Etiqueta: Pintura

  • Iztapalapa lanza el programa “Viernes Amigable” para fortalecer el cuidado infantil

    Iztapalapa lanza el programa “Viernes Amigable” para fortalecer el cuidado infantil

    La alcaldía de Iztapalapa presentó el programa “Viernes Amigable”, una iniciativa diseñada para fortalecer los cuidados infantiles en la comunidad. Este programa comenzó en 11 centros de atención y busca ofrecer un espacio seguro y divertido para los niños.

    Durante el lanzamiento en la Biblioteca Acamapichitli, la alcaldesa Aleida Alavez Ruiz convivió con niños e hizo que entonaran juntos la canción “Papalotes de Cuidados”. La mandataria destacó la importancia de este programa, que se realiza cada fin de mes, coincidiendo con los consejos técnicos de las escuelas.

    Alavez Ruiz invitó a los padres de familia a participar en las actividades que se ofrecerán. “Queremos compartir momentos agradables con sus pequeños y sus amiguitos”, afirmó. Las actividades incluirán pintura, lectura e interacción para mantener a los niños activos y entretenidos.

    El programa también proporcionará alimentos saludables en los Centros Comunitarios de Iztapalapa. Aleida Alavez enfatizó que “Viernes Amigable” busca crear un Sistema Integral de Cuidados, fomentando el bienestar de la niñez en la alcaldía.

    La alcaldía espera que esta iniciativa contribuya a una Iztapalapa más segura, inclusiva y organizada, donde los niños puedan disfrutar de un ambiente cálido y lleno de aprendizajes.

  • Estefanía Mercado anuncia nuevo museo y centro cultural en Playa del Carmen

    Estefanía Mercado anuncia nuevo museo y centro cultural en Playa del Carmen

    La presidenta municipal de Playa del Carmen, Estefanía Mercado, compartió emocionantes noticias con las niñas y niños de las escuelas locales. Durante una reciente conversación, destacó el talento artístico que está surgiendo en la ciudad.

    “Viene una generación de artistas en Playa del Carmen”, afirmó Mercado. La alcaldesa reveló que el Palacio Municipal se transformará en un museo y centro cultural. Esto permitirá ofrecer clases gratuitas de arte a los niños, incluyendo pintura, música y ballet.

    Mercado enfatizó la importancia del arte en la educación y el desarrollo emocional. “El arte no solo embellece, también educa, abraza y transforma”, aseguró. La presidenta también hizo un llamado a valorar el amor y la paz que el arte puede promover en la sociedad.

    En su mensaje, Mercado expresó su entusiasmo por el futuro de la cultura en la ciudad. “El mundo necesita arte y cultura. Los artistas buscan el amor, no el conflicto”, sostuvo. Con esta iniciativa, Playa del Carmen dará un paso significativo hacia la construcción de un entorno más creativo y pacífico.

    La edil concluyó con la esperanza de que, a partir del próximo año, las clases de arte estén disponibles para todos los niños de la ciudad. “El arte es lo que va a salvar al mundo”, afirmó Mercado, generando un ambiente de optimismo y expectativa en la comunidad.

  • Puerto Aventuras da un gran paso: Inversión histórica en pavimentación

    Puerto Aventuras da un gran paso: Inversión histórica en pavimentación

    La presidenta municipal Estefanía Mercado anunció una inversión histórica de $23.9 millones para mejorar la infraestructura vial en Puerto Aventuras. Este ambicioso programa de obras públicas beneficiará a más de 22 mil habitantes.

    La inversión, la más alta en pavimentación de la localidad, permitirá la rehabilitación de 8 calles clave. Se aplicarán 17,934.97 metros cuadrados de carpeta asfáltica de 5 centímetros de espesor, lo que mejorará la movilidad urbana y garantizará mayor durabilidad.

    El proyecto incluye la pintura de 4,800 metros lineales de vialidades, lo que reforzará la seguridad en áreas de alta circulación. Las calles que serán intervenidas son:

    • Calzada Puerto Maya (diversos tramos)
    • Avenida Calzada del Sol
    • Circuito de las Especies
    • Calle Chaca- Calle Ciricote
    • Calle Chicozapote
    • Calle Xiat

    Estefanía Mercado destacó la importancia de esta inversión. “Sabemos que una ciudad se transforma desde sus calles. Cuando se administra bien el dinero del pueblo, alcanza para la prosperidad de todos”, expresó.

    Este plan de mejoramiento urbano forma parte de una estrategia más amplia para el desarrollo sustentable en Solidaridad. La transparencia y la eficiencia en el uso de recursos públicos son principios fundamentales del gobierno local.

    Playa del Carmen y Puerto Aventuras demuestran que un gobierno comprometido puede transformar realidades y mejorar la calidad de vida de sus ciudadanos.

  • A través de ‘Fachada Chula’ dan mantenimiento a viviendas de Tláhuac

    A través de ‘Fachada Chula’ dan mantenimiento a viviendas de Tláhuac

    La Secretaría de Inclusión y Bienestar Social de la Ciudad de México, en la Alcaldía Tláhuac, realiza acciones de mejoramiento en viviendas y calles de la demarcación.

    El programa de mejoramiento está enfocado en realizar trabajos de pintura, poda, retiro de escombro, así como limpia de calles y banquetas.

    Por ello, en esta ocasión fueron intervenidas 48 viviendas en la colonia La Habana. Personal de Obras y Mejoramiento Urbano de la alcaldía, se dio a la tarea de pintar bardas, marquesinas y fachadas en general de los hogares.

    “La Habana es una querida colonia en la cual nos hemos enfocado a tener mayor intervención, ya que ha sido muy descuidada por administraciones pasadas”, mencionó Berenice Hernández Calderón, al dar por inaugurado el programa.

    Con la finalidad de fomentan un sentido de pertenencia entre los habitantes, la administración de Hernández Calderón, busca que los vecinos se involucren en los diversos programas de bienestar urbano que se implementan.

    Al día de hoy, de manera ininterrumpida se realizan acciones de mejoramiento en alumbrado público, senderos, unidades habitacionales, parques, jardines, escuelas, deportivos, mercados, áreas de reserva ecológica y hogares, en las 12 coordinaciones territoriales de la demarcación.  

    De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), los programas basados en el mejoramiento de las calles reducen la delincuencia.

    La Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU), dio a conocer que municipios reportaron una disminución en la percepción de inseguridad entre sus habitantes, gracias a programas de pintura de fachadas y mejoramiento barrial.

    Como antecedente, durante la administración de Rigoberto Salgado Vázquez, delegado de Tláhuac del 2015 al 2018, el programa ‘Fachada Chula’ se implementó en la colonia La Estación, de manera exitosa, así como en los pueblos de San Juan Ixtayopan, Santa Catarina Yecahuizotl, San Francisco Tlaltenco, San Andrés Mixquic y San Pedro Tláhuac.

    Gracias al trabajo en conjunto con el Gobierno de la Ciudad, a través de Salgado Vázquez, hoy Secretario de Inclusión y Bienestar Social, cada vez son más los espacios recuperados y remodelados en la demarcación.

    “Todos los días se trabaja para tener una alcaldía más segura, mejor iluminada y con espacios públicos más bonitos. Dignificar el entono social y las condiciones de nuestros habitantes es eje central de mi administración”, mencionó Hernandez Calderón, al concluir el recorrido en La Habana.    

    No te pierdas: