Este jueves, Claudia Sheinbaum, coordinadora Nacional de la Defensa de la Cuarta Transformación convocó a la primera reunión de trabajo para trazar la ruta que se tomará rumbo a las elecciones presidenciales del 2024.
En conferencia de prensa, Sheinbaum señaló que “Unidad y Movilización”, será el slogan que usará durante su campaña presidencial rumbo a las elecciones del 2024.
📹 #Vídeo | @Claudiashein, coordinadora de los Comités en Defensa de la 4T anunció que "Unidad y Movilización": será la frase que usará Morena en esta etapa del proceso electoral.
“Somos parte de un proyecto y tenemos que consolidar estas estructuras, estos apoyos, a los… pic.twitter.com/NgcwmTbI08
“Eso es a lo que vamos a convocar en este momento, a la unidad por supuesto de todas y de todos, todos los que apoyaron a nuestros compañeros, siempre tenemos que consolidar estas estructuras, en cuestión de apoyos, a los militantes, simpatizantes que fueron parte de estos procesos, convocarlos a la unidad. Y a la movilización y organización”, dijo Sheinbaum.
Asimismo, Sheinbaum adelantó que el próximo domingo sesionará el Consejo Nacional de Morena, donde están invitados los grupos parlamentarios, así como los dirigentes del PT y PVEM, también sus compañeros Adán Augusto, Fernández Noroña, Rafael Velazco, Ricardo Monreal, entre otros.
Por otra parte, Mario Delgado enfatizó que el objetivo es lograr 33 millones de votos e hizo un llamado a todas las estructuras a que superen cualquier diferencia, “estamos en un proyecto histórico” e hizo un enfático llamado a la unificación: “Ahora lo que nos convoca es la unidad, lo que nos convoca es el proyecto de nación y lo que nos convoca es el nuevo liderazgo que tenemos en nuestro movimiento para unirnos en torno a Dra. Claudia Sheinbaum, organizarnos y ganar en el 2024”.
Al grito de ¡Presidenta, presidenta!, simpatizantes de Morena elogiaron a Claudia Sheinbaum por su victoria como Coordinadora Nacional de los Comités de la 4T.
Durante su discurso, Claudia Sheinbaum agradeció al presidente nacional de Morena, Mario Delgado, a la secretaria general, Citlalli y a Alfonso Durazo, presidente del Consejo Nacional del partido por el trabajo que realizaron durante el proceso de las encuestas.
Asimismo, expresó su reconocimiento a los demás aspirantes, quienes dijo “recorrieron el país para seguir promoviendo los objetivos de nuestro movimiento”.
También aprovechó el espacio para hacer un llamado a la unidad dentro del movimiento y aseguró que “puertas siempre estarán abiertas, nunca se cerrarán”.
“Hoy ganó la democracia, hoy decidió el pueblo de México y soy la Coordinadora Nacional de Defensa de la Transformación por decisión del pueblo de México”, expresó.
Al finalizar aseguró que el día mañana buscará reunirse con militantes del partido para comenzar con los preparativos rumbo a la campaña presidencial del 2024.
“Necesitamos de todos y de todas. El día de mañana he pedido que nos reunamos, porque mañana inicia el proceso electoral a nivel nacional y no hay ningún minuto que perder”.
📹 #Vídeo | "Ganó la democracia. Ganó el pueblo de México": Agradece @Claudiashein, próxima coordinadora de los Comités en Defensa de la Cuarta Transformación. pic.twitter.com/3FQffxINcA
Adán Augusto López Hernández felicitó a Claudia Sheinbaum por perfilarse como la coordinadora de los Comités en Defensa de la 4T.
Tras anunciarse los resultados de las encuestas del proceso interno de Morena, Adán Augusto tomó la palabra y expresó su apoyo a la ex jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Sheinbaum, así como su agradecimiento a Mario Delgado y a todos los militantes de Morena que estuvieron involucrados en el proceso interno.
“Hoy hemos dado, quienes formamos parte de este movimiento, una nueva lección, lección de endereza, de prioridad, de compromiso y sobre todo hemos contribuido para que una vez más los mexicanos sepan que el demócrata presidente Andrés Manuel López Obrador tenía razón, el pueblo decidió. Yo reconozco y felicito a mi compañera, Claudia Sheinbaum”, expresó en un discurso emotivo.
En este mismo sentido, agradeció a su equipo de trabajo, quienes lo acompañaron durante varias semanas en un recorrido por los estados del país.
En la Cuarta Transformación volvimos a hacer historia
A través de sus redes sociales, López Hernández elogio el proceso interno de Morena y aseguró que la 4T volvió a hacer historia al tener como protagonista al pueblo de México durante todo el proceso para elegir a la coordinadora en Defensa de la 4T.
“Durante estos casi tres meses, la Cuarta Transformación hizo nuevamente honor a los principios de democracia, igualdad y justicia que siempre nos han guiado, porque tenemos memoria y somos herederos de las mejores luchas”, escribió en una reflexión
En este mismo sentido añadió que, a pesar de los intentos de la derecha de impedir que la 4T fuese una realidad no lo lograron: “Andrés Manuel López Obrador conquistó el amor del pueblo, y pasará a la historia como el mejor presidente de la historia reciente de México”, puntualizó.
Aprovechó este mismo espacio para felicitar una vez más a Claudia Sheinbaum por su victoria, así como a su equipo.
“Sirva este mensaje para reconocerle a mi compañera, la Doctora @Claudiashein, su victoria en el proceso que la define como Coordinadora de la Defensa de la Transformación, y a todo su equipo de trabajo, a quienes acompañaremos en la tarea de fortalecer la revolución de las conciencias para que la transformación que hoy México vive, sea irreversible”.
En la Cuarta Transformación volvimos a hacer historia: en un proceso sin precedentes, donde el pueblo de México tuvo todo el protagonismo, quedó definido el futuro de nuestro movimiento, y de la vida pública nacional.
La gobernadora electa del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez agradeció el apoyo del presidente Andrés Manuel López Obrador.
A través de sus redes sociales, la maestra expresó agradecimiento al presidente López Obrador, quien le dedicó unas palabras durante la conferencia matutina.
“Agradezco las palabras de apoyo que brinda el Presidente @lopezobrador_ a nuestra lucha por la justicia y la igualdad en el Estado de México. Sin duda, tenemos una gran responsabilidad y responderemos con humanismo, desarrollo y capacidad a las exigencias ciudadanas. #Edomex #ConferenciaMatutina”, escribió en X, junto con un fragmento de la mañanera de AMLO.
Agradezco las palabras de apoyo que brinda el Presidente @lopezobrador_ a nuestra lucha por la justicia y la igualdad en el Estado de México. Sin duda, tenemos una gran responsabilidad y responderemos con humanismo, desarrollo y capacidad a las exigencias ciudadanas. #Edomex… pic.twitter.com/6O59peOqVr
En su conferencia matutina de este martes, el presidente López Obrador calificó a la maestra Delfina Gómez, gobernadora electa del Estado de México, como una mujer excepcional, extraordinaria, con principios, y honesta, y de quien “estamos muy seguros” que le dará preferencia a los más pobres y necesitados de esa entidad.
En este mismo sentido, AMLO garantizó todo el apoyo de su gobierno a la próxima gobernadora de la entidad mexiquense.
“Es una mujer con principios, con ideales, honesta y estamos muy seguros de que va a seguir adelante, el desarrollo en el Estado de México y que se va a seguir dando atención a todos y se va a dar la preferencia a los más pobres, a los más necesitados. Y desde luego que la maestra Delfina va a contar con todo nuestro apoyo”, dijo.
El Mandatario federal señaló que Delfina Gómez tomará protesta como nueva gobernadora de la entidad el 14 de septiembre.
La panista y empresaria Xóchitl Gálvez dijo que de llegar a la presidencia ya no rendiría cuentas al pueblo de México en las conocidas mañaneras.
En una entrevista con el periodista afín a la derecha, Joaquín López-Dóriga, Gálvez expresó sus deseos de terminar con las “mañaneras”, conferencias matutinas que da el presidente Andrés Manuel López Obrador actualmente, ya que no ve necesario informar al pueblo sobre lo que hace el gobierno.
Dentro de otras cosas que buscará cambiar será dejar Palacio Nacional como vivienda y hacer lo mismo que los antecesores de López Obrador, instalarse en la zona residencial de Los Pinos ya que según la panista abrirá este espacio para el público.
“Probablemente, sería recuperar una de las casitas que hay ahí y dejar Los Pinos ya de por sí abierto a visitas, a aspectos culturales”, dijo en la entrevista.
Sin embargo, nada de esto es una realidad ya que primero tendrá que luchar contra el o la representante de los Comités en Defensa por la Cuarta Transformación por la presidencia del país.
Mario Delgado, dirigente nacional de Morena, informó que comenzó el traslado de las urnas que contienen los resultados de las encuestas ya realizadas por parte del partido, con las cuales se definirá a la “corcholata” ganadora. Es así que este 6 de septiembre se dará a conocer quien coordinará los Comités en Defensa de la 4T.
Según medios de comunicación, el partido decidió guardar las urnas en un depósito propiedad de una casa de bolsa en la alcaldía Cuauhtémoc, donde han comenzado a organizar los conteos que aseguran comenzarán mañana junto con los representantes de cada mesa y los candidatos.
“Se ordena por entidad, por día, por sección electoral, por empresa encuestadora, son varios clasificadores. En el conteo vamos a revisar paquete por paquete y boleta por boleta, tenemos un folio único en cada boleta y sabemos dónde se utilizaron y quién estuvo presente y lo vamos a verificar con el acta, con las firmas y con las actas de los representantes”, dijo.
Dado que se han implementado medidas de seguridad y al menos dos representantes de los solicitantes, a veces hasta cinco o seis, han estado presentes durante todos los levantamientos, prometió que el proceso será difícil, pero transparente.
“Está muy blindado, va a ser un proceso de conteo muy complejo, pero va a ser igual de transparente, frente a todos los representantes de los aspirantes, ellos van a ayudarnos a hacer la apertura de los paquetes y el conteo de las boletas. Y vamos a salir como lo dijimos, el miércoles 6 de septiembre tendremos al ganador o a la ganadora”.
-Mario Delgado
Los representantes deberán firmar las papeletas, según Mario Delgado, para luego redactar un acta de inicio y una de terminación.
“Luego se sella la urna, se coloca todo en un paquete, y esta en una bolsa de seguridad que el partido decidió envolver también en cinta canela: “entonces no tenemos nosotros ningún pendiente de que pueda sufrir alteraciones”, dijo.
Después de que su partido, el “Movimiento Semilla”, fuera inhabilitado por la fiscalía guatemalteca, Bernardo Arévalo, el nuevo presidente electo del país, alegó que se estaban reuniendo todos los elementos para un golpe de Estado que impidiera su toma de posesión.
“Hago un llamado a todos los pueblos de Guatemala, a la sociedad civil, a empresarios y trabajadores, al movimiento popular, a las iglesias y a las autoridades indígenas, a las fuerzas políticas legítimas, a los estudiantes y la academia, a las autoridades electas, a las juventudes y a todas y todos los guatemaltecos que rechazamos la corrupción y el autoritarismo a unir fuerzas en defensa de la democracia y del respeto irrestricto a la voluntad popular”, manifestó Arévalo.
Este señalamiento surgió a partir de que el Ministerio Público de Guatemala suspende al “Movimiento Semilla”. Con esta acción, la directiva del Congreso desconoció al partido y declaró independientes a los siete diputados del bloque e incluso a Arévalo.
Todo esto sucede después de que Arévalo ganó la segunda vuelta de las elecciones presidenciales el pasado 20 de agosto, siendo un candidato de izquierda que dio la sorpresa al quedar como finalista en la primera vuelta de las elecciones del 25 de junio.
Además, recordemos que la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) emitió medidas cautelares al presidente electo de Guatemala, Bernardo Arévalo, y a la vicepresidenta electa, Karin Herrera, “tras considerar que se encuentran en una situación de gravedad y urgencia de riesgo de daño irreparable a sus derechos en Guatemala.”
Arévalo debe asumir la presidencia de Guatemala el próximo 14 de enero de 2024, con lo que le pondrá fin al ciclo de 12 años de gobiernos de derecha en los que se encuentra el país.
AMLO felicita a Bernardo Arévalo, próximo presidente de Guatemala
La noche del pasado domingo, el Presidente Andrés Manuel López Obrador felicitó vía X al virtual nuevo presidente de la República de Guatemala, Bernardo Arévalo, augurando que se vienen nuevos tiempos para la nación centroamericana con justicia y humanismo.
“Felicito al pueblo vecino y hermano de Guatemala por el triunfo de Bernardo Arévalo como presidente de la República. Estoy seguro de que llegarán nuevos tiempos de humanismo y justicia para todos y, en particular, para los herederos de la gran civilización mesoamericana.”
Felicito al pueblo vecino y hermano de Guatemala por el triunfo de Bernardo Arévalo como presidente de la República. Estoy seguro de que llegarán nuevos tiempos de humanismo y justicia para todos y, en particular, para los herederos de la gran civilización mesoamericana.
Bernardo Arévalo se convirtió en la gran sorpresa desde la primer vuelta, en donde se colocó a la cabeza de los comicios electorales de su nación y ganando ahora la segunda vuelta.
El triunfo de Arévalo rompe con una marcada tradición de Guatemala en donde dominaban los conservadores, sin embargo, el llamado “candidato anticorrupción” se ha hecho con la presidencia con el 58 por ciento de los votos.
En segundo lugar y representando al conservadurismo, quedó la ex primera dama Sandra Torres, quien apenas consiguió el 37 por ciento de los sufragios a su favor.
Tras saber que triunfo de Arévalo, miles de personas salieron a las calles a celebrar, dejando ver un hartazgo general por las múltiples denuncias de corrupción dentro del país, asegurando que con Bernardo hay una esperanza de cambio respecto a los gobiernos recientes, que debilitaron las instituciones y aumentaron el autoritarismo.
“Lo que el pueblo grita es ‘basta ya de tanta corrupción’ (…). Trabajaremos por garantizar instituciones que ganen su confianza (…). Esta victoria es del pueblo y ahora, unidos como pueblo de Guatemala, lucharemos contra la corrupción”, explicó Arévalo en sus primeras declaraciones tras saberse victorioso.
En la conferencia matutina de hoy 31 de agosto, el presidente Andrés Manuel López Obrador recordó como presentó una encuesta el periodista afín a la derecha, Ciro Gómez Leyva, en 2011.
El primer mandatario de México rememoró la encuesta que presentó Leyva en 2011, en donde se medía la preferencia sobre quién debía ser el candidato presidencial
“Antes de recetarnos las 100 (encuestas), en la época de la candidatura de Peña Nieto, donde lo ponían hasta las nubes, antes de eso, se llevó a cabo dos meses antes, ésta encuesta para ver quién iba a ser candidato de nosotros, y es cuando nos medimos Marcelo y el que les habla“, dijo.
“Hace una encuesta el señor Valdés, que lee Ciro, y que me diga Ciro si estoy mintiendo, en donde Marcelo me ganaba dos a uno, casi y todavía se aventó un comentario, Ciro, diciendo así con sus expresiones: “excepcional, único, no sólo le gana Marcelo en población abierta, le gana entre los militantes. Entonces ahora que viene esto, a por cierto, Marcelo se comportó a la altura, porque todos estos que no me querían los estuvieron sonsacando para que no aceptaran los resultados y Marcelo se puso cera en los odios, para no escuchar el canto de las sirenas”, dijo en Palacio Nacional.
Tras esto, el presidente señaló que Leyva repetía la misma manera de hablar sobre las encuestas con el Frente Conservador en contra de Santiago Creel, le ofreció una disculpa por mencionarlo, argumentando que “no es nada personal”, solo algo “político”.
“Bueno, ahora que está haciendo Ciro, también con encuestas, entonces me daba risa, ¿No? por qué se enojaba con el pobre de Creel: “¿Qué esperas Santiago para declinar? Miren lo que decía Ciro“, recalcó.
Ana Lilia Rivera Rivera fue seleccionada por Morena, PES, PT y PVEM como su candidata para presidir la Mesa Directiva del Senado en el último año de la actual legislatura, recibiendo 32 votos a favor.
En una votación celebrada en la ex Casona de Xicoténcatl, los senadores de Morena y sus aliados votaron en secreto, con la ayuda de una urna y bajo la atenta mirada de un notario público.
Los resultados de la votación fueron los siguientes: 32 votos para la Senadora Ana Lilia Rivera, 26 votos para la Senadora Marybel Villegas Canché y 2 votos para la Senadora Bertha Caraveo.
Hoy, ante el Pleno del Senado, Morena y sus aliados la propondrán como nueva titular de la Mesa Directiva del Senado de la República.
En un mensaje, la senadora Ana Lilia Rivera Rivera llamó a la unidad y aseguró que su victoria no se debe a grupos, sino a votos limpios.
“A nadie pedí su voto poniendo de frente a un aspirante a la Presidencia de la Cuarta Transformación, porque me queda claro si alguien vino aquí a hacer grupo, pues qué pena. Solo con claridad moral uno puede verse frente”, dijo.
La senadora por Tlaxcala agradeció los apoyos de los senadores, y por haber tomado en cuenta el trabajo, la congruencia responsabilidad y altura de miras “que mi humilde persona ha tenido en el Senado.
“He ganado esta votación porque me conocen. Lo digo con responsabilidad, todas y todos saben cual ha sido las circunstancias dentro del Senado durante estos cinco años. Siempre me he conducido con honestidad, soy una mujer sencilla y en la vida todo me ha costado y nada me han regalada. Llego limpia libre y con votos libres de los compañeros”, aseguró.
En la votación por la vicepresidencia de la Mesa Directiva del Senado hubo un empate con 29 votos entre los senadores Sergio Pérez Flores y Casimiro Méndez, por lo que tendrán que repetir la votación.