El aspirante a la candidatura presidencial con el Frente Conservador, Francisco Cabeza de Vaca, exgobernador de Tamaulipas, declinó a continuar en el proceso interno de la derecha pese a que logró conseguir más de 190 mil firmas.
El panista decidió no avanzar a pesar de que celebró esta tarde tras recoger más de 190 mil de las 150 mil firmas requeridas a nivel nacional.
Durante este procedimiento interno, García Cabeza de Vaca no regresó a México; en cambio, según algunas fuentes, se quedó en los Estados Unidos porque enfrentaba acciones legales.
El miembro del PANluchó para reunir firmas en todo el país; la mayoría de ellos procedían de Tamaulipas, pero se quedó corto en otras jurisdicciones.
Por otro lado, la Sala Superior del Tribunal Electoral dispuso que los diputados Santiago Creel, Beatriz Paredes y Xóchitl Gálvez podrán participar en el proceso del Frente Amplio por México mientras se encuentren en el cargo.
Mario Delgado, dirigente nacional de Morena, adelantó que lo más probable es que las comisiones de Elecciones y de Encuestas del partido definan hasta la próxima semana el cuestionario y las empresas que harán la medición con la que se seleccionará al candidato presidencial en 2024.
“Esta semana no se hará, calculo que tiene que ser la próxima semana, por los días que se necesitan para prepararse, no se les puede decir a las encuestadoras de un día a otro. El martes voy a dar a conocer días concretos” explicó el dirigente partidista.
Delgado Carrillo aclaró que los candidatos presidenciales no pueden contactar a las comisiones que determinarán la consulta.
“No se les ha informado formalmente ni el cuestionario ni las preguntas, tienen idea porque hay comunicación permanente, pero oficialmente no hay nada, no hay una definición final sobre estos asuntos todavía“, expresó.
Apuntó que no se harán públicos los lugares a los que irán las encuestadoras para recoger sus muestras “porque eso puede generar presiones”.
“Estamos blindando el proceso para que no haya intervención de nada y sea el pueblo, cuando se dé se reunirá a las encuestadoras y ellas definirán, también los equipos acreditarán a sus representantes. Vamos bien y en tiempo”, apuntó y aseguró que la única desesperada es la oposición porque no tiene información sobre el proceso en Morena“, señaló.
Las comisiones determinarán en privado cómo se realizarán las encuestas y cómo se elegirán los lugares de votación. Seguidamente se notificará a Alfonso Durazo, titular del Consejo Nacional de Morena, y a Mario Delgado, y se informará también a los solicitantes, pero no se les permitirá apelar la decisión.
Los habitantes de Tepatepec, Hidalgo, tacharon a la aspirante a la candidatura por el Frente Conservador, Xóchitl Gálvez de mentirosa y falsa.
El medio de comunicación Ruido en la Red compartió en sus redes sociales un video en el que los habitantes de Tepatepec, Hidalgo, dijeron lo que realmente piensan de la opositora Xóchitl Gálvez, quien es originaria de ese municipio.
“Es una total mentirosa”; “Habla más de lo que hace, no es cierto que se hizo rica de gelatinas, que de esto, nada, nada, nada”; “Para empezar la señora Gálvez no quiere ni a su pueblo, ella lo ha criticado”, son algunas de las opiniones de los habitantes de Tepatepec sobre la panista.
¡Ni sus paisanos la quieren! ¡Es una total mentirosa!
Habitantes de Tepatepec, Hidalgo aseguran que Xochitl Gálvez no quiere ni a su pueblo.
La familia Gálvez es muy conocida en Tepatepec, tanto por su riqueza como por su mala fama. Los habitantes expresaron que la imagen que se ha vendido de la opositora es falsa, esa en la que se dice que empezó desde abajo, que tuvo que vivir en un lugar con pocos recursos y que es de origen indígena. El pueblo del municipio aclaró que Gálvez nunca sufrió de carencias ya que su papá era maestro y su familia vivía bien económicamente.
Cabe decir que estos expresaron que es muy difícil que la aspirante recaude firmas de esa zona ya que lo que menos quieren es una presidenta como ella ya que no se preocupa por los pobres.
En este mismo sentido se puede agregar que Gálvez realmente no tiene orígenes indígenas ya que el solo hay un familiar que tiene esa desendecnia. Por último, los habitantes expresaron que no confían en la panista porque nadie más, aparte de la de Xóchitl, se enriqueció de la noche a la mañana.
Ya comenzaron los malos entendidos en el Frente Conservador, pues Santiago Creel Miranda, uno de los aspirantes, propuso que se haga una auditoría a las firmas que se están recabando en la plataforma que fue abierta; dijo que en su caso está en capacidad de seguir a la siguiente ronda.
Esto en respuesta a Xóchitl Gálvez, su oponente, quien expresó dudas sobre la vigencia del umbral de 150 mil firmas tras el cambio de plataforma. Creel dio su palabra de que serían auditados en caso de ser necesario.
“Yo creo que debe hacerse una auditoría, pero una auditoría sin nombre y apellido, para todos nosotros, incluyéndome. Para mis registros, de tal manera que exista la plena transparencia y rendición de cuentas y ver que efectivamente los registros que logramos recabar cumplen con la normatividad que estableció el comité técnico”, dijo.
Dijo que las firmas deben ser revisadas en beneficio del procedimiento y de los solicitantes, pero sin involucrarse en disputas políticas “en contra o a favor de alguien”. Recordó que era legal hacerlo con el apoyo de los partidos políticos, sus operadores y las redes ciudadanas.
Este sábado el aspirante a Coordinador en Defensa de la Cuarta Transformación, Adán Augusto López Hernández visitó el municipio de Zamora, en Michoacán, para dar una asamblea informativa.
Durante el evento público que se llevó a cabo en la Plaza principal llamada “El Teco” del municipio de Zamora, expuso que el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador mandará a principios del próximo año al Cámara de Diputados la iniciativa para que se reformen tanto la SCJN como el Poder Judicial y que estos cambios estarán en manos de la gente, porque de acuerdo al morenista, el paìs necesita una Suprema Corte“justa” que atiendan a los más necesitados como los campesinos, ejidatarios o los agricultores.
Asimismo, calificó a los ministros y los jueces de México como “insaciables”, porque, “se pasan por encima de todo y compran todo. Van a terminar los jueces y ministros de la Corte vendiendo hasta las estatuas del edificio de la SCJN”, resaltó el morenista.
Ante una plaza llena, López Hernández calificó al expresidente panista, Vicente Fox Quesada como un “zángano” y “vividor” por pedirle a Xóchitl Gálvez Ruiz regresar las pensiones a los expresidentes y a su vez, desaparecer los programas sociales, incluido la pensión universal para las personas de la tercera edad.
El aspirante a la presidencia de la República confirmó que en enero del 2024 aumentará la pensión a seis mil pesos para los adultos mayores del país pese a la “campaña sucia” que iniciaron los detractores de la Cuarta Transformación como el expresidente de México, Fox Quesada, quienes han señalado que ahora que se vaya López Obrador se terminará la pensión universal para los adultos mayores, “y les voy a repetir que venga quien venga, la pensión universal se queda, porque es un derecho y una obligación constitucional”, sentenció el tabasqueño.
Cancún, fue la última parada de este viernes de Adán Augusto López Hernández en su paso por Quintana Roo, para seguir promoviendo el mensaje y logros de la Cuarta Transformación.
El tabasqueño fue recibido en un ambiente de fiesta, pues lo estaban esperando miles de asistentes con música, pancartas y bailes donde sería su asamblea informativa.
Al recinto donde daría su mensaje arribaron alrededor de 4 mil personas, quienes expresaron esperan que sea López Hernández quien continúe consolidando la 4T.
📹 #Vídeo | El pueblo del municipio de Benito Juárez, #QuintanaRoo, luce muy a gusto y alrededor de 4 mil personas abarrotan asamblea de @adan_augusto; también expresaron que el tabasqueño debe ser el que dé continuidad a la 4T. pic.twitter.com/m8DWNOtYJO
Antes de llegar al lugar de la asamblea, Adán Augusto saludó a las personas que se encontraba por su paso, quienes a su vez expresaron su apoyo al tabasqueño.
Al grito de “¡Presidente! ¡Presidente!”, lo habitantes le dieron la bienvenida a López Hernández a la asamblea informativa. Este agradeció su presencia y posteriormente resaltó los logros del presidente de origen tabasqueño, Andrés Manuel López Obrador, ya que fue él quien fundó Morena y recorrió el país para construir el movimiento de la 4T.
“En menos de 4 años se ganó una elección presidencial y se ganó todo el congreso y entonces si llegó julio de 2018 y ni con todo el fraude, ni con todo el dinero pudieron impedirle a más de 30 millones de mexicanos llevaron a Andrés Manuel López Obrador a la presidencia de la República, histórico. Nunca más vamos a ver un hecho como él”, resaltó.
Asimismo recalcó que lo primero que hizo López Obrador al llegar a la presidencia fue recordar la deuda que tenía con los adultos mayores ya que fueron quienes acompañaron al mandatario desde sus inicios. “Ustedes, los adultos mayores de Quintana Roo y de todo México, acompañaron al ahora Presidente de la República”, expresó el tabasqueño. Por ello, el presidente decidió que la pensión universal sería una buena manera de pagarles el apoyo.
📹 #Vídeo | “¡Presidente! ¡Presidente!”: Corea el pueblo de #Cancún ante @adan_augusto, que explica cómo es que la Cuarta Transformación ha hecho justicia a las y los mexicanos.
Terminando la asamblea informativa, el aspirante tuvo un pequeño encuentro con reporteros, entre ellos el periodista Amir Ibrahim quien le preguntó si tenía algún mensaje para esa zona del país, a lo que Adán Augusto respondió lo siguiente:
“Vamos a salir adelante unidos, tiene que continuar la transformación a fondo en Quintana Roo”, resaltó.
El ex presidente panista Vicente Fox lo volvió a hacer. Ahora que está de regreso en las redes sociales publicó un interesante mensaje insinuando que la educación debería de privatizarse en el país, como siempre velando por los intereses de las empresas privadas.
“DEJA LA DESTRUIDA Y OBSOLETA EDUCACION PUBLICA Y UNETE A LA PRIVADA PARA PROGRESAR!”, escribió en redes.
DEJA LA DESTRUIDA Y OBSOLETA EDUCACION PUBLICA Y UNETE A LA PRIVADA PARA PROGRESAR!
El mensaje del panista dejó muchos comentarios, entre ellos, unos celebrando su regreso y diciéndole que no deje que nadie lo prive lo de que tiene que decir, que siga así. Claramente el mensaje fue escrito en tono de burla ya que uno de los objetivos de la derecha es privatizar todos los servicios del pueblo.
“Jajajajaja eso es Fox, no dejes que nadie te prive de lo que tienes que decir. Sigue así”, escribió.
Jajajajaja eso es Fox, no dejes que nadie te prive de lo que tienes que decir.
Un comentario más criticó que busque privatizar la educción por lo que dijo que “hasta a su abuela”, una clara burla
“Siguen con sus ondas de privatizar hasta a su abuela. En fin. Lo bueno que ya no está en sus garras nuestro México”.
Siguen con sus ondas de privatizar hasta a su abuela. En fin. Lo bueno que ya no está en sus garras nuestro México.
— Alistair Meneses Nielsen (@AlistairMeneses) August 4, 2023
Un usuario más aseguró que esa la verdadera cara de la derecha. “Qué bueno que ya te dejaron tuitear, siempre revelando la verdadera cara de la derecha”.
Qué bueno que ya te dejaron tuitear, siempre revelando la verdadera cara de la derecha.
La destitución de Isidro Avelar Gutiérrez como juez de circuito fue confirmada por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), tras denuncias de que tenía vínculos con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
Esto se produjo después de que se alegara que había hecho declaraciones al gobierno de los Estados Unidos.
El 20 de febrero de este año, la decisión del Consejo de la Judicatura Federal (CJF) de aprobar la destitución del exadministrador de justicia fue rechazada por el alto tribunal en sesión privada.
El exadministrador de justicia había apelado la decisión de revisión administrativa tomada el 10 de noviembre de 2021.
Actualmente, Avelar Gutiérrez enfrenta un proceso por el presunto delito de enriquecimiento ilícito por 12 millones 20 mil 474 pesos.
El exmagistrado estuvo interno por casi dos años en el penal federal de El Rincón, en Tepic, Nayarit. El delito que le imputó la Fiscalía General de la República (FGR) no amerita prisión preventiva oficiosa, por lo que el año pasado logró volver a su casa, tras interponer diversos recursos legales, que le permitieron sustituir la medida cautelar de prisión preventiva.
José Luis Abarca Velázquez, exalcalde de Iguala, obtuvo un amparo para efectos de que un juez de procesos penales del Estado de México se pronuncie nuevamente sobre su solicitud de cambio de la prisión preventiva oficiosa que se le impuso en la causa penal por delincuencia organizada, lavado de dinero y enriquecimiento ilícito.
Velázquez solicitó el cambio de medida cautelar alegando problemas de salud diversos, asimismo que la prisión provisional no puede ser superior a dos años y pidió llevar su proceso en prisión domiciliaria portando brazalete electrónico, lo que le fue negado por el secretario en funciones de juez del Juzgado Tercero de Distrito de Procesos Penales Federales en el Estado de México, con residencia en Toluca, en resolución del 12 de mayo de 2023 en la que señaló que existe un riesgo de sustracción de la justicia del imputado.
Por lo anterior, el experredista reclamó vía amparo la resolución mencionada al titular del Juzgado Tercero de Distrito en Materia de Amparo y Juicios Federales en el Estado de México, Everardo Maya Arias, quien determinó que se transgredieron los derechos humanos de Abarca Velázquez y sus garantías de protección; en relación con el derecho a no ser privado de su libertad arbitrariamente; al control judicial de la privación de la libertad; a la presunción de inocencia, y a la igualdad y no discriminación.
Maya Arias ordenó al secretario en funciones de juez citar a las partes procesales a nueva audiencia y dictar una nueva resolución en la que “inicialmente deberá considerar que la sola existencia las sentencias emitidas en los casos TZOMPAXTLE TECPILE Y OTROS VS. MÉXICO, constituye una variación objetiva a las condiciones que justificaron la imposición de la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa que le había sido impuesta al quejoso”.