Etiqueta: PRD

  • Morena presentará una denuncia ante el INE para que aspirantes de oposición renuncien a sus cargos

    Morena presentará una denuncia ante el INE para que aspirantes de oposición renuncien a sus cargos

    Los candidatos presidenciales del PRI, PAN y PRD deben renunciar a sus cargos para evitar que usen recursos públicos para avanzar en sus propias agendas políticas, señaló Mario Delgado, líder de Morena, quien anunció que presentará una denuncia ante el Instituto Nacional Electoral (INE).

    La oposición presentó cerca de 600 denuncias ante el INE contra las llamadas “corcholatas”, alegando uso indebido de los recursos públicos porque mantuvieron sus posiciones, pero ahora los candidatos opositores han iniciado el proceso sin desistir, dijo el líder morenista durante una rueda de prensa.

    “Nuestro Consejo Nacional ordenó que renunciara al cargo porque de lo que se trataba era de blindar cualquier uso de recurso y se inició el proceso sin que ninguno estuviera en el cargo”.

    Hizo la observación de que Xóchitl Gálvez y Beatriz Paredes no han renunciado a sus cargos de senadurías, al igual que Miguel Ángel Mancera, quien bromeó con que “no va mucho a trabajar”, ​​tendría que renunciar o Gabriel Quadri, quien sigue siendo diputado.

    “¿Qué esperan para renunciar? Cuando nosotros iniciamos no había ningún funcionario. Por eso vamos a presentar una denuncia ante el INE para ver si los miden con la misma vara? porque a nuestros funcionarios desde 2021 no los dejan ir ni a eventos los domingos en la tarde, entonces vamos a ver si hay el mismo criterio, ellos tendrían que pedir licencia para blindar su proceso”.

    Respecto a la denuncia que Xóchitl Gálvez presentó en el INE en contra del presidente Andrés Manuel López Obrador, el vocero Jesús Ramírez y otros funcionarios por violencia política de género, el dirigente de Morena dijo que lo revisarán, pero advirtió que la panista debería enfocarse en no violar la ley.

    “Vamos a ver el contenido de su denuncia, nosotros la vamos a denunciar a ella porque tiene un cargo público y sigue haciendo uso de eso para sus aspiraciones, desde 2022 esto fue sancionado y ella ha señalado que es candidata a la presidencia, así se presenta, y eso es motivo de queja porque así se sancionó a nuestros aspirantes”.

    No te pierdas:

  • Grupo delictivo de “Los Ardillos”, responsable del caos en Chilpancingo, estaría ligado a diputado local del PRD, denuncian en redes

    Grupo delictivo de “Los Ardillos”, responsable del caos en Chilpancingo, estaría ligado a diputado local del PRD, denuncian en redes

    Pasado el mediodía de ayer, un grupo de aproximadamente 500 manifestantes agredieron en Chilpancingo, Guerrero a varios policías estatales y elementos de la Guardia Nacional, reteniendo hasta ahora a varios de ellos. 

    Rosa Icela Rodríguez Mencionó que uno de los voceros de los manifestantes se trata de Gilmar Jair Sereno Chávez, quien ya es investigado por las autoridades y que ya ha organizado otras manifestaciones parecidas.

    En redes sociales se ha mencionado que los líderes de la violenta movilización son parte de una célula criminal llamada “Los Ardillos”, fundada en el 2000 y ahora controlada por los hermanos Celso, Antonio, y Jorge Ortega Jiménez. 

    Pero lo que más llama la atención es que presuntamente, asegura La Catrina Norteña, otro de sus hermanos es diputado local por el distrito electoral 24 de Guerrero, tratándose de Bernardo Ortega Jiménes, actual militante del Frente conservador, específicamente de sustracción perredista. 

    Aunque la información no se ha confirmado, en redes sociales no parece extrañar esta versión, y mencionan que desde el 2018, cunado la derecha perdió la mayor parte de su poder, implementan los golpes blandos para desestabilizar la 4T. 

    “Conflagración delictiva en su más severo desafío y acción de revuelta hiede a todo menos a natural razón social. Poco a poco se van descubriendo los actores y revelando la operación caos que intenta destruir el estado de derecho”, denunció otro tuitero.  

    No te pierdas:

  • Candidatos de la oposición tendrán que recolectar 150 mil firmas para participar en la siguiente etapa del proceso de construcción del Frente Amplio Mexicano

    Candidatos de la oposición tendrán que recolectar 150 mil firmas para participar en la siguiente etapa del proceso de construcción del Frente Amplio Mexicano

    Solo trece de los treinta y tres postulantes que se inscribieron para participar en el proceso de construcción del Frente Amplio Mexicano fueron acreditados para pasar a la siguiente etapa, que implica la recolección de 150 mil firmas en los próximos 25 días.

    Los siguientes 13 candidatos pasan a la siguiente ronda: Beatriz Paredes, Enrique De la Madrid, Francisco Javier García Cabeza de Vaca, Gabriel Quadri, Ignacio Loyola, Israel Rivas, Jorge Preciado, José Enrique Félix, Miguel Ángel Mancera, Santiago Creel, Sergio Iván Torres, Silvano Aureoles y Xóchitl Gálvez.

    Hay un total de seis candidatos del Partido Acción Nacional (PAN), dos del Partido Revolucionario Institucional (PRI), tres del Partido de la Revolución Democrática (PRD) y dos independientes.

    Las trece personas acreditadas tendrán hasta el 5 de agosto para reunir 150.000 firmas para avanzar a la siguiente fase, que incluirá foros temáticos y una encuesta de opinión pública para identificar a los tres finalistas que rendirán cuentas a la construcción del Frente Amplio de México.

    Quienes no continuarán en el proceso son: Adriana Delarbre López, Adrianha Rangel Flores, Ana Laura Burgos, Cesar Augusto Reyes Ortega, Edgardo Garca Salgado, Felipe de Jess Puch Daz, Francisco Juárez Pia, Humberto Vega Villacaa, Jaime Duarte Martnez, José Enrquez González, Juan José Alonso Beltrán, Mario Facundo Palacios.

    Difícil recaudar 150 mil firmas

    Los aspirantes al proceso de construcción del Frente Amplio Mexicano ya comenzaron a solicitar el apoyo de los ciudadanos recaudar sus firmas, sin embargo, algunos de ellos han expresado que será muy difícil colectar esa cantidad de firmas por lo que no sería sorpresa que hagan una mala jugada como lo han hecho en el pasado.

    Cabe recordar que cuando la oposición buscaba recaudar firmas para revocar del mandato al presidente Andrés Manuel López Obrador, el INE señaló que se presentaron anomalías en las firmas que presentaron como que había personas no registradas.

    En ese tiempo, el INE detectó 523 mil 693 firmas con inconsistencias, como apoyos de personas que ya habían fallecido o ciudadanos que dieron más de una vez su firma o que entregaron datos falsos.

    No te pierdas:

  • José Ángel Gurría es elegido por la oposición para dirigir su proyecto de nación (FOTOS)

    José Ángel Gurría es elegido por la oposición para dirigir su proyecto de nación (FOTOS)

    El día de hoy 5 de julio, el anterior Secretario de Hacienda y ex Canciller en el Gobierno de Ernesto Zedillo, José Ángel Gurría Treviño, compartió un mensaje en sus redes sociales en donde indica que dejará de lado la aspiración a la contienda de la presidencia por la coalición “Frente Amplio por México” en las elecciones del 2024. Para esta vez dedicarse a dirigir el proyecto de nación 2024-2030

    El periodista y Presidente del Sistema Público de Radiodifusión del Estado Mexicano, Jenaro Villamil Rodríguez, compartió este mensaje en sus redes sociales y recordó que el ex Canciller fue el mismo funcionario quien estaba a cargo de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico, fue en ese entonces cuando llevo a cabo una negociación de la deuda externa, pero, beneficiando a la banca extranjera. Por ese motivo fue reconocido como “El Ángel de la Dependencia”.

    Perteneciente a la oposición, José Ángel Gurría, realizaba negociaciones que únicamente se encargaron en hacer crecer la deuda externa de nuestro país ya que solo estaban de por medio sus intereses neoliberales, además de servir a a banqueros extranjeros que su prioridad desde luego, no era la República Mexicana.

    Gurría acaba de ser nombrado el dirigente del Proyecto Nación del siguiente sexenio, en caso de que gane la oposición, suceso que estadísticamente es imposible. Sin embargo, una serie de ironías se encuentran mencionadas en un documento publicado en las redes sociales del Frente Amplio por México, ya que indican que la coalición del PRI, PAN y PRD han solicitado que Gurría sea quien tenga la tarea de encabezar el proyecto en conjunto de otros “especialistas” pertenecientes a la coalición de la oposición.

    Hacen mención de que el ex secretario de Hacienda, no pertenece a ningún partido político, lo cual representa una incongruencia ya que fueron los opositores quienes eligieron a otro opositor para estar al mando de las decisiones que se tomen en el sexenio, pero, es evidente que su intención no es realizar mejoras en el país, sino únicamente lograr y mejorar sus intereses personales tal como lo hizo en el sexenio de 1994 al 2000, al vender la patria y ahora asegurar que México se encuentra en una “decandencia comunista”, argumento falto de conocimiento que siempre mencionan los opositores.

  • Admite Silvano que no le alcanza para ser candidato de la oposición a la presidencia

    Admite Silvano que no le alcanza para ser candidato de la oposición a la presidencia

    Silvano Aureoles Conejo, exgobernador de Michoacán, reconoció que no le alcanza para llegar a ser candidato presidencial.

    Reconoció el importante declive de su partido, el PRD, en un encuentro con directores de prensa.

    Afirmó que es consiente que esta electoralmente muy disminuido, y que partidos con más porcentaje, “como AN sería muy difícil convencerlos de que me apoyen”.

    Ratifican inhabilitación en contra de Silvano Aureoles

    La suspensión de 11 meses del exgobernador del PRD Silvano Aureoles Conejo fue confirmada por el Tribunal Administrativo de Michoacán (TJAM).

    Aureoles promovió un recurso de impugnación ante el TJAM con el propósito de que se suspendiera la inhabilitación que fue dictada por la Contraloría del estado el pasado 23 de febrero por no haber presentado en tiempo y forma su declaración patrimonial al término de su gestión.

    Al respecto, el juzgado primero del Tribunal de Justicia Administrativa señaló que: “referente a la solicitud de suspensión del acto impugnado, para que no se haga efectiva la inhabilitación, dígasele al promovente que no ha lugar a conceder la suspensión solicitada respecto a la inhabilitación”.

    A pesar de que el exgobernador de Michoacán aseguró que no hubo tal fallo en su contra apenas unos días antes, Aureoles interpuso la demanda de nulidad emitida por la Contraloría de Michoacán el pasado 20 de junio.

    Cabe señalar que si bien presentó su declaración el 29 de octubre de 2022, su periodo finalizó el 30 de septiembre de 2021.

    Tampoco presentó su modificación de declaración en mayo de 2021, la cual presentó con más de un año de retraso en el plazo señalado por los reglamentos.

    Debido a que durante la gestión de Silvano Aureoles se encontraron irregularidades por más de 12 mil millones de pesos, la Contraloría de la Federación aún lo investiga.

    No te pierdas:

  • AMLO envía mensaje a la oposición en festejo de los 5 años del triunfo del pueblo (VIDEO)

    AMLO envía mensaje a la oposición en festejo de los 5 años del triunfo del pueblo (VIDEO)

    Durante su discurso por los 5 años de haber ganado la elección, el presidente Andrés Manuel López Obrador envío un fuerte y contundente mensaje a la oposición.

    “Como es natural, el proceso de Transformación del país ha creado una oposición conservadora, obsesionada en regresar por sus fueros”, aseguró el mandatario.

    Asimismo, López Obrador añadió qué los líderes del conservadurismo no aceptan que ahora se gobierna para todas y todos, no solo en beneficio de una minoría.

    El mandatario López Obrador también señaló que los opositores se dedican a ofender la inteligencia del pueblo.

    “Los reaccionarios de nuestro tiempo cada vez enseñan más el cobre, ofenden la inteligencia de la gente e insultan”, expresó.

    Obrador enfatizó que lo único que buscan es engañar a la gente con sus campañas falsas y no lograrán nada con su egoísmo.

    “Si se pretende cambiar una realidad autoritaria, injusta y de corrupción, no hay que ser ingenuos: ¡nunca se contará con el respaldo de las élites!”, aseguró al finalizar su discurso López Obrador.

  • PRIAN presenta comité “apartidista” para seleccionar candidato; algunos fueron señalados por fraude en el 2006

    PRIAN presenta comité “apartidista” para seleccionar candidato; algunos fueron señalados por fraude en el 2006

    Este jueves 29 de junio, el Frente Amplio por México, reveló lo que serán los siete integrantes que estarán conformando a dicho Comité Organizador del proceso para elegir al responsable de representar a la oposición rumbo a las elecciones 2024.

    En dicha lista figuran seis exconsejeros electorales y un exdirector del registro de electores, los cuales han sido señalados por el ‘fraude’ electoral del año 2006.

    Alejandra Latapi

    Alejandra Latapi es exconsejera del Instituto Federal Electoral (IFE) durante los años 2003 al 2008, quien en septiembre de 2006 fue increpada por manifestantes en la UNAM debido al ‘fraude electoral’ de 2006.

    Actualmente es activista en Unidos Para Mejorar.

    Rodrigo Morales Manzanares y María Teresa González Luna

    Al igual que Latapi, también fueron exconsejeros del IFE 2003 al 2008 y estuvieron involucrados de igual manera durante las elecciones 2006.

    Marco Antonio Baños Martínez

    Fue exconsejero del Instituto Nacional Electoral (INE) del 2014 al 2020, formaba parte del ‘miniINE’ antes de su disolución; Patricia McCarthy Caballero, exconsejera del IFE Yucatán e integrante del Frente Cívico Familiar.

    Patricia McCarthy Caballero

    Imagen de: Promovision Mérida

    Patricia McCarthy Caballero fue exconsejera del IFE Yucatán e integrante del Frente Cívico Familiar.

    Arturo Sánchez

    Arturo Sánchez fue exconsejero del INE del 2014 al 2017.

    Juan Manuel Herrero

    Manuel Herrero fue exdirector del registro federal de electores de 1990-1996.

    Cabe destacar que cada partido tendrá a dos representantes en el Comité Organizador. Este grupo de exconsejeros establecerá las reglas que tendrá el Frente Amplio por México, asimismo, informará la ciudadanía sobre el ejercicio. Referente a esto, Marco Baños aseguró que este mismo jueves comenzarían los trabajos.

    Con información de: La Octava

  • Claudia Ruiz Massieu declina a participar en el proceso interno del PRIAN

    Claudia Ruiz Massieu declina a participar en el proceso interno del PRIAN

     La senadora priista Claudia Ruiz Massieu Salinas anunció hoy que declinará inscribirse como candidata presidencial del PRIANRD.

    “En el método presentado veo una respuesta pragmática para hacer frente a la precampaña abierta, anticipada e ilegal que ha iniciado Morena. Pero en congruencia, no puedo participar en un proceso que puede caer en la simulación”, dijo Salinas sobre el método que escogió la oposición para elegir a su candidato.

    La sobrina de Carlos Salinas de Gortari agregó que no podía hacer lo mismo que antes había criticado “que los candidatos oficialistas violan la ley al hacer actos de campaña”, según afirmó en su Twitter oficial.

    “Si fui una de millones de ciudadanos que marchamos para defender al INE y al Poder Judicial, no puedo hacer algo que para mí puede violar la ley electoral”, dijo y asimismo añadió que no podía estar conforme con un padrón acotado que excluye a la mayoría ciudadana”

    Dijo que respetará a quienes decidan registrarse y llamó a la ciudadanía a que esté a la altura de las necesidades del México de hoy.

    Seguiré contribuyendo con mis ideas, trabajo, experiencia y congruencia para lograr un México que destierre la división, la polarización y cuente con las oportunidades que tu y tu familia merecen”, finalizó la Senadora.

    Cabe recordar que el día de ayer, la panista Lilly Téllez también declinó a participar en el proceso interno de la derecha.

    No te pierdas:

  • Que bueno que Xóchitl Gálvez rectificó su intención de eliminar los programas sociales: Sebastián Ramírez

    Que bueno que Xóchitl Gálvez rectificó su intención de eliminar los programas sociales: Sebastián Ramírez

    El presidente de Morena Ciudad de México, Sebastián Ramírez Mendoza, consideró positivo que la senadora Xóchitl Gálvez Ruiz rectificara en su intención de impulsar la eliminación de programas sociales como el de Bienestar para Niñas y Niños Mi Beca para Empezar y la Pensión para el Bienestar de los Adultos Mayores.

    El dirigente partidista sostuvo que es de sabios recapacitar, y recordó que en diciembre pasado la panista pidió convertir los programas sociales en prestaciones temporales para que los beneficiarios se ganaran su comida trabajando.

    “Me alegra que Xóchitl Gálvez haya detenido su campaña para eliminar los programas del Bienestar. Ahora sólo falta que también se le sumen el PRI, el PAN, el PRD, la mal llamada ´sociedad civil´ y la opinocracia”.

    Ramírez Mendoza indicó que es lamentable que desde la oposición busquen afectar a los más vulnerables como las niñas y niños; las personas con discapacidad; los adultos mayores y las madres solteras.

    “Al menos Xóchitl ya recapacitó, pero por ahí siguen los neoliberales pensando cómo quitar todos los apoyos que se brindan a la población para adueñarse del dinero; pero ya se toparon con pared, no van a conseguir que desaparezcan los programas sociales que son un triunfo de las y los ciudadanos y de la Cuarta Transformación. ¡Por el bien de todos, primero los pobres!”.

    Sebastián Ramírez aseguró que en Morena se seguirá trabajando en favor de las mayorías y no se permitirá que prosperen ideas revanchistas y sin sentido que afecten a las y los mexicanos.

    Finalmente, exhortó a la oposición a que dejen de pensar sólo en sus intereses y, por primera vez, volteen a ver a la sociedad y se den cuenta de la realidad económica que enfrentan millones de familias en el país y por las cuales quienes integran el movimiento encabezado por el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, luchan diariamente para llevarles bienestar.

    No te pierdas:

  • Se bajan del barco antes del inminente naufragio: se disuelve el Consejo Electoral Ciudadano de la derecha

    Se bajan del barco antes del inminente naufragio: se disuelve el Consejo Electoral Ciudadano de la derecha

    Apenas ayer Claudio X. González y sus aliados de la derecha presentaron su nueva agrupación contra la Cuarta Transformación, que ahora se llama Frente Amplio por México, el cual busca regresar el poder a la pequeña minoría que mandaba en el periodo neoliberal y que fue expulsada tras las elecciones de 2018, cuando comenzó la Cuarta Transformación. 

    Como era de esperarse, era cuestión de tiempo para que hubiera problemas internos, debido a que la oposición pierde cada vez más fuerza y por ende, espacios para repartir, por lo que los cuadros con más poder tratan de imponerse ellos y sus allegados en el proceso interno, lo cual ha generado descontento en agrupaciones aún más pequeñas. 

    Tal es el caso del llamado “Consejo Electoral Ciudadano”, que por alguna razón creyó que la organización del magnate X. González les permitiría vigilar el funcionamiento del método de la oposición para elegir candidatas y candidatos. 

    En un breve comunicado de redes sociales, las y los integrantes del consejo mencionan que fueron invitados por los “liderazgos” del frente amplio para organizar una consulta nacional con el fin de conocer las preferencias ciudadanas respecto a quien será el o la candidata conservadora del año entrante, sin embargo las reglas fueron modificadas. 

    “En su momento aceptamos participar, a título personal y de forma honoraria, bajo la convicción de privilegiar la pluralidad de visiones, el diálogo y, en todo momento, actuar de forma autónoma e independiente. El esquema bajo el cual se llevará el proceso de consulta ha cambiado respecto de lo originalmente planteado, por lo que el grupo original tomó la decisión de disolverse”. 

    Señalan

    Finalmente el comunicado menciona que los que conformaron el organismo interno, entre ellos, Sergio Aguayo y Guillermo Sheridan, analizarán de manera personal continuar apoyando a la alianza en lo individual  o retirarse de la misma. 

    Ya todo está planeado, Claudio X. Gonzalez elegirá, señala AMLO 

    En la conferencia matutina, el presidente Andrés Manuel López Obrador fue cuestionado sobre el método que eligió la oposición para elegir a su candidato que contendrá por la presidencia el próximo año.

    El mandatario señaló que “son los mismos de siempre, aunque los jefes no dan la cara. El representante de todo el bloque conservador es Claudio X. González, hijo”, a esto agregó que aunque González es quien dirige a la derecha, detrás de él están Fox, Salinas, Cuadri, Xóchitl, Lilly Téllez, Gustavo de Hoyos y Creel.

    En este mismo contexto AMLO expresó que el proceso de la Oposición es una faramalla, pues el empresario es quien toma la decisión.

    “Todo es una faramalla, quienes escogen los potentados, los oligarcas, los políticos corruptos, con la representación de Claudio X. González, ese es el gran elector, Claudio. Aunque ese nada más señala, es el del dedazo, pero atrás le están diciendo quién”.-AMLO