Etiqueta: Poder Judicial

  • Comisiones Unidas del Senado inician con la discusión de la reforma al Poder Judicial (VIDEO)

    Comisiones Unidas del Senado inician con la discusión de la reforma al Poder Judicial (VIDEO)

    Las Comisiones Unidas de Puntos Constitucionales y  Estudios Legislativos del Senado de la República, han iniciado con la discusión de la reforma al Poder Judicial, cuya minuta de aprobación ya fue entregada por la Cámara de Diputados.

    A pesar de la manifestación en contra de la reforma, la tarde de este domingo los legisladores y legisladoras que integran dichos órganos han podido ingresar al recinto legislativo de la Cámara Alta, este proceso marca el inicio del proceso de la discusión y votación de tan importante reforma en el Senado.

    También, se espera que sea una discusión tersa y larga en la reunión de las comisiones que son encabezadas por Citlalli Hernandez y Ernestina Godoy, ya que la reforma se divertirá, tanto en lo general como en lo particular, además se prevé que los legisladores de la derecha tienen proyectado plantear al menos 60 reservas al dictamen. 

    Por su parte, la senadora Hernández Mora señaló que no se tiene previsto realizar alguna modificación al dictamen de la Reforma al Poder Judicial que fue recibida por la Cámara Baja, tras su aprobación la semana pasada.

    Asimismo, tras un pase de lista y corroborar que tienen “quórum”, sesión a la que se presentaron todos y todas la legisladoras que integran las Comisiones Unidas, para dar inicio con la discusión del dictamen, lo que marca el inicio del proceso legislativo de la reforma al Poder Judicial en la Cámara Alta.  

                       Te puede interesar:

  • Huelguistas del Poder Judicial agreden a periodistas y jóvenes; los captan destrozando lonas de estudiantes que apoyan la reforma de AMLO (VIDEOS) 

    Huelguistas del Poder Judicial agreden a periodistas y jóvenes; los captan destrozando lonas de estudiantes que apoyan la reforma de AMLO (VIDEOS) 

    Ante la inminente aprobación de la Reforma Judicial, los huelguistas del Poder Judicial muestran su verdaderos rostros de golpistas e intolerantes, quienes agredieron a periodistas independientes y destrozaron pancartas de estudiantes apoyan la transformación al sistema de justicia.

    Los violentos trabajadores fueron captados amedrentando a los comunicadores que se encontraban cubriendo la movilización de los conservadores que están en contra de la reforma al Poder Judicial. Además, se observa como un manifestante increpó al periodista Hans Salazar, para que le preguntara “cosas importantes” y negó que haya agresiones en contra de los reporteros. 

    También, el comunicador Máximo Allende denunció en su redes sociales que fue agredido por una violenta presunta trabajadora que lo acusó, sin prueba alguna, de ser una “chayotero”, cuando se encontraba cubriendo la movilización de los trabajadores que se oponen a la democratización del Poder Judicial.

    Además, en otras imágenes se observa como los conservadores que defienden los privilegios y los altos salarios en el Poder Judicial, despegan y destrozan una lona de los estudiantes que están a favor de la iniciativa del presidente Andrés Manuel López Obrador.

    Asimismo, fue captando un hombre que con una navaja  amenazando y persiguiendo a un joven que lo grabó destruyendo pancartas de estudiantes que están a favor de la reforma al Poder Judicial.

                       Te puede interesar:

  • Norma Piña, presidenta de la SCJN, se suma a las protestas contra la Reforma al Poder Judicial (VIDEO)

    Norma Piña, presidenta de la SCJN, se suma a las protestas contra la Reforma al Poder Judicial (VIDEO)

    La ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Piña, se dejó ver en las calles y se sumó a las protestas de los trabajadores del Poder Judicial en contra de la reforma que impulsa la 4T para democratizar el sistema de justicia mexicano.

    Con una playera blanca que tiene la frase “TODOS SOMOS PJF” y con consignas de “¡El Poder Judicial no va caer!”, la ministra NormaPiña Hernández acompañó a los huelguistas que se encuentran en los juzgados federales en San Lázaro, bajo el argumento de que defienden la independencia y autonomía de los órganos de impartición de justicia.

    La juzgadora de la derecha, Piña Hernández fue ovacionada por los presentes y recibió expresiones de apoyo por los “huelguistas”, que con porras como “¡Norma Piña no estás sola, no estás sola!”, “Se ve, se siente, la ministra está presente”, expresaron su reconocimiento a la ministra.

    Cabe destacar que, la iniciativa de reforma constitucional al Poder Judicial fue aprobada por la Cámara de Diputados y cuyo dictamen ya se encuentra en el Senado de la República, para su proceso legislativo correspondiente.

    Asimismo, se espera que las Comisiones Unidas de Puntos Constitucionales y Estudios Legislativo, comiencen con la dictaminación de minuta el próximo domingo ocho de septiembre y que sea turnado al Pleno para su discusión.

                       Te puede interesar:

  • Puede ganar hasta 5 mil pesos al día: Magistrado asegura que tiene el mismo sueldo que un fontanero (VIDEO) 

    Puede ganar hasta 5 mil pesos al día: Magistrado asegura que tiene el mismo sueldo que un fontanero (VIDEO) 

    Los defensores de la corrupción y de los privilegios de los órganos de impartición caen en lo absurdo, como es el caso del magistrado Marco Polo Rosas, quien aseguró que gana los mismo que un “fontanero”.

    Durante su participación en el programa de Carlos Alazraki, el juzgador sostuvo que en el Poder Judicial no ha alto salarios y para ello comparó su ingresos con los de un “fontanero”, Polo Rosas explicó que él gana cinco mil pesos diarios igual que un plomero que tiene diez trabajo y cobra 500 pesos por hora.

    Imagínate que ese fontanero tenga diez trabajos de una hora de 500 pesos por día, cinco mil pesos por día. Bueno los jueces y magistrados ganamos cinco mil pesos por día.

    Indicó el magistrado.

    Asimismo, señaló que el “fontanero” solo trabaja diez horas por esa “misma cantidad”, mientras que los jueces y magistrados llegan a trabajar hasta 14 horas, además  cuestionó que si los “plomeros”  tienen el derecho a ganar ese dinero por qué los juzgadores no deben de ganar dichos recursos por las horas que trabajan.

                       Te puede interesar:

  • Asociaciones de jueces piden a senadores traicionar la voluntad popular y frenar la reforma al Poder Judicial

    Asociaciones de jueces piden a senadores traicionar la voluntad popular y frenar la reforma al Poder Judicial

    En una polémica carta, cinco de las principales asociaciones de jueces del Poder Judicial (PJ) han solicitado a las y los senadores que voten en contra de la reforma judicial, a pesar de que esta ya ha sido aprobada por la mayoría del pueblo en un proceso democrático. Los jueces argumentan que la reforma podría debilitar las instituciones y amenazar la democracia, pero muchos señalan que esta postura va en contra de la voluntad popular expresada en las urnas.

    El llamado de los jueces ha sido interpretado como una maniobra para proteger sus propios intereses, ya que la reforma busca limitar el control de las élites y monorías sobre el PJ y aumentar la transparencia.

    Los jueces advierten sobre “riesgos” falsos y alarmistas para los derechos ciudadanos, se ha reiterado por diversas personas que la reforma es justamente el resultado de un proceso democrático donde se votó para fortalecer la rendición de cuentas y reducir la influencia de poderes fácticos dentro del sistema judicial.

    Los senadores que respaldan la reforma han afirmado que ceder a las presiones de las asociaciones de jueces sería una “traición al pueblo”, que ya votó a favor de la transformación del Poder Judicial. Subrayan que la reforma es esencial para garantizar un sistema más justo, eficiente y transparente, y que oponerse a ella solo favorece a quienes buscan preservar privilegios.

    Sigue leyendo…

  • Televisa vuelve a mentir y asegura que la movilización de jóvenes en la SCJN fue en contra de la reforma al Poder Judicial

    Televisa vuelve a mentir y asegura que la movilización de jóvenes en la SCJN fue en contra de la reforma al Poder Judicial

     Una vez más, la televisa de Emilio Azcárraga Jean está dando de qué hablar, puesto que ahora acusan a Televisa de utilizar las imágenes de los jóvenes estudiantes que es concentraron a la afueras de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y señalar que la movilización es en contra de la Reforma Judicial.

     A través de la red social X, antes Twitter, un internauta compartió un video sobre la cobertura que realizó Foro TV, un canal de Televisa, a la movilización de los miles de estudiantes que expresaron su apoyo a la reforma al Poder Judicial. 

    Sin embargo, se observa como el canal de noticias asegura que son “Movilizaciones en contra de la Reforma Judicial”, incluso alcanza a observar a la ministra Lenia Batres, quien acompañó a los estudiantes y brindó un mensaje sobre la necesidad de transformar al Poder Judicial.

    Cabe destacar que, la concentración tuvo una gran participación de jóvenes estudiantes que salieron en la Ciudad de México a explicar los mitos sobre la reforma al Poder Judicial, así como los verdaderos alcances de la iniciativa del presidente Andrés Manuel López Obrador, para fortalecer el sistema de justicia mexicano. 

    Asimismo, los jóvenes sostuvieron que es imperativo que los ministros, magistrados y jueces sean electos popularmente, para acabar con la corrupción y las redes de nepotismo que existen en el interior de los órganos de impartición de justicia.

                       Te puede interesar:

  • Denise Dresser, fiel a su estilo prianista, se lanza contra el movimiento de estudiantes que apoyan la reforma al Poder Judicial 

    Denise Dresser, fiel a su estilo prianista, se lanza contra el movimiento de estudiantes que apoyan la reforma al Poder Judicial 

    La ahora ex empleada de Televisa, Denise Dresser, se lanzó en contra de la movilización de los jóvenes estudiantes que se plantaron frente a la instalaciones de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) para apoyar la reforma al Poder Judicial, en la también participaron las ministras Lenia Batres y Loretta Ortiz que acompañaron la manifestación con un respectivo discurso. 

    La pseudo intelectual, no se resistió y explotó contra Batres Guadarrama y Ortiz Ahlf para acusar que las ministras “son abiertas militantes de un partido político” y, sin ninguna prueba, vaticinó que es lo que se espera de la reforma al Poder Judicial.

    En ese sentido, sostuvo que la iniciativa, que fue enviada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, pretende someter y acabar con la “autonomía” de la SCJN a la “presidenta y sus requerimientos”, en referencia a la doctora Claudia Sheinbaum. 

    Cabe mencionar que, este jueves miles de jóvenes de distintas universidades públicas se movilizaron y encabezaron un mitin para expresar su apoyo a la reforma al Poder Judicial, así como la necesidad de acabar con la corrupción y democratizar los órganos de impartición de justicia.

                       Te puede interesar:

  • Fernández Noroña informa al Pleno del Senado que recibió el proyecto de decreto de la reforma al Poder Judicial (VIDEO)

    Fernández Noroña informa al Pleno del Senado que recibió el proyecto de decreto de la reforma al Poder Judicial (VIDEO)

    El presidente de la Mesa Directiva del Senado de la República, Gerardo Fernández Noroña, informó al Pleno del recinto legislativo que recibió de la Cámara de Diputados el proyecto de decreto de la Reforma al Poder Judicial.

    Durante la sesión ordinaria de la Cámara Alta en la Casona Xicoténcatl, antigua sede del Senado, Fernández Noroña señaló que el dictamen fue recibido el pasado 4 de septiembre, además de que fue turnado a las Comisiones Unidas de Puntos Constitucionales y Estudios Legislativos para el proceso correspondiente.

    Informo a la asamblea que se recibió de la Cámara de Diputados el proyecto de decreto por el que se adicionan, reforman y derogan diversas disposiciones de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en materia de reforma del Poder Judicial.

    Indicó Fernández Noroña.

    También, mencionó que el proyecto de decreto se encuentra publicado en la Gaceta Parlamentaria del Senado de la República. Cabe mencionar que, Ernestina Godoy, presidenta de la Comisión de Puntos Constitucionales, anunció que el órgano que encabeza y la Comisión de Estudios Legislativos comenzarán el próximo domingo 8 de septiembre, con la discusión de la reforma al Poder Judicial.

    Fernández Noroña defiende la legalidad de la sesión del Senado en una sede alterna

    Ante la protestas de los trabajadores del Poder Judicial en contra de la reforma que ya se encuentra el Senado de la República, Fernández Noroña defendió la legalidad de la sesión de la Cámara Alta en la Casona de Xicoténcatl, luego de que la priista Claudia Anaya acusó que es una “sesión apócrifa”.

    En ese sentido, con contundencia Fernández Noroña sostuvo que la presidencia de la Mesa Directiva tiene la facultad de convocar a una sesión y que la Casona Xicoténcatl es parte del Senado. Además de que el cambio de sede se realizó conforme a los acuerdos que se tomaron con anterioridad.

    Asimismo, el legislador morenista pidió a la senadora que se limitara a participar sobre la solicitud de la licencia del senador Marcelo Ebrard Casaubon, así como respetar a la presidencia de la Mesa Directiva y que el tema de la sede ya había sido aclarado.

                       Te puede interesar:

  • Es la decisión del pueblo mexicano: Claudia Sheinbaum asegura que no hay marcha atrás con la reforma al Poder Judicial (VIDEO)

    Es la decisión del pueblo mexicano: Claudia Sheinbaum asegura que no hay marcha atrás con la reforma al Poder Judicial (VIDEO)

    La presidenta electa, Claudia Sheinbaum, aseguró que no hay ninguna posibilidad que sea echada para atrás o desechada la reforma al Poder Judicial, puesto que es la voluntad del pueblo.

    Tras su regreso del breve descanso que se tomó, la mandataria electa sostuvo que la reforma busca consolidar una verdadera democracia en el país, puesto que será el pueblo mexicano el que elija a los ministros, magistrados y jueces. Además señaló que se fortalecerá la independencia de los juzgadores ya que su encargo se lo deben al pueblo y no al presidente o otros intereses políticos.

    “Pero, cómo unas cuantas personas van a poder echar para atrás la voluntad del pueblo de México, la votación del 2 de junio, eso no es legal”, señaló Sheinbaum Pardo, además aprovechó para responder a las declaraciones “injerencistas” del embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, a quien reiteró que el pueblo mexicano es independiente y soberano.

    También, señaló que no tienen “sustento” las resoluciones de la jueza prianista, Martha Magaña, quien recientemente concedió una “suspensión definitiva” para tratar de frenar la aprobación de la reforma al Poder Judicial por el Congreso de la Unión, cuyo dictamen ya se encuentra en el Senado de la República.

    En ese sentido, cuestionada por si la 4T tiene mayoría calificada en la Cámara Alta, la ex Jefa de Gobierno señaló que las legisladoras y los legisladores del movimiento están trabajando para resolver dicha situación y garantizar que la reforma del presidente Andrés Manuel López Obrador llegue a buen puerto.

                       Te puede interesar: