En redes sociales comenzó a circular un video del precandidato de Movimiento Ciudadano a la presidencia de la República, Jorge Álvarez Máynez, donde se pronunció en contra del aborto.
“Nadie está a favor del aborto. Bueno, habrá quien a lo mejor ya afectado por sus facultades mentales esté a favor, promueva abiertamente ese tema. Pero en lo general no hay nadie que defienda la posición del aborto“.
Asimismo, agregó que coincidía con el catolicismo y los conservadores, donde no dijo que era un derecho de las mujeres a elegir sobre su cuerpo.
Cabe señalar que, el precandidato de MC también estuvo en las filas del PRI, por lo que no sorprenden sus ideas conservadoras.
📹 #Vídeo | El “jóven” con ideas rancias y conservadoras: Circula entrevista en donde hace 12 años, @AlvarezMaynez se pronunció en contra del #abortó y el derecho a que las mujeres decidan sobre sus propios cuerpos.
Al parecer la alianza entre el PRI y el PAN no es muy fuerte como lo dicen sus integrantes, ya que el dirigente del Partido Acción Nacional (PAN), Marko Cortés criticó al gobernador de Coahuila, Manolo Jiménez, quien ganó gracias a la alianza de estos dos partidos políticos.
De acuerdo con una publicación de Cortés en X, reclamó que el PRI no cumplió en Coahuila con el reparto de espacios políticos para los blanquiazules. El dirigente señaló que el acuerdo que firmó hoy el gobernador no está vinculado al porcentaje obtenido en el resultado electoral.
Es una verdadera pena que el recién entrado gobernador @manolojim mienta con tal facilidad; quien miente e incumple en lo poco, miente e incumple en lo mucho.
El acuerdo político firmado por el hoy gobernador no está vinculado al porcentaje obtenido en el resultado electoral.… pic.twitter.com/RQT42THc3u
“Es muy sabido que @AccionNacional sacrificó una parte de su votación por no postular a un candidato a la gubernatura”, dijo con molestia.
Por lo anterior, dio a conocer el acuerdo que firmó Manolo Jiménez en el que según el panista, no se habla de algún porcentaje de votación.
Añadió que el PAN no aceptará menos de lo que se había estipulado y le recordó al gobernador de Coahuila que lo que está en juego es la credibilidad de la gente que por votó por la coalición que los une.
El pasado 06 de enero concluyeron los registros de candidatos independientes para competir en las próximas elecciones presidenciales, por lo que el Instituto Nacional Electoral (INE) dio a conocer que ninguna de las personas logró recabar las firmas necesarias para participar en el proceso electoral.
Los aspirantes a la candidatura tenían que reunir al menos 961 mil 405 apoyos, que corresponden al 1 por ciento del padrón electoral del país, distribuidos en mínimo 17 entidades federativas; hecho que ninguno de los ocho aspirantes independientes a la presidencia logró.
Las personas que aspiraban a una candidatura independiente eran: Eduardo Verástegui Córdoba, Ulises Ruiz Ortiz, Cesar Enrique Asiaian del Castillo, María Ofelia Edgar Mares, Manuel Antonio Romo Aguirre, Ignacio Benavente Torres, Rocío Gabriela González y Fernando Mauricio Chávez.
Eduardo Verástegui, quien se desempeñó como actor y productor, fue quien estuvo más cerca de lograrlo, sin embargo, solo obtuvo el 13 por ciento de los apoyos requeridos en las 32 entidades.
Antes de que terminará el plazo de la recolección de firmas, tramitó un recurso para solicitarle al INE que ampliará este periodo. No obstante, el Consejo General del Instituto Nacional Electoral rechazó dos veces la petición.
En un encuentro con medios, el presidente Andrés Manuel López Obrador dio a conocer que con motivo de la veda electoral, suspenderá sus actos públicos a partir del 29 de febrero.
“A partir de febrero como empieza la campaña, ya me voy a dedicar nada más a la supervisión, pero ya no”, explicó el mandatario.
En cuanto a las mañaneras, aseguró que continuarán con normalidad, pero ya no hará actos públicos a partir de la fecha antes mencionada.
📹 #Video: El presidente López Obrador informó que a partir del 29 de febrero suspenderá los actos públicos con el fin de respetar la veda electoral, por lo que solo se dedicará a supervisar obras; las mañaneras continuarán sin cambios.
De acuerdo con información proporcionada por el Instituto Nacional Electoral, la veda electoral son un conjunto de medidas que tienen el objetivo de generar condiciones para que la ciudadanía reflexione el sentido de su voto en libertad.
El inicio de esta etapa comenzará el 30 de mayo y culminará el 1 de junio, un día antes de los comicios.
Durante la veda están prohibibidos:
Actos de campaña y proselitismo electoral.
Todo tipo de propaganda electoral.
Propaganda gubernamental (excepto campañas de servicios educativos, de salud o protección civil).
Difusión y publicación de resultados de encuestas o sondeos de opinión sobre preferencias electorales.
La Dra. Claudia Sheinbaum, precandidata a la presidencia por la 4T, visitó este sábado Xochimilco como parte de su precampaña rumbo a las elecciones federales de este año, donde tuvo un cálido recibimiento por parte de los presentes.
Durante su mensaje, la ex mandataria de la CDMX hizo un llamado a construir el segundo piso de la Cuarta Transformación para no regresar a un pasado lleno de corrupción y privilegios.
En el evento, estuvo acompañada de la precandidata a la jefatura de gobierno de la capital, Clara Brugada, por lo que expresó que en caso de ganar la presidencia, hará equipo con la Jefatura para garantizar la seguridad de la Ciudad de México, así como construir más cablebuses.
“¿Nos van a construir el segundo piso de la transformación? ¿De qué se trata? De qué no vamos a regresar al pasado, Clara y un servidor hicimos equipo aquí en la ciudad, y vamos a hacer equipo desde la presidencia de la República con la Jefatura de Gobierno”, aseguró Sheinbaum
Asimismo, aprovechó para cortar una rosca por el Día de Reyes en compañía de simpatizantes y los habitantes de la alcaldía.
Regresar a la ciudad y recibir tanto cariño es una emoción muy grande. Vamos bien, vamos a ir mejor. Gracias, Xochimilco. pic.twitter.com/GiubrWhywc
El dirigente nacional del PAN, Marko Cortés, se negó a hablar sobre los migrantes haitianos que aparecieron en un video viral apoyando a Taboada en su cierre de precampaña.
Durante la gira por el estado de Oaxaca de la precandidata a la presidencia de México, Xóchitl Gálvez; Cortés fue cuestionado sobre el uso de migrantes en el mitin de Taboada, sin embargo durante la entrevista que tuvo se dedicó a divagar y no dio respuesta al cuestionamiento
Se jactó de que el PAN es el primer partido con un diputado migrantes y que de esa forma se tenía que apoyar a este sector de la población. Sin embargo, al ser cuestionado por periodistas sobre los haitianos, Cortés solo ignoraba las preguntas y seguía hablando sobre esto, echándole la culpa al gobierno de México por no apoyarlos.
No obstante, al desviar el tema se le volvió a cuestionar sobre cómo es que se utiliza a los migrantes centroamericanos si ellos no pueden votar en México, refirió que ellos apoyan a este sector y criticó la políticas migratorias federales en las que aseguró que se está utilizando a la Guardia Nacional como un muro contra los migrantes.
Ante su negativa a responder, se le preguntó una tercera ocasión sobre los migrantes haitianos y nuevamente desvió el tema y contestó lo que quiso, pero no lo que se le cuestionó.
Santiago Taboada acarrea inmigrantes haitianos
Una vez más, la oposición da de que hablar, ya que luego del fracaso de cierre de precampaña de Santiago Taboada, fueron vistos inmigrantes haitianos con playeras del PAN y apoyando al integrante del Cártel Inmobiliario.
En un video que se hizo viral este 03 de enero, se puede ver como varios hombres haitianos portan playeras, banderas y carteles con el logo del PAN en apoyo a Taboada.
Este 04 de enero, El Financiero publicó la primera encuesta del 2024 que revela las preferencias electorales rumbo a los comicios federales, en donde una vez más, Claudia Sheinbaum se encuentra con un gran ventaja de 22 puntos sobre su contrincante, Xóchitl Gálvez.
De acuerdo con los resultados del estudio, el 52% de las personas encuestadas señalaron que votarían por Sheinbaum a la presidencia de México; solo el 30% dijo estar con la panista Xóchitl Gálvez; el 7% eligió a Movimiento Ciudadano, aunque cabe recordar que dicho partido político no ha presentado a su candidato.
Asimismo, en una gráfica se mostraron las actualizaciones de las preferencias electorales en tres meses (octubre, noviembre y diciembre de 2023). En este periodo, Sheinbaum registró un aumento de 6 puntos; mientras que Gálvez solo 3 puntos.
Imagen: El Financiero
Otra pregunta de la encuesta midió las preferencias por las candidatas conforme a diversos ambientes sociales; el primero dice “¿A quién prefiere ver en una fiesta de año?”. El 46% dijo que Sheinbaum, solo 27% prefirió a Gálvez. La segunda era “¿A quién prefieren tener como amiga?”. De nueva cuenta, el 44% respondió que Sheinbaum y el 26 escogió a representante del frente conservador. Y al preguntar a quién de las dos preferiría tener como jefa en el trabajo, 41% mencionó a Claudia y 23 por ciento a Xóchitl.
Imagen: El Financiero
Otras pregunta fue sobre quien ganará en la contienda electoral, si Morena o la oposición. El 28 por ciento dijo que Morena ganará con facilidad, el 19 que la victoria será de Morena, pero va a estar competido. Solo 17 por ciento dijo que la oposición se llevaría el triunfo y el 32 por ciento dijo no estar seguro de cual partido será el vencedor.
Imagen: El Financiero
En cuanto a la intención de voto por partidos para las elecciones de diputados federales, el 47% de los ciudadanos encuestados dijo que por la coalición Morena-PVEM-PT; solo el 31 señaló que por el PAN-PRI-PRD; el 5% por MC y finalmente 13 aun no saben por quien votar.
“Las mujeres transformadoras cambiamos el mundo”: En un nuevo spot, la precandidata a la República de México por la Cuarta Transformación, Claudia Sheinbaum reafirmó que llegó el tiempo de las mujeres en el país.
En el video de 30 segundos, la ex jefa de gobierno de la Ciudad de México señaló que, hoy en día, las mujeres están presentes en la vida pública y en un sinfín de profesiones y oficios que antes se creía solo era para hombres.
Expresó que “las mujeres tenemos derecho a ser bomberas, empresarias, futbolistas, científicas, mecánicas, filósofas, gobernadoras y precandidatas a la presidencia de la República”.
📹 #Video | Las mujeres transformadoras cambiamos el mundo: La precandidata a la presidencia por la 4T, @Claudiashein, busca impulsar al sector femenino, al asegurar que ellas pueden trabajar en cualquier actividad como ser bomberas, mecánicas y científicas. pic.twitter.com/n8EHhKg7wn
Cabe señalar que esta no es la primera vez que Sheinbaum reafirma su compromiso con el sector femenino, ya que a lo largo de su gira por el país como precandidata por Morena, siempre ha expresado la fortaleza de las mujeres y que llego el tiempo de que por primera vez en la historia del país, sea una mujer quien gobierne.
De acuerdo con información de Milenio, el Instituto Nacional Electoral (INE) descartó emitir medidas cautelares en contra de la precandidata a la presidencia de México con la 4T, Claudia Sheinbaum por el documental que presentó hace unos meses, donde se relata su vida y logros.
Fue en Sesión Extraordinaria que la Comisión de Quejas y Denuncias del INE declaró, por unanimidad, la improcedencia de emitir medidas cautelares en contra de la precandidata por ocho denuncias en su contra, entre ellas, una por el material audiovisual por presuntos actos anticipados de campaña.
El Instituto determinó luego de un análisis que no existen indicios de un llamado al voto o promoción personalizada de Sheinbaum.
“De manera preliminar, no se advierte que el material denunciado contenga elementos que revelen la indubitable intención de llamar a votar o pedir el apoyo a favor o en contra de persona o partido, de publicar una plataforma electoral o de posicionar a alguien con el fin de obtener una precandidatura o candidatura, por lo que las manifestaciones referidas se consideran amparadas bajo la libertad de expresión”, planteó el proyecto aprobado.
Personas abarrotan el Teatro Metropólitan para disfrutar de “Claudia, el documental”
La noche del 28 de noviembre, una multitud recibió a la precandidata de la 4T a la presidencia de México, Claudia Sheinbaum, en su llegada al Teatro Metropólitan donde se llevó a cabo el estreno de “Claudia, el documental”.
Los presentes se encontraban muy entusiasmados y gritando “¡Presidenta, presidenta, presidenta!” a Sheinbaum, quien se tomaba fotos y saludaba a los ciudadanos.
El material audiovisual que se estrenó a las 20:00 horas de este martes en el Teatro y además por el canal de YouTube de la precandidata, narra la vida de Sheinbaum y trayectoria en la política para llegar a lo que es hoy, precandidata para ser la primera presidenta de México.