Etiqueta: Personal Médico

  • Nunca más un pueblo desprotegido: Delfina Gómez encabezó el inicio de la entrega de las tarjetas del IMSS-Bienestar con el que se beneficiarán millones de mexiquenses sin seguridad social

    Nunca más un pueblo desprotegido: Delfina Gómez encabezó el inicio de la entrega de las tarjetas del IMSS-Bienestar con el que se beneficiarán millones de mexiquenses sin seguridad social

    La gobernadora Delfina Gómez Álvarez encabezó el inicio de la entrega de las tarjetas a los beneficiarios del IMSS-Bienestar, para que más de nueve millones de mexiquenses puedan acceder a atención médica gratuita.

    En coordinación con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), el gobierno del Estado de México, inició con la entrega de las tarjetas de beneficiario y en ese sentido la mandataria mexiquense agradeció al presidente Andrés Manuel López Obrador, por trabajar en beneficio de 9.1 millones de personas que serán beneficiadas con el IMSS-Bienestar.

    Además, Gómez Álvarez destacó que con la credencial a los pacientes se les generará un expediente clínico electrónico y que a través de un código QR en la tarjeta el expediente podrá ser consultado por un médico de cualquier institución de salud.

    Cabe mencionar que, la credencial acreditará a la persona como beneficiaria del IMSS-Bienestar, en este caso del sistema de salud mexiquense, con el que podrá recibir atención médica, medicamentos, estudios de laboratorio e intervenciones quirúrgicas sin costo en clínicas y hospitales.

    Asimismo, el director del IMSS, Zoé Robledo, destacó que 8 mil 696 trabajadores de la salud obtuvieron una plaza permanente,con prestaciones y un salario de acuerdo con el tabulador de IMSS-Bienestar. Esto significa una inversión de 4 mil 068 millones de pesos.

    Te puede interesar:

  • Apuesta Claudia Sheinbaum a la construcción de un verdadero sistema de salud público en México

    Apuesta Claudia Sheinbaum a la construcción de un verdadero sistema de salud público en México

    La precandidata presidencial del obradorismo, Claudia Sheinbaum, destacó que la visión de la Cuarta Transformación es construir un verdadero sistema de salud público y que la salud sea considerada como un derecho humano, como lo establece la Constitución.

    Durante un encuentro con representantes del sector médico de Jalisco, la científica reconoció la importancia de la labor de las enfermeras en la atención de los pacientes, así como el trabajo de los médicos.

    La ex jefa de gobierno de la Ciudad de México, explicó que para lograr que la salud sea  considerada un derecho humano es necesario fortalecer al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), el Instituto de Seguridad y de Servicio Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE).

    En ese sentido, destacó la creación del IMSS-Bienestar durante la actual administración, abundó que además de buscar mejorar los servicios de salud con inversión en equipamiento,el programa también tiene como objetivo dignificar el trabajo del personal médico, con la basificación.

    Asimismo, Sheinbaum Pardo, planteó la necesidad de crear espacios educativos para la formación de profesionales de la salud, que permita contar con médicos especialistas y a su vez fortalecer el sistema de salud del país.

    Hablamos del acceso a los derechos, y la educación es esencial. Si no tenemos un sistema educativo que forme a los mejores médicos, entonces no vamos a tener un buen sistema de salud.

    Indicó Claudia Sheinbaum.

    Te puede interesar:

  • Arrecian los ataques de Israel a hospitales y personal médico en Palestina

    Arrecian los ataques de Israel a hospitales y personal médico en Palestina

    El Ministerio de Salud de Palestina, informó que las fuerzas israelíes mantienen sus ataques a los hospitales de la Franja de Gaza, se les señaló de sacar a la calle a las personas heridas del Hospital Kamal Adwan y de atacar al personal médico.

    Asimismo, se señala que los militares israelíes destruyeron la parte sur del centro hospitalario, mientras que francotiradores apuntan a cualquiera que se mueva en su interior e impiden la entrada y salida de los equipos médicos.

    Asimismo, el Ministerio de Salud confirmó que doce niños en incubadoras están aún sin agua, comida ni atención médica. También se reveló que las fuerzas israelíes bombardearon el centro Al-Sahaba, la única institución de maternidad en Gaza, así como ataques a varias ambulancias que trasladaban lesionados.

     Los palestinos siguen huyendo del norte de la Franja de Gaza. Foto: UNRWA/Ashraf Amra

    Ante los constantes ataques quedó interrumpido el suministro de agua, en el que los residentes han tenido que recurrir al consumo de agua de lluvia, eso cada vez que esté disponible. Así como, por la imposibilidad de entregar ayuda médica humanitaria en Gaza, suenan las alarmas sobre la propagación de epidemias en la Franja.

    Por su parte, el jefe del departamento de pediatría del Hospital Nasser, en Khan Yunis, Ahmed Al-Farra, informó sobre varios menores de edad sufren de deshidratación severa, lo que provoca insuficiencia renal en algunos casos.

    En otro caso, de acuerdo con el corresponsal de Al Mayadeen, al menos 15 civiles murieron como resultado de los ataques al barrio residencial de Jabalia, al norte de Gaza.

    Foto: ONU

    Abundó que las tropas israelíes obligaron a los residentes a evacuar varias áreas del norte, especialmente en el barrio de Beit Lahia y asedian a los residentes en Al Faluja, y otras áreas al norte de la Franja.

    En Deir al-Balah, los aviones israelíes bombardearon una escuela de la UNRWA que albergaba desplazados. Asimismo, decenas de palestinos murieron por los disparos de francotiradores en Al Yarmouk, así como, las tropas israelíes atacaron con bombas de fósforo los barrios de Al Shujaiya, Al Daraj, y Al Tuffah.

    Con información de Al Mayadeen Español.

    Te puede interesar: