Etiqueta: Polemon

  • Reynaldo Manuel Reyes Sosa, magistrado orador en la marcha de PJF, fue quien dejó libre 4 veces a Uriel Carmona

    Reynaldo Manuel Reyes Sosa, magistrado orador en la marcha de PJF, fue quien dejó libre 4 veces a Uriel Carmona

    Un artículo de la revista Polemon dio a conocer que el Magistrado del Décimo Tribunal Colegiado en Materia Penal en la Ciudad de México, Reynaldo Manuel Reyes Sosa, quien fungió como orador en la marcha del Poder Judicial para defender los millonarios fideicomisos de los ministros, fue uno de los jueces que liberó a Uriel Carmona, el fiscal de Morelos acusado de intervenir en el caso del feminicidio de Ariadna Fernanda.

    En la marcha, lanzó un discurso pronunciándose en contra de Morena y del presidente Andrés Manuel López Obrador, de quien dijo solo se la pasa calumniando al Poder Judicial.

    En el texto de Ulises Rodríguez, se señala que el juez se hizo famoso tras ser exhibido por el presidente López Obrador en la conferencia matutina por ordenar la liberación inmediata del Fiscal de Morelos, Uriel Carmona, cuando este fue detenido por obstruir la justicia en el feminicidio de Ariadna Fernanda y otros delitos que se le imputaron.

    Según una investigación realizada por la Fiscalía General de la Ciudad de México (FGJ-CDMX) en septiembre pasado, el Fiscal General de Morelos, Uriel Carmona, no aplicó ni declaró anticipadamente un código de conducta para el delito de feminicidio pues afirmó que la muerte de Ariadna se produjo por un broncoespasmo provocado por una intoxicación por alcohol.

    Además, la secretaría de gobernación, Luisa María Alcalde, acusó a Carmona de asumir la fiscalía estatal gracia al exgobernador Graco Ramírez, sin pasar una prueba de confianza obligatoria. Asimismo, la funcionaria federal descubrió que existe toda una red de corrupción en torno al Fiscal Morelos.

    Y es en momento donde entra el magistrado Reynaldo Reyes ya que ordenó cuatro veces la liberación de Carmona “bajo el argumento de que “no se había respetado su fuero“, se lee en la nota.

    No te pierdas:

  • Sale a la luz la información de las empresas de Xóchitl Gálvez, han recibido contratos millonarios en los últimos 23 años

    Sale a la luz la información de las empresas de Xóchitl Gálvez, han recibido contratos millonarios en los últimos 23 años

    El día de hoy 10 de julio, en el portal de la Revista Polemon, se ha publicado una nota correspondiente a los negocios de la panista e integrante de la oposición, Xóchitl Gálvez Ruiz, quien actualmente fue la elegida por la oligarquía opositora para ser aspirante a candidata por la presidencia de México en las próximas elecciones del 2024.

    Xóchitl Gálvez, la actual Senadora por el PAN, ha generado polémica en más de una ocasión por sus actos descarados de corrupción y el cinismo que la caracteriza, por estos motivos muchos periodistas y escritores, se han dado a la tarea de investigar y difundir acerca de ella, este acto ha sido seguido de una revelación y cada vez se van desmintiendo más elementos que ella asegura que son verdad, como su falso origen otomí, por ejemplo.

    En este caso, fue la Revista Polemon quien publicó una nota realizada por el reportero Cesar Huerta, el que ha revelado la información de las empresas y contratos millonarios ocultos por la panista: High Tech Services S.A. de C.V y “Operación y Mantenimiento de Edificios Inteligentes” (OMEI), son las dos empresas de Xóchitl Gálvez.

    Xóchitl trabajó formando parte del sexenio de Vicente Fox Quesada siendo la encargada de atención a los pueblos indígenas, al finalizar el sexenio, su empresa High Tech Services recibió contratos por un millón 17 mil pesos. Mientras que la otra empresa, OMEI, obtuvo contratos por 4 millones 485 mil 809 pesos. Además de que una de las empresas, High Tech Services, ha contratado múltiples servicios lujosos que no encuadran con la especialidad de la empresa, dando un total de 5 millones 503 mil 287 pesos en contratos, que, desde luego benefician a sus empresas.

    Después del sexenio de Fox, la panista aseguró que ya no se dedicaría a la política y se retiraría con las “manos limpias”, sin embargo, fue en ese momento cuando se volvió la contratista millonaria del PRIAN y la actual consentida de Claudio X González, la cabecilla de la oposición.

    Durante el sexenio de Felipe Calderon Hinojosa, su empresa High Tech Services fue la contratada para brindar sus diferentes servicios a algunas Instituciones y establecimientos para las que cobraba cantidades muy elevadas. Durante el sexenio de Calderon, sus dos empresas habían recibido contratos por 9 millones 921 mil 079 pesos. Y como era de esperarse, el sexenio de Enrique Peña Nieto no sería la excepción, pues en ese sexenio encabezado por el PRI, las empresas de Gálvez recibieron contratos de 16 millones 885 mil 141 pesos.

    Sin embargo, uno de los negocios más grandes que ha tenido Xóchitl, fue con el Instituto Nacional de de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI). Ya que sus empresas siempre recibieron tratos privilegiados en donde su empresa High Tech Services recibió contratos por 237 mil 600 pesos, pero, OMEI cerró con la cantidad de 31 millones 972 mil 778 pesos por nueve convenios.

    En este sexenio, en donde la Cuarta Transformación llego a la República Mexicana, Xóchitl Gálvez también se coló a los negocios del Gobierno Federal, pues aunque la corrupción va disminuyendo, aún continúan unos cuantos haciendo de las suyas. A pesar de que la panista no soporta al Presidente Andrés Manuel López Obrador, se ha embolsado 9 millones 105 mil 767 pesos en contratos para sus empresas. La cantidad sigue siendo elevada, pero, disminuyó de manera contundente en este sexenio en donde la corrupción no es opción, es evidente la razón por la que la panista odia al Presidente pues no le ha dejado embolsarse lo que ella ya estaba acostumbrada.

    A pesar de que se le han indicado las pruebas en su cara, ella continúa evadiendo y negando todo. De igual manera, en los formatos que ha tenido que completar por los protocolos que se le han pedido, siempre deja en blanco la sección de las pertenencias, tal vez porque no cabrían en los recuadros de tantas que son y prefiere colocar en las respuestas “ninguno”, pensando que puede hacer creer que sigue vendiendo gelatinas en su pueblo con personas que si son de origen otomí.

    Xóchitl Gálvez es la prueba del oportunismo del PRIAN, que observan las controversias sociales que hay en el país y se agarran de ellas para seguir buscando que se favorezcan sus intereses personales. Comenzando porque es una mujer y la han elegido pues actualmente la lucha de las mujeres es cada vez más fuerte, presume un origen indígena, el cual desde luego es falso y a pesar de haber vivido en un pueblo pobre, nunca ha sido pobre y su casa era lujosa, pero, la oposición está muy equivocada si piensa que el pueblo no se informará de todas estas pruebas y las que seguirán saliendo a la luz gracias al trabajo de quienes buscan la verdad y la justicia.

  • La SCJN no quiso revelar detalles de los vehículos que poseen los ministros

    La SCJN no quiso revelar detalles de los vehículos que poseen los ministros

    El medio Polemon reveló que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) se negó a revelar detalles de los 283 vehículos que poseen.

    En una nota publicada por Yulissa Camacho Mora, el medio informó que un ciudadano a través de la solicitud 330030523000316, pidió que se revelara la cantidad de vehículos blindados con que cuenta el máximo tribunal, así como su costo.

    El Comité de Transparencia de la SCJN contestó al ciudadano argumentando que no puede proporcionar estos datos por razones de seguridad, informó el medio.

    “La divulgación de la información pondría en riesgo directamente la integridad y seguridad de quien resguarda el bien de mérito, lo que implica un riesgo real, demostrable e identificable en perjuicio de los bienes jurídicos protegidos, que son la vida y seguridad de personas“, le respondió la Corte al ciudadano.

    Asimismo, la Dirección de Recursos Materiales de la Corte contestó que:

    La publicidad de datos vinculados con la adquisición, incluyendo el contrato y el proveedor, así como las características específicas de los vehículos, incluyendo el modelo, año y si se trata de camionetas o vehículos compactos, también revela las estrategias que se adoptan para preservar la integridad física de los titulares de este alto tribunal, porque su divulgación propicia que se pueda ubicar a la persona servidora pública, lo que implica un riesgo real, demostrable e identificable para su integridad, manifestó la Dirección General de Recursos Materiales de la Corte“.

    En cuanto a los vehículos, la Corte le informó al medio que 124 de ellos y que posee en propiedad otros 159, algunos con valor superior a 969 mil pesos.

    “Entre los vehículos que el Comité de Transparencia del máximo tribunal aseguró tener se encuentra una camioneta Dodge Charger de 969 mil 203 pesos, modelo 2022, y otras dos, modelo 2020, de 769 mil 474 pesos cada una. Además de 10 Prius que fueron adquiridos en 2019, con un valor de 319 mil 615 pesos cada uno, y otra Charger, del mismo año, de 680 mil 900 pesos“, se puede leer en el artículo.

    No te pierdas: