Este miércoles el Presidente López Obrador mencionó en la mañanera al tuitero y empresario Marietto Ponce, que una vez más ha quedado en ridículo al tratar de impulsar una noticia en contra de la Cuarta Transformación, acusando que el Gobierno de México construyó una peculiar carretera en Playa del Carmen, Quintana Roo.
Tras esto, AMLO explicó de nuevo que la obra estuvo a cargo de la alcaldesa panista de Solidaridad, Lili Campos y no tuvieron que ver ni autoridades estatales ni federales y que debe su peculiar diseño debido a los ejidos de la zona.
Marietto Ponce acusó en su post de X que la carretera fue hecha por las autoridades de la 4T, provocando una oleada de comentarios absurdos que llamaron a la obra “carretera del bienestar”.
Por su parte, AMLO aprovechó para hablar de las obras carreteras de su administración y reiteró que ahora se puede dar recursos a las comunidades para que hagan sus caminos, tal y como ocurre en Oaxaca.
También lamentó que en las administraciones pasadas no se permitiera a los locales hacer sus caminos artesanales, acusando que no tienen los conocimientos, aún cuando son herederos de quienes construyeron Monte Albán.
Entre risas, el mandatario reconoció a Ponce y a sus colegas conservadores, dedicados a lanzar mensajes y acusaciones del mismo tipo, ya que sin ellos, dijo, las mañaneras serían un ejercicio acartonado y no tendrían chiste.
El Presidente Andrés Manuel López Obrador mencionó en su conferencia de prensa de este martes que la empresa Vulcan Materials, dueña de la minera Calica, no ha respondido a la carta que el Gobierno de México le envió para comprar sus terrenos donde extraen material pétreo y convertirlos en un Área Natural Protegida.
AMLO consideró que la empresa que operaba en Playa del Carmen, Quintana Roo, está esperando a que termine esta administración con la falsa esperanza de que podrán regresar a operar y a dañar el medio ambiente, pero descartó esto, agregando que la cantidad de 6 mil millones es muy buena y que “se van a rayar”.
“Estamos viendo lo de Calica, que bien que lo tocaste, porque no han dado respuesta, son de los que están esperando que se termine el Gobierno, piensan que van a regresar a hacer lo de antes”.
Puntualizó.
📹 #Vídeo | Son de los que están esperando que se termine el gobierno, piensan que van a regresar a hacer lo de antes: AMLO invita a #Calica a que responda carta sobre oferta que le hicieron para convertir la minera en un Área Natural Protegida. pic.twitter.com/u4Cp9dRDBy
El mandatario mexicano mencionó que seguirá esperando la respuesta, ya que están de por medio áreas de selva y manglares en alrededor de 2 mil 40 hectáreas.
“Les estamos haciendo una buena oferta, les estamos comprando todo y ya se hizo el avalúo, y aún así no responden. Entonces vamos a seguir esperando pero estamos hablando de selva, de manglares, y son como dos mil 40 hectáreas (…) Qué bien que me preguntaste sobre esto porque me sirve para que les mande una recordatorio de que ya tiene como dos meses que les envié la carta con el avalúo, creo que son 6 mil millones de pesos, o sea que se van a rayar. Está parado todo, pero ya tienen que respondernos”.
Sentenció
A finales del mes de julio, AMLO anunció que se hizo un avalúo de las tierras que ocupa Calica,, las cuales ascienden a 6 mil 500 millones de pesos, por lo que a través del Embajador de México en Estados Unidos, Esteban Moctezuma Barragán, se le hizo una oferta, la cual no ha sido respondida.
También adelantó que se tienen planes para convertir los bancos de extracción en un Área Protegida destinada al turismo ecológico y el muelle aledaño se reconvertirá para recibir cruceros, los cuales sólo llegan a Cozumel actualmente, con lo que podría compensarse la inversión pública.
Este 04 de agosto, el aspirante a Coordinador en Defensa de la Cuarta Transformación, Adán Augusto López Hernándezvisitó Playa del Carmen, en el estado de Quintana Roo para dar una asamblea informativa.
El tabasqueño tuvo un caluroso y afectuoso recibimiento por el pueblo de Playa del Carmen, ya que con música, danzas, pancartas y una gran fiesta lo estaban esperando para escuchar su mensaje en el segundo domo del fraccionamiento Villas del Sol.
Caluroso y afectuoso recibimiento del pueblo a @adan_augusto en Playa del Carmen, Quintana Roo, el Corazón de la Riviera Maya, para defender la esperanza y que el proyecto de la transformación continúe. pic.twitter.com/4sjDaYNxPE
Durante su discurso, López Hernández agradeció la presencia de los asistentes y que hayan hecho el esfuerzo para estar ahí. Asimismo, destacó que los programas sociales han ayudado a generar nuevas condiciones para los habitantes de la entidad y puso de ejemplo la pensión universal para adultos mayores, la cual reciben más de 60 mil personas en solo ese estado de la República.
En este mismo sentido agregó que, más de 68 mil jóvenes reciben una beca para poder continuar con sus estudios, incluso hizo mención de Sembrando Vida, los apoyos a las madres solteras, a las personas con capacidades diferentes, entre otros.
Adán Augusto también destacó la participación de los adultos mayores en el movimiento ya que sin ellos la 4T no hubiera triunfado. Fueron quienes estuvieron apoyando al presidente Andrés Manuel López Obrador desde sus inicios hasta llegar a la presidencia.
También aseguró que la pensión universal continuará aunque termine el mandato de López Obrador y citó las palabras del presidente que dijo en la celebración por los cinco años del triunfo: “venga quien venga, la pensión universal se queda porque es un derecho constitucional”.
Tras estas palabras le preguntó al pueblo de Playa del Carmen si quería que regresará la pensión a los expresidentes de México, tal como lo había solicitado Vicente Fox, estos contestaron que no y le dieron el si a que continúen los programas sociales y la pensión universal.
El Presidente Andrés Manuel López Obrador anunció durante su conferencia matutina de este jueves que el Gobierno de México buscará comprar los terrenos que aún pertenecen a la empresa estadounidense Vulcan Materials, dueña de Calica y que ha devastado el medio ambiente en Playa del Carmen, Quintana Roo.
AMLO explicó que el avalúo realizado por las 2 mil 400 hectáreas de la planta de materiales Calica es de un monto aproximado de 6 mil 500 millones de pesos.
En caso de que la empresa estadounidense acepte el trato que le ofrece la 4T, 2 mil hectáreas se convertirán en un área natural protegida, tal y como ya lo había adelantado en semanas pasadas.
En la zona ya impactada por la extracción de material pétreo se desarrollaría un área ecoturística con albercas naturales y zonas de acampar para turistas nacionales y extranjeros, mientras que el muelle sería reconfigurado para la llegada de cruceros, reactivando la zona.
El primer mandatario destacó que estas medidas de compra se hacen para proteger al medio ambiente, pudiendo convertir el lugar en un Área Natural Protegida.
Finalmente el líder del Ejecutivo federal mencionó que en caso de que la empresa no acepte la oferta, el tema se resolverá de una manera u otra, pero no se quedará inconcluso.
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) informó sobre los primeros avaneces de las investigaciones relacionadas con la muerte de la menor de edad, Aitana, que falleció luego de que se desplomará un elevador en el Hospital General 18 de Playa del Carmen, Quintana Roo.
Según las indagaciones, se hallaron irregularidades en la adjudicación del contrato celebrado entre el IMSS y la empresa Hitra, marca de los elevadores -en 2016- cuando se compraron 181 elevadores de dicha marca por 558 millones de pesos.
Entre las anomalías identificadas se encuentran:
La modificación de características de elevadores y de los requisitos de quienes participaron
Ampliación indebida en el tiempo de instalación de los ascensores
Además de que el entonces director del IMSS, Mikel Arriola, no dio seguimiento a una queja sobre las deficiencias de los elevadores.
El director del IMSS, Zoe Robledo, recordó que los elevadores adquiridos no pueden ser sustituidos hasta 2027; dicho contrato incluía el mantenimiento de los equipos hasta 2021. Asimismo, aseguró que desde 2022 se han asignado recursos a las delegaciones del instituto para el mantenimiento de los elevadores.
También destacó que no ha existido ninguna disminución en el presupuesto de mantenimiento del IMSS en los últimos cuatro año; incluso, para este 2023, en el rubro de mantenimiento de elevadores, el Consejo Técnico del instituto autorizó un presupuesto de 105.6 millones de pesos, es decir que tuvo un incremento del 12% respecto a 2019.
Este jueves el Presidente Andrés Manuel López Obrador reiteró su compromiso con el medio ambiente y adelantó que antes de que termine su administración, emitirá un decreto para que las hectáreas que aún le quedan a la minera Calica de Playa del Carmen, Quintana Roo, se conviertan en una Área Natural Protegida.
“Antes de que yo me vaya, voy a emitir un decreto para que se convierta en área Natural Protegida, entonces ¿qué les estamos planteando?, lo mismo, de manera razonable, un avalúo de todo y ya lo estamos haciendo”.
Detalló
AMLO mencionó que además les enviará a los dueños de la empresa Vulcan Material, matriz de Calica, una propuesta, esto a través de Esteban Moctezuma, Embajador de México en los Estados Unidos, el avalúo para la compra de las hectáreas.
📹#Vídeo | Este jueves el Presidente López Obrador adelantó que emitirá un decreto para declarar las hectáreas que le quedan a Calica como un Área Natural Protegida.
Las zonas ya devastadas podrán convertirse en lugares para el turismo ecológico y un muelle para cruceros. pic.twitter.com/hLQRWBdnaA
“Que les quede a ellos la satisfacción de que ni siquiera de las 2 mil 200 hectáreas no las vamos a vender para que sigan haciendo lo mismo, sino casi 200, Área Natural Protegida y el resto, lo que ya está impactado, ahí si, turismo ecológico”.
Agregó
Decretará al Presidente como área natural protegida las 2000 hectáreas que le quedan a #Calica Vulcan en #PlayadelCarmen. Les mandará una propuesta de compra a travez de @emoctezumab. En él área que ya devastaron darán permiso para hacer proyectos de turismo ecológico y el… pic.twitter.com/JCEGcKcq6r
El primer mandatario mostró en las pantallas de Palacio Nacional lo grande la zona impactada, en la cual se buscará la participación de una empresa que desee participar.
Agregó que se pueden hacer albercas naturales y albercas además de que el muelle de Calica puede ser reconfigurado en un puerto para el arribo de cruceros y beneficiar al turismo de la zona.
En la conferencia matutina del día de hoy 12 de julio, el Presidente Andrés Manuel López Obrador lamentó la tragedia ocurrida el día de ayer en donde una menor falleció por un accidente en un elevador en el Hospital Regional número 18 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Playa del Carmen, Quintana Roo.
El Presidente expresó sus condolencias y afirmó que ya se está haciendo la investigación correspondiente, se castigará a los responsables y aseveró que no habrá impunidad. Informó que el IMSS emitió un comunicado en donde se indica que hay un contrato de los elevadores con una empresa externa, sin embargo, la empresa no arregló el elevador aún cuando tenían el conocimiento de que este estaba fallando y no dejaron señalamientos de que el elevador no funcionaba.
Comunicado:
El comunicado emitido por el IMSS fue publicado el miércoles 12 de julio y en este expresan las condolencias a los familiares de la menor afirmando que los hechos no volverán a suceder, de igual forma se indica que la familia tendrá su acompañamiento y que se buscará la manera de obtener una reparación integral del daño así como la búsqueda de justicia. También se expresa que los gastos inmediatos serán cubiertos por el Seguro Social.
Posteriormente se redactó que el IMSS está colaborando con las autoridades locales y la Procuraduría Fiscal del Estado de Quintana Roo para llevar a cabo la investigación pertinente, asimismo el Seguro Social indicó que han tomado decisiones de manera autónoma como la separación del cargo a los funcionarios del mantenimiento del hospital así como realizar una denuncia penal en contra de la empresa encargada del mantenimiento de los elevadores: SITRAVEM S.A. de C.V.
El Presidente Andrés Manuel enfatizó en que se buscará a los responsables del accidente de la menor que acudió al hospital para tratar la enfermedad que tenía: Dengue.
AMLO afirmó que se hará una investigación oportuna ya que no habrá chivos expiatorios, será castigado quien realmente sea responsable “no es culpar por culpar, nosotros nunca actuamos así”. Expresó el Presidente.
Este 12 de mayo, integrantes del Movimiento Indígena Maya Peninsular se reunieron en la entrada de la empresa Sac-Tun, antes conocida como Calica, la minera ubicada en el municipio de Playa del Carmen, Quintana Roo y en cuyos alrededores existen cerca de 27 comunidades con un aproximado de 17 mil habitantes, algunos de ellos indígenas, los cuales se han visto afectados en su salud debido a la extracción de material pétreo.
Quetzal Dzab integrante del Movimiento Indígena Maya Peninsular colgó junto con sus colegas algunas mantas en donde acusa que “Calica nos daña e ignora” y “Exigimos clausura definitiva, comunidades de Solidaridad”.
#Vídeo | Que Calica deje de violar los DH.HH. a un medio ambiente sano y que restituya todo el daño que hizo a comunidades aledañas: exigen pobladores de Playa del Carmen, Quintana Roo. pic.twitter.com/PahE8RW61f
El activista mencionó que aunque ellos viven en un asentamiento irregular, tienen Derechos Humanos, en los cuales se incluye el vivir en un ambiente sano, hecho que claramente no se ha cumplido debido a las nueves de polvo y la devastación que causó la empresa minera de origen estadounidense.
Cabe mencionar que en estos momentos Sac-Tun/Calica tiene cerradas sus puertas y dejó de operar por órdenes del Presidente López Obrador, sin embargo la empresa estadounidense tiene interpuesto un juicio en un tribunal internacional para que obligar a que el Gobierno de México los deje operar de nuevo,
“Calica afirmó que no existen personas aledañas a sus sascaberas y aquí estamos para decir que sí hay comunidades. También alegaron que yo no vivo acá, pero eso es falso, porque aquí trabajé y aquí sigo, aunque ahora de manera independiente”.
mencionó Dzab.
El activista Dzab González no responde a intereses políticos
Dzab González aclaró que aunque sí trabajó tres años en el gobierno municipal, él tiene cerca de 30 años de activismo, en distintas partes de México, e incluso en el extranjero, debido a que Vulcan Material, dueña de Sac-Tun, lo acusó de responder a intereses gubernamentales.
“No tengo ninguna influencia de nadie, tengo muchísimos años representando intereses indígenas. No es un tema de moda, me pueden investigar y verán que desde el 86 estoy activo (…) Ellos alegaron que no vivía acá, que no hay comunidades en la zona y que esto proviene del gobierno, todo es falso”.
aseveró.
El periodista Amir Ibrahim lleva ante el Presidente Obrador el tema
Este martes, el periodista Amir Ibrahim expuso ante el Presidente Andrés Manuel López Obrador que pobladores indígenas de la comunidad de Las Torres en Playa del Carmen, Quintana Roo, han denunciado que su salud ha sido afectada por los polvos que emanaban de las explosiones que realizó la minera Calica cuando aún operaba, sin embargo la empresa propiedad de la estadounidense Vulcan Materials, ha negado las acusaciones.
“Hay un temor de que vuelva esta minera a tomar acciones en la zona porque sí ha devastado muchísimo”, explicó el también director del Los Reporteros MX, ya que la minera está litigando para poder reanudar sus operaciones.
Por su parte, el líder del Ejecutivo federal explicó que hay un tribunal intencional que está deliberando, mientras que el Gobierno de México ha invitado a los integrantes del tribunal a que visiten la zona para que sean testigos del desastre ambiental que generó la empresa estadounidense que se dedica a extraer material pétreo par ala creación de carreteras en la nación americana.
“Es una empresa muy poderosa, hasta tienen legisladores que los defienden. Es que en el sistema político estadounidense las empresas entregan dinero a los candidatos hasta la industria bélica, los que producen armas, apoyan a candidatos, para que cuando lleguen al congreso apoyen a los que venden las armas y que no haya ninguna regulación. Pues así también todas las empresas aportan”.
Este martes, el periodista Amir Ibrahim expuso ante el Presidente Andrés Manuel López Obrador que pobladores indígenas de la comunidad de Las Torres en Playa del Carmen, Quintana Roo, han denunciado que su salud ha sido afectada por los polvos que emanaban de las explosiones que realizó la minera Calica cuando aún operaba, sin embargo la empresa propiedad de la estadounidense Vulcan Materials, ha negado las acusaciones.
“Hay un temor de que vuelva esta minera a tomar acciones en la zona porque sí ha devastado muchísimo”, explicó el también director del Los Reporteros MX, ya que la minera está litigando para poder reanudar sus operaciones.
Por su parte, el líder del Ejecutivo federal explicó que hay un tribunal intencional que está deliberando, mientras que el Gobierno de México ha invitado a los integrantes del tribunal a que visiten la zona para que sean testigos del desastre ambiental que generó la empresa estadounidense que se dedica a extraer material pétreo par ala creación de carreteras en la nación americana.
“Es una empresa muy poderosa, hasta tienen legisladores que los defienden. Es que en el sistema político estadounidense las empresas entregan dinero a los candidatos hasta la industria bélica, los que producen armas, apoyan a candidatos, para que cuando lleguen al congreso apoyen a los que venden las armas y que no haya ninguna regulación. Pues así también todas las empresas aportan”.
El primer mandatario recordó que los dueños de Calica no han querido aceptar ningún tipo de acuerdo con el Gobierno de México, señalando que los industriales son prepotentes, ya que les han ofrecido apoyos para convertir la zona en un centro turístico o ecológico.
AMLO también mostró algunas imágenes de la extracción de material y explicó que Calica obtuvo permisos de la época neoliberal, cuando Julia Carabias fue secretaria de Medio Ambiente durante el sexenio de Ernesto Zedillo.
“Era secretaria de medio ambiente la señora Julia Carabias, que le entregaron después también la medalla Belisario Domínguez. Y nunca los pseudoambientalistas, Greenpeace, ninguno dijo nada”, delcaŕo AMLO y mencionó que hay organizaciones y tribunales ambientalistas que son financiados por gobiernos extranjeros, en referencia a los Estados Unidos.
Calica financió a los ambientalistas de ocasión
Amir Ibrahim detalló al presidente que las y los afectados ya interpusieron sus denuncias y demandas y preguntó si había posibilidad de que la asesoría jurídica observara el caso, sumado a que la Secretaría de Salud cheque a las personas afectadas por años de polvo que volaron de las excavaciones de la minera.
#ConferenciaPresidente | Puede que haya “un corrimiento al centro”, expresó @lopezobrador_ respecto a su retiro el próximo año. “Cada quien tiene su estilo, quién sabe si vayan a haber mañaneras”, comentó y agregó que pondrá orden antes de irse y limpiará el camino para los que… pic.twitter.com/9URI7vPE9R
Agregó que Calica financia programas de apoyos a “investigadores ambientales” en Playa del Carmen, en el sentido de que buscan financiar ambientalistas que operen en zonas alejadas de la minera, para proteger la explotación que la empresa hacía en el municipio de Quintana Roo.
Finalmente AMLO mencionó que no hubo manifestaciones de pseudoambientalistas hasta que comenzaron las obras del Tren Maya, por lo que aseguró que éstos son financiados desde el extranjero y que ignoran los daños ambientales que por ejemplo ha causado Grupo Xcaret.
Santiago Creel Miranda, actual diputado federal por el Partido Acción Nacional, sería una de las figuras que está detrás de los litigios para que la minera Calica, filial de la estadounidense Vulcan Materials, siga operando en Playa del Carmen, aún cuando se ha comprobado el grave daño al medio que la empresa ha causado en la zona.
Ahora se derrumba “el teatrito” de Creel Miranda, que se dice ecologista, por lo menos cuando del Tren Maya se refiere, ya que presuntamente el despacho de abogados que pertenecen a él y su familia, es el que litiga a favor de la empresa minera, que actualmente está suspendida por órdenes del Presidente López Obrador.
Pero al parecer Santiago Creel no solo esta litigando contra el Estado Mexicano, sino que según información de El Sol de Quintana Roo, el panista también es accionista mayoritario de Calica, sin embargo no se especificó de qué porcentajes es titular el ex secretario de gobernación de Vicente Fox.
AMLO tunde a legisladores de EE.UU. por defender Calica
el Presidente Andrés Manuel López Obrador se volvió a pronunciar respecto a Calica (Vulcal Materials), explicando que la minera destruyó el medio ambiente, por lo que pidió que Antony Blinken, Secretario de Estado de la nación americana, se apuesto al tanto de la destrucción que causó la empresa estadounidense en Quintana Roo.
Tales declaraciones de AMLO vienen luego de que el funcionario se dijera “preocupado” por el presunto trato que reciben las empresas estadounidenses en territorio mexicano, agregando que esas actitudes pueden “paralizar” las inversiones de EE.UU. En México, sin embargo omitió hablar respecto al daño medioambiental que se generó en el sureste mexicano.
El primer mandatario de México aseguró que a los legisladores estadounidenses que defienden a Calica, debería darles vergüenza apoyar el ecocidio que se causó en Quintana Roo, esto en complicidad con las administraciones mexicanas del pasado.
Semarnat reveló que daños que causó Calica ascienden a los 34 mil MDP
La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) publicó los resultados de un estudio que realizó sobre las consecuencias en el medio ambiente que generó la minera Calica debido a su desmedida explotación, ascendiendo el costo de los daños a 34 mil 650 millones 986 mil 364 pesos.
La dependencia agregó que Calica deforestó un total de 926 hectáreas entre 1985 y 2022 en los predios de El Corchalito y La Rosita, Quintana Roo, además de que la actividad minera de la empresa afectó la calidad del agua de la región.
El impacto que presentan los predios de Calica, atribuido directamente a la remoción de suelo ha sido de tal magnitud que es técnicamente imposible la regeneración de su cobertura vegetal”, refiere el reporte.
El Dictamen de impactos ambientales generados del proyecto de extracción industrial de roca caliza explican que Calica, ahora llamada Sac-Tun, generaron importantes registros de contaminantes en el suelo y agua de los municipios de Solidaridad y Cozumel, debido a la extracción de material pétreo.
Del mismo modo la Semarnat explicó que en la zona del complejo minero existe un sistema de cenotes y ríos subterráneos, los cuales fueron alterados por la actividad desmedida en el lugar, provocando perdida de agua de los mismos.
“Existen elementos que indican una interrupción del flujo regional subterráneo hacia la zona costera como resultado de las grandes retenciones de agua dentro de la minera de Calica, verificada por la caída del nivel freático del acuífero en cenotes costeros”, detalló Semarnat.