Etiqueta: Política

  • Diputado de Morena denuncia a Santiago Creel por desvío de recursos públicos para posicionar su imagen

    Diputado de Morena denuncia a Santiago Creel por desvío de recursos públicos para posicionar su imagen

    Alejandro Robles, diputado de Morena, presentó una denuncia penal contra el presidente de la Cámara de Diputados, Santiago Creel Miranda, por desvío de recursos públicos, económicos y materiales que presuntamente se estarían utilizado para posicionar la imagen del conservador con un fin electoral.

    Según el legislador, si se tiene en cuenta el presupuesto entregado a la junta directiva de la cámara, esto implicaría que Creel destina 20 millones de pesos mensuales a su beneficio para posicionarse como abanderado de la oposición, por lo que no representa la unidad por la que debe velar el presidente de la Cámara de Diputados.

    Robles presentó recursos ante el Instituto Nacional Electoral (INE), ante la Fiscalía General de la República (FGR) y ante el órgano Interno de Control (OIC) de la Cámara, luego de que la semana pasada emplazó a Creel a solicitar licencia para evitar incurrir en irregularidades, pero el diputado panista no lo hizo.

    “El exhorto fue institucional, el emplazamiento fue un poquito más de parte de un servidor y estamos diciendo precisamente sí abrimos la denuncia, (y) así te vayas mañana, debe abrirse una investigación por los 21 días que has estado indebidamente distrayendo o ejerciendo presupuesto público mientras eres candidato de va por México”, dijo el morenista.

    El diputado aclaró que la FGR estará obligada a determinar cuántos recursos —incluso no económicos, asegura el diputado— fueron desviados para el posicionamiento de Creel.

    Aclaró que las cosas serían diferentes si él no fuera un miembro de la mesa directiva de la Cámara, pero ese papel requiere que actúe con imparcialidad, por lo que inicialmente se le aconsejó que solicitara una licencia.

    “Anda diciendo que se va ir cuando a él le plazca y esto es una afrenta el que esté violando abiertamente la ley de esta manera. Él se debe ir no más de esta semana”, advirtió.

    No te pierdas:

  • Revista Polemón revela que Xóchitl Gálvez no presentó su declaración patrimonial por años para esconder su riqueza

    Revista Polemón revela que Xóchitl Gálvez no presentó su declaración patrimonial por años para esconder su riqueza

    Según un reportaje publicado por la Revista Polemón, la senadora panista y aspirante a la candidatura presidencial del Frente Conservador, Xóchitl Gálvez lleva ocultando sus empresas y riqueza multimillonaria desde el 2001 en sus declaraciones patrimoniales.

    En la investigación de Jorge Covarrubias, se reveló que a pesar de que Gálvez ha reconocido públicamente ser dueña de High Tech Services y Operación de Mantenimiento de Edificios Inteligentes (OMEI), con las cuales ha obtenido contratos por más de 64 millones de pesos en los últimos 18 años, no existe ningún registro de las empresas en sus declaraciones patrimoniales más recientes, ni tampoco de sus referencias bancarias, inversiones, adeudos, participación en empresas, sociedades o asociaciones.

    Covarrubias señala que esto marcaría un conflicto de interés por ser la empresa de su familia, pues en el artículo 8 de la Ley Federal de Responsabilidades Administrativas dice que “habrá intereses en conflicto cuando los intereses personales, familiares o de negocios del servidor público puedan afectar el desempeño imparcial de su empleo, cargo o comisión”.

    En esta misma Ley, también se establece que las “que las faltas administrativas graves se sancionan con suspensión o destitución del empleo, cargo o comisión; sanción económica y hasta la inhabilitación temporal para desempeñar cargos públicos”, dice el reportaje.

    El medio realizó una exhaustiva investigación sobre las declaraciones patrimoniales de Xóchitl Gálvez registradas en el portal de la Secretaría de la Función Pública, sin embargo, encontró irregularidades.

    La panista solo presentó su declaración en el 2002 y 2003. La primera fue de los bienes que acumuló un año antes (2001), donde reportó un ingresó anual neto de un millón 555 mil pesos por su cargo público, 400 mil por su actividad comercial y 180 mil en otras actividades.

    En el 2003, reportó casi lo mismo, sin embargo, “hubo un notable descenso en sus ingresos” menciona el reportaje, el cual se debía a su actividad comercial y servicios profesionales.

    De los años posteriores no hay registros, hasta el 2015 “la panista se vio forzada a presentar otra vez su declaración patrimonial, pero una vez obtenido el triunfo se olvidó del tema”, puntualizó Covarrubias en su texto. En ese año reconoció la existencia de OMEI, la empresa familiar con la que obtuvo contratos por 4 millones 485 mil pesos, según información del medio.

    Tras las revelaciones que hizo el presidente Andrés Manuel López Obrador sobre sus licitaciones, la panista “ha tratado de deslindarse de los presuntos actos de corrupción que se le acusan, pero sus explicaciones no son del todo convincentes” concluyó Jorge en su investigación.

    No te pierdas:

    https://losreporteros.mx/se-giran-cinco-ordenes-de-aprehension-para-los-responsables-del-asesinato-de-hipolito-mora-en-michoacan/?amp
  • Denuncian que policías de la Cuauhtémoc intentaron detener manifestación en contra de Sandra Cuevas (VIDEO)

    Denuncian que policías de la Cuauhtémoc intentaron detener manifestación en contra de Sandra Cuevas (VIDEO)

    Usuarios en redes sociales denunciaron que policías de la Cuauhtémoc intentaron detener la manifestación en la explanada de la alcaldía contra la alcaldesa panista Sandra Cuevas.

    En un video compartido en twitter, se puede observador como un hombre vestido con camisa intenta dispensar a los manifestantes con ayuda de elementos policiacos.

    Mientras amedrentaba a las personas de manera verbal, estas lo grababan y le exigían que se identificará con su nombre y cargo ya que se presume se trataba de un servidor público.

    Sin embargo, pese a sus intentos por correr a las personas de la explanada, no logró nada y solo mostró su molestia.

    ¿Por qué se manifestaron?

    Vecinos de la alcaldía Cuauhtémoc, en la Ciudad de México, se manifestaron contra la estrategia impulsada por la alcaldesa Sandra Cuevas para recorres las calles y asegurar los espacios públicos, a la cual denominó Operación Diamante.

    Este Operativo ha sido difundido a través de sus redes sociales, donde se observa a la mandataria junto a elementos de seguridad retirando bancas, sillas, muebles, jardineras o cualquier mobiliario que ocupe espacio público dentro de la demarcación.

    Por estas acciones, este viernes un grupo de personas se reunió en la explanada de la alcaldía Cuauhtémoc para demostrar su inconformidad con el gobierno de la panista Sandra Cuevas a través de presentaciones de baile y arte circense.

    La movilización fue convocada por el colectivo LLECA-Escuchando la calle y varias organizaciones más.

    No te pierdas:

  • PAN emite denuncia contra AMLO ante la CIDH; los tunden en redes por “ridículos”

    PAN emite denuncia contra AMLO ante la CIDH; los tunden en redes por “ridículos”

    El PAN y sus denuncias absurdas, ahora resulta que Marko Cortés, presidente nacional del partido, emitió una queja ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos contra el presidente Andrés Manuel López Obrador por según él “transgredir derechos humanos y por la persecución política de aspirantes del Frente Amplio por México”.

    Fue a través de un video en las cuentas oficiales del partido que el opositor dio a conocer este hecho y lo que pretende.

    Dentro de su denuncia, el panista solicitó a la Comisión medidas cautelares para proteger a las y los aspirantes del Frente conservador pues alegó que el mandatario del Ejecutivo con sus “mentiras”, abusa de su poder en contra de los ciudadanos, intelectuales, académicos, contra todos aquellos que piensan distinto que él.

    Asimismo, dijo que usa los medios públicos y los afines a su gobierno como un aparato de “propaganda”.

    Y como siempre la opinión pública a la orden del día y más en redes sociales, donde los usuarios no tardaron en responderle al partido.

    Nohemi fue una de ellas, quien aseguró que el partido conservador solo se la pasa denunciando, sin proponer nada que ayude a México, por lo que se cuelgan del presidente porque de otra manera nadie los voltearía a ver.

    Otros usuarios optaron por burlarse y asegurar que esto lo hacen porque tienen miedo.

    Uno más dijo que solo buscan hacerse las víctimas, pues eso debieron hacer en los tiempos de Felipe Calderón por los daños colaterales que provocó su “Guerra contra el narco”.

    https://twitter.com/josecar71/status/1682206667910291461?s=20

    No te pierdas:

  • Fiscalía de Campeche catea casas de ‘Alito’ Moreno; priísta niega que estas le pertenezcan

    Fiscalía de Campeche catea casas de ‘Alito’ Moreno; priísta niega que estas le pertenezcan

    Este jueves, autoridades de la Fiscalía General del Estado de Campeche, catearon una de las casas del presidente nacional del PRI, Alito Moreno, ubicada en la colonia Lomas del Castillo, sin embargo, el priista negó que el inmueble le perteneciera.

    De acuerdo con información de medios locales, alrededor de 20 agentes de la Fiscalía ingresaron al domicilio propiedad de Moreno Cárdenas; “se trata de un cateo relacionado con una denuncia por enriquecimiento ilícito”.

    Siete propiedades que están alrededor de la casa cateada hace un año pertenecerían a Alito y los otros 22 predios serían de prestanombres del priista, dijo la Fiscalía.

    En un comunicado a través de redes sociales, Moreno Cárdenas señaló que dichos predios no son de su propiedad, y acusó que el operativo no es más que “una farsa, una simulación y una puesta en escena”.

    El líder priista denunció que “la Fiscalía General del Estado de Campeche, a cargo de Renato Sales Heredia, se ha convertido en el instrumento de presión y persecución política por excelencia del gobierno de Layda Sansores”.

    Agregó que estos ataques llegan en una época en la que están ocurriendo definiciones importantes para el futuro de la nación “y son una muestra clara y contundente de la cobardía y la desesperación que imperan en la Presidencia de la República”.

    Asimismo recordó que el año pasado fue amedrentado en vísperas de votaciones relevantes en la Cámara de Diputados, donde se jugaba el destino de las reformas constitucionales impulsadas por el Presidente de la República. No nos doblaron y no las aprobamos.”

    El fiscal Renato Sales dio una declaración al medio La Octava Digital en donde explicó que los domicilios cateados serían de prestanombres del priista Moreno Cárdenas.

    “Que quede bien claro la dirigencia del cateo no versa sobre las propiedades del gobernador, si no sobreprestan a nombres de otras personas y que colinden, entonces es lo que estamos revisando en el cateo, delimitar con claridad los colindantes”, dijo.

    Asimismo, agregó que con se estaría abriendo una carpeta por los delitos de enriquecimiento ilícito.

    No te pierdas:

    https://losreporteros.mx/inegi-emite-comunicado-de-prensa-en-donde-se-muestra-un-crecimiento-economico-del-4-por-ciento-fotos/?amp
  • Emilio Lozoya no logra acuerdo; deberá pagar 30 mdd por reparación de daños a Gobierno Federal

    Emilio Lozoya no logra acuerdo; deberá pagar 30 mdd por reparación de daños a Gobierno Federal

    El exdirector de Petróleos Mexicanos (Pemex), Emilio “L”, no logró un acuerdo con el gobierno federal por el caso de corrupción de la planta chatarra de Agronitrogenados.

    El juez de control Gerardo Alarcón López, tras cinco horas de audiencia, aplazó la audiencia para el próximo 31 de agosto.

    Esto se dio luego de que el Gobierno Federal solicitara 30 millones de dolares al exdirector de Pemex para concretar el acuerdo de conciliación por la compraventa de la planta de fertilizantes.

    Esta cantidad es tres veces más del monto que ofreció la defensa de Emilio “L” en abril pasado.

    El exfuncionario se comprometió a pagar 10.7 millones de dólares. Es decir, más de 220 millones de pesos en concepto de indemnización. También garantizaría cinco propiedades adicionales, entre ellas:.

    • La residencia en Lomas de Bezares en la Ciudad de México.
    • Un departamento de su esposa en Ixtapa, Zihuatanejo.
    • La casa de su padre en la colonia Bosques del Pedregal, Ciudad de México.

    De acuerdo con las investigaciones de la Fiscalía General de la República y la Unidad de Inteligencia Financiera, Emilio “L” habría recibido 10 millones de dólares por la transacción.

    No te pierdas:

  • Lilly Téllez se disculpa con Layda Sansores por hacer comentarios misóginos, despectivos ofensivos y denigrantes en su contra

    Lilly Téllez se disculpa con Layda Sansores por hacer comentarios misóginos, despectivos ofensivos y denigrantes en su contra

    La senadora panista Lilly Téllez se disculpó con la gobernadora de Campeche, Layda Sansores San Román, por los comentarios que hizo sobre el cuerpo de la mandataria estatal, motivo por el cual la denunció por violencia política de genero ante el Tribunal Electoral Estatal (TEEC).

    A través de sus redes sociales, la opositora compartió una captura del texto donde ofrece la disculpa dirigida a Sansores, sin añadir algún comentario o postura al respecto.

    “Se ofrece una disculpa pública a Layda Elena Sansores San Román, por los actos que realicé los cuales generaron violencia simbólica y psicológica en su contra”, se lee en la imagen.

    En septiembre de 2022, la gobernadora de Campeche denunció a Téllez ante el TEEC, de acuerdo con el expediente TEEC/PES/2/2023, luego de que la senadora del PAN criticó su cuerpo durante un video publicado en las redes sociales del medio de comunicación “Atypical Te Ve”.

    En dicho documento se narra que en el video publicado en agoto del 2022, Lilly Téllez hizo comentarios misóginos, despectivos ofensivos y denigrantes sobre Layda Sansores, comparándola con una botarga y una bailarina exótica, juzgando su rostro y llamándola “ridícula”, durante un programa llamado “Comiendo con Lilly Téllez, Xóchitl Gálvez y Kenia López Rabadán”.

    En la denuncia, la gobernadora agregó que la legisladora también se burló de Mario Delgado, presidente de Morena, tras criticar su cuerpo y afirmar en un tono de burla que con el ejercicio podría ser igual de atractivo que Layda Sansores.

    La mandataria estatal agregó que a esto se suma el que los videos están disponibles en internet a nivel nacional e internacional, con libre acceso al público en general.

    La panista primero se excusó con que sus declaraciones formaban parte de su libertad de expresión por lo que estaban protegidos por el artículo 61 de la Constitución, el cual indica que los senadores son inviolables por las opiniones que manifiesten en el desempeño de sus cargos.

    Sin embargo, Layda Sansores aportó pruebas técnicas consistentes, en siete direcciones electrónicas diferentes que muestran las violaciones.

    No te pierdas:

    https://losreporteros.mx/se-han-identificado-los-rostros-de-los-padres-que-agredieron-a-maestra-y-trabajadora-del-kinder-frida-kahlo-en-cuatitlan-video/?amp
  • Xóchitl Gálvez acusa que Banobras le canceló contrato a su empresa y lamenta que ya no “ganará” más licitaciones del gobierno

    Xóchitl Gálvez acusa que Banobras le canceló contrato a su empresa y lamenta que ya no “ganará” más licitaciones del gobierno

    La aspirante a la candidatura por el Frente Amplio por México, Xóchitl Gálvez, acusó el viernes que Banobras canceló un contrato que su empresa ya tenía asignado, esto por las revelaciones del presidente Andrés Manuel López Obrador sobre sus ingresos por contratos asignados por parte de instituciones públicas.

    El primer mandatario de México reveló que durante nueve años, la cifra que recibieron las empresas High Tech Services, y Operación y Mantenimiento a Edificios Inteligentes suman mil 472 millones de pesos.

    En una entrevista para Aristegui Noticias, la aspirante de la oposición declaró que el Gobierno de México ha sido su cliente, sin embargo, por lo que falta del año ya no lo será ya que no le permitirán ganar contratos por licitaciones.

    Según las declaraciones de Gálvez al medio de comunicación, esta no ha recibido dinero de manera corrupta.

    “No me he robado un peso de la política, no hay un peso de dinero público en mi empresa, sí tengo una empresa hace 31 años. Hoy mis hijos están al frente de las empresas, Juan Pablo y Diana. Esos somos, y ese es el coraje que me tiene el Presidente. De esos 78 millones del sector público que también le he vendido al Presidente, yo iba a firmar un contrato el viernes con Banobras por 400 mil pesos que había ganado en licitación a tres. El viernes nos lo cancelaron con el argumento que se había cambiado la manera de contratar”, comentó Gálvez.

    En la entrevista con Aristegui Noticias, la opositora negó que durante el sexenio de Vicente Fox cuando ella era funcionaria en la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas, haya influido en otorgamiento de contratos del Gobierno Federal a su empresa. 

    Sin embargo, reconoció que durante esa época su empresa ganó contratos por dos millones de pesos.

    “Hay unos contratos de mantenimiento por dos millones de pesos, yo no era titular de Conagua, no había ningún impedimento para que mi empresa le reparara su sistema contra incendios. Fueron dos años de contrato por mantenimiento (en el sexenio de Fox)”, reconoció Gálvez.

    No te pierdas:

  • INE otorga medidas cautelares en contra de los recorridos de los aspirantes a la Coordinación Nacional de los Comités de Defensa de la 4T de Morena

    INE otorga medidas cautelares en contra de los recorridos de los aspirantes a la Coordinación Nacional de los Comités de Defensa de la 4T de Morena

    El Instituto Nacional Electoral (INE) otorgó medidas cautelares en contra de los recorridos de los aspirantes a la Coordinación Nacional de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación de Morena.

    A través de un comunicado, la institución dio a conocer que la Comisión de Quejas y Denuncias, por mayoría de votos, declaró procedente otorgar medidas cautelares ya que según el organismo “existe el riesgo inminente de que puedan realizarse otros con iguales o de similares características, que pudieran afectar el principio constitucional de equidad en la contienda”.

    Dentro de estas, se solicitó a los aspirantes a que en sus asambleas informativas programadas posteriormente, no contengan elementos proselitistas, así como otros aspectos.

    • Los actos referidos como recorridos o Asambleas Informativas deberán llevarse a cabo preferentemente en lugares cerrados que le pertenezcan al propio partido, como sus oficinas estatales o municipales.
    • Deberán ser dirigidas a militantes y simpatizantes de Morena.
    • No podrán emitir expresiones de índole electoral.
    • Previo a la Asamblea Informativa, se deberá de informar de manera explícita sobre el contenido del Acuerdo número ACQyD-INE 104/2023.

    La denuncia de la que derivó la resolución de la Comisión de Quejas del Instituto Nacional Electoral (INE) fue presentada por el diputado de Movimiento Ciudadano, Jorge Álvarez Máynez.

    No te pierdas:

  • Mexicanos Contra la Corrupción se niega a atender petición de AMLO para investigar a Xóchitl Gálvez

    Mexicanos Contra la Corrupción se niega a atender petición de AMLO para investigar a Xóchitl Gálvez

    La ONG de Claudio X. González, Mexicanos Contra la Corrupción, se pronunció al respecto acerca de la petición del presidente Andrés Manuel López Obrador, sobre que investigarán las irregularidades alrededor de los contratos de Xóchitl Gálvez.

    A través de su cuenta oficial en twitter, en un hilo, dieron a conocer que no harán nada para investigar dicha información por lo que dieron absurdas razones para justificar su accionar.

    En primer lugar la ONG expresó que la presidenta de la organización es la Dra. María Amparo Casar, su primer motivo sin fundamentos y además ¿eso qué tiene que ver?

    Después se excusaron asegurando que no hacen investigaciones bajo pedido de nadie, ni de gobierno, oposición, donantes, partidos o cualquier ente, ¿están seguros? Esto porque según ellos estas se deciden al interior del cuerpo de directores, o sea el opositor Claudio X. González, por lo que solo él puede decidir que si y que no.

    En tercer lugar, le dijeron que es su obligación investigar los hechos y denunciarlos a través de los canales institucionales. ¿No se supone que su trabajo está al servicio de la ciudadanía para denunciar con evidencias? AMLO presentó las evidencias y el pueblo de México quiere respuestas.

    En el último punto le recomendaron atender los casos de corrupción que revelaron públicamente y que siguen impunes. ¿Con eso se refieren a las notas donde atacan las acciones de la 4T? Porque es el tema del que no se cansan de hablar.

    Con su hilo en twitter solo dieron la razón a lo que ha dicho el presidente, la supuesta ONG que combate la corrupción en el país realmente no está al servicio de la nación, pues si fuera así no tendrían por qué negarse a investigar el hecho, con fundamentos, de que la senadora panista cuenta con ciertas irregularidades en los contratos de sus empresas. Además no pueden amedrentar a Xóchitl porque es protegida del magnate.

    No te pierdas: