Etiqueta: Política

  • Comisiones del Senado aprueban extinción de 13 fideicomisos del Poder Judicial; dictamen pasará al Pleno

    Comisiones del Senado aprueban extinción de 13 fideicomisos del Poder Judicial; dictamen pasará al Pleno

    Este martes, en el Senado de la República, las comisiones de Hacienda y Crédito Público, y de Estudios Legislativos aprobaron extinguir 13 de los 14 fideicomisos del Poder Judicial de la Federación (PJF) que ascienden a más de 15 mil millones de pesos.

    Con 19 votos a favor, 13 en contra y dos abstenciones, se aprobó la eliminación de los fideicomisos por lo que el dictamen pasará al Pleno.

    Los cambios que adicionan un segundo párrafo al artículo 223 de la legislación, establecen que:

    “En el ámbito del Poder Judicial de la Federación, no podrán ser creados ni mantenerse en operación otros fondos o fideicomisos adicionales al Fondo Económico para el Mejoramiento de la Administración de Justicia”.

    No te pierdas:

  • México gasta aproximadamente más de 8 millones en pesos en cada ministro de la Corte: Manuel Pedrero

    México gasta aproximadamente más de 8 millones en pesos en cada ministro de la Corte: Manuel Pedrero

    El politólogo y periodista Manuel Pedrero participó en la emisión de este domingo de Sin Filtro de Foro Tv, donde debatió contra personajes del Partido Acción Nacional (PAN) sobre la reforma que busca desaparecer los millonarios fideicomisos del Poder Judicial de la Federación (PJF).

    En la mesa de debate también estuvieron presentes los panistas Montserrat Hernández, Enrique Randolph y la morenista Ximena Reza.

    Dentro de sus argumentos, Pedrero resaltó que México es un país que gasta aproximadamente 8 millones 700 mil pesos mensuales en un ministro, una cantidad exorbitante en comparación con lo que se le paga a una persona con el mismo puesto en Estados Unidos, Canadá, España e Italia. Asimismo, señaló que hoy en día los reclusorios del país están ocupados por personas que tienen hasta 15 años en prisión sin sentencia.

    En este mismo sentido, habló sobre como el Poder Judicial quiere excusarse asegurando que estos recursos son necesarios para la seguridad de los ministros y jueces. Sin embargo, el periodista recordó cuando el ministro Arturo Saldívar fue encañonado por votar en contra de una propuesta de Felipe Calderón y mencionó “yo no veo a nadie del Partido Acción Nacional poniendo ese ejemplo tan tangible en defensa de la supuesta protección”

    Otro punto que resaltó Pedrero en su participación fue que nunca en la historia se había visto a la derecha apoyar a los trabajadores y planteó el ejemplo de la legisladora Margarita Zavala, quien este domingo se unió a la marcha del sindicato del PJF.

    Por último, Pedrero reafirmó que los 15 mil millones de pesos de los fideicomisos serán destinados a la pensión universal de los adultos mayores. Y recordó que Benito Juárez, ex presidente de México y de la Corte, logró establecer un proceso de austeridad en la Corte.

    Y añadió una felicitación a los diputados Hamlet Almaguer y Julieta Ramírez, diputados federales que propusieron eliminar este gasto innecesario.

    No te pierdas:

  • El INE ha avalado, por unanimidad, el acuerdo de principio de paridad de género (FOTOS Y VIDEOS)

    El INE ha avalado, por unanimidad, el acuerdo de principio de paridad de género (FOTOS Y VIDEOS)

    Este martes 24 de octubre, el Instituto Nacional Electoral (INE) ha avalado el acuerdo de principio de paridad de género, con el que los partidos políticos deberán postular como mínimo a 5 mujeres en las elecciones a gubernaturas de 2024.

    Las y los consejeros electorales se encontraron a favor de avalar el acuerdo, por lo tanto, por unanimidad se aprobó en lo general el acuerdo de paridad de género.

    En la orden del día, se emitió el procedimiento para garantizar el principio de paridad de género en la postulación de candidaturas a las gubernaturas y jefatura de gobierno de la Ciudad de México en los procesos electorales locales de 2024 en los que participen, ya sea de manera individual, por coalición o candidatura común.

    Se deben postular al menos 5 mujeres en las 9 entidades en donde se realizarán las elecciones para elegir una nueva gubernatura, así como en la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México.

    Esta medida es impulsada para que más mujeres puedan ocupar más cargos en la política mexicana, generando un avance en la igualdad de género.

    Algunas consejeras brindaron algunas palabras en donde destacaron la importancia de la paridad de género:

    La paridad ha demostrado su eficacia para atajar, en la realidad y en lo inmediato, las desigualdades que impiden a las mujeres a acceder a oportunidades y al ejercicio pleno de sus derechos político electorales.

    Consejera Norma Irene de la Cruz
  • Norma Piña, presidenta de la Corte, acepta defender sus millonarios fideicomisos ante el Senado

    Norma Piña, presidenta de la Corte, acepta defender sus millonarios fideicomisos ante el Senado

    Previo a la sesión del Pleno de este lunes, la ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Piña agradeció a las personas que marcharon en su lugar para defender los privilegios de la alta burocarcia; asimismo, aceptó, bajo sus condiciones, defender sus preciados fideicomisos en el Senado de la República, esto tras la invitación del vocero de Morena.

    “En las últimas horas se han recibido invitaciones diversas para que el Poder Judicial entable con el Senado de la República un dialogo democrático para deliberar sobre un tema de interés público […] En caso de que se cumplan las condiciones necesarias para que este dialogo sea un verdadero elemento institucional respecto a la autonomía e independencia del Poder Judicial Federal en términos de un marco legal, aplicable, aceptaré dicha invitación”, señaló.

    Asimismo, invitó a los integrantes del Tribunal Electoral del Poder Judicial unirse a este dialogo y pelear por “su lucha”.

    El discurso de la presidenta de Corte generó reacciones por parte de los internautas, muchos de ellos reprochando las palabras de Piña ya que las decisiones que ha tomado han demostrado que está en contra del pueblo de México.

    Un usuario en X, recordó las palabras de la ministra cuando dijo “el Poder Judicial no es oposición política”, sin embargo, el ciudadano rememoró que fueron los que “últimamente han echado atrás todas las reformas presidenciales, los que amparan y liberan a políticos corruptos del PRIAN”, señaló en su publicación.

    Una más se molestó con el mensaje de Piña pues aseguró que “cuando se trata de defender privilegios la justicia es rápida, eficaz e imparcial, pero cuando se trata de cobrar impuestos o a hacer justicia a una joven por su feminicidio y liberar a un lavador de dinero entre otros entonces que se esperen”.

    No te pierdas:

  • Corredores se unen en apoyo a Omar García Harfuch con un recorrido de 5 km.

    Corredores se unen en apoyo a Omar García Harfuch con un recorrido de 5 km.

    Alrededor de 200 corredores se congregaron esta mañana en Paseo de la Reforma y Calzada Chivatito para llevar a cabo un recorrido de 5 kilómetros en una muestra de apoyo y solidaridad, en respaldo al aspirante a la candidatura a jefe de gobierno de la Ciudad de México, Omar García Harfuch.

    La actividad comenzó con un calentamiento grupal que llenó de energía a los participantes, quienes lucían entusiastas y comprometidos con la causa de Harfuch. El circuito abarcó algunas de las calles más emblemáticas de la ciudad como Arquímedes, Presidente Masaryk, Campos Elíseos y Rubén Darío.

    El común denominador entre los participantes eran las camisetas con la imagen de Omar García Harfuch, lo que reflejaba la unidad y apoyo hacia su proyecto político.

    La llegada del recorrido se ubicó a unos metros del Auditorio Nacional, lo que permitió que el evento llamara la atención de los transeúntes y automovilistas, generando un buen ambiente y reafirmando el compromiso de estos corredores.

    Esta muestra de apoyo no solo fortalece la campaña de Omar Harfuch, sino que también destaca la importancia del deporte como un medio de unión y expresión en la sociedad. La actividad concluyó con un mensaje de agradecimiento por parte del candidato, quien se mostró agradecido y emocionado por el apoyo recibido de estos corredores comprometidos.

    No te pierdas:

  • Harfuch se reúne con vecinos de Xochimilco y convoca a trabajar por un proyecto de Ciudad donde “quepan todos”

    Harfuch se reúne con vecinos de Xochimilco y convoca a trabajar por un proyecto de Ciudad donde “quepan todos”

    El aspirante a la candidatura de los Comités en Defensa de la 4T de la Ciudad de México, Omar García Harfuch señaló desde Xochimilco que “no quiere ni necesita más división” y llamó a trabajar por un proyecto de Ciudad “donde quepan todos”.

    “Voy a trabajar por esa unidad” aseguró, al convocar a trabajar por “un proyecto de Ciudad donde quepan todos”

    Ante 10 mil vecinos de dicha alcaldía, reunidos frente al Bosque de Nativitas, quienes se sumaron a la “ola Harfuch” con gritos como “Batman, aquí están tus batichicas”, el candidato a coordinar los comités de Defensa de la Transformación en la capital aseguró que impulsará una continuidad “con mejoría”. 

    Harfuch explicó que accedió al proceso interno de Morena “porque confío en la continuidad de mi proyecto de cambio (…) pero eso no significa que todo seguirá igual”.

    “Vamos, dijo el exsecretario de Seguridad Ciudadana, por “una continuidad con mejoría. Para ampliar y consolidar los proyectos, que en una administración no da tiempo”, afirmó.

    En cuanto a la economía social señaló que la impulsará para dar opciones de mejoría a la economía del sector comercio”.

    Ante ello, los asistentes al evento, entre diputadas y diputados locales, líderes de asociaciones civiles y concejales de Xochimilco y Tláhuac, reafirmaron su apoyo a Harfuch.

    Por otra parte, los vecinos de Xochimilco congregados respondieron con gritos como “estamos contigo Batman” y “coordinador, coordinador”.

    No te pierdas:

  • Xóchitl Gálvez se cuelga de las protestas de los empleados del PJF; la tunden en redes

    Xóchitl Gálvez se cuelga de las protestas de los empleados del PJF; la tunden en redes

    La empresaria panista y candidata virtual de la oposición, Xóchitl Gálvez comenzó a colgarse de las protestas de los empleados del Poder Judicial de la Federal (PJF) debido a que es un tema que no le concierne.

    En sus redes sociales, la panista expresó que se unió a las protestas y que los derechos laborales no pueden estar sujetos a los caprichos y necesidades electorales de Claudia Sheinbaum ¿o sea cómo? Según la panista la extinción de los fideicomisos se trata de una necesidad electoral de Sheinbaum, aunque cabe decir que esto no está relacionado pues se trata de una iniciativa de la Cámara de Diputados.

    Esto no pasó por desapercibido por los internautas, ya que aseguraron que se cuelga de causas que no tiene nada que ver con ella, solo para que los ciudadanos volteen a verla.

    “Si @XochitlGalvez, te uniste como la verdulera metiche, argüendera y corrupta, cómo no aportas nada bueno, te cuelgas de causas que nada que ver contigo para ver si así te voltean a ver, das pena”, comentó un usuario en la publicación de la panista.

    Un usuario más aseguró que lo que menos le interesa a Gálvez son los trabajadores y le recordó que ella firmó para que no se redujeran las horas laborales en el país.

    No te pierdas:

  • Empleados del PJF denuncian que NO salieron a manifestarse por voluntad propia

    Empleados del PJF denuncian que NO salieron a manifestarse por voluntad propia

    La periodista, Meme Yamel dio a conocer que, a través de mensajes por whatsapp, empleados del Poder Judicial de la Federación (PJF) le compartieron que no salieron a protestar por voluntad propia.

    En X, la comunicadora público capturas de pantalla de conversaciones que sostuvo con empleados del Poder Judicial, quienes aseguraron que por miedo a represalias de sus jefes, estos salieron a las calles a manifestarse en contra de la extinción de los fideicomisos de los magistrados, a pesar de no estar de acuerdo.

    En la conversación publicada, Yamel le preguntó a la persona si le afectaba el tema de los fideicomisos, a lo que esta respondió “no, para nada” y recalcó que los únicos perjudicados son los magistrados.

    El empleado del PJF volvió a resaltar que nadie de la clase trabajadora resulta dañada por esta decisión y solicitó que se entrevistaran a sus compañeros que están siendo forzados a acudir a las protestas.

    Cabe agregar que Meme expresó que este tipo de denuncias comenzaron a llegarle desde el día de ayer, 18 de octubre, las cuales se mantienen anónimas para proteger a los personas.

    No te pierdas:

  • Ex ministro de la Corte, José Ramón Cossío presenta amparo para frenar extinción de fideicomisos del PJF

    Ex ministro de la Corte, José Ramón Cossío presenta amparo para frenar extinción de fideicomisos del PJF

    El ex ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), José Ramón Cossío Díaz promovió un amparo para frenar la extinción de los fideicomisos del Poder Judicial, los cuales benefician a los altos mandos.

    “Preocupado por la situación de violencia y por los ataques en contra de las personas integrantes del PJF al ejercer su legítimo derecho a la manifestación, junto con mis colaboradores se promovió un juicio de amparo para apoyar la defensa de sus derechos laborales”, manifestó Cossío Díaz en redes sociales.

    Asimismo, dijo que no participará en la marcha que se llevará a cabo este domingo para defender los privilegios de los ministros y jueces.

    Esto luego que la Cámara de Diputados aprobó la extinción de los 13 fideicomisos con más 15 mil millones de pesos.

    No te pierdas:

  • Desde Morelos, Sheinbaum hace un llamado a la unidad dentro de la 4T

    Desde Morelos, Sheinbaum hace un llamado a la unidad dentro de la 4T

    Durante su visita a Morelos, la Coordinadora de los Comités en Defensa de la 4t, Claudia Sheinbaum hizo un llamado a quienes integran el movimiento a la unidad “por encima de todo”.

    Lo anterior lo pidió en un acto masivo que encabezó esta tarde en el municipio de Jiutepec, en donde estuvieron las y los 6 aspirantes y unos dos mil morelenses.

    “Hay cuatro tareas que tenemos que cumplir, la primera es la unidad, porque la único que puede hacer que nuestro movimiento no triunfe es la desunión, es la división, y por eso les dijo compañeros, a mí no me gusta, que cuando algunos le chifla a otro compañero, o le hace bu a otro compañero; eso no es de aquí, el movimiento debe de estar unido, y todos los que somos parte de este movimiento, somos parte de la transformación”.

    “Este es un movimiento muy amplio, quien quiera que se haga el movimiento que se haga chiquito, se cierre, pues es que no quiere la transformación en México, es que no quieren sumar a más personas, por eso lo primero es la unidad”, dijo Claudia.

    No te pierdas.