Etiqueta: Plan de Justicia para el Pueblo Yaqui

  • Avanza la justicia para los pueblos originarios: El gobierno del presidente López Obrador realizó la restitución de más de 45 mil hectáreas de tierras yaquis, para el beneficio de los habitantes

    Avanza la justicia para los pueblos originarios: El gobierno del presidente López Obrador realizó la restitución de más de 45 mil hectáreas de tierras yaquis, para el beneficio de los habitantes

    El Gobierno de México, que encabeza el presidente Andrés Manuel López Obrador, realizó la restitución de más de 45 mil hectáreas de tierras a favor de los pueblos yaquis, como medida contemplada en el “Plan de Justicia para el Pueblo Yaqui”.

    Durante la reunión con autoridades tradicionales yaquis encabezada por el presidente López Obrador y la presidenta electa Claudia Sheinbaum, se informó que se saldó la deuda histórica del Estado mexicano con los yaquis, incluso se superó el decreto original del general Lázaro Cárdenas con aproximadamente 15 mil hectáreas más.

    La subsecretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) Edna Vega explicó que fueron restituidas 2 mil 943 hectáreas de terrenos nacionales, 313 hectáreas de reversión de expropiación, 29 mil 241 por decreto presidencial en una primera etapa, y 12 mil 978 hectáreas en una segunda fase.

    Por la importancia de este compromiso que hizo el presidente López Obrador se cumple con la justa demanda histórica de tierras de propiedad colectiva para el uso, expropiación, aprovechamiento, y administración del pueblo yaqui conforme a sus usos y costumbres.

    Señaló Vega Rangel.

    Además, se destacó que en los pueblos yaquis se han realizado 37 obras de mejoramiento urbano con una inversión de 292 millones de pesos (mdp) para realizar nueve Centros de Desarrollo infantil (CADI), ocho guardias tradicionales, seis deportivos, cinco casas de salud, cuatro espacios públicos con cancha de usos múltiples, una cooperativa pesquera, una casa de cultura, un centro de aprendizaje comunitario, una casa del estudiante y la Universidad Yaqui.

    También se construyeron 89 obras de infraestructura hidráulica en 48 comunidades con una inversión de 853 mdp; estas acciones incluye una estructura de red de agua potable para más de 150 mil metros lineales y una red de alcantarillado de 181 mil metros lineales, 62 tanques elevados, 12 cárcamos de bombeo, más de cinco mil tomas de agua y cinco mil descargas domiciliarias.

    Asimismo, a través de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi), se entregaron en este sexenio 2 mil 191 apoyos directos a los ocho pueblos yaquis con una inversión total de 404 mdp.

    Te puede interesar:

  • La 4T reconoce a los pueblos originarios: Claudia Sheinbaum, presidenta electa, se comprometió a dar continuidad al “Plan de Justicia para el Pueblo Yaqui” e impulsará la reforma para que las comunidades sean sujetos de derechos

    La 4T reconoce a los pueblos originarios: Claudia Sheinbaum, presidenta electa, se comprometió a dar continuidad al “Plan de Justicia para el Pueblo Yaqui” e impulsará la reforma para que las comunidades sean sujetos de derechos

    La presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum, se comprometió a continuar con los trabajos para cumplir el Plan de Justicia para el Pueblo Yaqui, también aseguró que impulsará la reforma para que las comunidades indígenas sean reconocidas como sujetos de derechos.

    El presidente Andrés Manuel López Obrador y la mandataria electa, Sheinbaum Pardo, realizaron su cuarta gira conjunta por el país y ahora encabezaron el evento Plan de Justicia para el Pueblo Yaqui, desde Guaymas, Sonora.

    En su participación, la doctora Claudia Sheinbaum reconoció el trabajo realizado por el presidente López Obrador y aseguró que el proceso de transición “no hay olvido, hay continuidad de la Cuarta Transformación” y que habrá justicia para los pueblos originarios de México.

    Ante los miembros del Pueblo Yaquí, la mandataria electa se comprometió a continuar con el Plan de Justicia para el Pueblo Yaqui, que fue elaborado e iniciado con el presidente López Obrador junto con los miembros del pueblo originario.

    Continuar con el Plan de Justicia para el Pueblo y con los planes de justicia para todos los pueblos originarios de nuestro país. Vamos ha seguir honrando la historia de resistencia y de dignidad del pueblo Yaqui.

    Sostuvo Claudia Sheinbaum.

    Asimismo, señaló que impulsará la reforma para que los pueblos y comunidades indígenas sean reconocidos como sujetos de derechos, explicó que en su administración será posible porque la Cuarta Transformación tiene mayoría califica en la Cámara de Diputados.

    Te puede interesar: