Etiqueta: Plan Carretero

  • La 4T presenta avances del ambicioso plan carretero hacia el 2030: se contemplan acciones en 4 mil 332 kilómetros y la inversión de 173 mil 445 mdp

    La 4T presenta avances del ambicioso plan carretero hacia el 2030: se contemplan acciones en 4 mil 332 kilómetros y la inversión de 173 mil 445 mdp

    Este miércoles, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo adelantó que el titular de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), Jesús Antonio Esteva Medina, presentaría un informe detallado sobre los avances y proyectos contemplados en el Programa Nacional de Infraestructura Carretera.

    Durante su presentación, Esteva Medina informó que este programa abarca intervenciones en 4,332 kilómetros de la red troncal de carreteras del país, con una inversión total de 173,445 millones de pesos. Entre las obras destacadas de continuidad se encuentran:

    • Puente Rizo de Oro y La Concordia260 mdp
    • Real del Monte – Huasca350 mdp
    • Puente vehicular Nichupté3,500 mdp
    • San Ignacio – Tayoltita112 mdp

    Ejes prioritarios e interconexiones

    El programa contempla una inversión significativa en proyectos estratégicos que impulsarán la conectividad y el desarrollo regional:

    • Cuautla-Tlapa-Marquella13,502 mdp
    • Tamazunchale-Huejutla-Pachuca6,674 mdp
    • Bavispe-Nuevo Casas Grandes1,859 mdp
    • Circuito Tierra y Libertad124 mdp
    • Toluca-Zihuatanejo18,592 mdp
    • Macuspana-Escárcega11,197 mdp
    • Ciudad Valles-Tampico6,397 mdp
    • Saltillo-Monclova7,724 mdp
    • Guaymas-Esperanza-Yácora-Chihuahua18,141 mdp

    En el estado de Guerrero, se ejecutará una inversión de 1,880 millones de pesos, contemplando la reconstrucción de 63 puentes y la intervención en 3.8 kilómetros de carretera.

    Puentes y viaductos clave del programa

    El Programa Nacional de Infraestructura Carretera también contempla una inversión de 11,847 millones de pesos en puentes y viaductos, con una longitud total de 15.8 kilómetros. Algunas de las obras más relevantes incluyen:

    • Baja California: Glorieta Fonatur
    • Ciudad de México / Estado de México: 2 Puentes Alameda Oriente
    • Colima: Libramiento Arco Sur, Barrio V, Ingreso Principal Manzanillo, Recinto Portuario La Flechita
    • Morelos: Jojutla, UAEM
    • Nayarit: Amado Nervo, Luis Donaldo Colosio
    • Querétaro: 2 Puentes Av. de los Patos
    • Quintana Roo: Puente Dalla Geológica
    • Sinaloa: México 15-Pérez Escobosa
    • Tlaxcala: Viaducto Santa Ana
    • Veracruz: Acceso al Puente de Veracruz, Paso del Toro, Viaducto Santa Ana

    Avances en conservación de carreteras

    Dentro del programa de mantenimiento, el secretario Jesús Antonio Esteva Medina presentó el progreso del Programa de Conservación de Carreteras “Bachetón”, el cual busca mejorar la infraestructura vial en todo el país. Hasta el momento, se ha alcanzado un 76% de avance en la conservación rutinaria de 44,120 kilómetros, y un 35% de avance en la conservación periódica de 688 kilómetros. Además, la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) atiende 890 kilómetros en el sureste del país.

    El informe destacó las siguientes acciones en el programa “Bachetón”:

    • 212 mil baches atendidos
    • 152 mil 300 toneladas de mezcla asfáltica utilizadas
    • 1,939 equipos de trabajo
    • 277 cuadrillas operando
    • 1,662 trabajadores en operación
    • 31,600 kilómetros con avance en mantenimiento

    En cuanto a la conservación periódica, los avances reportados incluyen:

    • 2 millones 55 mil 900 metros cuadrados atendidos
    • 230 mil 500 toneladas de mezcla asfáltica utilizadas
    • 375 equipos de trabajo en operación
    • 678 trabajadores desplegados

    Debes leer:

  • La 4T anuncia inversión de 35 mil mdp en 2025 para la construcción y rehabilitación de carreteras. Durante todo el sexenio, se prevé destinar 150 mil mdp

    La 4T anuncia inversión de 35 mil mdp en 2025 para la construcción y rehabilitación de carreteras. Durante todo el sexenio, se prevé destinar 150 mil mdp

    Jesús Antonio Esteva Medina, titular de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), anunció una inversión de 35,009 millones de pesos (mdp) para la construcción y mantenimiento de carreteras en 2025, consolidando la conectividad nacional a través de obras estratégicas en diversas entidades. Durante toda la administración se estima que se invertirán 150 mil mdp en infraestructura carretera.

    La Red de Carreteras Federales libres de peaje y de cuota abarca 53,986 kilómetros, de los cuales 19,240 kilómetros son ejes troncales. En este marco, se continuarán obras clave:

    • Puente Rizo de Oro y La Concordia: Inversión de 260 mdp, con fecha de conclusión el 30 de octubre de 2025.
    • Real del Monte – Huasca: Inversión de 350 mdp, previsto para el 28 de febrero de 2025.
    • Puente Vehicular Nichupté: Inversión de 3,500 mdp, a entregarse el 31 de agosto de 2025.
    • San Ignacio – Tayoltita: Inversión de 112 mdp, con término el 30 de mayo de 2025.

    El Plan Carretero contempla una inversión global de 11,933 mdp, destinando recursos a proyectos emblemáticos que no solo mejorarán la conectividad, sino que también generarán empleos significativos:

    • Cuautla – Tlapa – Marquelia:
      • 264 km de intervención.
      • Inversión de 2,540 mdp.
      • Creación de 40,506 empleos.
    • Pachuca – Huejutla – Tamazunchale:
      • 97 km de intervención.
      • Inversión de 6,674 mdp.
      • Generación de 20,022 empleos.
    • Toluca – Zihuatanejo:
      • 317 km de intervención.
      • Inversión de 18,592 mdp.
      • 55,776 empleos previstos.
    • Salina Cruz – Zihuatanejo:
      • 478 km de intervención.
      • Inversión de 28,274 mdp.
      • 84,822 empleos generados.
    • Macuspana – Escárcega:
      • 130 km de intervención.
      • Inversión de 11,197 mdp.
      • Creación de 33,591 empleos.
    • Transpeninsular Tijuana – Ensenada:
      • 624 km de intervención.
      • Inversión de 3,500 mdp.
      • Generación de 10,500 empleos.

    Para 2025, se contempla una inversión de 1,775 mdp en puentes y distribuidores en estados como Baja California, Morelos, Veracruz, Colima y Tlaxcala. Algunos de los proyectos destacados incluyen:

    • Glorieta Fonatur (Baja California).
    • Libramientos Arco Sur y Norte (Colima).
    • Viaducto Santa Ana (Tlaxcala).
    • Acceso al Puerto de Veracruz (Veracruz).

    Jesús Antonio Esteva subrayó que estas inversiones reflejan el compromiso del Gobierno de México por mejorar la conectividad, reducir tiempos de traslado y generar empleos, priorizando la infraestructura como pilar del desarrollo nacional.

    Debes leer:

  • Como nunca, la administración de AMLO invierte en carreteras, calles y caminos al servicio del pueblo

    Como nunca, la administración de AMLO invierte en carreteras, calles y caminos al servicio del pueblo

    Durante la conferencia matutina de este jueves, Jorge Nuño Lara, titular de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes explicó el avance del Plan Carretero 219-2024 y que comprende desde carreteras federales hasta caminos rurales. 

    Al momento se realizan 51 obras en carreteras federales, representando una inversión de 63 mil 144 millones de pesos y tienen un avance del 86 por ciento: También se realizan 53 caminos rurales con una inversión de 16 mil 340 millones de pesos, con un avance de obra del 98 por ciento. 

    En cuanto a las autopistas, se realizan 30 de estas  y llevan un avance al día de hoy de 77 por ciento y han requerido una inversión de 126 mil 014 millones de pesos.

    Sobre los caminos de mano de obra, Nuño Lara mencionó que se tiene un avance del 76 por ciento en ellos y se han invertido 18 mil 922 millones de pesos en los 417 que se han creado.  

    En total, se realizan 551 obras carreteras en México y que representan en conjunto una inversión de 225 mil 014 millones de pesos con un avance a diciembre del 2023 de 82 por ciento.