Etiqueta: Podr Judicial

  • Claudia Sheinbaum reacciona a la sentencia del “Fofo” Márquez, reiterando su compromiso contra la impunidad

    Claudia Sheinbaum reacciona a la sentencia del “Fofo” Márquez, reiterando su compromiso contra la impunidad

    Durante su conferencia matutina, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, se pronunció sobre la reciente sentencia contra el influencer Fofo Márquez, quien fue condenado a 17 años y 6 meses de prisión tras ser declarado culpable por tentativa de feminicidio contra la señora Edith “N”, en un hecho ocurrido en febrero de 2024.

    Sheinbaum fue enfática en su postura contra la violencia de género y destacó la importancia de garantizar justicia en estos casos. “Cero impunidad al feminicidio”, declaró, subrayando que cualquier muerte violenta es lamentable, pero el feminicidio se distingue por ser un crimen perpetrado por el hecho de ser mujer.

    La mandataria recordó el caso de Ariadna Fernanda, en el que, cuando era jefa de gobierno de la Ciudad de México, su administración denunció a la Fiscalía de Morelos por encubrir el crimen y clasificarlo erróneamente como suicidio. Explicó que esta práctica era recurrente en diversas fiscalías del país, donde la falta de investigaciones adecuadas resultaba en impunidad para los agresores.

    Además, Sheinbaum enfatizó que las reformas constitucionales y las políticas impulsadas por su gobierno buscan proteger los derechos de las mujeres y garantizar una vida libre de violencia. Para ello, señaló que es fundamental fortalecer el trabajo de las fiscalías, el Poder Judicial y los centros de atención para mujeres en todo el país.

    Sigue leyendo…

  • Claudia Sheinbaum informa que el 15 de diciembre se publicará la lista oficial de aspirantes para la elección de personas juzgadoras en 2025

    Claudia Sheinbaum informa que el 15 de diciembre se publicará la lista oficial de aspirantes para la elección de personas juzgadoras en 2025

    Durante la conferencia matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum explicó los pasos del mecanismo para el proceso de elección de personas juzgadoras en el marco de la elección extraordinaria de 2025.

    Se destacó que el 14 de diciembre es la fecha límite para verificar si los aspirantes inscritos en el Comité Evaluador del Poder Ejecutivo cumplen con los requisitos establecidos. El 15 de diciembre se publicará el listado oficial de quienes podrán participar, y el 31 de enero de 2025 se determinará qué personas estarán habilitadas para la elección.

    Restricciones en el financiamiento y sobre los legisladores interesados

    Sheinbaum también señaló que los aspirantes podrán utilizar los medios públicos gubernamentales para sus campañas, pero no tendrán acceso a financiamiento por parte de empresas o particulares.

    En cuanto a los legisladores que inicialmente decidieron no participar y ahora buscan hacerlo, Arturo Zaldívar indicó que no se ampliará el plazo de inscripción, dado que sería injusto para quienes cumplieron en tiempo y forma. Sin embargo, señaló que se revisará su proceso.

    Sigue leyendo…

  • Con un aplauso irónico, la Presidenta Claudia Sheinbaum “celebra” que trabajadores del Poder Judicial levanten paro y se dignen desquitar su sueldo

    Con un aplauso irónico, la Presidenta Claudia Sheinbaum “celebra” que trabajadores del Poder Judicial levanten paro y se dignen desquitar su sueldo

    En su primera mañanera del pueblo de esta semana, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, celebró desde Palacio Nacional que este próximo a finalizar el paro de labores de las y los trabajadores del Poder Judicial inconformes con la ya promulgada Reforma al sistema de justicia mexicano.

    De manera irónica, la Presidenta dedicó un aplauso a los trabajadores del Poder Judicial, que en sus palabras, ahora desquitarán sus sueldos volviendo a sus actividades: “Que por cierto ya decidieron regresar a trabajar, un aplauso. Ya es bueno, que desquiten su salario”.

    En el mismo sentido, Sheinbaum Pardo, lamentó que con todo y paro de labores en Poder Judicial, jueces llevaron a cabo otro sabadazo, al liberar a “La Güera”, señalada del asesinato de dos ciudadanos israelíes en la plaza Artz de la Ciudad de México.

    “A ver por qué no protestan por esto: con todo y paro hubo un sabadazo, liberaron a una mujer señalaron, con todas las pruebas, como presunta autora intelectual del asesinato de dos ciudadanos israelíes en la Plaza Artz, en julio de 2019.fue puesto a en libertad el viernes 11 de octubre, ¿cómo es posible que estando paro?”

    “Pero además, ¿quién la liberó? Un juez especializado adscrito al tribunal de enjuiciamiento del único distrito judicial de Morelos? ¿O sea qué tiene que ver Morelos? Estas son las razones por las cuales hay una reforma al Poder Judicial, porque ahora parece que el Poder Judicial es perfecto: hay corrupción: nepotismo, liberaciones de criminales donde hay pruebas”.

    Cabe mencionar que el pasado sábado, la Asociación Nacional de Magistrados de circuito y Jueces de Distrito (Jufed), acordó reanudar sus actividades en el Poder Judicial desde el próximo 16 de octubre, luego de más de 55 días de protestas por la Reforma al Poder Judicial.

    Debes leer: