Etiqueta: Perú

  • En primera votación, Congreso de Perú aprueba ley que permitirá que la presidenta ilegitima de Perú gobierne fuera del país

    En primera votación, Congreso de Perú aprueba ley que permitirá que la presidenta ilegitima de Perú gobierne fuera del país

    El Congreso de la República de Perú aprobó este jueves, en una primera votación, un proyecto de ley para permitir a la presidenta ilegitima Dina Boluarte encargarse de su despacho de forma remota.

    El pleno del Parlamento autorizó a Boluarte a gobernar la nación andina a distancia con 68 votos a favor, 40 en contra y 10 en abstenciones. En siete días se realizará la segunda votación.

    La Comisión de Constitución y Reglamento admitió este plan a mediados de mayo, con 11 votos a favor, cinco en contra y una abstención.

    La Constitución peruana estipula que el primer vicepresidente debe asumir el mando de la nación cuando el jefe de Estado viaja al exterior. Sin embargo, como Boluarte no tiene vicepresidente debido a que ella ocupaba ese cargo durante el gobierno de Pedro Castillo, envió este proyecto al órgano legislativo.

    La jefa de Estado, que fue designada en el cargo por el Congreso en diciembre pasado luego de la ilegal destitución de Castillo, tiene previsto acudir a una serie de reuniones internacionales, como la Asamblea General de Naciones Unidas a efectuarse en septiembre próximo en Estados Unidos.

    Cuando Boluarte promulgue este mecanismo legal, podrá dirigir la nación “de forma remota, empleando las tecnologías digitales correspondientes para tal efecto”.

    No te pierdas:

  • Concesiones mineras, razón principal tras la destitución de Pedro Castillo, revelan abogados

    Concesiones mineras, razón principal tras la destitución de Pedro Castillo, revelan abogados

    Este martes 6 de junio, el abogado Eugenio Raúl Zaffaroni habló sobre su defendido, el depuesto presidente de Perú, Pedro Castillo, durante una entrevista otorgada a La Jornada, y explicó que el mandatario fue destituido y apresado porque “vencen las concesiones mineras, extractivas y de servicios públicos de (Alberto) Fujimori y no las iba a renovar. Como siempre en estas cosas hay que ver cuál es el interés financiero que hay detrás, esa es la cuestión”.

    Asimismo, el abogado detalló que la defensa de Pedro Castillo está centrada en las irregularidades que sufrió durante su destitución, así como las violaciones a sus condiciones de vida.

    “Violación a las condiciones mínimas de dignidad de la detención. Por ejemplo, no se le deja comunicar con su familia”, indicó Zaffaroni.

    Guido Croxatto, abogado que también comparte este caso en el plano internacional, reiteró que Castillo fue detenido “ilegalmente”, cuando se dirigía junto a su familia a la embajada de México, además, que Alondra, quien es hija del mandatario, no pudo hablar durante varios días luego de que le “apuntaron con armas de guerra”.

    “Hay una animosidad racista contra él y su familia y contra los sectores que él representa. El trato degradante que recibe en prisión… se le exhibe como un trofeo en los medios de comunicación los domingos en la noche, todo el país puede ver cómo lo filman mientras está en el jardín, violando su privacidad… Ahí hay una violación de todo tipo de derechos”, asegura Croxatto.

    De igual manera, Raúl Zaffaroni reiteró que la razón principal para echar de la presidencia a Pedro Castillo fue el vencimiento de concesiones extractivas y de servicios públicos otorgadas en los tiempos de Alberto Fujimori.

    Por su parte, Guido Croxatto expresó: “(Las concesiones]) vencen de acá a 2026, (se trata de) concesiones vinculadas también a esta Constitución neoliberal y apócrifa, como se dice en Perú, de Fujimori. Que Castillo quería reformar. Castillo no sólo dijo que quería nacionalizar los recursos, que no iba a renovar los contratos/leyes de la época de Fujimori afectando intereses económicos extranjeros, y además quiere una constitución con cuota indígena. Todo esto va en contra de los intereses concentrados que hay en Lima que además son culturalmente racistas y que no le perdonan a Castillo tampoco haber ganado las elecciones. Evidentemente lo normal para una persona como Castillo era estar presa, no ser presidente”.

    Mantente informado en: Los Reporteros MX

  • No le importa la soberanía: Dina Boluarte permitirá ingreso de tropas estadounidenses a Perú

    No le importa la soberanía: Dina Boluarte permitirá ingreso de tropas estadounidenses a Perú

    El Gobierno de Dina Boluarte autorizó el ingreso a territorio peruano de tropas de EE.UU. para “realizar actividades de cooperación de entrenamiento con las Fuerzas Armadas”, como parte de un acuerdo que se hará efectivo entre el 1 de junio y el 31 de diciembre.

