Etiqueta: Polymarchs

  • Usuarios reaccionan al comentario clasista de Laisha Wilkins sobre los Polymarchs en la CDMX

    Usuarios reaccionan al comentario clasista de Laisha Wilkins sobre los Polymarchs en la CDMX

    Laisha Wilkins, ex actriz de Televisa y conductora, provocó una intensa polémica en redes sociales tras publicar un comentario a todas luces clasista. En su cuenta de X, antes conocida como Twitter, Wilkins escribió: “La música de los Polymarchs horrenda, pero llenó y prendió. Lo que nos dice que somos muy nacos en la CDMX. Es todo el tuit.”

    El mensaje no tardó en generar una ola de críticas. Muchos usuarios cuestionaron el tono despectivo de su publicación. Entre las respuestas más destacadas, hubo quienes señalaron la aparente contradicción entre su comentario y su carrera en la televisión. Un usuario comentó: “Esa misma gente a la que tú llamas ‘naca’ es la que consumía tus telenovelas de 3 pesos y, por lo tanto, te daba de tragar. Nena, escupiste al cielo y toda tu vasca te cayó en la geta, mi locura de amor.”

    Otros aprovecharon para reflexionar sobre cómo los gustos y costumbres están moldeados por el entorno social y las condiciones económicas. Una de las respuestas resaltó: Cuando vivías en Prado Norte (Las Lomas) y tenías tú Cherokee negra y la gente aún te reconocía, quizás nunca te diste una vuelta por Iztapalapa o por Ecatepec, menos aún caminando, ya que te habrías dado cuenta que aquellos a los que llamas “nacos” no tenían el capital para poder acceder a los antros a los que tú acostumbrabas a ir.

    También hubo quienes se enfocaron en la falta de respeto hacia las expresiones culturales populares. Un usuario mencionó: “Tú viviste muchos años de participar en novelas que iban dirigidas a esa gente “muy naca”.. y gracias a esa gente “muy naca” viviste muchos años y te diste a conocer, creo q deberías empezar el año aprendiendo a respetar los gustos de la gente que “no es como tu”. Es todo el tuit”

    Otros comentarios señalaron la ironía de emitir juicios sobre algo que se desconoce o se rechaza de manera superficial. Una de las críticas concluyó: “Criticar lo que desconocen… la ‘virtud’ de los que se sienten más que otros.”

    La publicación de Wilkins toca fibras más profundas y deja en evidencia cómo es que el derecho a la cultura y el espacio público sigue siendo, para algunos sectores privilegiados, un tema que perpetúa el clasismo y el racismo. Tal como Sandra Cuevas alguna vez intentó hacerlo, Laisha Wilkins se descubre como una figura que, mediante estgimas y descalificativos, pretenden quitarle al pueblo derechos fundamentales.

    Sigue leyendo…

  • Prejuicios clasistas detrás de acusaciones por presentación gratuita de Polymarchs en la CDMX

    Prejuicios clasistas detrás de acusaciones por presentación gratuita de Polymarchs en la CDMX

    Tras la confirmación de los legendarios sonideros de Polymarchs en las celebraciones públicas por el fin de año en el Ángel de la Independencia, de la Ciudad de México, la gente se emocionó pues es una de las agrupaciones con más tradición y popularidad desde hace décadas en México.

    Sin embargo, como siempre, a los fifís conservadores no les gustó que se ofreciera un espectáculo gratuito para el disfrute del Pueblo. El portal difamatorio Latinus, inventó y esparció el rumor de que el Gobierno de Clara Brugada pagaría 12 millones de pesos a los Polymarchs, hasta ahí todo bien pues es una cifra que apenas cubre el pago para todas las personas involucradas en la presentación de una agrupación de talla internacional.

    Pero luego los difamadores de Latinus continuaron advirtiendo que había un supuesto “conflicto de interés” ante la contratación de Polymarchs, cuyo líder Apolinar Silva, es padre de Paulina Silva, actual coordinadora de Comunicación Social de la Presidencia.

    “El evento del ‘Angel es medio kilómetro más otros 100 metros más que hay que arreglar el Ángel. Estamos hablando de más de medio kilómetro donde van a asistir más de 200 mil personas. Hay que poner 4 audios; primero uno a 200 metros, después otro a 100 y así …la del Ángel es enorme la producción”, explicó Apolinar Silva, dueño y fundador de Polymarchs.

    Ante pregunta expresa de Reporteros MX, la secretaria de Cultura de la Ciudad de México, Ana Francis Mor, explicó que de hecho con todo y que la logística implica un gran despliegue de esfuerzo y talento, el presupuesto asignado no alcanza la cifra difundida por Latinus, es falso que se les vaya a pagar 12 millones de pesos.

    Cómo si el Pueblo no mereciera un gran concierto, una gran producción de forma gratuita… si ustedes ven el escenario que está puesto, es un escenario muy bien puesto y todo aquí va a ser gratuito para la gente”, indicó la secretaria.

    Argumentó que además el beneficio es mucho más grande en este caso, pues se le brindará acceso al esparcimiento y la cultura, que son un derecho, a un millón o incluso dos millones de personas, dependiendo la asistencia final que se registre.

    Polymarchs es una agrupación sonidera, nacida de entre los ambientes más populares, fue en el año de 1973 cuando iniciaron en los eventos cada vez más masivos, conocidos por revolucionar la música disco y electrónica en México en la década de los 80s.

    Sobre el supuesto “conflicto de intereses”, no lo hay, toda vez que Paulina Silva es empleada del Gobierno Federal, que no tiene que ver con el presupuesto del Gobierno de la Ciudad de México, encargados de erogar la fiesta de fin de año, que por cierto se lleva a cabo desde hace muchos años contratando siempre a estrellas o figuras que están en el gusto del Pueblo de México.

    Lo interesante de la nota que sacó Latinus es todo el sesgo clasista y racista que tiene, porque es un sonidero del pueblo, en una de las fiestas más importantes del año y, además, gratuita”, contrastó la secretaria Ana Francis Mor.