Etiqueta: Pirotecnia

  • Explosión de pirotecnia destruye parte de iglesia histórica en Tlaxcala

    Explosión de pirotecnia destruye parte de iglesia histórica en Tlaxcala

    Una explosión de pirotecnia ocurrió la noche del lunes 16 de junio en la iglesia La Trinidad Chimalpa, en Tlaxcala. La detención dejó un saldo preliminar de ocho personas heridas, algunas de gravedad.

    Los habitantes de la comunidad de Totolac habían almacenado la pirotecnia en una bodega improvisada dentro del templo. Esta iglesia, construida entre 1569 y 1585, es un monumento histórico protegido por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).

    Las autoridades locales llegaron al lugar para asegurar la zona y brindar atención a los heridos. Al menos dos de los afectados requirieron hospitalización debido a la gravedad de sus lesiones.

    La Fiscalía General del Estado investiga el incidente por negligencia en el manejo de explosivos. Según el director del INAH-Tlaxcala, no se otorgó permiso para almacenar pirotecnia en el interior del templo, aunque sí se autorizó la quema de fuegos artificiales.

    Las imágenes de la explosión circulan en redes sociales, mostrando el colapso de parte de la estructura del edificio. Este lamentable suceso pone en riesgo la preservación del patrimonio histórico de la región y destaca la necesidad de un manejo seguro de los explosivos.

  • Explosión de polvorín en Tultepec

    Explosión de polvorín en Tultepec

    Una nueva explosión se registró este miércoles 11 de junio por la tarde en Tultepec, Estado de México, específicamente en el paraje conocido como La Saucera, una zona reconocida por concentrar numerosos talleres dedicados a la elaboración y almacenamiento de pirotecnia.

    El estallido provocó una rápida movilización de los cuerpos de emergencia, aunque, hasta el momento, no se han confirmado víctimas ni personas lesionadas. Testigos aseguran que primero se escuchó un estruendo de gran intensidad, seguido de una serie de detonaciones menores.

    La Saucera, ubicada al oriente del municipio, alberga decenas de talleres donde se trabaja con materiales altamente explosivos como pólvora y otros artificios.

    Este tipo de incidentes no son nuevos para la comunidad de Tultepec, que históricamente ha convivido con el riesgo que implica la actividad pirotécnica. En diversas ocasiones, los vecinos han denunciado la falta de supervisión y las condiciones precarias en las que se trabaja en algunos de estos talleres.

    Hasta ahora, no se ha emitido un pronunciamiento oficial sobre el origen de la explosión o los posibles daños. Elementos de Protección Civil, bomberos y policías estatales continúan trabajando en la zona para contener cualquier otro riesgo y garantizar la seguridad de los habitantes cercanos.

    La población local permanece alerta, mientras se espera información oficial que aclare lo ocurrido en una de las regiones del país con mayor tradición y a la vez mayor vulnerabilidad en el manejo de pirotecnia. Protección Civil del Estado de México pide a la población no acercarse al lugar del incidente.

    En adelante se dará a conocer mayor información.

  • Sin pirotecnia ni fogatas, autoridades recomiendan celebrar Año Nuevo

    Sin pirotecnia ni fogatas, autoridades recomiendan celebrar Año Nuevo

    Las autoridades ambientales que conforman la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe),  exhortan a la población en general a celebrar las fiestas de Fin de Año evitando la quema de pirotecnia y el encendido de fogatas con leña, llantas usadas o residuos sólidos, pues el humo generado ocasiona daños en la salud de la población, especialmente en los grupos más sensibles: niños, adultos mayores, mujeres embarazadas y personas con enfermedades respiratorias y cardiovasculares. 

    Así mismo, informan que han implementado a través de sus respectivas redes sociales, campañas de difusión y concientización sobre acciones de prevención y cuidado de la salud, exhortando a la ciudadanía para que en las celebraciones de fin de año eviten la quema de pirotecnia, así como todas las quemas a cielo abierto y/o agropecuarias. En la medida en que participemos, protegeremos la salud de todos y podremos ayudar para tener una buena calidad del aire en las zonas metropolitanas y ciudades de la Megalópolis

    En caso de que la calidad del aire sea muy mala o extremadamente mala en tu localidad, se recomienda:

    •    Permanecer en casa con las ventanas cerradas, con ello evitarás que el aire contaminado ingrese.
    •    Evitar hacer actividades vigorosas al aire libre en la mañana del 1 de enero, tales como trotar o andar en bicicleta, porque esto incrementa la tasa de respiración y provoca que ingresen más contaminantes al cuerpo.
    •    En caso de estar en exteriores, utilizar cubrebocas.
    •    Reportar incendios forestales al 800-737-0000 o al 911

    Puede encontrar la información para consultar la calidad del aire en las entidades de la Megalópolis en: https://www.gob.mx/comisionambiental/articulos/consulta-la-calidad-del-aire-en-las-ciudades-de-la-megalopolis. También puede consultar la calidad del aire en el Sistema Nacional de Información de Calidad del Aire (SINAICA) en: https://sinaica.inecc.gob.mx  

    Manténgase informado a través de: 
    •    La página de la CAMe https://www.gob.mx/comisionambiental  
    •    Facebook: https://www.facebook.com/CAMegalopolis  
    •    X: https://x.com/CAMegalopolis y 
    •    El canal de la CAMe en YouTube: https://www.youtube.com/@camegalopolis2625 
     

  • Disminuyen disturbios y accidentes viales en la Ciudad de México; se instalarán 15,000 cámaras de seguridad para el Mundial

    Disminuyen disturbios y accidentes viales en la Ciudad de México; se instalarán 15,000 cámaras de seguridad para el Mundial

    En una reciente plática con el equipo de Los ReporterosMx, el Dr. José Salvador Guerrero Chiprés, coordinador del Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano (C5), destacó que durante el último trimestre de 2024, periodo en el que Clara Brugada asumió la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, se registró una disminución en los reportes de ciertos incidentes y delitos, lo que refleja un avance en la seguridad pública. Sin embargo, advirtió que otros tipos de incidentes han aumentado y requieren atención prioritaria.

    Disminución en disturbios

    El funcionario informó que los reportes por disturbios y escándalos disminuyeron un 9 % en comparación con 2022. Este dato es alentador y sugiere una mejora en el comportamiento cívico durante este periodo. No obstante, los reportes al 911 y 089 por agresiones aumentaron un 21 %.”El reporte que ocupa el número uno en las líneas del 911 y 089 es por disturbios y escándalos, los cuales, subrayo, tienen una disminución. No sucede lo mismo con las agresiones a personas, que han tenido un aumento del 21 %, de las cuales el 26 % suelen ser falsas alarmas”, explicó Guerrero Chiprés.

    Éxitos en la reducción de accidentes viales

    El coordinador también mencionó que otro de los reportes que han disminuido en esta época decembrina es el de choques y accidentes viales, lo cual atribuye a las vacaciones. Este descenso es positivo y sugiere un mayor cuidado entre los conductores durante esta temporada festiva.

    Incremento en reportes de pirotecnia

    Sin embargo, Guerrero Chiprés alertó sobre un notable incremento del 40 % en los reportes relacionados con pirotecnia, al pasar de 955 a 1,295 casos.”Por alguna razón, de pronto crecieron prácticamente un 40 % los reportes por el uso de pirotecnia. Si la tendencia continúa este año, se puede revisar esa cifra”, señaló. A pesar del aumento en los reportes, Chiprés explicó que muy pocas personas que reportan el uso de pirotecnia dan seguimiento al proceso, lo que dificulta contar con herramientas jurídicas para sancionar esta falta administrativa.

    Preparativos para el Mundial de Fútbol

    En relación con el incremento del presupuesto para 2025, Guerrero Chiprés detalló que se están preparando para el Mundial de Fútbol. Esto incluye la instalación de al menos 15,000 nuevas cámaras de videovigilancia en la Ciudad de México, lo que contribuirá a mejorar la seguridad en espacios públicos durante este evento internacional. Además, informó sobre alianzas en proceso con la sociedad civil y empresarios, así como pláticas con el director del Metro para la instalación de nuevas cámaras de seguridad en este sistema de transporte. 

    Sigue leyendo…

  • Invita Secretaría del Medio Ambiente a evitar el uso de pirotecnia durante festejos navideños en CDMX

    Invita Secretaría del Medio Ambiente a evitar el uso de pirotecnia durante festejos navideños en CDMX

    Con la finalidad de disminuir el impacto negativo en la calidad del aire, en la salud de las personas, principalmente a los sectores más vulnerables como niños, adultos mayores, mujeres embarazadas y personas con enfermedades respiratorias o cardiovasculares, así como en el bienestar de los animales de compañía, el Gobierno de la Ciudad de México (GOBCDMX) y la Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA), a través de la Dirección General de Calidad del Aire (DGCA), hacen un llamado a las y los habitantes de la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM) a evitar el uso de pirotecnia durante las celebraciones de Nochebuena, Navidad y Año Nuevo.

    Datos históricos muestran que los días 25 de diciembre y 1 de enero registran niveles extremadamente altos de contaminación por partículas finas, principalmente debido al uso masivo de juegos pirotécnicos y, aunque las detonaciones suelen ocurrir alrededor de la medianoche, las concentraciones de contaminantes alcanzan sus picos entre la 1:00 y las 5:00 de la madrugada, por lo que la SEDEMA, a través de la DGCA, invita a la ciudadanía a poner en práctica las siguientes acciones:

    • Evitar encender chimeneas, así como quemar cuetes y pirotecnia.
    • No encender fogatas, principalmente en zonas donde exista riesgo de incendios forestales.
    • Disminuir en lo posible el uso de carbón o leña, ya sea en interiores o exteriores.
    • Evitar la quema de llantas, basura o cualquier otro residuo.
    • Participar en la limpieza de calles y banquetas, humedeciendo un poco el suelo previamente a realizar el barrido para evitar el levantamiento de polvo.
    • Mantener los vehículos en óptimas condiciones y apegarse al Programa de Verificación Vehicular Obligatorio para evitar que las unidades automotoras generen emisiones contaminantes que afecten la calidad del aire.
    • En caso de detectar incendios, dar aviso a las autoridades correspondientes para que pueda ser controlado de forma adecuada.

    Cabe destacar que, con base en la Ley Ambiental de la CDMX, en su artículo 213, se prohíbe la quema de cualquier tipo de material o residuo a cielo abierto; así como en la Ley de Cultura Cívica de la Ciudad de México, que indica en su artículo 28 fracción VII, que “detonar o encender cohetes, juegos pirotécnicos, fogatas o elevar aerostatos sin permiso de la autoridad competente”, es una infracción contra la seguridad ciudadana. Además, en los artículos 31 y 32 se establecen las sanciones por realizar esta actividad sin autorización, que son acreedoras a multas que van de las 21 a 30 Unidades de Medida, así como arresto de 25 a 36 horas; y, trabajo comunitario de 12 a 18 horas.

    En cuanto al bienestar de los animales de compañía, el ruido y las explosiones de los juegos artificiales, generan miedo, ansiedad y estrés, por lo cual la AGATAN recomienda crear un ambiente seguro para los animales de compañía, proporcionar estímulos positivos, como jugar con ellos o darles premios, para reducir su estrés y evitar transmitirles angustia.

    El Gobierno de la Ciudad de México, encabezado por Clara Brugada Molina, así como la SEDEMA, con su titular Julia Álvarez Icaza, reiteran su compromiso con garantizar el derecho a un medio ambiente sano y a un aire limpio, fomentando acciones responsables que permitan celebrar estas fechas sin poner en riesgo la salud ni el bienestar de las personas, los animales y el medio ambiente.