    Mediante una resolución legislativa, publicada este miércoles en el Boletín de Normas Legales del Diario Oficial El Peruano, se precisó que harán “distintas actividades de cooperación de entrenamiento con las Fuerzas Armadas asociadas con el Ejercicio Militar Internacional Resolute Sentinel 2023”.

    De junio a agosto entrarán al país andino con “armas de guerra” integrantes de las fuerzas especiales, de la Fuerza Aérea (USAF, por su sigla en inglés) y de la Fuerza Espacial (USSF) de EE.UU.

    Lima, Callao, Loreto, San Martín, Santa Lucía, Huánuco, Ucayali, Pasco, Junín, Huancavelica, Cusco, Ayacucho, Iquitos, Pucusana y Apurímac son los lugares donde se formarán los miembros del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas del Perú, así como la Fuerza Aérea y la Marina de Guerra, entre otros.

    “El ingreso del personal militar extranjero será en distintas fechas, pero en ningún caso excederá de la fecha límite del 29 de agosto de 2023 para retirarse del territorio de la República del Perú”, apostilló el decreto.

    Por su parte, la bancada del Partido de Izquierda Perú libre en el Congreso reiteró su rechazo a la entrada del personal militar norteamericano.

    Esto se da después de que el presidente Andrés Manuel López Obrador se manifestara en contra de que las tropas estadounidenses entren a Perú, pues eso viola la soberanía de ese país.

  • Mexicanos y peruanos se reúnen afuera de la embajada de México en Perú para apoyar a AMLO

    Mexicanos y peruanos se reúnen afuera de la embajada de México en Perú para apoyar a AMLO

    Decenas de mexicanos y peruanos se reunieron este martes 30 de mayo afuera de la embajada de México en Perú para apoyar al Presidente Andrés Manuel López Obrador luego de que fuera declarado persona non grata por el gobierno golpista de Dina Boluarte.

    En redes sociales comenzaron a circular videos donde se puede observar a un grupo de personas sosteniendo pancartas en apoyo al mandatario presidencial tras considerar como un injusticia la decisión del gobierno peruano.

    Por su parte, el Presidente López Obrador habló el pasado 26 de mayo sobre la decisión de la mayoría del congreso del Perú, quienes decidieron considerarlo como una persona non grata en la nación andina, al considerar que se ha metido en asuntos internos. 

    “Si no puedo ir a Perú, lo único que lamento es que no podré ir a Machu Picchu y no ver a ese pueblo tan bueno y extraordinario. Es mucho pueblo el de Perú para tan poco gobierno”.

    Sobre la presidencia de la Alianza del Pacífico, AMLO fue claro y aclaró que él se la puede entregar al gobierno de Chile, pero a una presidenta ilegítima como lo es Dina Boluarte. 

    “Yo se la puedo entregar a Chile sin ningún problema. (…) No se la voy a entregar a la señora que está usurpando la presidencia. Mientras no haya normalidad democrática en Perú, no queremos relaciones económicas ni comerciales con ellos”. 

    Mantente informado en: Los Reporteros MX

  • Más del 90% de los peruanos aprueba el adelanto de las elecciones, revela estudio

    Más del 90% de los peruanos aprueba el adelanto de las elecciones, revela estudio

    De acuerdo a un análisis del Instituto de Estudio Peruanos (IEP), un 82% de los peruanos y peruanas desea que se adelante las elecciones antes de que la presidenta designada, Dina Boluarte, termine su administración en 2026, ya que consideran que esto es lo mejor para el país.

    “En su opinión, ¿qué es lo más conveniente para el país? Que haya elecciones antes del 2026: 82%. Que se quede Dina Boluarte hasta el 2026: 15%. No emite opinión: 3%”, reveló el estudio del IEP.

    Asimismo, el estudio detalló que el 46% de los ciudadanos de Perú considera que habrá elecciones antes del 2026. Por otra parte, el 43% considera que Boluarte finalizará su mandato hasta 2026, mientras que un 11% no tiene ninguna opinión.

    De igual manera, se precisó que Boluarte Zegarra tiene un nivel de desaprobación ciudadana del 79%, y solo un 15% de los habitantes aprueba su gestión.

    El estudio también revela que el Congreso es desaprobado por un 90% de la población, mientras que es aprobado solo por un 6% y un 4% no emite opinión.

    Mantente informado en: Los Reporteros MX

  • Gobernadores y gobernadoras de Morena refrendan su apoyo al presidente López Obrador en defensa de Pedro Castillo, primer mandatario legítimo de Perú

    Gobernadores y gobernadoras de Morena refrendan su apoyo al presidente López Obrador en defensa de Pedro Castillo, primer mandatario legítimo de Perú

    A través de un comunicado, los gobernadores y gobernadoras de la 4T refrendaron su apoyo al presidente Andrés Manuel López Obrador en la defensa de Pedro Castillo y declararon que también pueden nombrarlos personas non gratas.

    “A lo largo de la historia, México ha estado en contra de golpes de Estado y actos autoritarios que deponen presidentes, como ha ocurrido en Perú. El presidente Andrés Manuel López Obrador ha sido claro en la defensa del C. Presidente Pedro Castillo, quien fue separado de su cargo ilegalmente y encarcelado injustamente”, comenzaron el documento.

    Tras estas palabras, declararon a la presidenta ilegitima Dina Boluarte que a ellos también los pueden nombrar personas non gratas y que están en contra del racismo, clasismo y cualquier forma de discriminación en cualquier parte del mundo.

    “Los gobernadores,gobernadoras y la Jefa de Gobierno de la 4T apoyamos al presidente Andrés Manuel López Obrador en la defensa de Pedro Castillo y le decimos a la señora Dina Baluarte y al Congreso de Perú que pueden declararnos también personas non gratas. Leales a los principios democráticos, estamos en contra del racismo,del clasismo y de toda forma de discriminación, en México y en cualquier país, sobre todo cuando esto se traduce en la imposición de gobiernos autoritarios que transgreden los principios de la democracia y la soberanía popular”, concluye el documento.

    No te pierdas:

  • Mucho pueblo para tan poco gobierno: AMLO sobre las ilegítimas autoridades de Perú que lo declararon “persona non grata”  (VIDEO)

    Mucho pueblo para tan poco gobierno: AMLO sobre las ilegítimas autoridades de Perú que lo declararon “persona non grata”  (VIDEO)

    Este viernes el Presidente Andrés Manuel López Obrador cerró su conferencia matutina hablando sobre la decisión de la mayoría del congreso del Perú, quienes decidieron considerarlo como una persona non grata en la nación andina, al considerar que se ha metido en asuntos internos. 

    “Si no puedo ir a Perú, lo único que lamento es que no podré ir a Machu Picchu y no ver a ese pueblo tan bueno y extraordinario. Es mucho pueblo el de Perú para tan poco gobierno”.

    Explicó

    Sobre la presidencia de la Alianza del Pacífico, AMLO fue claro y aclaró que él se la puede entregar al gobierno de Chile, pero a una presidenta ilegítima como lo es Dina Boluarte. 

    “Yo se la puedo entregar a Chile sin ningún problema. (…) No se la voy a entregar a la señora que está usurpando la presidencia. Mientras no haya normalidad democrática en Perú, no queremos relaciones económicas ni comerciales con ellos”. 

    Agregó

    Pausar relaciones económicas y comerciales con Perú 

    No queremos relaciones económicas ni comerciales con ellos, sencillamente se queda en pausa y se la entregamos nosotros a, le voy a mandar una carta al presidente Bori, que ya no nos están echando la culpa a nosotros los politiqueros en el Perú”. 

    detalló AMLO

    En el mismo orden de ideas, López Obrador mencionó que no participará con Perú hasta que no haya una normalidad democrática en el país sudamericano y si Chile así lo desea, puede entregar la presidencia de la Alianza del Pacífico a Perú.  

    AMLO deja en evidencia la impopularidad del gobierno espurio de Perú 

    El líder del Ejecutivo federal aprovechó para mencionar que el congreso de Perú tiene una desaprobación del 90 por ciento entre su población y que un 77 por ciento desaprueba a Dina Boluarte, por lo que llamó al pueblo a realizar unas nuevas elecciones para renovar ambos poderes. 

  • Pleno del congreso del Perú, rechazado por un 80% de su población, declara persona non grata a AMLO

    Pleno del congreso del Perú, rechazado por un 80% de su población, declara persona non grata a AMLO

    Hace unos instantes el pleno del congreso de la República del Perú declaró persona non grata al Presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador, luego de que el mandatario mexicano se pronunció en varias ocasiones sobre la ilegítima presidenta de la nación andina y como el mismo congreso aprobó su toma del cargo. 

    Dina Boluarte, considerada espuria por el Presidente López Obrador, también reclamó que no se le quiso entregar la presidencia de la Alianza del Pacífico, aún cuando ella no fue electa por el pueblo, sino impuesta por sus aliados de la derecha. 

    La decisión fue tomada con 65 votos a favor, 40 en contra y 2 abstenciones tras haber debatido una moción con ese planteamiento que fue aprobada por la Comisión de Relaciones Exteriores del Congreso.

    Congreso de Perú, ampliamente rechazado por su pueblo 

    Dina Boluarte, “presidenta designada” no es la única que padece de una mínima popularidad entre sus compatriotas, y es que el congreso de Perú igualmente es ampliamente rechazado por la población, al contar con un 80 por ciento de desaprobación según sondeos recientes. 

    AMLO agradece ser persona no grata y deice que le daría vergüenza recibir reconocimiento de Boluarte

    El pasado 23 de mayo, AMLO xpresó que le daría vergüenza que el gobierno de Perú le brindara loas o cualquier clase de reconocimientos, debido a las disputas con Dina Boluarte.

    Si esos legisladores o la señora que detenta el poder [Boluarte] me entregaran una condecoración o me aplaudieran, a lo mejor me produciría vergüenza. Me sentiría muy mal”, afirmó en su conferencia de prensa matutina.

    López Obrador reiteró que, para él, esta designación es un “timbre de orgullo” y agradeció al Gobierno peruano por ello.

    Sin embargo, expresó su “respeto, admiración y cariño al pueblo del Perú. Estamos muy conscientes que es una elite, una minoría rapaz. Políticos corruptos, traficantes de influencias, periodistas vendidos, intelectuales alcahuetes; no es el pueblo”.

    Te puede interesar:

  • Medios desestimaron denuncia del senador Alejandro Armenta contra Norma Piña

    Medios desestimaron denuncia del senador Alejandro Armenta contra Norma Piña

    Este miércoles, en la sección “Quién es quien en las mentiras de la semana”, Liz Vilchis expuso como diversos comentaristas y medios desestimaron la denuncia del senador de Morena, Alejandro Armenta, sobre los mensajes intimidatorios qué recibió por parte de la presidenta de la SCJN, Norma Piña.

    En la conferencia matutina, se mostró la nota de Milenio donde se expuso la conversación entre el senador y la presidenta, sin embargo, tras esto la presentadora del medio trata de justificar lo que hizo Norma Piña aludiendo a que si se disculpo.

    Otra nota falsa qué expuso Liz Vilchis fue sobre que supuestamente se había quemado la bandera de México en la embajada peruana.

    A través de redes sociales circulo un video en el que supuestamente se quemaba la bandera mexicana en la embajada de Perú, Liz Vilchis aclaró qué esto fue totalmente falso, no obstante, medios como Infobae y otros comunicadores de los medios conservadores hicieron ruido en las redes compartiendo el supuesto video.

    Liz Vilchis desmintió esta información, añadiendo que este video fue de 2020 y se trata de un proceso de protocolo que se debe seguir para el cambio de bandera.

    Una noticia más que difundieron los medios y es totalmente falsa, fue sobre que se abrió la frontera Sur del país y entregaron credenciales del INE. Liz Vilchis aclaró que esta noticia la difundió el comunicador Jorge Berry, quien solo se dedica a difundir noticias falsas sobre la actual administración.

    La última noticia falsa fue sobre que se descarriló el Tren Maya, ante esto, Liz Vilchis dijo: ¿cómo? sí aún no ha iniciado operaciones. Medios y comunicadores difundieron un video y aseguraron que se trataba del Tren Maya, sin embargo, el video era sobre un Tren de Tabasco.

  • AMLO agradeció al gobierno ilegitimo de Perú de considerarlo persona non grata, aclaró que le daría vergüenza recibir un reconocimiento de su parte (VIDEO)

    AMLO agradeció al gobierno ilegitimo de Perú de considerarlo persona non grata, aclaró que le daría vergüenza recibir un reconocimiento de su parte (VIDEO)

    En la conferencia matutina, el presidente de México Andrés Manuel López Obrador expresó que le daría vergüenza que el gobierno de Perú le brindara loas o cualquier clase de reconocimientos, debido a las disputas con Dina Boluarte.

    “Si esos legisladores o la señora que detenta el poder [Boluarte] me entregaran una condecoración o me aplaudieran, a lo mejor me produciría vergüenza. Me sentiría muy mal”, afirmó en su conferencia de prensa matutina.

    López Obrador reiteró que, para él, esta designación es un “timbre de orgullo” y agradeció al Gobierno peruano por ello.

    Sin embargo, expresó su “respeto, admiración y cariño al pueblo del Perú. Estamos muy conscientes que es una elite, una minoría rapaz. Políticos corruptos, traficantes de influencias, periodistas vendidos, intelectuales alcahuetes; no es el pueblo”.

    Desde diciembre de 2022, cuando el expresidente peruano Pedro Castillo fue detenido tras disolver el Congreso, el mandatario mexicano ha estado en constante fricción con el Gobierno de Boluarte y calificó el acto como golpe de Estado.

    En tanto, Dina Boluarte acusó al mandatario mexicano de injerencia y apuntó que López Obrador incluso se niega a entregarle la presidencia pro tempore de la Alianza del Pacífico.

    No te pierdas: