Se entregará en diciembre las primeras 6 mil viviendas del plan sexenal, mientras el Infonavit y Fovissste reestructura millones de créditos considerados impagables. El Gobierno federal con un avance histórico en construcción, contratación y justicia social para miles de familias que por años cargaron deudas impagables.
El Gobierno de México avanza en su programa de vivienda y prevé entregar en diciembre las primeras 6 mil casas del plan sexenal, la secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, Edna Vega, informó una fase de despliegue acelerado debido a que este año ya se tienen contratadas 345 mil viviendas de las 380 mil proyectadas para 2025, lo que coloca al sector en un excelente fin de año.
Durante el balance anual, la funcionaria destacó que la meta del sexenio asciende a 1.8 millones de viviendas y que la construcción avanza en diversas etapas en todo el país. Paralelamente, el director del Infonavit, Octavio Romero Oropeza, detalló que esta institución prevé edificar 1.2 millones de viviendas durante la administración, con 300 mil contratadas solo para este año, de las cuales 259 mil ya registran avances. La institución estima entregar 4 mil 871 casas antes de que concluya el año.
Romero Oropeza también expuso el avance en la revisión de 4.8 millones de créditos considerados impagables, otorgados antes del actual gobierno. Como parte de esta estrategia, se otorgaron beneficios adicionales en 915 mil casos; 500 mil acreditados fueron integrados al programa Paga lo Justo; y 1.8 millones más recibieron una oferta de reestructura integral. Con estas acciones, ya se ha logrado corregir 2.3 millones de créditos y se espera atender la totalidad antes de diciembre.
La presidenta Claudia Sheinbaum destacó este proceso como una de las políticas sociales más importantes del sexenio, pues miles de familias arrastraban deudas injustas que llegaron a triplicar el valor original de sus viviendas. De igual manera, adelantó que, con las nuevas medidas, se reducirá la deuda de los acreditados e incluso, en algunos casos, se entregarán escrituras para cerrar definitivamente su adeudo.
En el mismo marco, la directora del Fovissste, Jabnely Maldonado, informó que esta dependencia avanza en la reestructura de 400 mil créditos, de los cuales 242 mil 812 ya fueron corregidos. Los beneficiarios pueden consultar en línea las mejoras y nuevas condiciones de sus financiamientos, como parte del esfuerzo nacional por garantizar una política de vivienda más justa.
