasado Domingo 5 Junio, donde como todos sabemos, Morena ganó 4 gubernaturas de las 6. Anunciando que la coalición Va x México había triunfado por ganar 2 gubernaturas y derrotar a Morena y aliados al no dejar que pasará el “6 de 6”, anunciaban mus gustosos que si había tiro para el 2024.

    Se volvieron locos desde el Domingo por la tarde (centro del país), locos por un triunfo imaginario…

    Al parecer a la oposición se le olvidó que en las elecciones los bots, abundan, donde sus “space” de twitter donde ganan autodebates, sus paladines, ya sea la impresentable señora Lily Téllez o Kenia López, Fox, Calderón, Madrazo, Quadri, Creel, Brozo, Loret y un largo etc., NO funcionan, mucho menos funcionan los ataques con, lo de siempre, “somos Venezuela”, “vivimos en una dictadura”, “hay represión”, “estamos en crisis” y el nuevo dicho, “tenemos un narco gobierno”.

    Y menos funciona el último – el narco gobierno – sino han podido aportar pruebas y la única súper prueba que presentan, es una foto de AMLO con la madre del Chapo. Claro que dicen que tienen miles de pruebas, pero hasta la fecha no las han presentado. Y menos podría funcionar, cuando el paladín de la causa y ejemplo, para la oposición, es Calderón, cuando sabemos, que su gobierno, si fue un narco gobierno, prueba de ellos, es que los súper policías que tuvo están en prisión en EUA, por cargos de narcotráfico, y como alguna vez, Calderón dijo, “no pasa nada sin que el Presidente se entere”, pues él sólo se puso la soga al cuello, aunque él y sus miles de granjas de bots traten de defenderlo.

    Llegó el Miércoles 8 de Junio, después de la euforia del gran éxito en las elecciones, cuando por fin dejaron de celebrar, nos encontramos que si había tiro, pero entre Alito y su patrón Claudio X, cuando esté último y su organización contra la delincuencia, lanzaron un artículo atacando al pobre de Alito, al parecer va a ser o ya es el primer empleado despedido por el gran fracaso de las elecciones del 2022.

    Francamente, lo mejor que pudiera pasar, es que Alito siguiera al mando del PRI, para terminar de enterrar a éste partido, hasta el momento ha hecho un gran trabajo, destruyendo al PRI.

    La pregunta, es si Marco Cortés y Zambrano también serás despedidos de la oposición. Sobretodo porque Zambrano ha guiado al PRD al fracaso y a la perdida del registro en Quintana Roo, para iniciar.

    Y es que la oposición después de ya casi 4 años, no han propuesto algo realmente, sólo se han quejado de todo lo que propone y hace el Presidente y Morena, sólo han repetido como merolicos sus, ya, slogans, “somos Venezuela, dictadura, estamos en crisis, etc., etc., etc.” Y por supuesto, sus promesas de regresar la corrupción que había, si alguna vez vuelven a ganar.

    Ahora que inició la Cumbre de las Américas en EUA, a la que el presidente Andrés Manuel López Obrador decidió declinar la invitación, nuevamente, la oposición ataca con el dicho de como una dictadura más, AMLO apoya a las dictaduras – Venezuela, Cuba – y por esa razón no acudió. La oposición sigue con la idea pro-yanqui, que para mal de ellos, EUA ha demostrado, de manera muy constante, ser una dictadura, sino estás con EUA estás en contra de EUA y mereces ser invadido o castigado. Cuando el gobierno estadounidense, si es un peligro para el MundoYa ni hablemos de los senadores gringos Ken Salazar y Marco Rubio, defensores de la venta de armas en EUA, muy defensores, porque son, básicamente, empleados de la industria armamentista, que surte armas a propios y a extranjeros, con el negocio, no se metan, es la consigna de estos dos personajes. 

  • Va por México saca las garras con Moratoria Constitucional

    Va por México saca las garras con Moratoria Constitucional

    Luego de perder las pasadas elecciones gubernamentales en seis estados, la alianza Va por México ha sacado las guerras para declarar otra guerra contra Morena y el presidente Andrés Manuel López Obrador.

    La alianza integrada por el PAN, PRI y PRD, presentó una moratoria constitucional, con la que busca hacer frente a lo que consideraron una “embestida”.

    “Ante la urgencia entonces de preservar nuestra República, hoy los partidos de la coalición Va por México, presentamos una moratoria constitucional y hacemos un llamado a la sociedad a sumarse para denunciar cualquier violación al marco legal, tanto a nivel local como federal que pongan en riesgo la democracia que tanto nos ha costado construir”

    Va por México señaló que durante el tiempo restante de esta legislatura, los grupos parlamentarios de los tres partidos no aprobarán ninguna iniciativa de reforma, adición o modificación a la Constitución.

    Marko Cortés, Alejandro Moreno Cárdenas y Jesús Zambrano, dirigentes de dichos partidos, anunciaron que propondrán ante el Congreso de la Unión crear una comisión especial para investigar los presuntos nexos entre el crimen organizado y el Gobierno Federal.

    los cinco puntos de la moratoria constitucional de la coalición Va por México:

    1. Durante el tiempo que resta a la LXV Legislatura del Congreso de la Unión, los Grupos Parlamentarios no aprobarán cualquier iniciativa de reforma, adición o modificación a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
    • Las y los diputados y senadores que presidan y participen en los órganos de gobierno, así como las comisiones y grupos de trabajo, participarán solo en términos estrictamente indispensables e institucionales para dar curso y trámite al proceso legislativo.
    • Estarán alertas para impedir que se aprueben iniciativas que violen la Constitución y en esos casos continuarán recurriendo a los mecanismos de control constitucional ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
    • Como oposición responsable, continuarán impulsando diversas iniciativas a la legislación secundaria que mejoren en cualquier aspecto la calidad de vida, de salud, económica y de seguridad de las y los mexicanos, y todos aquellos otros temas que fomenten la democracia, y
    • A la “Coalición Va por México” no la van a dividir a pesar de sus ataques y calumnias porque esta fortalece el Poder Legislativo, protege la Constitución, evita la destrucción y regresión, porque esta seguirá trabajando para la construcción de coaliciones electorales ganadoras y de gobiernos exitosos en beneficio de la sociedad.

    De igual forma en su arranque perdedor, responsabilizaron a funcionarios federales, militantes de Morena y sus aliados, además del Presidente Andrés Manuel López Obrador, por los resultados de la pasada jornada electoral.

  • Mentirosos inverosímiles

    Mentirosos inverosímiles

    … es tan buen político que hasta se miente a sí mismo.
    Max Aub, Censura.

    Muy sonriente y sonrosado, el señor diputado Santiago Creel tuiteó el martes —supongo que el lunes no había amanecido tan jovial—:

    “¿Te preguntas quién ganó las elecciones de este domingo 5 de junio?”

    ¿Preguntaba acaso el revivido panista si su hipotético lector se pregunta a su vez quién ganó el domingo? No, lo afirma —se le fueron los signos de interrogación—: sostiene que quien sea su lector debe de ser lo suficientemente ignorante o menso como para no saber o entender quién ganó en las elecciones del 5 de junio pasado. Sé que eso afirma porque, en el video que anexa, quien despachó como secretario de Gobernación de Fox —un puesto oxímoron— comienza su perorata diciendo a cuadro: “Seguramente te estás preguntando ¿quién ganó las elecciones de este domingo?”

    ¡Sí, hombre!, le respondí, el asunto es extremadamente complejo, almost rocket science…, porque, vea usted, nomás tenemos los siguientes datos:

    · Morena ganó 4 estados

    · El muégano prianista ganó 2 estados

    Esto es, 4-2. Ahora, si mal no recuerdo, 4 es más que 2 —de hecho, el doble—. Entonces, ¿quién habrá ganado?

    Más todavía, si consideramos los antecedentes, tenemos:

    · El aludido muégano tenía 6, ahora tiene 2

    · Morena de esos 6 tenía 0, ahora tiene 4

    ¿Quién habrá ganado?

    Bailando la misma guaracha lastimera, el perspicaz panelista de Televisa que poco antes de las elecciones de julio de 2018 había advertido en cadena nacional que si ganaba AMLO en menos de dos años el dólar iba a dispararse a 30 pesos, el señor Leo Zuckermann, tuiteó también el martes:

    “Los números son contundentes. Las alianzas sí suman y generan más participación. La posibilidad de la oposición de ganar en 2024 depende de la cantidad de partidos que se alíen para enfrentar a la impresionante maquinaria electoral que está armando Morena”.

    ¿Cómo no estar de acuerdo con el académico del CIDE? Los números son contundentes: 4-2. Y el acumulado a nivel nacional: 22-10.

    La patética pamema “ganamos perdiendo” es sólo el más reciente pasito bobo del nado sincronizado con el que la oposición ha ido minando vertiginosamente su propia credibilidad.

    El domingo en la noche tuve una epifanía. Los amigos de la 4TV me invitaron a comentar los avatares de la jornada electoral y sus primeros resultados. Tuve la suerte de que me tocara conversar al respecto con Filipo Ocadiz, quien en un momento dado señaló que “en donde realmente está sucediendo la cuarta transformación es donde no la vemos desde las grandes ciudades”: “Tendemos mucho a pensar como si todo fuera la Ciudad de México…” O como si México fuera Twitter, intervine… Aunque Twitter, por quién sabe qué malas mañas de los algoritmos y los bots, es muy azul, fue ilustrativo observar los trending topics del viernes previo a las elecciones. Con todo y el nado sincronizado que montaron apenas unos días antes de los comicios del domingo, me refiero la campañita “la 4T es un narcogobierno”, “Morena es el brazo político del crimen organizado”, “AMLO pactó con el narco” y demás infundios…, con todo y todas voces que se sumaron como loros a la cantaleta, con todo y que incluso Muñoz Ledo —el señor que le puso la banda presidencial a AMLO— tuvo el desparpajo de espetar la bajeza, estando a un lado del autonombrado Alito, de que el presidente de la República gobierna en “contubernio” con el narco, resulta que incluso en Twitter el primer lugar de los TT en México se lo llevaba el crucial asunto de que una cantante colombiana y un futbolista español que viven Barcelona tuvieron líos sentimentales y al parecer se van a separar. En otras palabras, el muégano opositor alza la voz para acusar al gobierno en funciones de estar al servicio del narcotráfico, e incluso entre sus simpatizantes la gente responde: Sí, sí, pues…, pero no interrumpa que está mejor el chisme de Shakira y Pique…

    ¿Por qué? Porque perdieron la verosimilitud. Deje usted a un lado la veracidad, que esa probablemente nunca la han podido presumir. La verosimilitud, la cualidad de verosímil, se refiere a la apariencia de verdadero, de creíble por no ofrecer carácter de falsedad. En un proceso de comunicación, la verosimilitud es el polo complementario de la credibilidad, el que permite cerrar el circuito. Si lo que alguien me dice me resulta sistemáticamente inverosímil, inevitablemente recibiré su mensaje con incredulidad. El PRIAN está ya copado por sus propios embustes. El lago que no era lago y en donde hoy se construye un parque ecológico lacustre, el cerro que nunca existió en Santa Lucía, la devaluación a 30 pesos, la inversión extranjera que no sólo nunca dejó de llegar sino que sigue en aumento, la gallina de los huevos de oro que no estaba muerta y hoy cacarea fuerte, el Apocalipsis anunciado cada tercer día, la conjura rusa, en fin, la estrategia de mentir incansablemente los tiene en donde se merecen, en el peor rol para alguien que quiere convencer: el del mentiroso inverosímil.