Etiqueta: Playa del Carmen

  • Gobierno de Estefanía Mercado refuerza administración pública y bienestar social en Playa del Carmen

    Gobierno de Estefanía Mercado refuerza administración pública y bienestar social en Playa del Carmen


    El Cabildo aprobó reformas y acuerdos estratégicos para fortalecer la gestión municipal y ampliar la atención a sectores vulnerables.

    El Cabildo de Playa del Carmen, encabezado por la alcaldesa Estefanía Mercado, celebró su Vigésima Séptima Sesión Ordinaria, donde aprobaron acuerdos para fortalecer la administración pública y mejorar el bienestar social. Entre ellos, destacó la firma de un convenio con el Gobierno de Quintana Roo para ejecutar programas de bienestar dirigidos a los sectores más vulnerables, el cual estará vigente hasta septiembre de 2027.

    Durante la sesión, también aprobaron reformas al Reglamento Orgánico de la Administración Pública Municipal y al Reglamento para el Comercio en la Vía Pública, con el objetivo de modernizar la operación administrativa y comercial. La regidora Alma Angelina Rodríguez celebró estos cambios por consolidar la Cuarta Transformación en el municipio, mientras que Fernando Muñoz y Juan Novelo destacaron su impacto en la eficiencia gubernamental.

    Asimismo, el Cabildo avaló una iniciativa para adicionar el artículo 107 Ter al Código Penal del Estado y emitió un exhorto a Protección Civil para reforzar la verificación técnica en plantas gaseras y vehículos de transporte de gas LP, con el fin de prevenir accidentes. “Hoy votamos a favor de la seguridad pública desde la raíz”, afirmó la regidora Danna Ramírez.

    Finalmente, aprobaron modificaciones al Bando de Gobierno Municipal para fortalecer la protección de personas adultas mayores, así como la reubicación del monumento “La Moneda” y la instalación de una placa conmemorativa en el Museo y Centro Cultural 28 de Julio, en honor a los impulsores del VIII Municipio. Con estas acciones, el gobierno de Estefanía Mercado reafirma su compromiso con la transparencia, la modernización y el bienestar social de Playa del Carmen.

  • Rescatan a 14 colombianas víctimas de trata en Cancún y Playa del Carmen

    Rescatan a 14 colombianas víctimas de trata en Cancún y Playa del Carmen

    Las mujeres eran explotadas sexualmente en casas de citas; fueron engañadas con ofertas laborales falsas y obligadas a pagar una deuda con servicios sexuales.

    En un operativo conjunto entre la Fiscalía General del Estado (FGE) de Quintana Roo y la Guardia Nacional (GN), fueron rescatadas 14 mujeres colombianas víctimas de trata de personas que eran explotadas sexualmente en inmuebles de la Supermanzana 44 de Cancún y en Playa del Carmen.

    De acuerdo con las investigaciones, uno de los inmuebles funcionaba como casa de citas, donde hombres llegaban en automóviles a recoger a las mujeres y regresarlas horas después. En ese lugar, seis de ellas fueron rescatadas y relataron haber llegado a México tras aceptar ofertas laborales falsas que prometían altos ingresos.

    Según la FGE, las víctimas fueron reclutadas por una compatriota que las contactó con el supuesto fin de trabajar en una agencia de modelos en Cancún. Como parte del proceso,  les pedían fotografías en ropa interior o lencería, lo que terminó siendo un mecanismo de control y selección.

    Una vez en Quintana Roo, fueron trasladadas a un departamento en Playa del Carmen, donde les retiraron sus pasaportes y se les informó que habían contraído una deuda de 120 mil pesos por gastos de viaje. La única manera de liquidarla era ofrecer servicios sexuales.

    Cada servicio tenía un costo de 2 mil 200 pesos, pero las mujeres apenas recibían 100 pesos, pues el resto se repartía entre “pago de deuda”, comisiones, transporte y otros conceptos. Además, debían cubrir gastos semanales de alojamiento y “cuidado”, bajo amenaza de multas si no cumplían con los pagos.

    Las 14 víctimas fueron trasladadas a las instalaciones de la FGE para rendir declaración y recibir atención médica y psicológica. Se notificó al Consulado de Colombia y al Instituto Nacional de Migración para garantizar su protección y repatriación.

    Las autoridades mantienen una investigación en curso para ubicar y detener a los responsables de esta red de trata, la cual operaba bajo una fachada de agencia de reclutamiento y turismo.

  • Playa del Carmen impulsa valores cívicos entre estudiantes con programa “Cultivemos el Civismo”

    Playa del Carmen impulsa valores cívicos entre estudiantes con programa “Cultivemos el Civismo”

    El gobierno de Estefanía Mercado llevó a cabo una jornada cívica en la Secundaria Técnica No. 23 para fortalecer la identidad, el respeto y el amor por los símbolos patrios.

    El Gobierno de Playa del Carmen, encabezado por la presidenta Estefanía Mercado, realizó una jornada cívica en la Escuela Secundaria Técnica No. 23 “Juan Rulfo”, como parte del programa “Cultivemos el Civismo”, con el propósito de reforzar los valores y la identidad entre la comunidad estudiantil.

    Durante la ceremonia, organizada por la Dirección de Educación, Desarrollo Humano y Bibliotecas, se llevaron a cabo los honores a la Bandera, la entonación de los himnos estatal y nacional, y la lectura de las efemérides de la semana, en un ambiente de respeto y participación.

    En representación de la presidenta municipal, Deyanira Martínez Estrada, secretaria de Justicia Social y Participación Ciudadana, señaló que el civismo “no se impone, se cultiva”, destacando que cada buena acción es una semilla que mejora la comunidad y fortalece el tejido social.

    Por su parte, Félix Teh, director de Educación, Desarrollo Humano y Bibliotecas Públicas, subrayó que estos actos son un recordatorio del compromiso compartido para formar estudiantes íntegros, conscientes de su papel ciudadano y orgullosos de su identidad.

    La supervisora escolar Mercedes Medina resaltó la importancia de que en todas las escuelas se realicen ceremonias cívicas, ya que representan una oportunidad para fomentar el respeto, la identidad nacional y el amor por los símbolos patrios.

    Durante el evento también se entregó la constancia de mayoría y validez a Perla Magaly Ángel López, nueva presidenta de la Sociedad de Alumnos del turno vespertino, elegida mediante voto libre y secreto con acompañamiento del Instituto Nacional Electoral.

  • Playa del Carmen evoluciona: Estefanía Mercado impulsa Mipymes con el modelo “Todos Incluidos”

    Playa del Carmen evoluciona: Estefanía Mercado impulsa Mipymes con el modelo “Todos Incluidos”

    El gobierno de Estefanía Mercado firmó un convenio con GS1 México para fortalecer la competitividad de las Mipymes y promover un desarrollo económico más incluyente en Playa del Carmen.

    En el marco de la política de impulso económico y desarrollo con sentido social que encabeza la presidenta municipal Estefanía Mercado, la Secretaría de Desarrollo Económico y de Atracción de Inversiones firmó un convenio de colaboración con GS1 México, con el propósito de fortalecer la competitividad y la modernización de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (Mipymes).

    En este contexto, el secretario de Desarrollo Económico y de Atracción de Inversiones, Antón Augusto Bojórquez Mackay, destacó que el acuerdo representa un paso firme hacia una economía más participativa y equitativa.

    “Este convenio refleja el espíritu del modelo del ‘All Inclusive’ al ‘Todos Incluidos’, que busca que el crecimiento económico llegue a cada familia, a cada emprendedor y a cada comunidad. Queremos que Playa del Carmen crezca con innovación, con visión tecnológica, pero sobre todo con inclusión y oportunidades para todos”, subrayó el funcionario.

    Además, detalló que, por medio de este convenio, GS1 México brindará de manera gratuita capacitaciones y asesorías especializadas al personal municipal y a empresarios locales en temas como códigos de barras, catalogación electrónica, calidad de datos y trazabilidad, impulsando la transformación digital y la vinculación comercial del sector productivo.

    Asimismo, refrendó el compromiso de la presidenta Estefanía Mercado de seguir fortaleciendo la economía local, impulsando la capacitación, la competitividad y la innovación desde el territorio.

    En la firma participaron el director general de GS1 México, Juan Carlos Molina Robledo; el director de Operaciones, Sergio Zúñiga Bohigas; y el director de Desarrollo de Asociados, Alejandro Trejo Rivera, quienes coincidieron en que Playa del Carmen avanza con una visión moderna e incluyente del desarrollo económico.

    Con esta alianza, el gobierno municipal reafirma su compromiso con un modelo económico más justo, sostenible e incluyente, que coloca a las y los emprendedores en el centro de la transformación y consolida a Playa del Carmen como un referente nacional del desarrollo con rostro humano.

  • Cae célula criminal en Playa del Carmen: seis detenidos con armas y droga

    Cae célula criminal en Playa del Carmen: seis detenidos con armas y droga

    Agentes de investigación detuvieron a cinco hombres y una mujer presuntamente vinculados con un grupo delictivo dedicado al narcomenudeo en el fraccionamiento Xcacel.

    En un operativo realizado por la Policía de Investigación, autoridades de Quintana Roo detuvieron a seis personas, cinco hombres y una mujer, en posesión de armas de fuego y presunta droga, durante una acción en flagrancia en el fraccionamiento Xcacel.

    La captura ocurrió en la calle Playa Chemuyil, donde los agentes detectaron a cuatro individuos manipulando sustancias afuera de un vehículo. Tras una inspección, encontraron dos armas cortas, seis armas largas, cartuchos útiles, cargadores metálicos y dosis de marihuana. Dentro de la unidad también fueron localizadas dos personas más con posibles estupefacientes.

    De acuerdo con la Fiscalía General del Estado (FGE), los detenidos son:

    • Miriam “N”
    • Lorenzo David “N”
    • Gerardo “N”
    • Pantalion “N”
    • Víctor Daniel “N”
    • Jonathan “N”

    Todos son acusados de ser presuntos integrantes de un grupo criminal generador de violencia dedicado a la venta y distribución de drogas en la región.

    Las autoridades destacaron que el operativo forma parte de los esfuerzos por desarticular redes delictivas ligadas al narcomenudeo en Playa del Carmen, tras una serie de detenciones recientes de líderes criminales en Quintana Roo.

    En meses previos, fue arrestado José Benjamín “N” alias “El Cuervo, presunto líder de “Los Compich”, grupo relacionado con “Los Chapitos” del Cártel de Sinaloa. Además, el pasado 11 de octubre, cayó Mikael “N”, alias “El Griego”, buscado por Europol, señalado como cabecilla de la estructura “Dalen”.

    Con estas acciones, las autoridades estatales reafirmaron su compromiso de mantener la seguridad y el combate frontal al crimen organizado en los municipios turísticos de Quintana Roo.

  • Estefanía Mercado limpia el Ejido: más de 200 mil toneladas de basura retiradas en Playa del Carmen

    Estefanía Mercado limpia el Ejido: más de 200 mil toneladas de basura retiradas en Playa del Carmen

    La presidenta municipal encabezó acciones de desazolve y descacharrización en la colonia Ejido como parte del programa “Soluciones Sin Tanto Choro”, que busca atender sin burocracia las necesidades ciudadanas.

    La presidenta municipal Estefanía Mercado encabezó una jornada intensiva de limpieza y desazolve en la colonia Ejido, donde supervisó personalmente los trabajos de eliminación de basureros clandestinos y pozos de absorción, acompañada por la secretaria de Servicios Públicos, Julieta Martín Azueta.

    La alcaldesa destacó que estas acciones forman parte del programa “Soluciones Sin Tanto Choro”, una estrategia municipal enfocada en dar respuesta inmediata a las peticiones ciudadanas, sin trámites burocráticos ni retrasos administrativos. “Estamos redoblando esfuerzos para mantener limpia la ciudad y eliminar los focos de infección que afectan la salud y el bienestar de las familias”, señaló.

    Mercado reconoció que aún existen personas que arrojan cacharros y basura en la vía pública, lo que agrava el problema de contaminación. “Por suerte tenemos a nuestras heroínas y héroes de Servicios Públicos, que todos los días levantan lo que otros dejan tirado. Pero una ciudad limpia se construye entre todas y todos”, subrayó.

    Por su parte, la secretaria Julieta Martín Azueta informó que el Gobierno Municipal ha recolectado más de 200 mil toneladas de desechos en lo que va del año, además de retirar más de 80 toneladas de cacharros en colonias como La Guadalupana, El Petén, Ejido y Nicte-Há, como parte del Programa Emergente de Descacharrización implementado durante la temporada de lluvias.

    Durante la jornada, las brigadas municipales limpiaron dos lotes baldíos usados como tiraderos clandestinos, colocando letreros que advierten sanciones de hasta 36 horas de arresto y trabajo comunitario para quienes sean sorprendidos arrojando basura.

    Con estas acciones, el Gobierno Municipal reafirma su compromiso de mantener una ciudad limpia, segura y ordenada, fortaleciendo así el vínculo con la ciudadanía y demostrando que la eficiencia también puede ser una política pública, siempre con “Soluciones Sin Tanto Choro”.

  • Playa del Carmen inicia la mayor regularización de tierras en su historia

    Playa del Carmen inicia la mayor regularización de tierras en su historia

    El gobierno de Estefanía Mercado impulsa certeza jurídica y vivienda digna sin desalojos ni nuevas invasiones.

    La presidenta municipal Estefanía Mercado anunció la apertura de la Dirección de Vivienda y Regularización, con la que Playa del Carmen inicia el mayor proceso de regularización de tierras en su historia, en beneficio de familias de colonias como El Sauce, In House, Las Torres y San Judas Tadeo.

    Durante su visita al módulo en el nuevo Palacio Municipal, informó que ya se reciben documentos para integrar expedientes de regularización y se organizarán brigadas en colonias para recabar actas y otros papeles necesarios.

    Mercado enfatizó que no se promoverán desalojos, pero tampoco se permitirán nuevas invasiones, en un esfuerzo por brindar certeza legal y evitar conflictos territoriales.

    El Ayuntamiento también ofrecerá orientación a familias jóvenes para acceder a viviendas nuevas en coordinación con Infonavit, el Gobierno del Estado y la Federación, con precios accesibles y costos administrativos cubiertos por las autoridades.

  • Playa del Carmen: municipio más seguro de Quintana Roo

    Playa del Carmen: municipio más seguro de Quintana Roo

    El gobierno de Estefanía Mercado refuerza la seguridad con más de 465 patrullas y una inversión histórica de 1,200 millones de pesos.


    La presidenta municipal Estefanía Mercado afirmó que “sin seguridad no hay turismo”, destacando el compromiso de su gobierno por proteger a los habitantes y visitantes de Playa del Carmen.

    El municipio ya cuenta con 465 patrullas y un helicóptero, siendo el mejor equipado de Quintana Roo, con cobertura total en todo el territorio.

    Mercado subrayó que este año se invirtieron más de 1,200 millones de pesos en seguridad, lo que convierte a Playa del Carmen en un referente nacional por su inversión per cápita en equipamiento policial. El despliegue operativo, coordinado por la Secretaría de Seguridad Ciudadana Municipal, ha fortalecido la confianza ciudadana y consolidado al destino como uno de los más seguros del país.

    La alcaldesa agradeció el apoyo de la presidenta Claudia Sheinbaum y de la gobernadora Mara Lezama, con quienes trabaja para avanzar en la construcción de la paz y mantener la estabilidad que impulsa el turismo y la economía local.

  • Mara Lezama y Estefanía Mercado inauguran  Arco de Acceso Norte de Playa del Carmen, símbolo de identidad y seguridad

    Mara Lezama y Estefanía Mercado inauguran  Arco de Acceso Norte de Playa del Carmen, símbolo de identidad y seguridad

    La obra, con una inversión superior a 40 millones de pesos, combina modernidad, tecnología y orgullo local, lo que refuerza la seguridad y la imagen urbana de Playa del Carmen.


    La gobernadora quintanarroense Mara Lezama y la alcaldesa Estefanía Mercado inauguraron el Arco de Acceso Norte de Playa del Carmen, una obra emblemática que simboliza la identidad, modernización y seguridad de este destino turístico internacional.

    Ubicado a la altura del complejo Kanai, el arco forma parte del Plan Municipal de Desarrollo 2024-2027, dentro del eje de Transformación Urbana, y busca dignificar la principal entrada a la ciudad. En su construcción se invirtieron más de 40 millones de pesos, con beneficio para más de 300 mil habitantes.

    La estructura, de 60 metros de largo y 13.15 de altura, cuenta con tecnología de vigilancia avanzada conectada a los sistemas C5 y C4, cámaras ANPR de reconocimiento automático de matrículas y tecnología RFID para identificación por radiofrecuencia. Además, incorpora 15 sistemas de iluminación programable mediante tecnología DMX con acabados inspirados en la cultura maya.

    Durante el acto, Estefanía Mercado destacó que el arco es “una bienvenida simbólica y un reflejo del desarrollo ordenado con visión de futuro” de la ciudad. Por su parte, Mara Lezama subrayó que la obra representa el trabajo coordinado entre los tres órdenes de gobierno para fortalecer la seguridad y el bienestar social.

    Con esta infraestructura, Playa del Carmen reafirma su compromiso con el desarrollo urbano sostenible, la modernización turística y el fortalecimiento de su identidad como destino de clase mundial.

  • Playa del Carmen se alista para celebrar el Janal Pixán 2025

    Playa del Carmen se alista para celebrar el Janal Pixán 2025

    Del 31 de octubre al 2 de noviembre, Playa del Carmen celebrará el Janal Pixán, una de las tradiciones más arraigadas de la cultura maya, con altares, rezos, gastronomía y espectáculos artísticos en la Plaza 28 de Julio.


    Playa del Carmen se prepara para vivir una de las festividades más significativas del calendario cultural maya: el Janal Pixán 2025, una celebración dedicada a honrar la vida y la memoria de los antepasados. El evento se realizará del 31 de octubre al 2 de noviembre con actividades en la Plaza 28 de Julio, donde se encenderá el Magno Altar y se inaugurará la muestra de altares “Ofrenda y Memoria”.

    Durante los tres días de celebración, habrá rezadores mayas, corredor gastronómico y presentaciones artísticas de música, danza y teatro que buscan preservar la identidad y las raíces del pueblo quintanarroense. “En Playa del Carmen celebramos Janal Pixán con orgullo, cultura y corazón”, destacó Estefanía Mercado, presidenta municipal de Playa del Carmen, al anunciar el evento en su cuenta de X.