Etiqueta: Política

  • Sheinbaum sigue a la cabeza en las encuestas; aventaja por 22 puntos a la panista Xóchitl Gálvez

    Sheinbaum sigue a la cabeza en las encuestas; aventaja por 22 puntos a la panista Xóchitl Gálvez

    Este 04 de enero, El Financiero publicó la primera encuesta del 2024 que revela las preferencias electorales rumbo a los comicios federales, en donde una vez más, Claudia Sheinbaum se encuentra con un gran ventaja de 22 puntos sobre su contrincante, Xóchitl Gálvez.

    De acuerdo con los resultados del estudio, el 52% de las personas encuestadas señalaron que votarían por Sheinbaum a la presidencia de México; solo el 30% dijo estar con la panista Xóchitl Gálvez; el 7% eligió a Movimiento Ciudadano, aunque cabe recordar que dicho partido político no ha presentado a su candidato.

    Asimismo, en una gráfica se mostraron las actualizaciones de las preferencias electorales en tres meses (octubre, noviembre y diciembre de 2023). En este periodo, Sheinbaum registró un aumento de 6 puntos; mientras que Gálvez solo 3 puntos.

    Imagen: El Financiero

    Otra pregunta de la encuesta midió las preferencias por las candidatas conforme a diversos ambientes sociales; el primero dice “¿A quién prefiere ver en una fiesta de año?”. El 46% dijo que Sheinbaum, solo 27% prefirió a Gálvez. La segunda era “¿A quién prefieren tener como amiga?”. De nueva cuenta, el 44% respondió que Sheinbaum y el 26 escogió a representante del frente conservador.  Y al preguntar a quién de las dos preferiría tener como jefa en el trabajo, 41% mencionó a Claudia y 23 por ciento a Xóchitl.

    Imagen: El Financiero

    Otras pregunta fue sobre quien ganará en la contienda electoral, si Morena o la oposición. El 28 por ciento dijo que Morena ganará con facilidad, el 19 que la victoria será de Morena, pero va a estar competido. Solo 17 por ciento dijo que la oposición se llevaría el triunfo y el 32 por ciento dijo no estar seguro de cual partido será el vencedor.

    Imagen: El Financiero

    En cuanto a la intención de voto por partidos para las elecciones de diputados federales, el 47% de los ciudadanos encuestados dijo que por la coalición Morena-PVEM-PT; solo el 31 señaló que por el PAN-PRI-PRD; el 5% por MC y finalmente 13 aun no saben por quien votar.

    Imagen: El Financiero

    No te pierdas:

  • Sheinbaum reafirma que es tiempo de mujeres porque ellas cambian el mundo (VIDEO)

    Sheinbaum reafirma que es tiempo de mujeres porque ellas cambian el mundo (VIDEO)

    “Las mujeres transformadoras cambiamos el mundo”: En un nuevo spot, la precandidata a la República de México por la Cuarta Transformación, Claudia Sheinbaum reafirmó que llegó el tiempo de las mujeres en el país.

    En el video de 30 segundos, la ex jefa de gobierno de la Ciudad de México señaló que, hoy en día, las mujeres están presentes en la vida pública y en un sinfín de profesiones y oficios que antes se creía solo era para hombres.

    Expresó que “las mujeres tenemos derecho a ser bomberas, empresarias, futbolistas, científicas, mecánicas, filósofas, gobernadoras y precandidatas a la presidencia de la República”.

    Cabe señalar que esta no es la primera vez que Sheinbaum reafirma su compromiso con el sector femenino, ya que a lo largo de su gira por el país como precandidata por Morena, siempre ha expresado la fortaleza de las mujeres y que llego el tiempo de que por primera vez en la historia del país, sea una mujer quien gobierne.

    No te pierdas:

  • “Claudia: El documental” no incluye promoción personalizada de Sheinbaum, determina INE

    “Claudia: El documental” no incluye promoción personalizada de Sheinbaum, determina INE

    De acuerdo con información de Milenio, el Instituto Nacional Electoral (INE) descartó emitir medidas cautelares en contra de la precandidata a la presidencia de México con la 4T, Claudia Sheinbaum por el documental que presentó hace unos meses, donde se relata su vida y logros.

    Fue en Sesión Extraordinaria que la Comisión de Quejas y Denuncias del INE declaró, por unanimidad, la improcedencia de emitir medidas cautelares en contra de la precandidata por ocho denuncias en su contra, entre ellas, una por el material audiovisual por presuntos actos anticipados de campaña.

    El Instituto determinó luego de un análisis que no existen indicios de un llamado al voto o promoción personalizada de Sheinbaum.

    “De manera preliminar, no se advierte que el material denunciado contenga elementos que revelen la indubitable intención de llamar a votar o pedir el apoyo a favor o en contra de persona o partido, de publicar una plataforma electoral o de posicionar a alguien con el fin de obtener una precandidatura o candidatura, por lo que las manifestaciones referidas se consideran amparadas bajo la libertad de expresión”, planteó el proyecto aprobado.

    Personas abarrotan el Teatro Metropólitan para disfrutar de “Claudia, el documental”

    La noche del 28 de noviembre, una multitud recibió a la precandidata de la 4T a la presidencia de México, Claudia Sheinbaum, en su llegada al Teatro Metropólitan donde se llevó a cabo el estreno de “Claudia, el documental”.

    Los presentes se encontraban muy entusiasmados y gritando “¡Presidenta, presidenta, presidenta!” a Sheinbaum, quien se tomaba fotos y saludaba a los ciudadanos.

    El material audiovisual que se estrenó a las 20:00 horas de este martes en el Teatro y además por el canal de YouTube de la precandidata, narra la vida de Sheinbaum y trayectoria en la política para llegar a lo que es hoy, precandidata para ser la primera presidenta de México.

    No te pierdas:

  • Xóchitl Gálvez vulneró derechos de la niñez en propaganda; TEPJF ordena nuevas sanciones

    Xóchitl Gálvez vulneró derechos de la niñez en propaganda; TEPJF ordena nuevas sanciones

    La representante por el frente conservador, Xóchitl Gálvez, una vez más está envuelta en la polémica, ya que el Tribunal Electoral del poder Judicial de la Federación (TEPJF) confirmó que la panista violentó el interés superior de la niñez luego de publicar propaganda en redes sociales donde aparecía con menores de edad.

    En la última sesión del año, la Sala Superior del tribunal ratificó la decisión de la Sala Especializada, que declaró existentes las conductas infractoras y al mismo tiempo revocó tres sentencias impugnadas para que la Sala dicte sanciones contra Gálvez en su calidad de aspirante a dirigir el FAM.

    Las tres sentencias revocadas fueron presentadas por las ponencias de tres magistrados diferentes ─el magistrado presidente Reyes Rodríguez, la magistrada Janine Otálora y el magistrado Felipe Fuentes─, quienes, en sus proyectos, coincidieron en que la Sala Especializada debe emitir nuevas resoluciones en las que considere a la infractora como aspirante a dirigir el FAM y no como legisladora federal.

    A pesar de que Gálvez quiso desvirtuar la decisión de que vulneró los derechos de la niñez, estos fueron infundados pues los proyectos señalan que “la naturaleza de las publicaciones, motivo de denuncia, sus declaraciones y las constancias que obran en el expediente, se considera que sí vulneró el interés superior de la niñez”.

    En su argumentación, la Sala Superior añadió que se debe sancionar a Gálvez como aspirante a dirigir el FAM y no como senadora “máxime que en la controversia no existe vínculo alguno con el ejercicio del cargo como legisladora, sino que la infracción fue el resultado de su carácter como aspirante a dirigir el referido Frente”.

    No te pierdas:

  • Realizan protesta masiva en Argentina contra reformas de Javier Milei

    Realizan protesta masiva en Argentina contra reformas de Javier Milei

    Este miércoles las calles de la capital de Argentina, Buenos Aires, se llenaron de personas para manifestarse y expresar su descontento contra el gobierno del presidente ultraderechista recién electo, Javier Milei, por las reformas que público en el Boletín Oficial la semana pasada.

    La reformas anunciadas se establecieron mediante el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU), el cual fue anunciado por cadena nacional de radio y televisión, el pasado 20 de diciembre y aun no está vigente; ,sin embargo, esto causó un fuerte rechazo en gran parte de los ciudadanos.

    Por lo anterior fue que bajo la consigna “abajo el DNU”, las organizaciones se opusieron a los alcances de esta normativa en las calles, por lo que fueron presentadas ante la Justicia más de una docena de medidas cautelares, para que se declare inconstitucional el Decreto.

    La movilización fue convocada por la Confederación General del Trabajo (CGT), el grupo sindical más poderoso del país, luego de los reclamos populares que se vienen dando todas las noches frente al Congreso de la Nación, desde el anuncio del Gobierno.

    No te pierdas:

  • Vecinos de la Miguel Hidalgo pintan bardas del PAN para expresar su descontento a la gestión del panista, Tabe

    Vecinos de la Miguel Hidalgo pintan bardas del PAN para expresar su descontento a la gestión del panista, Tabe

    Vecinos de la alcaldía Miguel Hidalgo, Ciudad de México, pintaron las bardas rotuladas por el Partido Acción Nacional (PAN) para expresar su descontento a la gestión del alcalde Mauricio Tabe.

    “En Miguel Hidalgo el PAN sabe <que están muertos>”, es una de las frases que escribieron los habitantes en las bardas ubicadas en Viaducto y Periférico.

    Imagen: 24 Horas

    Con estas acciones, el pueblo de dicha alcaldía demuestra su molestia a la gestión de Tabe, así como a los resultados de seguridad e imagen urbana en la demarcación.

    En tanto, los vecinos de la colonia Escandón han optado por manifestar su descontento con la actual administración de la alcaldía Miguel Hidalgo y expresar su descontento a las decisiones tomadas por el PAN.

    No te pierdas:

  • Conflicto golpista entre el PRIAN y MC podría afectar inversiones interesadas en Nuevo León

    Conflicto golpista entre el PRIAN y MC podría afectar inversiones interesadas en Nuevo León

    La Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra), aseguró que ante la crisis política que se vive en Nuevo León puede frenar o alejar inversiones extranjeras como Tesla.

    Esperanza Ortega, presidenta de Canacintra, señaló que tras el nombramiento de Luis Orozco como gobernador interino de la entidad, se puede generar una incertidumbre política, así como una falta al estado de derecho lo que afectará las inversiones.

    “Sabemos que Nuevo León es el principal receptor de inversión extranjera directa, entonces una posible cancelación, ante esta ausencia de estado de derecho, va a golpear a la industria y a todo el país, porque Tesla beneficiaría a la economía mexicana y al Estado”.

    Resaltó Ortega

    Destacó que ni Nuevo León ni ningún estado, merece estar sumido en una crisis política como la que se vio este fin de semana. 

    “Si bien existen problemas de inseguridad y agua, ahora hay problemas políticos, y este tipo de acciones pueden alejar inversiones como la de Tesla en el país”.

    Añadió

    Asimismo, agregó que lo sucedido en Nuevo León se trató de un hecho inédito que no se había visto nunca en México y añadió que tiene la confianza de que el gobernador de Nuevo León, Samuel García, va a reaccionar ante lo que se está suscitando en el tema político para lograr un ambiente más pacífico en la entidad y que la inversión extranjera se mantenga.

    “No quisiéramos de verdad que las inversiones pudieran irse, porque también hay otros estados que ya le están siguiendo el pasito a Nuevo León como es Jalisco, dónde se instalarán otras plantas de vehículos eléctricos”.

    No te pierdas:

  • Clara Brugada hace un llamado a continuar con la Transformación de la CDMX desde Iztacalco

    Clara Brugada hace un llamado a continuar con la Transformación de la CDMX desde Iztacalco

    La precandidata de la 4T por la Jefatura de Gobierno de la CDMX con la 4T, Clara Brugada visitó la alcaldía de Iztacalco, donde tuvo un cálido recibimiento por parte de los simpatizantes que la esperaban e hizo un llamado a no confiarse y movilizarse para continuar con la Cuarta Transformación.

    Ante miles de militantes señaló que “necesitamos una gran movilización y organizarnos para que la Ciudad de México siga en el camino de la transformación, no podemos quedarnos como espectadores”, pues afirmó que se acerca “la madre de todas las batallas”.

    También refirió que la Ciudad de México no es cualquier ciudad, sino que es la ciudad de los derechos y las libertades, así como una ciudad a la vanguardia de los avances sociales más importantes del país y de muchas ciudades de América Latina.

    En este mismo sentido, señaló que los capitalinos buscan que los cambios continúen en la CDMX y recordó que en 2021, la derecha implementó una campaña “anti 4T” y aseguró que actualmente existen otro tipo de condiciones.

    Asimismo, expresó que la capital necesita de una gran organización para salir adelante, por lo que llamó a los habitantes de Iztacalco a continuar con los valores de la 4T.

    “Podemos decir que esta gran ciudad debe profundizar los logros y avances, esta Cuarta Transformación tiene que hacer que la ciudad siga siendo próspera, que siga siendo la mejor en movilidad”.

    No te pierdas:

  • Mariana Rodríguez reacciona a decisión de Samuel García; “PRIAN buscó negociar con dinero y cargos en la fiscalía”, dijo

    Mariana Rodríguez reacciona a decisión de Samuel García; “PRIAN buscó negociar con dinero y cargos en la fiscalía”, dijo

    Mariana Rodríguez respaldó la decisión de Samuel García, quien decidió abandonar la contienda para buscar la Presidencia de la República en 2024.

    Este sábado daba inicio la licencia de Samuel García para separarse del cargo del estado neolonés. Sin embargo, debido a los recientes acontecimientos en la entidad sobre la el nombramiento del gobernador interino, Sepúlveda decidió retomar su cargo pese a lo que dijo el Congreso del estado.

    La influencer y esposa de Samuel García, compartió en su cuenta de Instagram capturas de pantalla de conversaciones que tuvo con sus seguidores sobre la decisión de Sepúlveda en donde dijo “en Nuevo León tenemos un congreso corrupto, vendido y lleno de gente del PRIAN”.

    Mencionó que Samuel pidió que el secretario general de Gobierno, Javier Navarro, fuera asignado al cargo durante los seis meses de la licencia, pero el Congreso asignó a Luis Enrique Orozco, ex vice fiscal del Ministerio Público, de la Fiscalía General de Justicia del Estado, “quien no ha demostrado más que incompetencia, corrupción y ser un aliado y empleado del PRIAN de NL”, puntualizó.

    Imagen: Captura de pantalla cuenta @marianardzcantu

    Por otra parte, aseguró que el PRIAN tembló con los 9 días de precampaña de Samuel García ya que mandó a Xóchitl Gálvez al tercer lugar.

    Agregó que el PRIAN busco negociar para asignar a Javier Navarro, con dinero y con posiciones de la fiscalía. “Quisieron negociar los del PRIAN con el estado para así asignar a Javier Navarro con dinero, con posiciones de la fiscalía, etc., pero si Samuel lo hacía, sería sólo ser congruente con lo que hemos combatido en estos dos años”.

    Imagen: Captura de pantalla cuenta @marianardzcantu

    No te pierdas: