Etiqueta: Policía Federal

  • Regreso silencioso de expolicías federales a la seguridad en México

    Regreso silencioso de expolicías federales a la seguridad en México

    La Policía Federal, desmantelada en 2019, está regresando al escenario mexicano. Aproximadamente 40 mil elementos enfrentaron conflictos tras su desaparición. Muchos optaron por retiros voluntarios, pero otros luchan por liquidaciones justas.

    Claudia Sheinbaum y Omar García Harfuch impulsan la creación de una nueva unidad de operaciones, que incluirá a expolicías federales. Esta fuerza civil se centrará en la investigación y operaciones especiales en la lucha contra el crimen organizado.

    Josué Ángel González Torres, experto en seguridad, afirmó que la nueva corporación es necesaria para fortalecer la labor de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).

    Desde 2020, Harfuch ha integrado a expolicías en diversas corporaciones de seguridad. Esto marca un retorno silencioso de elementos que el gobierno anterior había desacreditado. Esta situación refleja una aceptación tácita de que desaparecer la Policía Federal fue un error, según González Torres.

    Con información de El Sol de México.

  • Detienen a dos narcomenudistas que usaban chamarras de la extinta Policía Federal para intimidar a vecinos en Gustavo A. Madero

    Detienen a dos narcomenudistas que usaban chamarras de la extinta Policía Federal para intimidar a vecinos en Gustavo A. Madero

    En un operativo conjunto, Fuerzas Federales y capitalinas lograron la detención de Fernando Pavía Cruz, alias “El Pavo”, de 53 años, y Cristian Eduardo Lara Romero, de 36 años, presuntos narcomenudistas que operaban en la colonia San Felipe de Jesús, en la alcaldía Gustavo A. Madero. Ambos sujetos utilizaban chamarras de la extinta Policía Federal para amenazar a los vecinos y evitar ser denunciados.

    Gracias a labores de inteligencia y trabajo de campo, las autoridades identificaron un inmueble en la calle Atizapán de Zaragoza, el cual era utilizado como punto de almacenamiento de drogas. Tras reunir los datos de prueba suficientes, un Juez de Control otorgó la orden de cateo, permitiendo a los agentes intervenir el lugar con un despliegue operativo sin uso de violencia y en estricto apego a los protocolos de actuación policial y respeto a los derechos humanos.

    Como resultado del operativo, se aseguraron:

    • Una bolsa con aproximadamente dos kilogramos de marihuana
    • 14 bolsitas con el mismo vegetal
    • 149 dosis de un polvo blanco con características de cocaína
    • Una caja con cartuchos útiles
    • Dos chamarras con logos de una excorporación policial
    • Tres teléfonos celulares

    Los detenidos fueron informados de sus derechos y quedaron a disposición del Ministerio Público, quien determinará su situación jurídica y continuará con las investigaciones correspondientes. Mientras tanto, el inmueble fue asegurado y permanece bajo resguardo policial.

    En la detención participaron elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), la Secretaría de Marina Armada de México (SEMAR), la Fiscalía General de la República (FGR), la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ-CDMX) y la Guardia Nacional (GN).

    Con información de: Reporte Índigo

    Debes leer:

  • AMLO celebra que Claudia Sheinbuam se haya comprometido a que el mando operativo de la Guardia Nacional pase a la Sedena el próximo mes de octubre; de lo contrario, “se va a echar a perder“, mencionó

    AMLO celebra que Claudia Sheinbuam se haya comprometido a que el mando operativo de la Guardia Nacional pase a la Sedena el próximo mes de octubre; de lo contrario, “se va a echar a perder“, mencionó

    Durante su conferencia matutina de este lunes, el Presidente Andrés Manuel López Obrador mencionó que en caso de que la Guardia Nacional quede en manos de Seguridad Pública, correría el riesgo de corromperse como en su momento pasó con la extinta policía federal a cargo entonces del narco secretario de Calderón, Sergio García Luna.

    El tabasqueño también se congratuló al mencionar que la presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo, haya dicho que la Guardia Nacional será parte de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), desde el próximo mes de octubre. 

    “Si esa institución se deja como pasó con la Policía Federal en Gobernación, en la Secretaría de Seguridad Pública, se va a echar a perder (…) “Si depende de una Secretaría como la Defensa, que tiene una tradición de formación a sus elementos, tiene colegios, hay doctrina, profesionalismo, disciplina, hay garantía de que no se corrompa la Guardia Nacional. Por eso me dio mucho gusto que ayer la Presidenta electa planteó -porque es lo más conveniente- el que la Guardia Nacional dependa de la Secretaría de la Defensa””.

    AMLO

    Fue el pasado fin de semana, cuando la presidenta electa aseguró que se seguirá fortaleciendo y consolidando en nuevo cuerpo de seguridad y pacificación creado por la Cuarta Transformación.

    “La Guardia Nacional, en tan solo cinco años, ya tiene el reconocimiento del pueblo de México y nos corresponde a partir del 1 de octubre seguir fortaleciendo y consolidarla como parte de la Secretaría de la Defensa Nacional con la reforma constitucional que está en puerta en el Congreso mexicano”.

    Sheinbaum

    Cabe mencionar que fue el pasado 5 de febrero cuando AMLO presentó un paquete de 20 iniciativas, de las cuales 18 son de carácter Constitucional, donde destaca el traslado operativo de la GN a la Sedena.  

    No te pierdas:

  • Hombre de 73 años lleva 15 años en la cárcel por delito fabricado en tiempos de García Luna, denuncian en la mañanera (VIDEO)

    Hombre de 73 años lleva 15 años en la cárcel por delito fabricado en tiempos de García Luna, denuncian en la mañanera (VIDEO)

    El pasado viernes 06 de octubre, el periodista Amir Ibrahim expuso al presidente Andrés Manuel López Obrador en la mañanera el caso de Julio Orellana Luevanos, un hombre que lleva preso 15 años sin recibir una sentencia por un delito que le fabricaron en tiempos del ex secretario de seguridad, Genaro García Luna.

    Durante su intervención en la conferencia matutina, el periodista señaló que cuando García Luna estuvo al frente de la policía federal hubo una constante de crear personas culpables, de bandas, de secuestros, a quienes les fabricaban delitos. Siendo así, habló sobre el caso de un hombre de 73 años, “lleva 15 años en la cárcel, lo acusaron de ser un líder de una banda de secuestro”, expresó.

    Ibrahim añadió que durante los 15 años que tiene el hombre dentro de prisión no se ha cerrado la etapa de investigación por lo que no ha recibido ninguna sentencia.

    El periodista también dijo que Julio ha ganado amparos, sin embargo, de la nada surgen testigos de los delitos que “supuestamente” cometió. Sin embargo, se ha demostrado que ha sido torturado.

    Por lo anterior, los familiares le solicitaron a Ibrahim exponer el caso en la conferencia matutina.

    Por su parte, el presidente López Obrador puntualizó que existen antecedentes de ese tipo de casos, donde hay muchas irregularidades y puso como ejemplo las torturas a las personas por el caso Ayotzinapa.

    En este mismo sentido, el mandatario del Ejecutivo aprovechó para informar que Rosa Icela Rodríguez, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), promovió una amnistía para Mario Villanueva, quien tiene 28 años en juicio y se encuentra enfermo. Sin embargo, hay interés en que no se libere, ya que un juez negó este recurso.

    Finalmente, AMLO puntualizó que se impugnó la resolución para que Villanueva pueda salir de la cárcel pues este ya fue castigado 28 años.

    Julio Orellana Luevanos fue torturado tras la ilegal detención

    Orellana relató que tras la ilegal detención fue trasladado a lo que describe como una cueva y en donde fue torturado de forma física y mental para saber el paradero de una persona.

    “Me golpearon con la mano abierta, cerrada y/o patadas en todo el cuerpo (manos en la cara), me hundían la cabeza en un tambo lleno de agua sucia y me dieron descargas eléctricas. En todo momento me amenazaban con involucrar y/o acusar a sus hijos. Cabe mencionar que entre el periodo que me mantuvieron en la cueva y en el hospital se violó el término legal para presentarme ante el Ministerio Público”.

    Menciona Orellana

    Sumado a esto, Orellana mencionó que escuchó a dos de los policías federales que lo torturaron decir que ya se había detenido a los verdaderos autores del secuestro y las víctimas puestas en libertad, sin embargo los uniformados le dijeron que “necesitaban colgarse su medalla”.

    Lo sentimos, sabemos que eres inocente cabrón, pero necesitamos colgarnos tu medallita…, tu sabrás como te quitas la bronca, es más, hasta famoso vas a ser, dijeron los elementos de la PF.

  • VIDEO: La seguridad de las oficinas estará a cargo de la policía federal: López Obrador

    VIDEO: La seguridad de las oficinas estará a cargo de la policía federal: López Obrador

    El presidente Andrés Manuel López Obrador, en la conferencia de prensa matutina, adelantó que se buscará que la seguridad de las oficinas públicas esté a cargo de una policía de protección federal.

    El periodista, Hans Salazar cuestionó al presidente Andrés Manuel López Obrador sobre la seguridad en las oficinas públicas. Por lo que, el mandatario recordó que en sexenios pasados se contrataban policías privados para esta tarea, ya que la policía federal no se usaba.

    “En los gobiernos anteriores creció muchísimo lo del servicio de policías privados, también muy alentado por el gobierno y con tintes de corrupción, entonces de igual extremo de que la secretaria de Gobernación contrataba policías privados, era la que dirigía la policía federal, pero ni siquiera se usaba la policía federal para cuidar las instalaciones de la Secretaría de Gobernación”, dijo López Obrador.

    Asimismo, el mandatario añadió que se contrataba una empresa privada del Estado de México. Sin embargo, mencionó que en su administración no sucedería esto, ya que se busca que la vigilancia de las oficinas este a cargo de la protección de la policía federal.

    “Se contrataba personal, había policía privada de una empresa del Estado de México en todo el país, entonces estamos buscando que la vigilancia de oficinas públicas este a cargo de una policía de protección federal”, aseveró el mandatario.

    Entonces ya se inicio la constitución de esta policía para que el gobierno no tenga que contratar estos servicios, porque en efecto se van a necesitar vigilancias para los bancos, oficinas públicas y se esta llevando a cabo la sustitución y ya hay una autorización para contratar personal, formarlos, capacitarlos con ese propósito.

    Se busca recuperar predio en Naucalpan

    El presidente Andrés Manuel López Obrador también habló sobre la recuperación de un predio en Naucalpan, Estado de México, en donde se tenía planeada la construcción de una universidad.

    No te pierdas: